TRANSFORMACIONES EN LA JUSTICIA COMERCIAL EN EL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2010 TRANSFORMACIONES EN LA JUSTICIA COMERCIAL EN EL PERU.
Advertisements

APOYO A LA ESPECIALIZACION FINANCIERA DE LOS PODERES JUDICIALES EXPERIENCIA PERU Asociación de Bancos del Perú Instituto de Formación Bancaria.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
MAPA ESTRATÉGICO Plan de Acción Iberoamericano Modernización Justicia y Nuevas Tecnologías Octubre de 2015.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
1 Transparencia Judicial Jorge Luis Silva, Especialista Sector Público Grupo del Banco Mundial - Práctica Global de Buen Gobierno 11 de Marzo de 2016.
Gobierno Electrónico República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
Proyecto de Reestructuración del Sector Aeronáutico Panameño
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
MINISTÉRIO DA JUSTIÇA BRASIL
Experiencias de Microseguros en el Ecuador II
Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil LI Reunión Ordinaria de la Conferencia.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Asociaciones Público Privadas
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
Gobierno Corporativo y Arbitraje
Es favoritismo que despliegan algunos de los funcionarios públicos que gozan de poder y autoridad, para ingresar o influir en el ingreso de familiares.
A la vanguardia en el Siglo XXI
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
EL SISTEMA FINANCIERO.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
Voluntarios seniors franceses
Junta de Gobierno Santa Fe
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Av. Santa María 130 Miraflores (L18) Lima, Perú | T:
Seguridad Jurídica: Retos y Soluciones
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Programa de Investigación Asociativa
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
RETOS PARA HACER NEGOCIOS
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
1 JUICIO EJECUTIVO PROCEDENCIA T ítulos (art. 327) 1.Testimonios de las escrituras públicas; 2.Confesión del deudor prestada judicialmente; así como la.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
Derecho Bancario es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

TRANSFORMACIONES EN LA JUSTICIA COMERCIAL EN EL PERU 2010

PROBLEMAS COMUNES EN LA JUSTICIA COMERCIAL LATINOAMERICANA Caso Peruano: 2000 - 2010 Poco conocimiento de la materia comercial, financiera y bancaria Uso indebido de mecanismos procesales Sobrecostos financieros e inseguridad jurídica PODER JUDICIAL Año 2000 Administración, tecnología y sistemas obsoletos Fallos poco previsibles y contradictorios Excesiva demora en la tramitación de los juicios de bancos Riesgo país elevado y bajo nivel de inversiones Escasa información para los litigantes (transparencia)

SENSIBILIZACION DE LOS POTENCIALES RESPONSABLES DEL CAMBIO EL ESTADO Y SU PODER JUDICIAL EMPRESAS FINANCIERAS Y COMERCIALES LA COOPERACION INTERNACIONAL Capacitación bancaria Experiencia internacional Inseguridad jurídica que obstaculiza inversiones Mala calificación del riesgo país eleva costo del capital Sobrecostos en empresas y bancos por ineficiencia judicial Justicia ineficiente eleva riesgo de pérdidas Costos de transacción altos Micro y pequeña empresas no acceden a justicia por costos elevados iniciativas de cambio atomizadas y fallidas Confianza en el trabajo público-privado por el cambio Organos multilaterales y cooperación internacional sensibilizados

LA RUTA SEGUIDA EN PERU PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA COMERCIAL Enfoque común para el cambio. Financiamiento y acciones preliminares. Propuestas de solución por línea de acción. CONSTITUIR UN GRUPO DE INICIATIVA PÚBLICO-PRIVADA Error de persuadir desde la banca. Visita de magistrados españoles a autoridades judiciales y estatales. Transferencia de know how internacional. “MAGISTRADO CONVENCE A MAGISTRADO” TLC’s exigen seguridad y homogeneidad jurídicas. Organos multilaterales y de cooperación internacional apoyan iniciativas. EXIGENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN Y ORGANOS INTERNACIONALES Factor humano: gerencia del despacho judicial y especialización bancaria. Infraestructura: locales y equipos modernos e independientes. Procesos informatizados (despapelización). IMPLANTACIÓN DE NUEVA JUSTICIA COMERCIAL

RESULTADOS DE LA NUEVA JUSTICIA COMERCIAL EN EL PERU TIPO DE PROCESO ANTES DEL 05 DE ABRIL 2005 (CREACIÓN JUZGADOS COMERCIALES) AL AÑO 2010 TIEMPO DE JUICIOS PROCESO EJECUTIVO (CHEQUES, LETRAS, PAGARÉS) 12 / 24 MESES 1 / 4 MESES EJECUCIÓN DE GARANTÍAS (HIPOTECAS, FIANZAS) 24 / 36 MESES 2 / 3 MESES EJECUCIÓN DE SENTENCIAS (LAUDOS ARBITRALES) 24 / 36 MESES 6 / 12 MESES PROCESO DE CONOCIMIENTO 48 / 60 MESES 12 MESES RANKING DOING BUSSINESS PUESTO 78 PUESTO 56 Reconocimiento a Jueces Comerciales por la Sociedad Civil : Premio a Buenas Prácticas Gubernamentales (2007).

PERSPECTIVAS DE LA JUSTICIA COMERCIAL A MEDIANO PLAZO INCREMENTO DE LA RED DE MAGISTRADOS POR LA JUSTICIA COMERCIAL GENERALIZACIÓN DE JUZGADOS COMERCIALES EN EL PERÚ CONGRESOS INTERNACIONALES DE MAGISTRADOS 2011: DESARROLLO Y PUESTA EN MARCHA DEL EXPEDIENTE DIGITAL ASISTENCIA TÉCNICA EN PROCESOS DE ESPECIALIZACIÓN (FELABAN) CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA DEL IFB RECONOCIDA EN ASCENSO DE MAGISTRADOS

ORGANIZACIÓN DEL EXPEDIENTE DIGITAL --------------------- DESAFIO 2010-2011 ORGANIZACIÓN DEL EXPEDIENTE DIGITAL ENTIDADES PRIVADAS BANCO MUNDIAL GREMIOS EMPRESARIALES Y FINANCIEROS CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA ENTIDADES PÚBLICAS PODER JUDICIAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL GRUPO DE INICIATIVA INICIATIVAS FALLIDAS --------------------- ESTUDIO PROPUESTA DE EXPEDIENTE DIGITAL CREACIÓN DEL GRUPO DE INICIATIVA ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES (COMUNICACIONAL, ECONOMICA, LEGAL Y TÉCNICA) APROBACIÓN DE PROYECTOS DE LEY GOBIERNO ELECTRÓNICO Y CERTIFICACIONES FINANCIAMIENTO VIA COOPERACIÓN INTERNACIONAL SENSIBILIZACIÓN DE USUARIOS APROBACIÓN DE AUTORIDADES JUDICIALES PUESTA EN MARCHA DEL PILOTO DICIEMBRE 2009 ABRIL 2010 OCTUBRE 2010 30 JUNIO 2011

ANEXOS

MATERIAS DE COMPETENCIA COMPETENCIAS PARA LOS JUZGADOS COMERCIALES Pretensiones referidas a la Ley de Títulos Valores. Procesos Ejecutivos y de Ejecución de Garantías. Pretensiones derivadas de la Ley General de Sociedades; y de normas referidas a las E.I.R.L., pequeñas y medianas empresas. Pretensiones derivadas de la Ley de Bancos y de Seguros. Pretensiones derivadas de actividades y operaciones reguladas por la Ley de Mercado de Valores y normas complementarias. Pretensiones derivadas de la contratación mercantil, entre otros, Comisión Mercantil, Prenda Mercantil, Leasing, Factoring, etc. Pretensiones referidas a transporte (terrestre, marítimo, lacustre, fluvial y aeronáutico) de bienes en general. Prueba anticipada, tercerías y medidas cautelares referidas a las materias señaladas. Pretensiones señaladas en la Novena Disposición complementaria y transitoria de la Ley General de Arbitraje, en las materias antes señaladas (ejecución de Laudos). En grado de apelación, los procesos resueltos por los Juzgados de Paz Letrados sobre los asuntos en materia comercial. Demás asuntos conforme a Ley.

MATERIAS DE COMPETENCIA COMPETENCIAS PARA LAS SALAS COMERCIALES En grado de apelación, los procesos resueltos por Juzgados Comerciales, así como las quejas de derecho por denegatoria de recurso de apelación. Contienda de competencia que le son propias; el trámite es decidido por Resolución inimpugnable. De los recursos de anulación de Laudos Arbitrales y en su caso, el de apelación de Laudos Arbitrales referidas a las materias comerciales señaladas anteriormente. Y en general las pretensiones contenidas en la Octava Disposición Complementarias y Transitoria de la Ley General Los demás asuntos que señale la Ley. NOTAS: En ningún caso Juzgados y Salas Comerciales conocerán de procesos contencioso administrativo, ni Acciones de Amparo derivados de las materias comerciales antes indicadas. Los Juzgados y Salas Comerciales creadas iniciarían funciones con carga procesal cero.