AVANCE EN RIEGO 2016 DOH Enero de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIÓN DIRECTOR MANUEL VERGARA R. ADMINSITRATIVO PETORCA LA LIGUA LA CALERA QUILLOTA SERGIO SEPÚLVEDA R. TECNICO SAN FELIPE LIMACHE CASABLANCA.
Advertisements

POLITICAS DE INFRAESTRUCTURA CONCESIONES
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Depresión Intermedia.
DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÚLICAS, REGIÓN DE COQUIMBO “Proyección Hídrica , Sistemas Corrales y El Bato” SALAMANCA, 03 DE DICIEMBRE DEL 2014.
INFORME DIPRES 2011 Estado Primer Corte. 2 Oportunidad : Fecha de recepción de la información en relación a plazos (Muy Buena (entrega antes de la fecha),
Colindancias Asociaciones Gerencia Deportiva. Criterios Reglamentarios – Una provincia = Una Asociación – Excepciones (Santiago, Cautín, Melipilla, Cachapoal,
ESTUDIO COMPARATIVO INVERSIÓN PROVINCIA MARGA MARGA ANÁLISIS PROVINCIA MARGA MARGA COMISIÓN INVERSIONES CONSEJO REGIONAL REGIÓN VALPARAÍSO.
Unidad de Inversiones SSRV. Unidad de Inversiones SSRV INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA Hospitales – CESFAM - CECOF.
Estado de cargos de II Nivel Jerárquico y sus Convenios ADP Ministerio de Salud DIGEDEP Agosto 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
División de Desarrollo Regional SUBDERE ESTADO DE SITUACION DE LA CARTERA DE PROYECTOS LEY Nº FONDO DE ESTABILIZACION FINANCIERA DEL SISTEMA DE.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Diciembre de 2011.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Enero de 2015.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
Sequía: Medidas para enfrentar la emergencia y políticas de largo plazo En genral, creo que podemos mejorar mucho el diseño, como no es oficial del gobierno.
La cuarta región, sus características y como se compone.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
PLAN DE PEQUEÑOS EMBALSES DE RIEGO
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
PROYECTOS INVERSIONES SALUD Provincia de Elqui
Mesa Interinstitucional Corredor Bioceánico Central Región de Coquimbo
RECUPERACION DEL PATRIMONIO NATURAL Y PRODUCTIVO AFECTADO POR INCENDIOS FORESTALES Junio de 2017.
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
Principales competidores por Sede - RM
Plan Regulador de la Comuna de Iquique
CONSTRUCCIÓN CAMINO RÍO HOLLEMBERG – RÍO PÉREZ BIP XXXXX
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
“Aguas en la agricultura, frente a la amenaza del Cambio Climático”
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE INTEGRANTES.
Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales:
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO DE ZONAS EXTREMAS
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015
Evolución de GO Retrasadas – Total País y DZCN
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Reunión Prevención Temario Composición de empresas adheridas por O.A de la Ley
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2018.
AEROPUERTO CHINCHERO - CUSCO PROYECTO. INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, LOCALIZADO EN LA PROVINCIA DE.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Transcripción de la presentación:

AVANCE EN RIEGO 2016 DOH Enero de 2017

CONTENIDOS Plan de Pequeños Embalses Plan de Grandes Embalses Otras Obras Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

1. Plan de Pequeños Embalses El objetivo del plan es potenciar el riego en zonas de bajo desarrollo agrícola y se orienta a población cuyo mayor interés es el autoconsumo o el consumo de subsistencia de pequeñas comunidades. Se desarrolla considerando dos líneas de trabajo: La construcción de pequeñas obras de regulación. La ejecución de obras de rehabilitación de embalses. Se planifica y compromete la construcción y/o rehabilitación de 25 pequeños embalses en el periodo 2015–2017. Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

1. Plan de Pequeños Embalses – Nuevos y Rehabilitaciones El plan original contemplaba la construcción de 15 nuevos embalses pequeños y la rehabilitación de 10 embalses pequeños existentes. No obstante el gran éxito que ha tenido la rehabitación por su rapidez y bajo costo, el Consejo de Ministros de la CNR en su sesión 209 aprobó la rehabilitación de 24 embalses y la construcción de uno embalse, de acuerdo al siguiente cuadro. Además, las consultorías contratadas para el diseño de los nuevos embalses continuaron y permitieron la preselección de 25 posibles embalses nuevos, pero debido a restricciones presupuestarias, se avanzará en una primera etapa en 24 rehabilitaciones y un embalse pequeño en la comuna de Empedrado, VII región que se encuentra en ejecución. Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

1. Plan de Pequeños Embalses – Nuevos Embalses El embalse seleccionado para la etapa de construcción es el Embalse Empedrado en la VII Región. Sus características son: Regula aguas del estero Carrizo Presa homogénea de tierra. Volumen embalse: 2.700.000 m3. Altura de Muro: 21 m Área de Inundación: 32 ha. Longitud obras de acceso: 8km. Canal alimentador de 0,34 m3/s y 13,6 Km de longitud Inversión : MM$15.000 Término de las obras: Diciembre 2017 Beneficia: 273 ha Requiere licitar la red de canales. Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

Plan de Pequeños Embalses - Etapa I Superficie Beneficiada (ha) 1. Plan de Pequeños Embalses - Rehabilitaciones La Rehabilitación de pequeños embalses en su primera fase definió 10 embalses pequeños a rehabilitar. La situación a la fecha es: Plan de Pequeños Embalses - Etapa I N° Embalse Comuna Región Superficie Beneficiada (ha) N° Beneficiados Monto Vigente (MM$) Estado Inicio contrato Término obras 1 Los Molles Melipilla Metropolitana 180 125 536 Terminado enero 2015 julio 2015 2 Chada 1.000 73 838 marzo 2015 3 Santa Rosa Limache Valparaíso 220 25 451 agosto 2015 4 El Principal de Pirque Pirque 350 228 370 diciembre 2015 noviembre 2016 5 Rautén Bajo Quillota 150   259 septiembre 2016 6 Santa Julieta Ovalle Coquimbo 2.250 56 320 julio 2016 7 Concepción 3.093 75 530 enero 2016 8 Hospital Paine 2.000 1.700 484 9 San Antonio 4.000 103 991 marzo 2016 diciembre 2016 10 Huechún 200 20 490 En Ejecución mayo 2017 TOTALES 13.443 2.405 5.269 Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

Plan de Pequeños Embalses - Etapa II Superficie Beneficiada (ha) 1. Plan de Pequeños Embalses - Rehabilitaciones Debido a restricciones presupuestarias se definió la rehabilitación de 14 pequeños embalses adicionales, que reemplazan igual número de nuevos embalses, dejando la ejecución de estos últimos para una segunda etapa. La situación a la fecha es: Plan de Pequeños Embalses - Etapa II N° Embalse Comuna Región Superficie Beneficiada (ha) N° Beneficiados Monto* (MM$) Estado 11 El Melón Nogales Valparaíso 1.493 498 2.864 En Licitación 12 Quebradilla La Ligua 278 166 382 13 Catapilco Zapallar 225 91 1.177 14 Punta Blanca Cabildo 141 24 550 En estudio 15 Pullally Papudo 860 400 En preparación de Licitación 16 Rungue Putaendo 500 600 En análisis de pertinencia 17 Santa Julia Petorca 200 42 1.150 18 La Patagua Chépica O'Higgins 157 19 San Jorge San Carlos Bío-Bío 300 115 20 Tucapel 30 205 21 Reina Norte Colina Metropolitana 64 22 Santa Inés Curacaví 230 23 700 Reina Sur 343 Colorado 250 488 TOTALES ESTIMADOS 5.429 1.655 10.565   Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

2. Plan de Grandes Embalses Históricamente el MOP ha avanzado en grandes obras de riego, a un ritmo de 1,5 embalses construidos, en promedio, cada cuatro años. Capacidad actual de embalsamiento: 5.300 Hm3. Superficie potencial, regada: 1.086.000 ha (con 85% seguridad). Plan: Iniciar la construcción de 20 embalses, 2015-2025, entre la Región de Arica-Parinacota y La Araucanía, incrementando el almacenamiento total en 1.930 Hm3 (36% de aumento de capacidad) y mejorando superficie de riego en aproximadamente 275.000 ha (con 85% seguridad), beneficiando aprox. 30.000 predios. Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

2. Plan de Grandes Embalses Iniciar la licitación y construcción de 8 grandes embalses, a diciembre del año 2017: Actualmente en ejecución embalses Valle Hermoso en la IV región, La Punilla en la VIII región y en adjudicación obras embalse Chironta en la XV región. EMBALSE Región/ Cuenca VOLUMEN [Hm3] BENEFICIOS INVERSIÓN TOTAL MM US$ ESTADO Superficie [ha] N° Predios 1 Valle Hermoso IV Región / Limarí 20 1.500 291 86 Obras en ejecución, iniciada en el último trimestre de 2015 2 La Punilla VIII Región / Ñuble 625 65.000 4.710 361 Concesión se adjudicó en junio de 2016. 3 Chironta XV Región / Lluta 17 2.384 515 107 En adjudicación de la obra TOTALES 662 68.884 5.516 554   Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

2. Plan de Grandes Embalses Para los embalses que siguen se ha establecido un modelo de financiamiento utilizando la Ley de Concesiones. El listado de embalses potenciales y la etapa en la que se encuentra se detalla a continuación: EMBALSE Región/ Cuenca VOLUMEN BENEFICIOS INVERSIÓN TOTAL   [Hm3] Superficie [ha] N° Predios MM US$ Etapa 4 Las Palmas V Región / Petorca 55 2.920 1.285 169 Diseño Terminado 5 Catemu V Región/ Aconcagua 180 33.100 4.160 361 Factibilidad Terminada 6 La Tranca IV Región/Río Cogotí 46 4.940 432 139 En Diseño 7 Murallas Viejas IV Región/Río Combarbalá 50 3.250 279 104 8 Ampliación Aromos V Región / Aconcagua 60 1.500 342 9 Los Ángeles V Región /La Ligua 30 2.160 676 161 TOTALES 421 47.870 7.174 994 Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

3. Otras Obras Ejecutadas Durante el 2016 Adicionalmente la DOH ha ejecutado obras de emergencia tendientes a disminuir los efectos de la sequía en la IV y V Regiones, destacando: IV Región: - Inversión 2016: MM$563. - Principales obras: Rehabilitaciones de canales en las cuencas de Elqui, Limarí y Choapa. V Región: - Inversión 2016: MM$ 976. - Principales Obras: Mejoramiento de Sistema de riego Papudo, Guayacán y Las Palmas Dirección de Obras Hidráulicas - MOP

GRACIAS Departamento de Proyectos Dirección de Obras Hidráulicas - MOP