Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Advertisements

Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
Índice del libro.
PRINCIPIOS ELÉCTRICOS PRINCIPIOS ELÉCTRICOS. CORRIENTE Se puede describir la corriente como la velocidad de circulación de los electrones. La corriente.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Condensadores Electrotecnia CETP. Condensador o capacitor Es un dispositivo eléctrico (pasivo) el cual debido a una diferencia de potencial almacena carga.
CLASE N°8 MENCIÓN: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO II
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
1.4- Comparación de sistemas
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Intensidad de corriente eléctrica
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Natural sciences 6.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
MAGNETISMO.
Principios de Electricidad y Magnetismo
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY
Interruptor de potencia
Seminario de Electricidad Básica
SISTEMA DE ENCENDIDO EN MOTORES OTTO Y DIESEL Es un conjunto de componentes mecánicos, eléctricos que se encargan de generar y entregar la chispa en el.
MAGNETISMO.
TAREA 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
Magnetismo y campo magnético
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Tarea 3 Germán David Tovar Marín Código
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Lección 5.- Inducción Magnética
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
NOMBRE Joel A. Vásquez M. SEMESTRE V PROFESOR CARLOS E. SORIANO R.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
3.2 CALOR NM2.
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Inducción.
CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTIVOS INDUCTIVOS(CD) RL Transitorios en los circuitos RL En un primer instante la corriente encuentra cierta dificultad para.
Electricidad y Magnetismo
EL MAGNETISMO -Es un fenómeno en el que los materiales ejercen fuerzas de atracción hacia otros materiales. -Materiales con propiedades magnéticas: níquel,
¿Que es el magnetismo? La energía magnética o magnetismo es una fuerza de atracción producida por la corriente eléctrica y los imanes. El magnetismo es.
Conceptos Generales Cuarta Unidad
Inducción electromagnética
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
MOTOR DE ARRANQUE El motor de arranque consiste básicamente en ser un motor eléctrico auxiliar alimentado por corriente continua con imanes de tamaño reducido,
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
BOBINA DE TESLA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNOS: SAMUEL ELISEO PADILLAS VILLATORO JUAN JOSÉ ROSALES CARPIO RONALD IVÁN FERNÁNDEZ.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
EL MAGNETISMO -Es un fenómeno en el que los materiales ejercen fuerzas de atracción hacia otros materiales. -Materiales con propiedades magnéticas: níquel,
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional 1 u n i d a d Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional

Magnetismo y electromagnetismo El magnetismo es la parte de la física que estudia la interacción entre imanes y cargas eléctricas en movimiento.

Magnetismo

Magnetismo El campo magnético es el espacio que se crea entre los polos de un imán. Se aprecia esparciendo limaduras de hierro en torno a este: las limaduras adoptarán una distribución específica, denominada espectro del imán, al concentrarse en sus puntas las llamadas líneas de campo o fuerza. Esta distribución define el polo norte y el polo sur del imán.

Electromagnetismo El electromagnetismo es el magnetismo producido por efecto de la electricidad.

Electromagnetismo

Electromagnetismo

Electromagnetismo La autoinducción es la propiedad que posee un circuito de impedir el cambio de corriente.

Electromagnetismo La inducción mutua es el proceso mediante el cual se induce corriente de un arrollamiento a otro sin que lleguen a estar en contacto. El valor de la corriente inducida en el segundo arrollamiento dependerá de la autoinducción de cada una de las unidades (L).

Obtención de la energía eléctrica

Encendido electromecánico convencional El interruptor de arranque es el elemento situado en el circuito primario del sistema de encendido y se acciona con la llave de contacto.

Batería La batería es el elemento encargado de suministrar la energía necesaria para que funcione el sistema de encendido.

Bobina de encendido o transformador de tensión La bobina de encendido es el elemento encargado de transformar la baja tensión de la batería (12 V) en la alta tensión, necesaria para producir la chispa entre los electrodos de la bujía (12.000 a 20.000 V).

Bobina de encendido o transformador de tensión

Bobina de encendido o transformador de tensión

Bobina de encendido o transformador de tensión

Comprobación de la bobina

Comprobación de la bobina

Distribuidor El distribuidor es el componente del sistema de encendido que más funciones cumple, pero principalmente se encarga de repartir la corriente de alta tensión entre las bujías del motor.

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor La leva es el elemento encargado de la apertura y cierre de los contactos del ruptor: sincroniza la apertura de los contactos con la fase de encendido en el motor obteniendo la chispa entre los electrodos de la bujía en el momento adecuado.

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor El oscilograma es la representación gráfica de la tensión alcanzada en los circuitos primario y secundario de la bobina en función del tiempo.

Distribuidor

Distribuidor

Distribuidor

Condensador

Condensador El condensador es el elemento constituido básicamente por dos superficies conductoras (hojas de papel de estaño o aluminio), aisladas entre sí por un dieléctrico (papel parafinado o plástico).

Sistemas de avance al encendido El ángulo de avance es el ángulo de la manivela que se forma respecto al eje del cilindro, en el mismo instante en que salta la chispa.

Sistemas de avance al encendido

Sistemas de avance al encendido

Requisitos de los cables Cables de bujías Requisitos de los cables – Altas propiedades de aislamiento. – Resistencia a las altas temperaturas (hasta 200 ºC). – Resistencia a las vibraciones y a las variaciones de humedad. – Pequeña longitud. – Libres de presiones. – Con sujeción suficiente para resguardarlos de vibraciones excesivas o golpes violentos. – Los terminales deben estar protegidos por unos manguitos (capuchones) de cloruro de polivinilo que recubran las bujías y conexiones con las bobinas.

Comprobación de los cables de alta tensión

Constitución de las bujías La bujía es el elemento del sistema de encendido que hace saltar la chispa en la cámara de explosión de los motores de combustión interna. En consecuencia, conduce al interior de la cámara la corriente de alta tensión producida por el sistema de encendido y la descarga en forma de chispa entre sus electrodos para encender la mezcla de aire y carburante. Constitución de las bujías – Electrodos: alta rigidez eléctrica, buena conductividad térmica, resistencia térmica. – Aislador. – Cuerpo.

Constitución de la bujía

Combustión de la mezcla

Combustión de la mezcla

Combustión de la mezcla La detonación es un proceso espontáneo en el que la mezcla alojada en la cámara de combustión explosiona en lugar de quemarse.

Combustión de la mezcla El autoencendido es la inflamación de la mezcla por culpa de un punto demasiado caliente en la cámara de combustión. Más tarde, además, salta la chispa, por lo que se crean dos frentes de llama. Este proceso produce el aumento de temperatura y presión.

Trayectoria del flujo de calor y grado térmico La distancia disruptiva es la separación de los electrodos entre los cuales salta la chispa de encendido. El rango térmico es el indicador de la temperatura media que corresponde a la carga del motor, medida sobre los electrodos y el aislador.

Trayectoria del flujo de calor y grado térmico

Trayectoria del flujo de calor y grado térmico El grado térmico es el índice de capacidad de autorrefrigeración de la bujía, o de disipación del calor, de acuerdo con las condiciones térmicas que dependen de la relación entre la cantidad de calor absorbida y la cedida al exterior.

Interpretación del código en las bujías Los códigos alfanuméricos en las bujías y sus envases son una combinación de números y letras que se asigna a cada bujía. Este código contiene una fórmula lógica que proporciona información detallada acerca de las funciones de la bujía.

Tipos de bujías

Mantenimiento de las bujías

Puesta a punto al encendido La puesta a punto al encendido es la labor que consiste en determinar el momento exacto de apertura en los contactos del ruptor, ya que en ese momento es cuando debe saltar la chispa en el cilindro.

Puesta a punto al encendido