Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Advertisements

El Período Conservador ( )
Crecimiento “hacia fuera”
Marcela Altamirano Aldo Altamirano Gustavo Vanoli Griselda Cintas Darío Geredus.
«El Segundo Gobierno de Arturo Alessandri Palma».
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
LA ILUSTRACIÓN s. XVIII. Lo mismo que el Renacimiento, la Ilustración fue un movimiento no sólo filosófico o ideológico, sino cultural en sentido amplio:
Españoles, indios, negros y castas ÉTNICAS Aristocracia, plebeyos y esclavos SOCIALES República de Españoles-República de Indios JURÍDICAS EXPLICA LAS.
Avance tecnológico vs. formación profesional, ecuación aún sin resolver en el sector forestal chileno Hernán L. Peredo Oficina Técnico Pedagógica Forestal.
Independencia de Chile
Menú: Norte grande: recursos y población. Video.
Alfabetización Digital
Gobierno Manuel Bulnes ( )
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
GUERRA CIVIL DE 1891.
Fundamentos Educación Básica Dra. María Elena Mellado
¿Qué países componen la red?
Menú: El mandato de Bernardo O'Higgins.
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
Hitos Importantes de la educación
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
Situación del liberalismo durante el periodo conservador
Desarrollo económico y social
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel
Las TICS: definición, clasificación, evolución
¿Qué características, económicas y sociales, vimos la clase pasada del ciclo del salitre? VIDEO:
La sexualidad y su identidad.
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
5. El despotismo ilustrado en España: a. CARLOS III
LA SOCIEDAD FINISECULAR
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 ¿CÓMO SE PUEDE REFORMAR?
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
La Ilustración y la Independencia de Chile
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
El costo de la independencia
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
Chile.
En vías de la democracia
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
República Conservadora
1. La terciarización de la economía española:
República Conservadora
Economía y sociedad después de la independencia
ESPAÑOL CUARTO BIMESTRE
Jueves, 5 de agosto de 2010.
LA ECONOMÍA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES
Compartir el conocimiento para construir un mundo mejor
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
"SOCIEDAD COLONIAL”.
Estructura económica de Chile 1
3º de Primaria.
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
Protección de Datos Personales en Uruguay
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Dirección de Bienestar Estudiantil
Actividades para la reflexión
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
REPUBLICA CONSERVADORA
La Constitución Española de 1978
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
“Desarrollo y Uso de las Habilidades para el Siglo XXI: ¿ Estamos preparados? Una mirada general a los resultados PIAAC” Santiago, 28 de junio 2016 Etiel.
Transcripción de la presentación:

Menú: Transformaciones culturales durante el autoritarismo conservador. Actividad Página 197. Libro Mineduc, desafío 7 preguntas a y b.

Sociedad y cultura durante el autoritarismo conservador. El periodo autoritario, promovió una presidencia fuerte, la división de los poderes del Estado, y la formación de una nueva vida alejados de la corona española. ¿Qué sucede con la sociedad de la época?

Sociedad y cultura durante el autoritarismo conservador. SOCIEDAD CHILENA. CULTURA CHILENA. Compuesta por la aristocracia y los sectores populares. La Iglesia, tuvo un papel fundamental. Cultura mestiza  mezcla de tradiciones. Búsqueda de un sentido de unidad.

Educación. La Constitución de 1833, promovió una educación pública. Por ello, se crearon distintas instituciones: Universidad de Chile. Escuela de Artes y Oficios. Escuela Nacional de Preceptores. Escuela Normal para las mujeres.

Adelantos técnicos. Producto del desarrollo económico en sectores de la minería, agricultura y comercio. Navegación a Vapor: Importancia Puerto de Valparaíso. Ferrocarril: Unía Copiapó –Caldera. Telégrafo: unión de Santiago y Valparaíso. Alumbrado público.