La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel"— Transcripción de la presentación:

1 Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel
6° Año Básico. Colegio Paicaví Material preparado por Rubén Ángel Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

2 Intervención en las elecciones y voto censitario
Manuel Bulnes termina su gobierno y nombra como Presidente a uno de sus ministros, Manuel Montt. Por entonces solo vota cerca de un 3% de la población, solo hombres mayores de 25 años y que logren acreditar un mínimo de propiedad.

3 Al igual que en todo el mundo, originariamente solo los sectores más pudientes tenían derecho a votar (sufragio censitario). Las diversas constituciones, hasta la Constitución de 1833 establecieron este voto censitario. Sin embargo, ya en 1874 se estableció el sufragio universal.​

4 Esta forma de votar se denomina:
Sufragio o voto censitario En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias.

5 Manuel Montt es elegido Presidente de la República en elecciones que los liberales acusan de fraudulentas

6 ¿En qué año fue elegido Manuel Montt Presidente de la República en su primer periodo?
Primer periodo: Desde 1851 a 1856 Al finalizar su 2°periodo, Manuel Montt, ( ) intenta nombrar Presidente de la República a don Antonio Varas. Esta idea fracaso.

7 Chile comienza a exportar productos
Chile comienza a exportar productos. ¿A qué países exporta trigo nuestro país? California en EEUU y Australia Fiebre del oro en esos lugares

8 Pedro León Gallo Para 1858 Pedro León Gayo, quien había luchado en la revolución del 51 en el bando conservador, se convierte en el caudillo de un nuevo alzamiento en contra del gobierno, exigiendo la restitución de los derechos públicos y la derogación de la constitución del ‘33.

9 Mineral de Chañarcillo en Copipó
En ese entonces todos los recursos de la región de Atacama son destinados a la creación de un ejército liberal que rompa con la centralidad de Santiago, llamado el ejército constituyente por ser contrario a la citada constitución.

10 Como político revolucionario, organizó una fallida sublevación en contra del gobierno conservador de Manuel Montt en 1859.

11 La Asamblea Constituyente
La Asamblea Constituyente es un diario liberal dirigido por Vicuña Mackenna, quien ha vuelto del exilio y se une a esta revuelta, pero el presidente Montt ordena clausurarlo y Vicuña Mackenna termina en la cárcel.

12 En 1859 el ejército de Montt derrota al ejército liberal, terminando la segunda revolución liberal de este periodo.

13 Los Liberales llegan al poder, ¿Cuál fue el primer Presidente de la República Liberal que gobernó por un periodo de 10 años? J.J. Pérez

14 En 1861, tras el desgaste del partido
conservador que ya llevaba 30 años consecutivos en el poder, llega a la presidencia José Joaquín Pérez, un liberal que decreta la amnistía para los revolucionarios constituyentes. Pedro León Gayo regresa al país y funda el partido radical.

15 El 31 de Marzo de 1866 la armada española bombardea el puerto de Valparaíso, como escarmiento por que Chile no le ha facilitado carbón en la campaña contra el Perú y a raíz de ello ha capturado a la Covadonga.

16 El bombardeo dura alrededor de cuatro horas y se disparan 1600 tiros de cañón que dejan al puerto principal de Chile en ruinas.

17 Cuando Vicuña Mackenna llega a ser intendente de Santiago realiza varios proyectos, entre ellos la remodelación del cerro Santa Lucia.

18

19 Por la época, la desigualdad social crece y la ciudad se divide en dos: un
Santiago para los ricos que pretende ser un París latinoamericano y un Santiago marginal de barrios llamados por el mismo Mackenna “potreros de la muerte”.

20 En la época las mujeres no tienen derecho a voto y junto a los presos y sirvientes son excluidas de la vida política del país.

21 En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez de Campo.

22 Vicuña Mackenna a la presidencia
Después de bajar su candidatura presidencial, bajo el riesgo de que haya un nuevo estallido social, Vicuña Mackenna entra al senado y se convierte en uno de los grandes impulsores de la Guerra del Pacífico.

23

24 Antecedentes de la Guerra del Pacífico
En este periodo Bolivia sube el impuesto del salitre y una carta de dudosa procedencia destapa un acuerdo hasta entonces secreto entre el gobierno Boliviano y el Perú, dando inicio a la guerra.

25 El Estado chileno defiende intereses privados
La muerte de Arturo Prat es conocida con algunos días de retraso pero se convierte en símbolo de unión nacional que alienta el espíritu patriótico y le da la fuerza a Chile para embarcarse en esta nueva Guerra.


Descargar ppt "Refuerzo unidad 3 Preparación para la Prueba de Nivel"

Presentaciones similares


Anuncios Google