Dra. Sheila del Carmen Sánchez Chen Dermatóloga

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE INFECCIONES COMUNES DE LA PIEL
Advertisements

 Es una enfermedad viral que es causada por virus proxvirus de la familia Poxiviridae presentando en el animal lesiones citoplasmática, tanto en especies.
METODOS HEMOSTATICOS.
Luz Trinidad López # est Biol  A continuación conocerás lo que es el Sistema Tegumentario. Sus principales funciones, las enfermedades.
PUVA ECOPSORIASIS.COM. QUÉ ES PUVA La terapia PUVA es un tratamiento para la psoriasistratamiento para la psoriasis Consiste en la aplicación de rayos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carla Rosario Mendoza González Unidad III Salud Laboral Actividad de Aprendizaje «Caso Clínico 2016»
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
Rostro Hermoso y Juvenil Sin Costosas y Peligrosas Cirugías.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA CLINICA QUIRURGICA- HOSPITAL PREGRADO HOSPITAL NAVAL “TN. PEDRO MANUEL CHIRINOS” COORDINADOR: DR.
Tratamiento de enfermedades
EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES
ALOGENOSIS IATROGENICA. UN PROBLEMA QUE VA EN AUMENTO
TEMA V PATOLOGÍAS VOCALES.
ASOCIACIONES DE PACIENTES
F L E B O T O M I A UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
CIRUGÍA PLÁSTICA.
¡ HOLA ! SOY TU HÍGADO.
Diagnóstico Energético
Casos Clínicos Coagulograma.
ENERGIA QUIMICA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Cesarea.
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
LAPAROSCOPIA.
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Gastroscopia.
WHISKING “COCKTAIL EN CABINA”.
CHOCOLATERAPIA.
Precauciones en el laboratorio de Biología Celular y Molecular
COMPUESTO FENÓLICO.
Piel delgada (tricrómico de Gallegos 10x)
Lupus cutáneo subagudo pediátrico. Reporte de un caso.
Recepción del paciente en área de recuperación
Angela Torreblanca R. Matrona- Docente Octubre 2013
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
TECNICA ASEPTICA.
Mielografia QUE ES :Consiste en la inyección de una sustancia en el canal medular. Esa sustancia (contraste) impide el paso de los rayos X de forma que.
Episiotomía.
Empresa Pública Hospital de Poniente
MANEJO DE LA MEDICACIÓN CRÓNICA EN EL PERÍODO PERIOPERATORIO
Herida quirúrgica.
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
JULY XIMENA ROMERO MONICA ROCIO HERNANDEZ ERIKA YURLENY ROZO
Dra. Bertha Vital Medicina antienvejecimiento Ozonoterapia Cuba
EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES COMPLICACIONES Y SU TRATAMIENTO
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.
Cesarea.
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Medicina Estética y Cirugía Cosmética
HERIDAS Dr. José Cambria Cirugía Plástica.
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
Romero Castro Rocío Guadalupe
El acné, esos granos tan molestos...
Crema cosmetelectual / COSMETELLECTUAL CREAM un enfoque lujoso en la belleza: RESULTADO RÁPIDO, efecto A LARGO PLAZO.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
ACCIDENTE BIOLOGICO MANEJO INICIAL DEL CLARA ISABEL MEJÍA FERNÁNDEZ.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Parche anticonceptivo.
TUAREZ PALMA MARIUXI IVONNE R1 POSGRADO DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPIA DEL DOLOR.
Sistema Nervioso.
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
CIRUGÍA PLÁSTICA.
Dra. PAULA MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ DIAZ Médico Anestesiólogo Especialista en Terapia del Dolor.
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
Transcripción de la presentación:

Dra. Sheila del Carmen Sánchez Chen Dermatóloga Micropunción Dra. Sheila del Carmen Sánchez Chen Dermatóloga

Micropunción Es un procedimiento para rejuvenecimiento de la piel Mínimamente invasivo También se le conoce como: Terapia con microagujas Terapia de inducción de colágeno Inducción percutánea de colágeno

Micropunción Desde 1952 Michael Pistor comenzó a utilizarla con el procedimiento que hoy se conoce como mesoterapia. En los 90´s el cirujano plástico Andre Camirand utilizo pistolas de tatuajes sin tinta para el tratamiento de cicatrices. En 1996, Des Fernandes, introdujo un aparato con agujas para el tratamiento de las arrugas periorales (Dermaroler).

Micropunción Las agujas penetran el estrato córneo y abren canales sin dañar la piel. Se estimula la producción de colágeno y elastina creando microheridas e iniciando la cascada de mediadores químicos postinflamatorios.

Micropunción Beneficios de la micropunción: Piel mas gruesa y firme Textura lisa Más hidratada Mejora la apariencia de cicatrices, estrías, arruguas Melasma Alopecias Para introducir medicamentos

Micropunción La profundidad de las agujas dependerá del fin con que se haga el tratamiento: Cosmético: 0.1mm-0.5mm de largo No estimula la producción de colágeno Se considera una exfoliación Ayuda a que las cremas y productos penetren mejor

Micropunción Médico: Quirúrgico: 1-2mm de profundidad Hasta la dermis papilar Estimula la producción de colágeno Estrías Cicatrices Arrugas Quirúrgico: Mas de 3mm de profundidad Dermis reticular Estrías y cicatrices

Micropunción Equipos Rollers y stamps

Micropunción Plumas Batería o electricidad Controlan el largo de la aguja Movimientos rápidos y controlados

Micropunción Radiofrecuencia fraccionada Microagujas que además utilizan energía en forma de radiofrecuencia al penetrar la piel, es

Micropunción Procedimiento Preparación de la piel Anestesia tópica Cremas de vitamina c o retinoides Anestesia tópica Limpieza Escoger profundidad de la aguja Hacer número de pases según patología Escoger principio activo Luego hidratación y fotoprotección

Micropunción Productos más utilizados Acido hialurónico Vitamina c Serums despigmentantes Células madre Plasma rico en plaquetas

Micropunción Efectos adversos y riesgos Dolor Reactivación de infección por herpes simple Infección bacteriana Dermatitis de contacto Exposición a sangrado

Micropunción Ventajas Corto período de recuperación Puede realizarse en todos los tipos de piel y en cualquier área No hay riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria Se puede combinar con otros procedimientos

Micropunción Recomendaciones generales: Evitar exponerse al sol Evitar químicos Evitar procedimientos cosméticos Se puede realizar cada 4-6 semanas

GRACIAS