La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Parche anticonceptivo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Parche anticonceptivo."— Transcripción de la presentación:

1 Parche anticonceptivo.
Profesora: Verónica. Fecha: 04/Septiembre/2018. Integrantes: Enzo Riquelme, Tatiana Turchan.

2 Introducción. En este trabajo de Biología, les presentaremos un método anticonceptivo. O mejor conocido, como; parche anticonceptivo.

3 ¿Qué es? Es un parche transdérmico plástico, fino y de color beige.
Pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. La parte que contiene adhesivo, contiene también los principios activos, y estos se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio. Transdérmico: Forma galénica, principio activo que e libera lentamente al aplicarlo en la piel.

4 ¿Cómo funciona? El parche anticonceptivo evita embarazos al impedir la llegada del esperma al óvulo Como la mayoría de las píldoras anticonceptivas, el parche contiene las hormonas estrógeno y progestina, que son similares a las hormonas que genera el cuerpo de manera natural. El parche se coloca sobre la piel del vientre, de los brazos, los glúteos o la espalda.

5 Eficacia anticonceptiva.
Si es utilizado correctamente, tiene una efectividad del 99% Sin embargo, hay personas que cometen errores, de modo que el parche tiene una efectividad del 91% 9 de cada 100 mujeres (aproximadamente) que usan el parche quedan embarazadas.

6 Desventajas. Se debe evitar si tuviste algún problema de:
Cáncer de seno. Diabetes. Enfermedades hepáticas. Presión sanguínea alta. Etc.

7 Conclusión. El parche anticonceptivo es un método muy seguro y con altas probabilidades de evitar embarazos. Además de se simple de usar pero como todas las cosas tiene sus desventajas y modos de usos.


Descargar ppt "Parche anticonceptivo."

Presentaciones similares


Anuncios Google