Capitulo 2 Control y determinación del costo material directo (MD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Advertisements

Proceso de importación
MERCADOTECNIA II La Paz-Bolivia 2013
Capítulo: 9 Inventarios.
Incoterms 2010 El objetivo fundamental de los Incoterms es establecer criterios sobre la distribución de los gastos y transmisión de los riesgos. Son de.
COSTOS Y CONTROL DE MATERIALES
INVENTARIO CONCEPTO: Inventario: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender, en el mismo.
Objetivos Aplicar correctamente los métodos, procedimientos y registros contables para el control y evaluación de inventarios. Lic. Danny Gómez Selva Métodos.
REquisicion.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Casa Central: 25 de mayo 526 (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Público: /
Prof. Cra. Teresa Bisordi de Gutiérrez 1 UNIDAD IX BIENES DE CAMBIO.
INCOTERMS DEFINICIÓN En el comercio exterior se utilizan varias formas de negociar la venta de un producto, las cuales se encuentran agrupadas.
Objetivos: Adquiera los conocimientos prácticos relacionados con el control de inventarios. Aprenda a relacionar la partida de inventarios con el ciclo.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
Author: Lic. Salvador. Alfaro Gómez, Enero 2010.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
Por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. En el.
1.  El inventario de mercancías constituya la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización.
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Los costes asociados al producto
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
Proceso de una Operación de Comercio Exterior
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Documentos de Embarque
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
FORO TALLER INTEGRADOR 1 - CONCEPTOS BÁSICOS
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
CP Daniel Martínez Huerta
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
Extracción Transporte Molienda
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Planeación y Control de Inventarios.
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
Sistemas y métodos de valoración de mercancías EFRAIN REYES GUZMAN
Proceso general de una exportación
Importación de productos y materias primas
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS EXPORTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL – CM ASESORES.
INVENTARIO Los principales tipos de Inventario son:  De Mercancías o Existencias para la Venta  De Materias Primas  De Productos en Proceso  De Productos.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
Curso de Legislación Tributaria
AUDITORIA DE EXISTENCIA Y COSTOS
Contabilidad de costos
¿CÓMO IMPORTAR?.
EXONERACIONES Ingrese el número de cédula jurídica o física
El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles.
KÁRDEX DAYLIS JULIETH FONTALVO PEREIRA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA:
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
Proceso de compras. Recibo de requisicio nes de compra Son solicitudes internas de compras que se hacen al departamento que lleva el mismo nombre INFORMACION.
Transcripción de la presentación:

Capitulo 2 Control y determinación del costo material directo (MD) COSTOS INDUSTRIALES Capitulo 2 Control y determinación del costo material directo (MD) Mgr. Omar David Pérez Fuentes

1. GENERALIDADES CONCEPTO: Los materiales son las principales substancias físicas utilizadas en la producción de un artículo determinado. Mgr. Omar Pérez

MATERIALES 2. CLASIFICACIÓN MATERIAL DIRECTO ACCESORIOS MATERIAL INDIRECTO ACCESORIOS SUMINISTROS Mgr. Omar Pérez

Material Directo A través de sucesivas transformaciones dan lugar a un producto terminado. Son utilizados en la fabricación de un producto y que forman parte intrínseca de el. Fácil de identificar en el producto acabado. Fácil determinación de la cantidad y valor por unidad de producto acabado. Costo de material significativo respecto al precio del producto. Mgr. Omar Pérez

Material indirecto Están involucrados en la manufactura del producto y no es posible identificar o cuantificar su cantidad y valor. Mgr. Omar Pérez

Material indirecto ACCESORIOS Y SUMINISTROS Materiales que forman parte del producto Por su cuantía que representa en el costo total del articulo manufacturado. Ejemplo: Pegamento para muebles, remaches en un automóvil, botones en una camisa. SUMINISTROS DE FABRICA Son materiales que coadyuvan en la manufactura de un producto y no forman parte de ella. Suministrados por el departamento de servicios.  Ejemplo: combustibles, lubricantes, repuestos, material de limpieza. Mgr. Omar Pérez

Ejercicio Ejercicios: Determine los materiales directos e indirectos que se utilizan en los siguientes casos: Fabricación de tela Fabricación de zapatos Fabricación de muebles Fabricación de marcadores para pizarra acrílica Mgr. Omar Pérez

3. CONTROL DE LOS MATERIALES MATERIAL DIRECTO DOCUMENTOS (justifica, respalda, constancia) REGISTROS (cuentas) Mgr. Omar Pérez

Documentos Solicitud de compra Orden de compra Nota de ingreso a almacén Kardex físico y valorado Hoja de costo de materiales Concentración de ingreso de materiales Concentración de salida de materiales Hoja de costos de producción Nota de salida de almacén Mgr. Omar Pérez

Registros Libros Libro Diario Libro Mayor (Clasificación) Cuentas Almacén de materiales Producción en proceso Inventario de productos en proceso Almacén de productos terminados Costo de productos vendidos Mgr. Omar Pérez

4. VALUACIÓN DEL INGRESO DE MATERIALES Valuación: dar valor a algo Se valúa los ingresos de materiales a su costo COSTO DE ADQUISICIÓN O DE INGRESO DE MD Compras locales Compras interior Compras exterior Mgr. Omar Pérez

Compras locales Costo de adquisición: Valor de factura – 13% IVA 13% IVA Debito Fiscal a favor del fisco Ejercicio: En el mes de septiembre se realizo la compra del mercado local 1.000 kg de material y se pago según factura 12.000 Bs. Determine el Costo unitario de adquisición. Mgr. Omar Pérez

Compras interior Ejemplo: En el mes de septiembre se compro de la Ciudad de Santa Cruz 1.000 kg de material, se cancelo 12.000 Bs. Según factura, se cancelo adicionalmente a una empresa de transporte 3.000 Bs. Según factura por el transporte Santa Cruz – Fabrica Cochabamba, para la descarga en fabrica Cochabamba se contrato montacargas de una empresa y se pago 500 Bs según factura. Determine el costo unitario de adquisición. Costo de adquisición: (+) Valor de Factura (+) Costos Adicionales) (–) 13% IVA Costos Adicionales: (+) Fletes y Seguros (+) Carguíos y Descarguios (+) otros Mgr. Omar Pérez

Compras exterior Costo de adquisición: (+) Valor factura (+) Costos adicionales Costos Adicionales: (+) Fletes y seguros internacional (+) Fletes y seguros nacional (+) Carguíos y Descarguios (+) Gravamen Aduanero Consolidado (+) Agencia despachante de aduanas (+) Agencia verificadora en origen (+) Otros   Mgr. Omar Pérez

Valor FOB, Valor CIF En las importaciones se utiliza dos términos muy importantes: Valor FOB: Precio puesto en puerto de embarque en origen o Precio de origen Valor Factura en origen Valor CIF frontera, Valor CIF Aduana: (+) Valor FOB (+) Fletes y seguros hasta aduana Mgr. Omar Pérez

Costo de adquisición en importación (+) Valor factura (en origen) (+) Agencia verificadora (en origen) (+) Fletes y seguros internacional (origen a aduana) (+) Gravamen Aduanero Consolidado (destino) (+) Agencia despachante de aduanas (destino) (+) Fletes y seguros nacional (aduana a almacén) (+) Carguíos y Descarguios (almacén) (+) Otros Nota: Se debe descontar el IVA Crédito Fiscal a las factura emitidas por empresas establecidas en territorio nacional Mgr. Omar Pérez

Costo de adquisición en importación Ejercicio: La empresa realizo la importación de 10 TN de material de la China, el valor según factura es de 40.000 $us, se cancelo adicionalmente: Agencia verificadora 3.000 $us, según factura. Fletes y seguros internacional: 2.000 $us, según factura. (China – Iquique) Fletes y seguros nacional: 4.000 Bs. según factura (Iquique – Aduana Cochabamba) Agencia despachante de aduana: 2% del valor CIF. Gravamen aduanero consolidado: 10% del valor CIF. Transporte y descarga: 2.000 Bs. según factura (Aduana – Almacén fabrica) Otros gastos adicionales: 800 Bs, según factura. Determine el costo unitario de adquisión Tasa de cambio: 1 $us = 7 Bs. Mgr. Omar Pérez

5. VALUACIÓN DE LA SALIDA DE MATERIALES Los métodos para valuar las salidas de los materiales son: PEPS: Primero en Entrar, Primero en Salir UEPS: Ultimo en Entrar, Primero en Salir PROMEDIO PROMEDIO PERIÓDICO (Cada determinado tiempo) PROMEDIO PONDERADO O PERPETUO (Cada que hay nueva compra) Mgr. Omar Pérez

6. REGISTRO CONTABLE Mgr. Omar Pérez

7. CASOS DE ESTUDIO Documento en formato WORD Disponible en la web: saga.fcyt.umss.edu.bo Mgr. Omar Pérez