IV REUNIÓN DE LA COMISIÓN AUTONÓMICA DE SEGURIDAD VIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5 DE ABRIL DE 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNION ANUAL DEL FORO MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Advertisements

Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Ficha 1  DATOS COMPARATIVOS DE LA SINIESTRALIDAD EN CARRETERA ► PERÍODO %  BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2010.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Presentación Balance verano 2015 Madrid 3 de septiembre de 2015.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
1 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) GENERALITAT VALENCIANA-CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN El módulo profesional de.
Política legislativa en materia de seguridad vial: acciones y reformas legales.
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
1 VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015 DOLORES MORENO RAYMUNDO DIRECTORA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y C. FORENSES.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020 D. Jacobo Díaz Pineda Director General ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA.
CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL
<<Logotipo institucional>>
Un reto prioritario de cara al 2020
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Tormenta violenta en 2000 metros
Representantes del CPR Región de Murcia
estadísticas de siniestralidad
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
La carretera también es Relevante
NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA
Estructura del informe
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
LAS TIC COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
DE UN CENTRO EDUCATIVO PÚBLICO
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Consejería de Administración Autonómica
Presentación de Servicios
Presentación Balance Verano 2018
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
TRABAJO FINAL CINEMÁTICA
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Gestión integral para Policía Local
Presentación Balance Verano 2018
12 AÑOS DE SEGURIDAD VIAL EN LAS CARRETERAS DE NAVARRA
El presente documento contiene información de acciones implementadas dentro de las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito,
27/11/
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
X Jornadas sobre la Sociedad de la Información
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN URGENCIAS SOCIALES
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
“INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA DE HECHOS DE TRANSITO”
MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
ESTRATEGIA DGT JORNADA BICICLETA DIPUTACION FORAL DE GUIPUZKOA.
SEMANA DE LA CONCIENCIACIÓN
CPIFP Corona de Aragón Dpto. de IOPE
Dirección de Nivel Superior
2018 Plan Director para la Convivencia
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Fase local Curso 2018/2019 Facultad de Derecho
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Oportunidades de Colaboración (algunas de las necesidades detectadas en las Asociaciones pertenecientes a la Plataforma ) Asesoramiento jurídico y laboral.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
SEGURIDAD VIAL EN MOTOCICLETAS. CONDICIONES INSEGURAS.
Presentación Balance Verano 2019
Transcripción de la presentación:

IV REUNIÓN DE LA COMISIÓN AUTONÓMICA DE SEGURIDAD VIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5 DE ABRIL DE 2017

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

2015 2016 ASTURIAS  19 accidentes mortales  25 accidentes mortales ACCIDENTES MORTALES, FALLECIDOS Y HERIDOS HOSPITALIZADOS: VÍAS INTERURBANAS 24 h ASTURIAS 2015 2016  19 accidentes mortales  25 accidentes mortales  19 fallecidos  26 fallecidos  119 heridos hospitalizados  129 heridos hospitalizados BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2015 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS 4

2015 2016 ASTURIAS  6 accidentes mortales  4 accidentes mortales ACCIDENTES MORTALES, FALLECIDOS Y HERIDOS HOSPITALIZADOS: VÍAS URBANAS 24 h ASTURIAS 2015 2016  6 accidentes mortales  4 accidentes mortales  4 fallecidos  8 fallecidos BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2015 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS 5

2 6 1 4 ASTURIAS 2015 2016 CARRETERA Z. URBANA Nº DE MUERTOS EN ATROPELLOS EN VIAS INTERURBANAS/URBANAS 2014 ASTURIAS CARRETERA Z. URBANA 2015 2 6 2016 1 4 BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2015 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS 6

ASTURIAS VÍCTIMAS MORTALES EN VÍAS INTERURBANAS - 24 H - SEGÚN EL TIPO DE VÍA Tipos de vía 2015 2016 20 13 carretera convencional 5 autovía 5 1 1 autopista Porcentaje de fallecidos en carretera convencional en Asturias representa, en 2016,el 77% del total de fallecidos BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2015 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS

ASTURIAS MOTOCICLETA 9,00 12,5 TURISMO 13,88 9,76 7,86 3,30 Ficha 21 MEDIA DE EDAD VEHÍCULOS IMPLICADOS EN ACCIDENTES - VÍAS INTERURBANAS 2015 2016 MOTOCICLETA 9,00 12,5 TURISMO 13,88 9,76 CAMION + 3.500 kg. 7,86 3,30 BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2016 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS

ASTURIAS MOTOCICLETA 9,60 7,50 TURISMO 19,17 14,70 11,00 2,00 Ficha 22 MEDIA DE EDAD VEHÍCULOSEN QUE SE DESPLAZABAN LAS VICTIMAS MORTALES. - VÍAS INTERURB. 2015 2016 MOTOCICLETA 9,60 7,50 TURISMO 19,17 14,70 CAMION + 3.500 kg. 11,00 2,00 BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2016 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS

Ficha 13 ASTURIAS VÍCTIMAS MORTALES EN 2016 POR TIPO DE ACCIDENTES - 24 H - VÍAS INTERURBANAS 2015 2016 DIFERENCIAL ATROPELLO DE PEATÓN 2 1 -1 COLISIÓN CON OBSTÁCULO EN CALZADA = COLISIÓN FRONTAL 1 5 +4 COLISIÓN FRONTO-LATERAL 2 -2 COLISIÓN LATERAL = COLISIÓN POR ALCANCE 2 4 +2 OTROS TIPOS DE ACCIDENTE 2 2 = 6 13 SALIDA DE VÍA +4 4 1 = VUELCO 19 +7 TOTALES 26 BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2016 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS

ASTURIAS 5 +5 11 -1 -1 +1 2 = 7 5 +2 6 6 1 1 7 Ficha 12 FACTORES FACTORES CONCURRENTES ACCIDENTES MORTALES 2016 EN VÍAS INTERURBANAS FACTORES PASAJEROS PASAJEROS PASAJEROS 2015 PASAJEROS PEATONES PEATONES PEATONES PEATONES 2016 PEATONES TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL Comparativa 15/16 6 5 +5 Distracciones/ Somnolencia 6 11 -1 Velocidad inadecuada 15 a 17 años 1 -1 Alcohol y drogas 18 a 24 años +1 1 2 Infracción norma 25 a 44 años = Avería mecánica 7 7 5 +2 55 a 64 años Otros factores BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2016 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS 11

ESTADISTICAS ACCIDENTALIDAD MOTOCICLETAS EN VÍAS INTERURBANAS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 (hasta 17/03) ACCIDENTES MORTALES 6 8 5 2 FALLECIDOS 7 9 TOTAL ACCIDENTES 124 139 116 132 120 144 22 HERIDOS HOSPITALIZAD. 28 38 34 23 35 32

Ficha 15 ASTURIAS VÍCTIMAS MORTALES EN 2016 SEGÚN TRAMO HORARIO - VÍAS INTERURBANAS 2015 2016 DIFERENCIAL 00:00 - 06:59 3 4 +1 8 8 = 07:00 – 13:59 5 10 +5 14:00 – 19:59 3 4 +1 20:00 – 23:59 19 26 +7 TOTALES BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2016 | JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

Intervención de la Sra. Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.- Dña. Miryam Hernández Fernández

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente. Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

Intervención del Sr. Director General de Infraestructuras y Transportes.- D. José Mª Pertierra de la Uz

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente. Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

Mapa convenios

AYUNTAMIENTOS PENDIENTES DE FIRMAR EL CONVENIO BILATERAL EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL BELMONTE DE MIRANDA CASTROPOL EL FRANCO LAVIANA LLANES S MARTIN DEL REY AURELIO(Pendiente de firma) TAPIA DE CASARIEGO VEGADEO

IMPORTANTE RECORDAR: El incumplimiento por una de las partes firmantes de los Convenios dará lugar a la denuncia del Convenio respectivo. Especial seguimiento en el volcado de accidentes en el ARENA II Y LA ANOTACION DE LOS PUNTOS DETRAIDOS por parte de los Ayuntamientos.

PARTICIPACIÓN DE AYUNTAMIENTOS EN CAMPAÑAS DE VIGILANCIA Y CONTROL 2016 * Pendiente de firma de Convenio

CONVENIOS PARA LA CESIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES La Jefatura de Tráfico de Asturias ha firmado convenios para la cesión de vehículos y equipos medidores (etilómetros y cinemómetros) con 36 Ayuntamientos. Actualmente hay 8 vehículos cedidos, todos equipados con etilómetros de precisión y 7 de ellos con cinemómetro para el control de la velocidad. 6 de estos vehículos se han cedido por GRUPOS, compuestos cado uno por varios Ayuntamientos, teniendo en cuenta tanto la proximidad geográfica, como el nº de efectivos policiales. Los otros 2 vehículos quedan itinerantes, rotando en función de peticiones y necesidades. Además, la Jefatura cuenta con otros 70 evidenciales, cedidods a 28 Ayuntamientos.

CESION DE EQUIPOS POR GRUPOS DE AYUNTAMIENTOS

CONVENIOS ESPECIALES FIRMADOS DURANTE EL 2015 Se encuentra en fase de preparación con el AYUNTAMIENTO DE LENA, convenio para la instalación semafórica en la travesía de Campomanes.

ORDEN DEL DÍA - Caminos Escolares Seguros. Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente. Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: - Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. - Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección general de Tráfico - Caminos Escolares Seguros. Punto 7º: Ruegos y preguntas.

CALENDARIO CAMPAÑAS CONTROL Y VIGILANCIA 2017

Organizador de la Jornada: Plataforma Motera Seguridad Vial (PMSV) CAMPAÑA DE MOTOCICLETAS JUSTIFICACIÓN: Los datos mostrados anteriormente de accidentalidad con intervención de motocicletas. Esta Jefatura Provincial de Tráfico va a participar en una JORNADA FORMATIVA DE SEGURIDAD VIAL PARA MOTOCICLISTAS, orientada a la sensibilización del colectivo de motoristas a través de la trasmisión de información relativa a factores de riesgo, la importancia de los controles periódicos de neumáticos y sistemas de frenado, taller de primeros auxilios, básicas nociones del protocolo P.A.S. Organizador de la Jornada: Plataforma Motera Seguridad Vial (PMSV) Participantes en la Jornada, además de la Jefatura, la ATGC, ITVASA y TRANSINSA(Ambulancias d3el Principado)

CAMINOS ESCOLARES SEGUROS Intervención de Dña. Esther Lazo Reguera.- Especialista en Admon. Educativa del Area de Formación del Profesorado e Innovación del servicio de Orientación Educativa y Formación del profesorado de la Consejeria de Educación y Cultura

ORDEN DEL DÍA Punto 1º: Lectura y aprobación del ACTA de la reunión anterior de fecha 30 de marzo de 2016. Punto 2º: Presentación datos del Informe de Siniestralidad en Asturias durante el año 2016. Punto 3º: Seguridad Vial laboral. Punto 4º: Colaboración entre la Dirección general de Tráfico y la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del territorio y Medio Ambiente. Punto 5º: Colaboración con los municipios Asturianos en materia de Seguridad Vial Punto 6º: Plan de Campañas a realizar durante este año: - Calendario de Campañas Especiales de Control y Vigilancia, programadas para este año 2017 por la Dirección General de Tráfico. - Propuesta de realización de campañas autonómicas específicas. - Caminos Escolares Seguros Punto 7º: Ruegos y preguntas.

Muchas gracias