1 IPAR KUTXA: UNA VISIÓN DIFERENTE 15-06-2011. 2 Grupo Ipar Kutxa – Estrategia Corporativa Los diferentes niveles de la gestión estratégica. Estrategia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 IPAR KUTXA: UNA VISIÓN DIFERENTE UNE VISION DIFERENTE
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
ALIMENTOS Y HUERTO ECOLOGICO
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
¿Es rentable la movilización del
Financiamiento de Cadenas de Valor
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Plan Integral de Innovación Empresarial
Instituciones Sin Fines de Lucro
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Abril MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Tema 10 estructura financiera de la empresa
Toledo, julio Evolución cifras de negocio y cuentas de resultados Segundo Trimestre 2011.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Introduzca AUTOR / DESTINATARIO Introduzca FECHA Tertulia de Ingeniería Consorcios a la Exportación 25 marzo, 2010 MadridExporta.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Respuesta Institucional al Reto de la Vida Independiente
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Visión y valores de Colfax
Taller “Yo Emprendo”.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
1 JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS ENCUENTRO CON LOS MEDIOS Madrid, 11 de abril de 2002.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Capítulo 5 Estados Financieros.
Asociación de Bancos de México Junio
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
Cristián Solis de Ovando Lavín
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
Planeamiento Estrategico
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
BANCA EMPRESAS LABORAL KUTXA Bilbao 9 de julio 2014 Rueda de prensa millones en financiación preconcedida para empresas.
El Precio.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
POLÍTICA DE PRECIOS.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
CUENTAS ANUALES.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Transcripción de la presentación:

1 IPAR KUTXA: UNA VISIÓN DIFERENTE

2 Grupo Ipar Kutxa – Estrategia Corporativa Los diferentes niveles de la gestión estratégica. Estrategia CORPORATIVA NEGOCIO 1 IPAR KUTXA NEGOCIO 2 OTROS SERVICIOS FINANCIEROS NEGOCIO 3 PARTICIPACIONES INMOBILIARIAS NEGOCIO 4 PARTICIPACIONES INDUSTRIALES SECTOR AGROALIMENTARIO NEGOCIO 5 OTRAS APORTACIONES Estrategia DE NEGOCIO - Crediges, S.A, S.G.I.I.C. - Izarpensión, E.P.S.V. - Garkanba, S.L. - Promega Nervión, S.L. - Kaiku Corporación Alimentaria, S.L. - Iparlat, S,A. - Piensos del Norte, S.A. - Udapa, S. Coop. - Karrantzako Minda, S.L. - Lorra, S. Coop. - Seed Capital de Bizkaia - Oiñarri, S.G.R. - Hazilur Enpresen Sustapena, - S.A.

3 SITUATION ACTUAL CAPITALRESTOTOTAL BIZKAIA ARABA GIPUZKOA /12/2010 Ipar Kutxa – Oficinas

4 DISTRIBUCIÓN:Año 2005 Año 2007 Año 2009 Año 2010 (31/12) Servicios de Apoyo 79 (23%) 90 (23%) 88 (22%) 87 (21%) Oficinas269 (77%) 317 (78%)318 (79%) Bizkaia Araba Gipuzkoa TOTAL Ipar Kutxa. Personas 2011 Mayo

5 Ipar Kutxa. Clientes Abril 2011 Nº Variación s/ Dic. 10 Total Clientes ,17% Personas Físicas-Familias ,025% Personas Jurídicas-Empresas7.5264,42% Clientes Activos ,37%

6 Ipar Kutxa. Actividad Bancaria Abril 2011 millones Euros VAR 04/11 Anual TOTAL ESTADO (mar. 2011) Anual ULTIMOS 5 AÑOS en IK (Var. % s/Dic. 2006) RECURSOS INTERMEDIADOS Sector Privado ,4% -0,7%60% INVERSIONES CREDITICIAS Sector Privado ,4% -1,5%68,7% TOTAL ACTIVIDAD BANCARIA Sector Privado ,9% -1,1%64,2% TOTAL ACTIVOS ,4% -1,6%64,7%

7 Ipar Kutxa. Cuenta de Resultados (31/12/10) IKSistema (Sept.) Importe % s/ ATM % Var.% s/ ATM% Var. MARGEN INTERESES ,36% 0,75%1,01%-21,3% Dividendos 1840,03%0,42% Comisiones ,32% 17,08%0,40% -2,0% MARGEN BRUTO ,67% 3,34%1,85% -10,4% Gastos explotación ,01% 5,58%0,94% -2,0% Pérdida por deterioro y Dotación a provisiones ,25%-10,46%0,43% -28,5% BAI5.0630,43% 0,10%0,42%-10,1%

8 Coeficientes de solvencia Indicadores de estabilidad financiera. Solvencia IK (Dic. 2010) Sistema (Dic. 2010) Basilea III (2019) Coef. Solvencia Total 15%11,910,5 Ratio Tier 1 13%9,68,5 Ratio Core Capital 13%87

9 Valores 5 valores internos para … 5 compromisos para alcanzar la visión 1.Cercanía al clientes y excelencia en el servicio 2.Participación y trabajo en equipo 3.Confiar en los demás para ser dignos de su confianza 4. Integridad y ética profesional 5.Desarrollo y cultura del cambio de las personas 1.Solidez financiera 2.Personalización de la relación con el cliente 3.Innovación y adaptación a las necesidades del cliente 4.Contribución al desarrollo económico y financiero 5. Compromiso de las personas

10 Estrategia Diferencial 1 2 Estrategia de Cercanía en las Relaciones – Banca Relacional

11 Conocimiento Estrategia Disposición empleados Información Planificación Comercial datos Inteligencia de negocio Nosotros competimos contra gigantes, contra grandes bancos y cajas que nos superan en recursos, beneficios, potencial… pero como dice Michael Porter, las entidades no deben intentar ser las mejores o las más grandes, sino ser singulares… Pero para poder competir en lo local, no podemos ir de frente intentando luchar con las mismas que nuestros competidores, y para ello debemos saber cuál es nuestro hueco de mercado, tener conocimiento de la competencia, información, y sobre todo basarnos en aquello que por nuestro tamaño, localización nos hace ser más fuertes y dar algo, como decía Porter, diferencial.

12 Conocimiento Estrategia Disposición empleados Información Planificación Comercial datos Inteligencia de negocio Nosotros competimos contra gigantes, contra grandes bancos y cajas que nos superan en recursos, beneficios, potencial… pero como dice Michael Porter, las entidades no deben intentar ser las mejores o las más grandes, sino ser singulares… Pero para poder competir en lo local, no podemos ir de frente intentando luchar con las mismas que nuestros competidores, y para ello debemos saber cuál es nuestro hueco de mercado, tener conocimiento de la competencia, información, y sobre todo basarnos en aquello que por nuestro tamaño, localización nos hace ser más fuertes y dar algo, como decía Porter, diferencial.

13 Un posicionamiento no tiene que ser netamente diferente, pero sí tiene que ser claro, positivo o coherente. Como las personas, las empresas, en este tema, se deben a unas claves similares: muchas nos parecemos en muchos aspectos, pero son precisamente los matices, unidos a la coherencia y al tiempo lo que nos permite tener una personalidad propia, ser básicamente siempre de una manera determinada en todos nuestros aspectos y relaciones. Si por un lado las Cajas ocupan las posiciones ligadas a aspectos emocionales relacionados con su labor social, por otro, los grandes bancos son los que explotan con mayor éxito los aspectos relacionados con el producto, como la innovación, la gama, la capacidad… Por tanto, los aspectos y valores asociados a compromiso con el cliente junto con los relacionados con caja ágil (anticipación, pro-actividad, flexibilidad, implicación) y caja fácil (gestiones fáciles y rápidas, cercanía, apoyo, atención, transparencia, soluciones a medida, personalizadas, sencillas) son los más diferenciadores en Ipar Kutxa.

14 Pilar fundamental Estratégico de IK … la CERCANÍA DE RELACIONES… … Relaciones con clientes … Relaciones entre nosotros/as … Relaciones con otras organizaciones y personas

15 Las relaciones con clientes suponen el verdadero corazón de la actividad de Ipar Kutxa, mucho más que los productos y servicios en sí, ya que la gestión eficiente de estas relaciones, permite la generación de oportunidades de crecimiento y de resultados, tanto a corto como a largo plazo. Por lo tanto, debemos centrar nuestros esfuerzos en la creación y consolidación de relaciones con los clientes actuales o potenciales, como ventaja estratégica diferenciadora frente a la competencia: Sembrar – regar - cuidar para recoger la cosecha año a año. cosechas, Sin relaciones con clientes no habrá cosechas, no habrá clientes nuevos contratos, depósitos, créditos… por lo que tendremos que acostumbrarnos a que cuando hablemos de nuestra actividad, de lo que hacemos, hablemos tanto de resultados y retos/objetivos (cosecha) como de relaciones con clientes (siembra). En nuestro caso, la relación con nuestros clientes es la gran diferenciación que podemos explotar y explorar. Es necesario que la propia relación constituya en si misma un factor que aporte valor a los clientes; es decir, que los mismos que si pierden la relación con la entidad pierden también valor (servicio, comodidad, referencias confiables) más allá de los productos que tienen contratados.

16 Que esta estrategia funcione requiere: Una organización en la que las personas seamos la base de la estrategia. Una organización basada en las relaciones entre nosotros/as, entre las personas … Alianzas con otras empresas y colectivos que acompañen a nuestra estrategia y sean parte de una estrategia común. Alianzas basadas en las relaciones con otras Organizaciones y personas… … y estamos hablando de alianzas con Sector Agroalimentario: Federación Cooperativa Agrarias, Centros de Gestión… Ner-group: 22 organizaciones de diverso tamaño y sector que nos une la coincidencia en el diseño de nuestras organizaciones basadas en las personas. Con otras empresas para proyectos comunes en búsqueda de eficiencias. … y buscando nuestras alianzas en el sector financiero que nos permita avanzar en nuestro proyecto.

17 A. FINANCIACIÓN INVERSIONES: COMPRA DE INMUEBLES OTRAS FINANCIACIONES B. FINANCIACIÓN DE CIRCULANTE: CUENTAS DE CRÉDITO LÍNEAS DE DESCUENTO COMERCIAL PRÉSTAMOS PERSONALES C. OTRAS FINANCIACIONES: APORTACIONES DEL TRABAJADOR AL CAPITAL SOCIAL ANTICIPOS DE SUBVENCIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACOMPAÑAMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL

18 ACUERDOS DE COLABORACIÓN PREFERENTE: ICO S.G.R INSTITUCIONES: GOBIERNOS, DIPUTACIONES, AYTOS… SECTORIALES: COOPERATIVAS, SECTOR PRIMARIO, SOC. LABORALES… PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACOMPAÑAMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL

19 UN NUEVO ESTILO DE RELACIONES IPAR KUTXA & EMPRESA FLUIDEZ EN LA COMUNICACIÓN ESTANDARIZACIÓN DEL REPORTE BENEFICIO MUTUO VENTA ACTIVA DEL PROYECTO EMPRESARIAL RELACIÓN DURADERA A LARGO PLAZO BASADA EN EL CONOCIMIENTO PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACOMPAÑAMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL

20 Eskerrik asko Gracias