RESPUESTA DE SALUD A REQUERIMIENTOS DE ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO PROTECCION DEL ESTADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Advertisements

EQUIPO GESTOR. Objetivo Unidad: Principales funciones Coordinar y monitorear a los distintos Departamentos del SENAME, en el proceso de implementación.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Acciones ejecutadas por el Departamento de Justicia Juvenil durante el año 2012 Estudio “Modelo y Medición de la Reincidencia Juvenil” en conjunto con.
Reconstrucción Red Asistencial Dra. Sibila Iñiguez Castillo Jefe de División de Atención Primaria Subsecretaria de Redes Asistenciales Talcahuano, 25 de.
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA-2014 Unidad de Calidad de Vida. Departamento de Relaciones Laborales y Calidad de Vida División de Gestión y.
UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Infancia en riesgo Dr. Juan Andrés Mosca Psiquiatra Infanto Juvenil Diplomado en adicciones Diplomado en administración en salud Director nacional de postgrado.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Infancia-Adolescencia
RESULTADOS Y PROYECCIONES 2017
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
Acuerdo Nacional por la Infancia:
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
CONFORMACION DIRECTIVA REGIONAL
Logros y Desafíos de la Implementación
CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
“Desafíos de salud pública para la protección de la Salud de trabajadores y trabajadores expuestos ocupacionalmente a Condiciones Hiperbáricas” julio.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
30 junio– 18 agosto de 2016 [Chile]
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Indicadores operativos y de resultado
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
Coordinación y continuidad de entre niveles de atención Red Norte
Proyecto de ley de Presupuesto 2018
Segunda Jornada Nacional de Formación de Entrenadores para el Desarrollo de Competencias de Salud Mental en los Equipos de Salud de la APS (mhGAP) PASMI.
Gasto en Protección Ambiental
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
GUÍA DE BENEFICIOS SOCIALES INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Planeación Institucional
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Acuerdo Nacional por la Infancia:
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Evaluación al Control Interno
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
ROL DEL COORDINADOR SIRH
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Subsecretaría de Redes Asistenciales
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Aspecto claves para la reinserción social en el ámbito vincular/grupos de referencia Reflexiones centradas en la atención de casos de mujeres bajo consumo.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Listas de Espera Antecedentes para Comisión Investigadora de Salud
Miguel Garcés Schaffner
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Transcripción de la presentación:

RESPUESTA DE SALUD A REQUERIMIENTOS DE ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO PROTECCION DEL ESTADO

DEFINIR ESTRATEGIAS PARA ABORDAR LA CONTINGENCIA ANTECEDENTES MESA DE TRABAJO ENTRE MINISTERIO DE JUSTICIA y MINISTERIO DE SALUD. OBJETIVOS: COORDINACION INTERSECTORIAL PARA UNA RESPUESTA ARTICULADA Y PERTINENTE A NECESIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA) BAJO PROTECCION DEL ESTADO. DEFINIR ESTRATEGIAS PARA ABORDAR LA CONTINGENCIA REVISAR Y PROYECTAR EL MODELO DE ATENCION DE SALUD A NNA BAJO PROTECCION DEL ESTADO.

AMBITOS ABORDADOS EN MESA JUSTICIA –SALUD: ANTECEDENTES MESA DE TRABAJO ENTRE MINISTERIO DE JUSTICIA y MINISTERIO DE SALUD. AMBITOS ABORDADOS EN MESA JUSTICIA –SALUD: IMPLEMENTACION DE UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS INTESIVOS EN PSIQUIATRÍA PARA ADOLESCENTES EN MEDIO PRIVATIVO:CIP-CRC LIMACHE. GESTION DE LISTA DE ESPERA DE ATENCION DE SALUD MENTAL DE NNA DE SISTEMA DE PROTECCION SENAME SOLICITUD PRESUPUESTARIA 2017 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE: Piloto de Atención en Salud Integral, con énfasis en Salud Mental, para niños(as) y adolescentes (NNA) con vulneración de derechos y/o sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente EVALUACION DEL TRASPASO DE UNIDADES DE SALUD DE SENAME A LA RED DE SALUD PÚBLICA.

1.- UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRÍA AL INTERIOR DE CIP-CRC LIMACHE Antecedentes: En el marco de Convenio de Colaboración Técnica entre SENDA-MINSAL-SENAME y GENCHI se acuerda implementar 5 Unidades Hospitalarias de Cuidados Intensivos en Psiquiatría (SS Iquique, Valdivia, Concepción, Metropolitano Norte y Viña-Quillota); Al 2016, se encuentran operativas las 4 primeras, faltando la de Limache. Ante la información de SENAME sobre tener lista la infraestructura y la solicitud de poner en marcha esta Unidad, se han realizado los siguientes acuerdos:

1.- UNIDAD HOSPITALARIA DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRÍA AL INTERIOR DE CIP-CRC LIMACHE MINSAL reasignará recursos a SS Viña del Mar-Quillota, para la contratación de Recursos Humanos en 4°Turno para esta Unidad; MINSAL solicita a SS Viña del Mar-Quillota designar profesional de Unidad de Salud Mental como Coordinador y Encargado de la Puesta en Marcha y Operación de esta Unidad; Se gestiona visita intersectorial al CIP-CRC Limache, con profesionales de MINSAL (Redes y Salud Pública), MINJU, SENDA, SENAME, además de representantes regionales del SSVQ y Seremi de Salud, a fin de observar en terreno estado de infraestructura; SSVQ elaborará proyecto para presentar a SENDA, a fin de incorporar este dispositivo a la red de atención de los adolescentes con infracción de ley y de obtener presupuesto que permita su operación; SENAME presenta antecedentes a Seremi de V región y realiza proceso para obtención de Autorización Sanitaria (sin el cual esta unidad no puede funcionar).

ANTECEDENTES MESA DE TRABAJO ENTRE MINISTERIO DE JUSTICIA y MINISTERIO DE SALUD. 2.- GESTION DE LISTA DE ESPERA DE ATENCION DE SALUD MENTAL DE NNA DE SISTEMA DE PROTECCION SENAME SENAME solicita evaluación y tratamiento listado de niños, niñas y adolescentes que requieren acceso a salud mental en 3 regiones del país: BIO-BIO, MAULE Y METROPOLITANA. Información por Región Y SS: - BIO-BIO: 58 casos - MAULE :39 casos - R.M.: 60 casos - Unidad Salud Sename: 27 casos - Total:184 casos. ACUERDOS: Estrategia de trabajo regional con encargados de salud mental de los SS, equipo de Asesorías Clínicas de cada región y referente o encargado por cada residencia o proyecto a cargo de los niños. Focalizar en NNA de Sename programa de refuerzo de la APS: Programa piloto acompañamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con alto riesgo psicosocial en la atención primaria de salud

ANTECEDENTES MESA DE TRABAJO ENTRE MINISTERIO DE JUSTICIA y MINISTERIO DE SALUD. 3.- SOLICITUD PRESUPUESTARIA 2017 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE: Piloto de Atención en Salud Integral, con énfasis en Salud Mental, para niños(as) y adolescentes (NNA) con vulneración de derechos y/o sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Durante los años 2014 y 2015 de trabajó entre Depto. de Salud Mental del Ministerio de Salud y SENAME, en el diseño de un Piloto para la atención de NNA con vulneración de Derechos y/o bajo Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Este Piloto fue presentado el 2015 a MIDESO y se obtuvo aprobación a Ex Ante pero no obtuvo financiamiento de DIPRES. Se acuerda realizar presentación del Piloto en solicitud presupuestaria 2017 de manera conjunta entre Ministerio de Justicia y de Salud

- 18 Al interior de centros de régimen cerrado - 11 en residencias ANTECEDENTES MESA DE TRABAJO ENTRE MINISTERIO DE JUSTICIA y MINISTERIO DE SALUD. 4.- EVALUACIÓN TRASPASO UNIDADES DE SALUD DE SENAME A LA RED DE SALUD PÚBLICA Ante la solicitud desde Ministerio de Justicia, para incorporar a red de Salud Pública, las unidades de salud que hasta ahora dependen de Sename y se localizan en centros de administración directa: - 18 Al interior de centros de régimen cerrado - 11 en residencias SE ACUERDA: Se evaluará desde salud esta solicitud Se debe considerar: Costeo de su funcionamiento, Recursos humanos requeridos, Modelo de atención de estas unidades, Cómo se insertarían en modelo de red de salud y en particular, de salud mental, Otros.