Yolanda Soler Pellicer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EndNote X2.
Advertisements

Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente.
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
Septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda académica.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Escuela superior politécnica de Chimborazo facultad ingeniería en marketing carrera ingeniería comercial INTEGRANTES: JANneth merino PABLO SANCHEZ semestre:
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
COMPONENTES DE INTERNET
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
CURSO DE WORD powered by
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Gestión de información para Investigaciones
Cómo citar y referenciar los documentos
Gestionando información con Microsoft Excel
Como citar fuentes electronicas
Bases de Datos Bibliográfica Computer Data Base
Un gestor de referencias bibliográficas.
Conociendo la Biblioteca Digital
PARCIAL 2.
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
Fuentes de información y gestores bibliográficos
Infotecnología al servicio de la gestión de información científica.
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
UNIDAD II INTERNET.
Búsqueda de Información en Internet
2da. Clases de Procesador de texto
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
QUE ES UN NAVEGADOR ? Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser.
GLOSARIO TIC.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
El catálogo de la Biblioteca
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Buscar una monografía o libro impreso en el catálogo de la Biblioteca
¿Qué es Mendeley? Mendely es un gestor de referencias libre que tiene versión local y versión web que se sincronizan automáticamente.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Diseño de una Base de datos
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Guía para crear una PRESENTACIÓN
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Tema 9: Doctrina Jurídica
Raquel López Flores. ¿Qué es Mendeley? Es un gestor de referencias gratuito que tiene versión local y una versión web que se sincronizan automáticamente.
COMO LA COLABORACIÓN DE LAS MASAS PUEDE CAMBIAR TODO
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Didáctica y Comunicación Sesión 10
ResearcherID Biblioteca Universitaria.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Curso de Excel #Intermedio Guillermo Díaz Sanhueza Mail: Web: Team Work Versión:
RefWorks en 15 minutos.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
R.A 1.1 Da tratamiento de datos e información mediante la herramienta de hoja de cálculo electrónica. Excel ¿Qué es y para qué sirve? Excel es un programa.
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Manual de Uso Informativo
Funciones principales de Excel Online
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
GOOGLE DOCS GERMAN ANDRES MARTINEZ DÁVILA SELENA CERÓN BUITRAGO.
Formulación del problema
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
SISTEMAS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Son programas para computadoras que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas.
Transcripción de la presentación:

Yolanda Soler Pellicer Conferencia 4. EndNote X2 Yolanda Soler Pellicer yoly@udg.co.cu

Objetivo General Aprender a: Conocer las características de un gestor bibliográfico. Instalar EndNote. Iniciar una Base de Datos de Trabajo. Manipular referencias en una Base de Datos de Trabajo. Insertar citas en un artículo. Construir bibliografías de artículos y libros. Importar referencias a la Base de Datos de Trabajo

Objetivos específicos: Instalar la versión de prueba del EndNote X2 Iniciar, revisar y ordenar una biblioteca de trabajo EndNote

Caracterización Uno de los aspectos fundamentales que requiere toda actividad profesional y de investigación es la documentación, es decir disponer de una manera organizada de la información necesaria para su trabajo.

Importancia de la metodología El aparto metodológico es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en los resultados finales de cualquier trabajo de investigación

Importancia de la Bibliografía Mejorar la credibilidad Dar a conocer cuales han sido las fuentes que se han utilizado La actualización de las mismas Reconocer la tarea de otros profesionales que han contribuido a generar ese nuevo conocimiento

¿Qué es un gestor de referencias bibliográficas? Programas que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas de artículos de revista o libros; obtenidas de una o de varias bases de datos, revistas, paginas web. Son programas dedicados a manejar bases de datos de referencias bibliográficas, que añaden a esta función básica la versatilidad en los formatos de entrada y salida.

Función: Entrada de datos Esta puede realizarse de manera manual, introduciendo los datos correspondientes a los diferentes tipos de documentos: artículos de revista, libros, discos, mapas, partituras… en los que comparte una serie de campos básicos: autor, titulo, materias, etc.

Función: importación de datos Uno de los aspectos más apreciados de los gestores de bases de datos es la posibilidad de incorporar registros descargados de otras bases de datos. Filtros de bases de datos comerciales Catálogos de bibliotecas (USAL, UCM, etc) Host, PubMed, EBESCO, etc. Creación de formatos de importación (BiblioLink) Importación de datos de Páginas Web

Función: importación de datos

Función: importación de datos

Función: consulta y búsqueda La recuperación en estos suele ser sencilla, segura y ágil. Para facilitar la búsqueda avanzada normalmente disponen de un asistente-guía que facilita el uso de los operadores lógicos.

Función: consulta y búsqueda También la búsqueda se puede realizar por aquellos campos que hacen índices de autoridad: autores, títulos, materias y formatos (Browser). Incluso algunos de estos permiten el almacenamiento de búsquedas bibliográficas realizadas con anterioridad, a modo de sistema de Difusión Selectiva de Información (DSI).

Función: productos bibliográficos A través de los datos obtenidos durante la consulta, el gestor de referencias bibliográficas permite elaborar productos bibliográficos de salida tales como bibliografías, citas bibliográficas a pie de texto, páginas web o bases de datos en Internet.

Función: productos bibliográficos Insertar citas o bibliografías en los principales formatos normalizados (ASCI, Vancouver, Chicago, UMI, etc) o estilos de publicación de las revistas más importantes de cada campo del conocimiento (MLA, AIA, Biochemistry, AIAA Journal). Elaborar nuestros propios formularios tanto de salida como de entrada de datos.

Función: Estudios Bibliométricos Una de las tareas adicionales que podemos hacer a través de estos gestores son estudios bibliométricos bastante ajustados, tales como aquellos relativos a autoría y producción bibliográfica, como los relativos a áreas de interés en una determinada disciplina.

Función: Biblioteca digital Los gestores pueden funcionar a modo de biblioteca virtual, ya que incluyen un campo en el que podemos incluir un hiperenlace tanto a un documento que esta disponible en Internet, como un documento que tengamos nosotros en nuestro propio ordenador. Lo cual nos va a facilitar enormemente la localización y consulta del mismo. Generan formatos de salida en HTML.

Función: Control autoridades Elabora automáticamente índices de los campos fundamentales (autores, títulos, materias) Cambio masivo y/o sustitución de un término de indización, por otro, o la integración de dos en un solo término. Otro valor adicional es la búsqueda de duplicados, de manera que no tengamos datos redundantes.

Gestores de Referencias EndNote Enanote se sitúa como un producto de gama inferior a ProCite y Reference Manager ProCite Se trataría de la gama media, es más complejo, pero es un programa muy versátil, con gran capacidad de adaptación Reference Manager Se trata de un programa con buenas prestaciones y muy potente, con capacidad para trabajo en red. Complejo en el manejo. Por ejemplo permite colgar directamente la base de datos en la Web, gracias a su servidor Web integrado

Gestores de Referencias Integrados a la WWWW

Valoración de los gestores de referencias bibliográficas Compatibilidad con las bases de datos comerciales más importantes. Capacidad para organizar y procesar las referencias bibliográficas obtenidas. Capacidad para generar bibliografías y citas bibliográficas tanto en los formatos más normalizados (ISO, APA, Vancouver, etc).

Valoración de los gestores de referencias bibliográficas Posibilidad de integración con los procesadores de texto más conocidos. Versatilidad. Capacidad de integrar documentos a texto completo.

Instalación Para realizar la instalación no deben estar ejecutándose ninguna aplicación de Microsoft Office.

Biblioteca Sample Library.

Revisando el contenido de la biblioteca Una relación de las referencias contenidas en la biblioteca se le mostrará. Las referencias estarán ordenadas por Autor y mostrarán el Año y el Título de la referencia Para moverse a través del listado de referencias utilice las teclas: Page Down. Page Up. Home End

Para revisar una referencia en específico: Marque la referencia con el Mouse y presione enter. O con doble click. Se mostrará la referencia seleccionada con sus campos de información.

Ordenando las referencias en una biblioteca EndNote EndNote permite realizar hasta 5 clases de ordenamiento jerárquico de la información contenida en los campos de las referencias. Se pueden ordenar, por ejemplo: Por Autor, Año y Lugar de Edición . Por Año, Autor y Revista. Para ello seleccione: Herramientas (Tools) Ordene la Biblioteca (Sort Library) Y en la ventana de diálogo mostrada, las categorías en cada caso.

Asignando una biblioteca por defecto Para ver una Biblioteca cada vez que se abra EndNote. En el Menú Edit : Seleccione Preferences/Libraries. Add Open Libraries Seleccione la biblioteca y OK.

Trabajando con una referencia específica. Marque la referencia en la lista. Haga doble click sobre ella y se le mostrarán todos sus campos. Puede ver su contenido, copiar, cortar, borrar o editar éste. Cierre la referencia (Ctrl +W) o use el Botón X (Cerrar), esquina superior derecha.

Taller # 3 Manejando Referencias Crear la Base de Datos Bibliográfica personal en relación al tema de su investigación. Insertar la bibliografía en su tesis, según la norma de la revista seleccionada.

Yolanda Soler Pellicer Conferencia 4. EndNote X2 Yolanda Soler Pellicer yoly@udg.co.cu