Convocatoria Interna para grupos de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNACIONALIZACIÓN PLAN DE ACCIÓN Carlos Eduardo Silva Candelo – Santiago de Cali, Mayo 30 de 2015 (Valle- Colombia.
Advertisements

Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Convocatoria de Categorización Generalidades-
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA INDUCCIÓN A RESIDENCIAS PROFESIONALES PERIODO AGOSTO’ ENERO’2017 EDUCANDO.
VINCULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PARA LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA. Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE Dirección.
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
MARIBEL MUÑOZ KITTSTEINER Dirección de Transferencia Tecnológica
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Indicadores de investigación
Sugerencias y estrategias para generar investigación de impacto bajo el contexto colombiano.
Alternativas para Grado - ECACEN
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
GESTIÓN ECONÓMICA Comité Olímpico Colombiano
Representantes del CPR Región de Murcia
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Especificaciones para Carteles Publicitarios
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
Catálogo de Iniciativas
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
Convocatoria Fondos I+D+i 2016
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Residencias Profesionales
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Especialista Unidad de Desarrollo
6 artículos modificados
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Movilizaciones en CTI PONENCIAS
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
¿Qué viene después de la acreditación?
Procesos académico – administrativos para profesores
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Informe de la gestión pedagógica 2018
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Registro contable Número 421, 25 de marzo de 2019.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
II CONCURSO NACIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN PROYECTOS LOS
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
ORGANIZACIONES.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

Convocatoria Interna para grupos de investigación 2018-2019 VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCCIÓN DE INVESTIGACIONES

Presentación. La Vicerrectoría Académica y la Dirección de Investigaciones, considerando el estado actual de los proyectos de investigación, la proyección de cierre de los mismos y la continuidad de los procesos investigativos de la Universidad, da apertura a las convocatorias internas de investigaciones números 013 para los grupos y 006 para los semilleros, a ejecutarse en los años 2017-2018.

Principales cambios respecto a la convocatoria 012 de 2016 Se busca que cada grupo de investigación, tenga como mínimo dos proyectos aprobados durante la convocatoria, siempre y cuando las propuestas logren el puntaje definido, si alguna propuesta no logra la calificación exigida, los recursos se distribuirán en las propuestas que en su orden hayan logrado el mínimo exigido, en el orden de mayor a menor puntuación. Que las Decanaturas conozcan con anterioridad a la elaboración de la asignación académica, los proyectos aprobados para los grupos de investigación de su facultad y así puedan programar las horas de los profesores investigadores.

Principales cambios respecto a la convocatoria 012 de 2016. El proyecto que no logre la calificación mínima exigida, no tendrá opciones de ajustes o mejoras en su formulación. Se contará con dos pares externos en la evaluación de los proyectos. Los investigadores deberán estar registrados y reconocidos en la plataforma ScienTI (aplicativo CvLAC) en el marco de los resultados de la convocatoria 737 de 2015., en el evento de no estar reconocidos, deben contar con su CvLac y tener una trayectoria evidenciada en mínimo dos productos de nuevo conocimiento en los últimos dos años. Los investigadores serán profesores de tiempo completo vinculados en el GrupLAC de los grupos de investigación de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá.

Cada investigador podrá participar en un solo proyecto de investigación, durante la vigencia de la convocatoria. Los proyectos de la convocatoria 011 y 012, que van a más de 1 año, en la segunda semana de octubre presentarán informe de avance con corte al 30 de septiembre, para la evaluación de la Dirección y Decanaturas, de acuerdo a esta evaluación se definirá la continuidad de las horas asignadas. Estos profesores no podrán participar en la convocatoria 013. Los proyectos de investigación que se propongan como una segunda fase de la actual deben presentar la propuesta respectiva, que se remitirá a pares para así poder evaluar su pertinencia y viabilidad. Los investigadores que a la fecha de cierre de la convocatoria 013 (septiembre 29), no estén al día con los productos comprometidos en la convocatoria 010, no podrán participar en la misma.

Los investigadores que a la fecha de cierre de esta convocatoria, tengan proyectos en ejecución de la convocatoria 011, entregarán Informe Técnico Final (ITF) y los productos comprometidos a excepción de los de nuevo conocimiento (Artículos, libros, capítulos de libro y demás de acuerdo con el modelo de medición de Colciencias), el viernes 29 de septiembre. Para la entrega de los productos de nuevo conocimiento, el investigador tendrá dos periodos académicos (un año), no contará con horas de asignación académica para esta gestión, pues se entiende que se trata del seguimiento a la publicación de artículos o libros. Los investigadores que a la fecha de cierre de la convocatoria 013, tengan proyectos en ejecución de la convocatoria 011 y no puedan entregar Informe Técnico Final (ITF) y los productos comprometidos a excepción de los de nuevo conocimiento, presentarán informe de la situación del proyecto (septiembre 29), para evaluar la continuidad del mismo, junto con las Decanaturas y VAC. Estos profesores no podrán participar en la convocatoria 013. Los productos comprometidos en los proyectos aprobados, surgen de la formulación del proyecto, se someten a evaluación y son aprobados por los pares externos y se registran en el acta de inicio, por tal razón NO se pueden cambiar.

Los productos deben estar enmarcados dentro de la tipología establecida por Colciencias en el modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico y/o de innovación, versión mayo de 2017. Todo proyecto debe incluir mínimo un producto de nuevo conocimiento. La publicación de libros productos de resultados de investigación, se gestionará a través de la Editorial Bonaventuriana, en el caso de publicaciones con editoriales externas o en co-edición, se requiere solicitud escrita dirigida al Comité Editorial, aprobada en acta por el Comité de Investigaciones de la Facultad, para su análisis y aprobación. Las adquisiciones de software requieren del aval de las Decanaturas, las cuales evaluarán el uso y apropiación de los mismos al interior de las Facultades. La Unidad de Tecnología, supervisará el proceso de compra. Se privilegia el apoyo a estancias de investigación de mínimo 15 días, que se relacionen con el objeto o productos del proyecto, en lo posible con el apoyo de entidades internacionales o en el marco de los convenios suscritos con universidades nacionales o extranjeras o de Redes a las que se pertenezca. Nota: Se mantienen los tres tipos de convocatoria; Interna, Externa y de cooperación y de Innovación, con la distribución de recursos del 2016.

Convocatoria corporativa y externa de investigación. NOMBRE Convocatoria corporativa y/o externa de investigación OBJETIVO Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y de alto impacto que fortalezcan la articulación UEE, y aporten a la visibilidad, la internacionalización, el desarrollo tecnológico e impacto social. DIRIGIDA A Grupos de investigación reconocidos en la Universidad de San Buenaventura Colombia, en alianza con otras instituciones de educación superior, empresas o entidades públicas. CRITERIOS Pertinencia, rigor técnico y metodológico Nivel de co-financiación/cooperación Productos transferibles, de alto impacto y valor académico Coherencia con las líneas de investigación Categorización del grupo de investigación REQUISITOS CONDICIONES Vincular mínimo una (1) de las seccionales de la Universidad de San Buenaventura Colombia Resultados con impacto social y a los indicadores de CTeI Región - País Vinculación de mínimo un actor externo en calidad de aliado y/o beneficiario (opcional) Generación de productos innovadores, TOP y de desarrollo tecnológico Articulación políticas regionales y de país con las líneas de los grupos de investigación

Convocatoria para gestión tecnológica de productos innovadores y con valor social. NOMBRE Convocatoria para gestión tecnológica de productos innovadores y con valor social OBJETIVO Alistamiento de productos de investigación potenciales a ser protegibles por los mecanismos de la propiedad intelectual y/o industrial, caracterizados por su alto impacto y valor social DIRIGIDA A Grupos de investigación de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá CRITERIOS Estado de la Tecnología a proteger Aplicabilidad en el mercado o la sociedad Protección Replicabilidad REQUISITOS CONDICIONES Los productos postulados deben ser resultado de proyectos de investigación patrocinados por la Universidad de San Buenaventura Presentar carta de aval del comité de investigaciones de la facultad Acuerdo de propiedad intelectual para el caso de productos resultados de investigación con terceros

Requisitos. Convocatoria Semilleros de investigación 006. Estar avalado por el grupo de investigación de la facultad a la que pertenece. El semillero debe estar activo al momento del cierre de la convocatoria. Debe estar registrado en la Dirección de Investigaciones El semillero debe estar al día en la entrega de productos de las convocatorias 003 y 004.

Proceso de evaluación. El grupo de investigación, teniendo en cuenta su plan de desarrollo, identifica los proyectos a presentar en la convocatoria y mediante carta avalada por el líder de grupo los presenta al comité de investigaciones de la facultad. El Comité de Investigaciones de la Facultad, evaluará los proyectos de acuerdo con los criterios que se ilustran en la diapositiva 13 de esta presentación. . La Dirección de investigaciones asignará los dos (2) pares evaluadores externos, a partir del banco de evaluadores de Colciencias clasificados en categoría junior, asociado o senior en la convocatoria 737 de 2015 y de la base de dato de expertos administrada por la Dirección de Investigaciones.

Las propuestas aprobadas en el rango de calificación definido, se presentarán a los Decanos en comité convocado por la Dirección de Investigaciones. El Comité de Ética de la Universidad, evaluará las propuestas aprobadas y dará su concepto favorable o desfavorable, si aplica. El Comité de Propiedad Intelectual de la universidad evaluará las propuestas aprobadas y dará su concepto, si aplica.

Criterios de evaluación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL GRUPO Y COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE FACULTAD Trayectoria del equipo de investigación Alineación al plan de desarrollo Productos y resultados (evalúa que los productos sean coherentes con el alcance de la investigación) Enfoque de Asociatividad (evalúa el nivel de cooperación) Aporte curricular El puntaje mínimo para la aprobación será de 70 , primando el criterio de calidad científica y técnica para casos de empate.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PAR EVALUADOR EXTERNO Criterios de evaluación. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PAR EVALUADOR EXTERNO Calidad científica y Técnica del proyecto (35) Productos y resultados (30) Presupuesto (10) Trayectoria del equipo de investigación (10) Pertinencia académica e impacto (15) El puntaje mínimo para la aprobación será de 70, primando el criterio de calidad científica y técnica para casos de empate.

Cronograma. Convocatoria # 012. Cierre de la convocatoria y entrega de productos a excepción de los de nuevo conocimiento. Marzo de 2018.

Cronograma. Convocatoria # 013. 7 de Noviembre 2017 Apertura 5 de Septiembre 2017 Cierre postulación de proyectos. 29 de Septiembre de 2017 Evaluación pares externos. 2 – 20 al Octubre 2017 Reporte de proyectos aprobados, para asignación académica. 7 de Noviembre 2017 Firmas actas de inicio 5 Febrero de 2018 Cierre de la convocatoria. 5 Diciembre de 2018

Viernes, 15 de septiembre de 2017 Actividad Fecha Apertura convocatoria Martes, 5 de septiembre de 2017 Aclaración términos de la convocatoria Viernes, 15 de septiembre de 2017 Cierre de convocatoria (entrega de proyectos a Coordinador de investigaciones de facultad) 25 de septiembre Comités de investigaciones de facultades 25- 28 de septiembre Radicación de proyectos a la Dirección de Investigaciones 29 de septiembre de 2017 Evaluación pares externos 2 al 20 de octubre Reporte a Decanaturas de proyectos aprobados 7 de noviembre Publicación de resultados 10 de noviembre de 2017

Las propuestas de investigación deben ser presentadas en el formato “propuesta de investigación científica y tecnológica” (Anexo 1) y remitidas al correo inv.profesionales@usbbog.edu.co en las fechas establecidas.

Muchas gracias