Tendencias en tecnología nuevos usos del espectro y áreas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
Advertisements

Beneficios de la Tecnología Microsoft.NET El Caso de Microfinance.NET Rafael Pérez Colón Gerente para Relaciones con Organismos Multilaterales Microsoft.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA: INFORMÁTICA I FECHA:
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Fernando Gómez Zaldívar
Cajamarca Digital e Innovador
Plan Estatal de Desarrollo
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
de las comunicaciones:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
El reto de la transición
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Crecimiento y Desarrollo Económico
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DITE Dirección de Tecnologías Educativas
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
LAS TIC (tegnologías de la información y la comunicación)
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Cesar Augusto pasaje Ramirez
LAS TICS LAS TICS LAS TICS
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
“Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad”
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Uso de las tics en México
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Año Internacional del Arroz (2004)
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
La sociedad de la información
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
La sociedad de la información
Janet Hernandez, Experta UIT y Presidenta de
La sociedad de la información
CONVERGENCIA MULTIMEDIA
Elementos destacados de agricultura
La sociedad de la información
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Uso de las TICs en México
La sociedad de la información
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Head of Connectivity Policy – Latam
HACIA LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
El valor público en la era digital
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

Tendencias en tecnología nuevos usos del espectro y áreas. Alemán Rosas Oswaldo Lomelin Tinoco Erick Chimal Ortiz Héctor Lucio Fernando Miguel Ángel Salgado

Tendencias en tecnología  El Informe Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2010–2011 señala que los mercados de las TIC de todo el mundo se están haciendo más competitivos en todos los segmentos, desde los servicios de pasarela internacional hasta el bucle local inalámbrico (WLL) y las comunicaciones móviles de tercera generación (3G).

En 2010, más del 93% de los países de todo el mundo autorizaban la competencia en el suministro de servicios Internet, y el 90% en el suministro de servicios móviles celulares. Otro 92% cuenta con mercados de banda ancha móvil 3G competitivos.

China y la India han alcanzado una tasa de penetración móvil del 60%, ya que ambos países registraron en torno a 300 millones de nuevos abonos móviles en 2010.

La mayor parte del crecimiento de la telefonía móvil en 2010 se produjo en la Región Asia- Pacífico, donde el número de abonos móviles celulares creció en 490 millones (de los 630 millones a escala mundial), hasta alcanzar los 2.600 millones.

Redes Sociales Las redes sociales están creciendo y atrayendo a muchos usuarios. A fines de 2010, Facebook contaba por sí solo con 600 millones de usuarios activos, lo que representa más de un tercio de los usuarios de Internet de todo el mundo.

Es probable que la generación digital utilice teléfonos inteligentes, consolas de juego y tabletas en lugar de ordenadores de mesa para acceder a Internet, a las redes sociales y a los vídeos generados por el usuario en línea. Esto ejercerá una presión adicional sobre los operadores móviles para ofrecer servicios de alta velocidad en todo momento y en todo lugar.

Nuevas aplicaciones y servicios Los servicios innovadores como la banca móvil y los servicios de dinero móvil, basados en gran medida en la simple mensajería de textos (SMS), acercan los servicios bancarios a los "desbancados", lo que evidencia cómo estos servicios pueden tener un impacto de amplio alcance en la capacidad de las poblaciones rurales más pobres de los países en desarrollo de participar en la economía. 

Se están desarrollando varias aplicaciones móviles para mejorar el suministro de servicios en sectores tales como la agricultura, la salud, la educación, las finanzas, el empleo, la gobernanza y el transporte. 

La satisfacción de la demanda local y la utilización del talento local para producir contenidos son elementos importantes de las aplicaciones móviles exitosas. La innovación también requiere un entorno reglamentario propicio para la creación de alianzas entre los sectores público y privado y la atracción de inversores.

Fomento de la competencia mediante una reglamentación eficaz Se han realizado considerables esfuerzos para fomentar la competencia en los mercados de las telecomunicaciones y las TIC. La reforma de los regímenes de licencias llevada a cabo en varios países a lo largo de los últimos cinco años ha contribuido a aumentar la eficiencia del mercado, al atraer a un mayor número de operadores que ofrecen nuevos servicios y despliegan nuevas tecnologías en beneficio de los consumidores.

Intensificación de la competencia en determinados servicios de TIC en todo el mundo Fuente: Base de datos sobre reglamentación de las telecomunicaciones/TIC mundiales de la UIT.

El papel fundamental de la banda ancha La promoción del acceso a la banda ancha es actualmente una cuestión reglamentaria y de políticas primordial. se aduce que el acceso a la banda ancha ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad cuya satisfacción será fundamental para el crecimiento económico, social y político de cada país.

Áreas de la ITU CAMBIO CLIMATICO Facilitar la reducción de emisiones de carbono y la vigilancia, el impacto mitigar y adaptarse al cambio. Se tiene en cuenta en las estrategias para abordar el cambio climático global y los desechos electrónicos. Como parte de esta estrategia, la División LSE Desarrolla informes, herramientas y material educativo para elevar las TIC conciencia entre los Estados miembros en materia de cambio climático, los desechos electrónicos, pueden desempeñar en las actividades de mitigación y adaptación.

Países menos desarrollados El Programa Especial para los países menos adelantados (PMA) y Pequeños Estados Insulares (SIDS), y telecomunicaciones de emergencia suministra apoyo dirigido y altamente diferenciado a los PMA y los PEID en una serie de áreas prioritarias clave. En todo el mundo, proporciona soluciones TIC para la mitigación de desastres.

REGULADORA ENTORNO Y MERCADO Crear y mantener el ambiente regulatorio y de mercado Habilitación esencial para el desarrollo de las TIC.

ciberseguridad El fomento de la integridad de los sistemas de TIC esencial para ese es su continuo desarrollo.

TELECOMUNICACIONES DE EMERGENCIA Maximizar la contribución de las TIC para la preparación y respuesta a los riesgos de desastres.

APLICACIONES DE LAS TIC La extensión del uso de las TIC basadas en redes, servicios y aplicaciones entre países en desarrollo.

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD El fortalecimiento de las capacidades humanas y institucionales para crecer las oportunidades de la sociedad de la información.

TIC Y ESTADÍSTICA INDICADORES La UIT es la principal fuente de estadísticas globales e internacionalmente comparables de TIC.

TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA RED Facilitar la adopción de soluciones tecnológicas eficientes para el desarrollo de infraestructura TIC.

La inclusión digital Promueve la accesibilidad y uso de TIC así como la evolución de habilidades digitales para el desarrollo social y económico de las personas con necesidades específicas, incluidas las mujeres y las niñas, jóvenes y niños, personas con discapacidad y los pueblos indígenas.

ESPECTRO DE GESTIÓN Y DE RADIODIFUSIÓN Proporcionar apoyo en diversos aspectos de la gestión del espectro y la radiodifusión, incluyendo la transición de la radiodifusión analógica a la televisión digital terrestre