GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
Advertisements

P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN DÉCIMA TERCERA REGIDORA Antonieta Mayela González Cardiel Décima Tercera Regidora del R. Ayuntamiento.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ARTICULO DECRETO 0734 DE “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN RESPECTO A ACTIVIDADES.
INTEGRANTES : Carolina Espinoza
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación de seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Una buena infraestructura.
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
JUEZ MUNICIPAL JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
IV. Comités de Contraloría Social
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA
“Seguridad, Vigilancia y Protección a los Bienes de la Nación”
ESTRUCTURA SISTEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
Dirección General Fortalecer los vínculos
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
XLIII. Preguntas frecuentes
Natalia Rojas Palacios, Daniela Rodríguez y Dannypsa Rojas
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa
Control y evacuación de plantas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Infórmate: Qué es la OPTIC
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
“Seguridad, Vigilancia y Protección a los Bienes de la Nación”
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social TRANSPARENCIA Y SINDICATOS EN MÉXICO Dra. Gloria Aurora De Las Fuentes Lacavex.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Ramzy de Jesús Ruiz Lara Karen del Rosario García Cruz
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Dirección de Acreditación y certificación docente
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
Junta de Gobierno Santa Fe
Instituto Tecnológico de Morelia
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
Programa Paisano.
ANÁLISIS DE RIESGOS INSTITUCIONALES 2018
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE COAHUILA PLANTEL MUZQUIZ NORMATIVIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL ARISBETH SALAZAR AGUILAR 603 SEGURIDAD.
INDUCCIÓN LABORAL Presidencia Municipal san diego de la unión Quiénes somos.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
SMIP – DM - USES IMPLEMENTACION Y CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA PAZ.
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Organismos administrativos gubernamentales encargados de la gestión ambiental Federación Estado (Las autoridades estatales en materia ambiental)
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE INIFEEC El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche, a quien se denomina con el acrónimo de INIFEEC, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal, sectorizado a la Secretaría de Educación, creado el 19 de Diciembre de 2008 en el marco de la Ley de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche, funge como una entidad con capacidad normativa, de consultoría, certificación de la calidad y construcción de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche, así como se desempeña como una instancia asesora en materia de prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en el sector educativo de la entidad

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE MISIÓN “Ejecutar la Infraestructura Física y Habilitación de los Inmuebles e Instalaciones destinadas al Servicio de la Educación Pública del Estado de Campeche y en su caso las de carácter Federal, observando las normas de calidad y especificaciones técnicas, constructivas y operativas emitidas al efecto”

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE VISIÓN “Que toda la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche cumpla con los requisitos de Calidad, Seguridad, Funcionalidad, Oportunidad, Equidad, Sustentabilidad y Pertinencia, conforme a las Políticas Educativas determinadas por la Federación, el Estado y sus Municipios”