“El Mito Edípico”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Advertisements

EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
La teoría del inconsciente de Sigmund Freud
SIGMUND FREUD.
A propósito del Ideal del Yo
Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín (Aleluya erótica en cuatro cuadros) Análisis a la obra desde el Psicoanálisis Federico García Lorca.
Según el Psicoanálisis:
Psicoanálisis y Freud.
LA CUESTIÓN DEL PADRE EN LAS NEUROSIS. ESTRUCTURAS CLÍNICAS NEUROSIS – PERVERSIÓN – PSICOSIS POSICIÓN DEL SUJETO DEL INCONSCIENTE EN RELACIÓN A LA CASTRACIÓNPOSICIÓN.
CONCEPTOS FUNDAMENTAL DE SIGMUND FREUD CON RESPECTO A LA PERSONALIDAD
Súper yo Yo Ello  En condiciones normales, nada nos parece tan seguro como nuestra mismidad.  El yo se continúa hacia dentro (junto con una entidad.
Teorías de la Personalidad.
"Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a sí mismo."
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
 Freud subrayó y jerarquizó el lugar de la niñez como etapa vital y la correspondencia que esta tenía con la vida adulta.  Reconoció para la infancia.
Carl Jung 3 Niveles de Consciente:
ETAPA FALICA.
COMPLEJO DE EDIPO.
Trauma,Traumatismo,Traumático.
Psicoanálisis y literatura Grupo Salumi. Sigmund Freud Fue un médico neurólogo austriaco, denominado como el padre del psicoanálisis, y una de las figuras.
LA ADOLESCENCIA BIOLÓGICA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( ) María Teresa Muñoz.
Psicoterapia y el Niño Desatendido Psic. Julio Cabrales Nevárez Bibliografía:
Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Psicoanálisis.
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
FANTASÍAS Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
Etapas psicosexuales. Sigmund Freud. Cota Zamora Selene Madoan.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Aristóteles.
Nihilismo.
Corrientes biológicas
Identidad de género Naturaleza Cultura lo psíquico
Tragedia y Psicología Edipo
La Técnica Psicoanalítica
¿QUE ES EL CONFLICTO?.
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías Ligadas al Desarrollo.
PSICOPATOLOGIA INFANTO JUVENIL
Fálico Narcisista FORMACION DEL CARACTER
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
La política del Renacimiento y de la Modernidad
Seminario de Investigación I.
¿ Qué es la homosexualidad? Es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género. Como orientación.
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
Teorías de la personalidad
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
DISPOSITIVO DE LA SEXUALIDAD. SEXUALIDADSEXOGÉNERO Los ha amalgamado y no tenemos una deferencia clara aunque en la praxis si podemos darlo. Ha mezclado.
Los inicios de la conformación psíquica
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( )
Sexualidad infantil Etapa fálica y complejo de Edipo
Sexualidad en Psicoanálisis
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
“La Guerra Como Conflicto Social”
Seminario de introducción al Psicoanálisis
Cultura y subjetividad
Segunda Tópica.
La norma penal.
04/12/2018 PATHY.
MELANIE KLEIN & ANNA FREUD
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
OBJETIVO: Aplicar los principios básicos de la Lógica a la Matemática.
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

“El Mito Edípico”

El Mito Edípico A) El padre en las neurosis: prohibición del incesto y del parricidio. El padre como premisa. B) Las imaginarizaciones del padre en histerias y obsesiones. C) La disolución del Complejo de Edipo y sus consecuencias psíquicas.

“…en el seno de la experiencia analítica se encuentra algo que hablando con propiedad, se denomina, mito. El mito es precisamente lo que puede ser definido como otorgando una fórmula discursiva a esa cosa que no puede transmitirse al definir a la verdad... No puede ser apresada ni apresar ese movimiento de acceso a la verdad como una verdad objetiva, sólo puede expresarla en forma mítica… tal como se manifiesta en la doctrina analítica, el complejo de Edipo, retiene en el interior mismo de la teoría analítica un valor de mito”. (Lacan. El mito individual del neurótico)

Significado de Premisa – Diccionario - Proposición probada anteriormente o dada como cierta, que sirve de base a un argumento.

“… esta vuelta de la madre al padre define un triunfo de la espiritualidad sobre la sensualidad, osea, un progreso de la cultura, pues la maternidad es demostrada por el testimonio de los sentidos, mientras que la paternidad es un supuesto edificado sobre un razonamiento y sobre una premisa…” (Freud “Moisés y la religión monoteísta”)

“Más o menos clara, más o menos brutal, sobreviene la amenaza de que se le arrebatará esta parte tan estimada por él… invocando al padre…” (Freud. “El sepultamiento del Complejo de Edipo”)

Castración - Inscripción de la diferencia sexual anatómica - Pérdida de goce incestuoso Función del padre Prohibición del incesto y parricidio

“Moisés y la religión monoteísta” : “…El mandamiento de la exogamia, cuya expresión negativa es el horror al incesto, responde a la voluntad del padre y la prolonga tras la eliminación de él…” “…En el desarrollo del individuo…el padre…con el poder de castigar, reclama del hijo una renuncia pulsional y establece para él lo que le está permitido y lo que tiene prohibido…”

“…Si el animal totémico es el padre, los dos principales mandamientos del totemismo, los dos preceptos tabú que constituyen su núcleo, el de no matar al tótem y no usar sexualmente a ninguna mujer que pertenezca a el, coinciden con los dos crímenes de Edipo, quien mató a su padre y tomó por mujer a su madre, y con los dos deseos primordiales del niño, cuya represión insuficiente o cuyo nuevo despertar constituye quizás el núcleo de toda psiconeurosis…” (Freud.Tótem y Tabú)

El padre en las neurosis tiene una doble función: - Privar el objeto incestuoso: Prohibición del incesto y parricidio. - Donar, vía promesa, objetos sustitutos exogámicos.

La “disolución del Complejo de Edipo” y sus consecuencias Psíquicas: - Constitución del Ideal del yo - Constitución del Súper yo - Consolidación de mociones tiernas

“…Las investiduras de objeto son resignadas y sustituídas por identificación. La autoridad del padre…introyectada en el yo, forma el núcleo del superyo, que toma prestada del padre su severidad…” (Freud. “La disolución del complejo de Edipo”)

“Si el yo no ha logrado efectivamente mucho más que una represión del complejo, éste subsistirá inconsciente en el ello y más tarde exteriorizará su efecto patógeno”. (Freud. “La disolución del complejo de Edipo”)

Imaginarizaciones del Padre : - Histeria: Padre ideal, seductor, objeto de amor, impotente Retorno de los deseos incestuosos -Neurosis Obsesiva: Padre cruel, gozador, perturbador del goce sexual, rival a muerte Retorno de deseos incestuosos y parricidas

Complejo de Edipo y Complejo de castración: - Son operaciones estructurantes - Implican el tiempo lógico del advenimiento del sujeto del inconsciente - Su desenlace determina la posición estructural del sujeto.