La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tragedia y Psicología Edipo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tragedia y Psicología Edipo"— Transcripción de la presentación:

1 Tragedia y Psicología Edipo
Abril Lleonart y Carolina Itovich

2 Desciende de los griegos
Historias arcaicas Desciende de los griegos MITO Viveza sorprendente Aún se conserva

3 Tragedia de Sófocles Como Edipo llega a descubrir su historia y la verdad. Insiste en el esfuerzo de este rey por ser justo y encontrar la verdad. Lo que le asombra al lector es la grandeza del personaje. Toma de conciencia a través del dolor Compuesto por tres partes:    Versión clásica mito  Análisis del mito y la tragedia (enfoque en un mismo tema pero distintos) La tradición a lo largo de la historia

4 Diferencia entre mito y tragedia
Historias arcaicas y cerradas Viveza sorprenjdente Tragedia: Busca la verdad Inicialmente representaban historias griegas variado Ser justo y encontrar la verdad (representando esfuerzo

5 Relación entre la tragedia y nuevas formas de conocimiento
Conocimiento de la verdad relacionado con el oráculo. Sabiduría arcaica y santuario de Apolo. El deseo de Edipo de conocer la verdad. La idea de que la grandeza se paga con el dolor.

6 Relectura del mito de Edipo en la sociedad contemporánea (Freud, Jean Pierre Vernant)
Freud: la tragedia de Edipo fue como una obsesión para este filósofo el cuál no distingue bien entre la tragedia y el mito. Él proclama que existe en nosotros el deseo de matar al padre y casarse con la madre cuando somos niños. Es como si Edipo fuera indagando en su propia historia para sacar a la luz sus deseos más profundos. Vernant: señala que Edipo no tenía el complejo de Edipo ya que él no conocía a sus padres.


Descargar ppt "Tragedia y Psicología Edipo"

Presentaciones similares


Anuncios Google