Negocios Electrónicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CERTIFICACIÓN DIGITAL
Advertisements

Venda sus productos por Internet
ENTIDADES CERTIFICADORAS CERTICAMARA
Firma digital en el ecuador
IV. PKI en el Gobierno de Jordania Tecnologías y Aplicaciones en Jordania y Medio Oriente.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
Temas Tractis 1. Para que sirve 2. Que se hace con la herramienta 3. Uso en nuestro campo o profesión 4. Instructivo de uso.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
COMERCIO ELECTRÓNICO El termino "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Firma Digital. Definición La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales,
Llaves Públicas. Qué es una llave pública a Infraestructura de Clave Publica o (PKI – Public Key Infraestructure), es un conjunto de herramientas, mecanismos,
Situación actual y perspectivas de futuro: hacia la identidad electrónica LIDECO 25 de Noviembre 2014 Mag. Ing. Jorge Abin De María.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Firma Electrónica Avanzada Aspectos Jurídicos Dr. Fernando Cabrera Damasco Montevideo, 25/11/2014.
DGI - Experiencia en el uso de firma electrónica
Informática jurídica Javier castañeda.
LA FIRMA DIGITAL O ELECTRÓNICA
Certificación digital de Clave pública
Línea gestión de empresas
“Problemas con la seguridad”
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Servicios SSL Leonel de Jesús Restrepo Rivero Rider Alexander Alemán.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Firma electrónica en España
Requerimientos Medios de conexión Escenarios Equipo y licenciamiento.
Dirección General de Normatividad Mercantil
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
Firma Digital. Elaborado por: Kelly Johana Gallego Soto y Daniela Troncoso Quintero. Docente: Yimi Alberto Acevedo. Universidad de Antioquia. Seccional.
e.Firma / e.Firma portable
AUTORES: PONCE DÍAZ JOHANNA ELIZABETH
¿Cómo solicitar la firma digital?
Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS.
Firma Electrónica Jorge Prego
Gema.
COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS DIGITALES, MENSAJES DE DATOS.
Marco jurídico de la e-salud
Firma digital.
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
4. Certificados de Orígenes Digitales
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
Implementación de una arquitectura PKI para el Ejército Ecuatoriano, utilizando software libre Proyecto de investigación previo la obtención del título.
 Importancia de a Seguridad Informática, Seguridad de la Información y Seguridad en Sistemas Operativos Libardo Antonio Miranda Contreras Candidato a.
Seguridad ¿Qué proteger? ¿De qué proteger? ¿Qué conseguir? ¿Cómo proteger? Hardware Software Datos Personas Amenazas Lógicas Amenazas Lógicas Problemas.
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
Junta de Gobierno Santa Fe
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “El impacto social y la incidencia que tiene el uso de la firma electrónica.
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
Seguridad, confianza y desarrollo del comercio electrónico en México
Seguridad ¿Qué proteger? ¿De qué proteger? ¿Qué conseguir? ¿Cómo proteger? Hardware Software Datos Personas Amenazas Lógicas Amenazas Lógicas Problemas.
Identidad y contratación digital. Firma electrónica y digital.
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
Gestor Documental y Archivo de Documentos.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Modelos de Negocios en Internet
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
LA FIRMA DIGITAL EN EL PERÚ. La Infraestructura de Clave Pública (PKI) Es una combinación de hardware, software, políticas y procedimientos de seguridad.
Régimen de Factura Electrónica en Línea (fel)
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
La Actividad Empresarial del Estado
Transcripción de la presentación:

Negocios Electrónicos e-business

Modalidades de Negocios Electrónicos Cliente Gobierno Compañía B2B B2C

CERTIFICADO DIGITAL Documento Digital de identidad emitidos a una persona (natural o jurídica). Vendría a ser el equivalente a un Documento de Identidad, Licencia, pasaporte o carné de empresa. La emisión está bajo la responsabilidad por una entidad de certificación debidamente autorizada por la SIC. Esta entidad garantiza la veracidad de los datos relativos a una persona y contenidos en el citado documento. Mediante un conjunto de claves asociadas a una identidad, un Certificado sirve para identificarse ante terceros, y previene suplantación de la identidad en Internet. Este hecho lo convierte en herramienta clave para la identificación de las partes contratantes en el comercio electrónico.

Aportes de los Certificados Digitales a los Negocios Electrónicos CONFIDENCIALIDAD INTEGRIDAD AUTENTICIDAD NO REPUDIO O crescimento tem sido explosivo em número de usuários e utilização da Internet. Hoje contamos com cerca de 130 milhões de usuários no Mundo segundo provedores de acesso e cerca de 3 milhões no Brasil. O potencial do Business-to-Business é de US$ 320 Bilhões e este número é bastante consistente se levarmos em consideração que hoje as empresas transacionam US$ 250M através de EDI. Se levarmos em consideração que a Internet vai popularizar as relações comerciais, o número é realista. Um exemplo de aumento de utilização é o Imposto de Renda que cresceu cinco vezes de um ano para o outro. O fator confiança no processo foi decisivo para isto.

ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN

Entidad de Certificación Es un Tercero de Confianza “Es aquella persona que, autorizada conforme a la presente Ley, está facultada para Emitir certificados en relación con las firmas digitales de las personas ,...” Art. 2 Ley 527 1999

Autorización de Funcionamiento de una Entidad de Certificación Toda actividad de Entidad de Certificación requiere autorización estatal. Es decir, cumplir estrictamente con la regulación colombiana: Ley 527 de 1999 Decreto 1747 de 2000 Resolución 26930 de 2000 (de la Superintendencia de Industria y Comercio).

Confiabilidad de un certificado digital La confiabilidad de un Certificado depende primeramente de la credibilidad de quien lo emite, es decir de la entidad de certificación. Depende también del método y los recursos utilizados para su emisión: soporte, identificación, seguridad, etc. Finalmente la confiabilidad también depende del ámbito de reconocimiento de este certificado.

Qué es una Firma Digital ? Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje permite determinar que este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje inicial no ha sido modificado después de efectuada la transformación” Ley 527 art. 2 literal c

Atributos de la firma digital Es única Es verificable Está bajo control exclusivo del iniciador Está ligada a la información del mensaje Está de acuerdo con la reglamentación Art. 28 Ley 527 1999

Sistema PKI (Infraestructura de Llave Pública) Dos llaves Pública y Privada. Complementarias. no derivables. RSA y DSA. Pública Autenticación Confidencialidad Integridad No repudio Privada Almacenada en medio seguro. Ej: tarjeta inteligente

Firma Digital - Creación Algoritmo de Firmado Digital Llave Privada del emisor Documento

Firma Digital - Verificación Algoritmo de verificación de Firmas Digitales Llave Pública del emisor Documento firmado Documento fue modificado durante el recorrido (Sí, No) Documento fue firmado con llave privada del emisor (Sí, No)

Transacciones de Alta Seguridad Ejemplos Montos económicos de alta cuantía Transacciones económicas muy frecuentes Estricto control de acceso Aplicaciones de seguridad estatal Transacciones con grandes implicaciones legales (ej. Consulta de pasados judiciales) Acceso a Bases de Datos confidenciales, Gestión de información sensible o crítica, Transacciones de Banca Empresarial y Corporativa. No repudio de movimientos financieros (ej. BVC). Relaciones seguras con el Estado (Gobierno en línea, información tributaria, reportes Superintendencias, ...) Contratos, convenios, acuerdos, ... Relaciones entre empresas (proveedores/clientes) En general transacciones B2B y B2G

Transacciones de Alta Seguridad Exigencias  Medio de almacenamiento de la llave privada de alta seguridad: Tarjeta inteligente Microchip (procesador, memoria, software) Pin En el futuro : tokens, biométricos,... Identificación Meticulosa Procedimientos estrictos: Presentación de documentos, Verficación en el contexto laboral, familiar,otros, Referenciación, Presentación personal,...

Lector & Tarjeta Inteligente