Ecuador: Desafios Económicos Para el Próximo Gobierno
¿Debe el nuevo gobierno continuar con el actual manejo económico o debe cambiarlo?
INDICES DE CONFIANZA EN QUITO Optimismo Instituciones Economía
INDICES DE CONFIANZA EN GUAYAQUIL Optimismo Instituciones Economía
Componentes de la confianza
Componentes del optimismo ciudadano
¿Qué tan preocupado diría que está sobre cómo va la economía del país con la caída de los precios del petróleo? (% de hogares) Fuente: Habitus, encuesta ómnibus mensual.
¿Cómo cree que evolucionarán los ingresos de su hogar el resto del año ¿Cómo cree que evolucionarán los ingresos de su hogar el resto del año? (% de hogares) Fuente: Habitus, encuesta ómnibus mensual.
Pensando en la economía, ¿cuál cree que es la estrategia de consumo más inteligente para su hogar? (% de hogares) Fuente: Habitus, encuesta ómnibus mensual.
Contracción del PIB Nominal
Variación Trimestral del PIB (t/t-4, %)
Variación Trimestral de la Demanda Interna (t/t-4, %)
Variación Trimestral del Consumo de los Hogares (t/t-4, %)
Variación Trimestral de la Inversión (t/t-4, %)
Variación Trimestral del PIB (%, t/t-4)
Variación Trimestral del PIB (%, t/t-4)
Empleo Adecuado (% PEA)
Tipo de Cambo Real Bilateral
Inflación Acumulada
Ingreso total de los hogares (promedio en US$ corrientes) Fuente: Habitus, encuesta ómnibus mensual.
Pobreza de ingresos (% de la población total) Fuente: INEC, SIEH.
¿Puede el nuevo gobierno continuar con el actual manejo económico?
Reservas Líquidas del Banco Central (Mill $)
Incremento del Crédito del BCE al Gobierno
Depósitos del Tesoro Nacional en el BCE (Mill $)
Solvencia del Banco Central (Mill $)
Balanza Comercial (Ene-Jul, Mill $)
Captaciones Instituciones Financieras (Mill $)
Flujo de Caja de la Seguridad Social (Mill $)
¿Cree usted que la emisión de dinero electrónico pone en riesgo la dolarización?
¿Qué diría usted que motiva al Gobierno a insistir en el uso del dinero electrónico?
Principales desafíos para alcanzar un desempeño económico que permita vivir mejor a los ecuatorianos: Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Recuperar la competitividad de los productores ecuatorianos Cultivar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros Programas sociales que efectivamente combatan la pobreza y generen igualdad de oportunidades
Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Equilibrar las Finanzas Públicas: la deuda no puede seguir creciendo
Desembolsos Deuda Externa (Mill $)
Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Equilibrar las Finanzas Públicas: la deuda no puede seguir creciendo Corregir los problemas en el sector petrolero: el castigo al crudo ecuatoriano tiene que revertirse
Castigo al Crudo Ecuatoriano ($/b)
Principales desafíos para alcanzar un desempeño económico que permita vivir mejor a los ecuatorianos: Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Recuperar la competitividad de los productores ecuatorianos: Laboral Tributario Microregulación Integración comercial con resto del mundo Acceso a financiamiento
Principales desafíos para alcanzar un desempeño económico que permita vivir mejor a los ecuatorianos: Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Recuperar la competitividad de los productores ecuatorianos: Cultivar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros: Reconstruir la institucionalidad Estabilidad jurídica Independencia de la justicia
Principales desafíos para alcanzar un desempeño económico que permita vivir mejor a los ecuatorianos: Garantizar la estabilidad económica (mantener la dolarización) Recuperar la competitividad de los productores ecuatorianos: Cultivar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros: Programas sociales que efectivamente combatan la pobreza y generen igualdad de oportunidades
Programas sociales que efectivamente combatan la pobreza y generen igualdad de oportunidades Reconstrucción del sistema de seguridad social con esquema de capitalización individual Fortalecer prestación de servicios de salud y educación por entidades privadas que compitan con estatales (mayor calidad y menores costos) Focalizar subsidios como incentivos a atención escolar y asistencia a medicina preventiva de grupos vulnerables Reducir barreras para la contratación de nuevos trabajadores, reincorporando fórmulas modernas de contratación laboral que se usan en todo el mundo Desmantelar esquema de asignación de cupos para educación superior; y reasignar recursos de Yachay para fortalecimiento de universidades e institutos existentes