Diccionario Nacional de Medicamentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO FARMACEUTICO
Advertisements

Paulina González Palacio
DOCENTE: MC. SALLY TORRES RUIZ. FARMACOLOGÍA: Según su etimología, la palabra Farmacología proviene de los griegos “Pharmacon” que significa “Fármaco”
Sistema de Información de Salud: Generalidades Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Seminario de Informática en Salud (2016) Plataforma de interoperabilidad y avances hacia una historia clínica electrónica nacional en Uruguay Programa.
XXXVI Congreso Nacional del CUDASS El Hospital del Futuro La Historia Clínica Electrónica Nacional Ing. Jorge Forcella
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
FILOSOFIA DE LA FARMACIA Y ETICA DENOMINACION COMUN INTERNACIONA LOS GENERICOS Y LOS PRODUCTOS DE MARCA CLASE N 9B QF NEUMAN MARIO PINEDA PEREZ.
? ?.. Qué es el SIP Qué es el SIP Felipe A. Flores Pérez.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
Diccionario Nacional de Medicamentos y Afines
El Poder de Actuar Soporte a la Decisión Clínica y Fuente de Conocimiento Farmacológico ViDAL Vademecum Consult Ing. Guillermo García Jaeger
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
RECOMENDACIONES PARA LOS MÉDICOS EN SU RELACIÓN CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Alberto Lifshitz, José Halabe, Luis Jasso, Alberto Frati, Carlos Alva, Oscar.
POLÍTICA DE REGULACIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS
Organizaciones de la Salud
Administración de medicamentos
SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN Dr. José Luis García Vigil
El costo de la no adhesión a normas de utilización de medicamentos.
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
LEY DE MEDICAMENTOS DECRETO L. Nº 1008
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
“El caos es un orden por descifrar”
Nuevos trazadores en España
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
ISH “Administración de Medicamentos ”
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Medicamentos genéricos
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
RECETAS Dr. Alejandro Alvarez.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Arquitectura Gubernamental de Servicios Electrónicos
Declaración de conflicto de intereses
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
TEMA 29: GESTIÓN DE MEDICAMENTOS EXTRANJEROS EN EL SAS: NORMATIVA DE APLICACIÓN. MEDICAMENTOS SUSCEPTIBLES DE TRAMITACIÓN. PROCEDIMIENTO DE INICIO. RESPUESTA.
ESTUPEFACIENTES Y PSICÓTROPOS
TEMA 49. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA EN ANDALUCIA. SIFAR: FARMA: GESTIÓN DEL NOMENCLATOR YGESTIÓN DE RECETAS. EXPLOTACIÓN DE LA.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
Declaración de conflicto de intereses
ACTUALIDAD Dra. Ana María Cordero Cruz
/
Fraccionamiento de productos farmacéuticos
salidas profesionales
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Actividad integradora final
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
Medicamentos sin receta o de venta libre
CONGRESO CNI DE INSTALADORES EN LA EDIFICACIÓN
Registro de datos de Farmacovigilancia
ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA SU POLITICA DE PRECIOS Y PATENTES.
Vías y métodos de notificación
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Aceptación de coca y cannabis como medicamento fitoterapéutico en Colombia Contexto y perspectivas para un mercado internacional de la coca.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

Diccionario Nacional de Medicamentos Julio de 2016

ISO-TC215-N1753 The Australian Medicinal Terminology (AMT) NHS dictionary of medicines and devices (DM+D) Singapore Drug Database SNOMED CT Dutch G-Standaard from Z-Index (and Pharmabase from Healthbase) (NEN 7507). TECHNICAL REPORT ISO/TR 22790 Health informatics — Functional characteristics of prescriber support Systems

¿Qué es un Diccionario de Medicamentos? Un Diccionario de Medicamentos es una representación consistente de conceptos de medicación en varios niveles de detalle y con significativas relaciones entre los conceptos de forma de que pueda apoyar los diferentes procesos en asistencia de salud en los cuales la medicación juega un rol.

Procesos para los cuales ha sido diseñado Prescripción Dispensación Administración del medicamento (dosis, método, vía...) Interoperabilidad: Intercambio electrónico de información Seguridad del paciente Trazabilidad Cadena de suministro Estadísticas de medicamentos Fármaco vigilancia Investigación Clínica

¿Quiénes son los actores- interesados? Autoridades reguladoras de medicamentos Financiadores de salud Prestadores de salud Laboratorios de especialidades farmacéuticas Compradores mayoristas Organizaciones de pacientes ¿Pacientes?

SNOMED CT agrega significado. Cada concepto codificado es vinculado a conceptos relacionados

Equipo de proyecto Equipo ejecutivo del proyecto: Salud.uy Departamento de Medicamentos MSP Grupo Asesor: MSP/FNR/UCA/ACCE/AQF/Farmacología-FMED/FQuímica/CIES/FEMI Empresa Consultora Especializada Farmanuario/GEOCOM Seleccionada por Licitación Internacional

Substancias Unidades De Medida Dosis, Forma terapéutica, Vías Genérico IDMP es exhaustivo en la definición de las estructuras y los datos. La implementación de un diccionario de medicamentos puede cumplir este estándar aunque no modele todos las estructuras y datos ya que no sirven para ningún caso de uso real en la implementación local. También puede suceder que sea necesario agregar campos o estructuras que no están en este ISO por necesidades particulares. Productos Comerciales

Diccionario Nacional de Medicamentos y Afines Principios Alcance Contenidos Clasificaciones Arquitectura SNOMED CT Extensión Uruguaya Ejemplos prácticos

1. Principios del DNM Sistema de información de medicamentos Completo Con denominación unívoca Interoperable Confiable Actualizdo

2. Alcance del DNMA Contenidos del DNMA Medicamentos Registrados Medicamentos Disponibles Medicamentos Ocasionales Número de Registro del MSP

3. Contenidos del DNMA Principios Activos Formas Farmacéuticas Cantidad y Concentración Unidades de Medida Vías de Administración Envase Primario y Secundario Marca y Denominación Comercial Fabricante/Distribuidor Registro ante el MSP Condición de Prescripción / Venta

4. Clasificaciones y mapeos SNOMED CT Programa I.N.N. OMS. D.C.I. Anatomical Therapeutic Classification F.T.M. Ministerio de Salud Pública

5. Arquitectura SNOMED CT

6. Términos Locales. Extensión Uruguay SNOMED CT Sinónimo en DNMA Sustancia VTM Principio/s Activo/s o Afines VMP Producto Medicinal Virtual VMPP Producto Medicinal virtual con Presentación AMP Producto Medicinal Comercial AMPP Producto Medicinal Comercial con Presentación

6. Términos Locales. Extensión Uruguay

Sustancia – Principio activo o afín Ejemplos de construcción del Diccionario Nacional de Medicamentos Sustancia – Principio activo o afín

Producto Medicinal Virtual (VMP) Ejemplos de construcción del Diccionario Nacional de Medicamentos Producto Medicinal Virtual (VMP)

Producto Medicinal Comercial (AMP) Ejemplos de construcción del Diccionario Nacional de Medicamentos Producto Medicinal Comercial (AMP)

Producto Medicinal Comercial con Presentación (AMPP) Ejemplos de construcción del Diccionario Nacional de Medicamentos Producto Medicinal Comercial con Presentación (AMPP)

VMP AMP AMPP RELACIONES

Muchas gracias por su atención