Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?
Advertisements

Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
ADN.
Herencia no Mendeliana
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
PPTCES035CB31-A16V1 Clase Herencia ligada al sexo y genealogías. Razas.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Genoma Humano. ¿Qué es el Genoma Humano? El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
EL GENOMA HUMANO.
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
Unidad N°1: Integración célula- organismo.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
MUTACIONES.
GENÉTICA Año Ing. Agr. Adriana Ordóñez.
Unidad 1: Material genético y división celular
CROMATINA: ADN, ARN, proteínas (histónicas y no histónicas) CROMOSOMAS Son estructuras constituidas de cromatina condensada, que solo se observa durante.
Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.
Mutaciones Reparación de ADN
Teoría Cromosómica de la Herencia
Extensiones de la Herencia Mendeliana
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Reordenamientos cromosómicos estructurales
Estructura y function de Acidos Nucléicos.
Principios y conceptos de genética
El genoma Áreas principales de la genética Genética clásica: transmisión y localización de los genes en los cromosomas Genética molecular: la estructura.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
Problema 1 Pau Madrid, junio de 2009.
Genética Mendeliana Repaso.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
Herencia.
PROFESOR: Lic. Onna Sirvys
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
GENOMA HUMANO Dra. Elena Alvarado León Area de Genética Dpto. Morfología Huamana.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
Código genético.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Mutaciones Reparación de ADN
Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Sindromes BIOL 3300L.
ADN Conocer la estructura del ADN Semestre I Clase 2.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
Vigilada MinEducación Vigilada MinEducación BIOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Docente Rodrigo.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína

Genética Verano 2017 Examen ¿Cuanto tiempo paso desde el origen de la tierra hasta la primera forma de vida?

Genética Verano 2017 Examen Desde el más cercano hasta el más lejano, entre los siguientes organismos, organice cual es el más cercano al hombre: a Perro, b Gusano, c Mosca, d Pollo, e Mono.

Genética Verano 2017 Examen Explique usando el cuadro de Punnett las leyes de Mendel

Genética Verano 2017 Examen La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Genética Verano 2017 Examen La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Genética Verano 2017 Examen La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Genética Verano 2017 Examen Cómo se lee el ADN, en qué se basa el código genético?

Genética Verano 2017 Examen Verdadero o Falso y por qué: La Cromatina está en su estado de más alta condensación en la fase G0

Genética Verano 2017 Examen Que es un checkpoint, cuantos son y porque son importantes para el avance del ciclo celular?

Genética Verano 2017 Examen Verdadero o Falso y por qué: el G2 checkpoint es muy importante ya que a través de la tensión de los microtúbulos puede ser sensible a las roturas de doble cadena y activar la proteína Wee

Genética Verano 2017 Examen

Genética Verano 2017 Examen Verdadero o Falso y por qué: Las cromatides de un cromosoma se pueden separar solamente durante Meiosis II

Genética Verano 2017 Examen Las cromatides de un cromosoma se pueden separar de manera reduccional solamente durante Meiosis II

Genética Verano 2017 Monogénico Vs. Poligénico Francis Galton Estudio las características humanas y la influencia del ambiente Introdujo el coeficiente de regresión que se unifico en base a Mendel La inteligencia, el tamaño o e color de la piel podría ser el resultado de la interacción de muchos genes

Genética Verano 2017 Codominancia La situación en la que dos alelos diferentes están presentes en un genotipo y ambos son expresados. Se dice también que es un estado en el que un gen expresa su característica en el heterocigoto de modo equivalente a su par. Ambos alelos se expresan, dando origen a un fenotipo que presenta características de ambos. No debe confundirse con la dominancia incompleta, en la que ambos alelos se expresan para dar un fenotipo con características intermedias, diferentes a las de cualquiera de los dos homocigotos.

Genética Verano 2017 Herencia Cuantitativa Labio Leporino, fisurado o fisura labial fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Incidencia Prevalencia Genes nucleares

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Incidencia: es la tasa en la cual nuevos casos ocurren, si la incidencia de cualquier enfermedad es 1 en 1000 esto quiere decir que de 1000 nacidos uno va a estar afectado Prevalencia: es la proporción de la población afectada en un periodo dado Genes nucleares: existen entre 25 a 30 mil, estos se encuentra presentes en regiones subteloméricas, las porciones heterocromáticas y centroméricas no son codificantes

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Genes de una sola copia o únicos: Son aquellos que codifican para un solo tipo de proteína Familias de multigenes: Genes que poseen funciones similares, que ha surgido de duplicaciones durante la evolución, se encuentran agrupados en clusters en el cromosoma pero otras veces se encuentran dispersos en el genoma como los genes homeobox.

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Familia de genes clásicos o multigenes: numerosos genes que codifican para RNAs ribosomales, se encuentran en los cromosomas acrocéntricos Súper Familias de genes: cientos de genes son el producto de la divergencia de un gen precursor, ejemplos de esto son los genes HLA o las Ig Pseudogenes: son genes que se parecen a codificantes pero no se expresan, producto de eventos de duplicación, inserciones, entre otras

Genética Verano 2017

Mutaciones somáticas adquiridas Términos Repeticiones de DNA en Tandem: consiste en bloques de repeticiones de DNA que pueden estar dispersas o concentradas en un área del genoma Satélite: representan el 10% al 15% de las secuencias de DNA repetitivas, están agrupados alrededor de los centrómeros Minisatélite: son del tipo telomérico e hipervariable de 10 a 60 nucleótidos repetidos Microsatélites Mutaciones: cambio en la secuencia del material genético, esta puede ser heredable o letal.

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Repeticiones de DNA en Tandem: consiste en bloques de repeticiones de DNA que pueden estar dispersas o concentradas en un área del genoma Satélite: representan el 10% al 15% de las secuencias de DNA repetitivas, están agrupados alrededor de los centrómeros Minisatélite: son del tipo telomérico e hipervariable de 10 a 60 nucleótidos repetidos Microsatélites Mutaciones: cambio en la secuencia del material genético, esta puede ser heredable o letal.

Genética Verano 2017

Mutaciones cambio en la secuencia del material genético, esta puede ser heredable o letal.

Genética Verano 2017 Mutaciones somáticas adquiridas Términos Mutaciones somáticas o en la línea germinal

Genética Verano 2017

Chromosomes Según la posición del centrómero pueden ser, metacéntricos, si es terminal es acrocéntrico y si esta en una posición terminal se llama submetacéntrico

Genética Verano 2017 Chromosomes

Genética Verano 2017

Mutaciones por pérdida de función: resultan en una reducida actividad o completa perdida del rol de un gen Mutación hipomorfa: resulta en una reducción de la función de un gen, el efecto de perdida de función son usualmente heredadas de manera autosómica o ligada al X, porque normalmente solo poseer un alelo normal es compensatorio. Haplo-insuficiencia, describe la perdida de funciones en condiciones de heterozigosis Ejemplo: Hipercolesterolemia

Genética Verano 2017

Wilson-Turner X Linked Mutación hemocigota en el gen LAS1L Chromosoma Xq12 Describe un individuo que tiene una sola copia del par de cromosomas o segmento cromosómico Mutacion Hemicigota Se usa para determinar genes ligados al X y en los individuos XY La enfermedad es de carácter recesivo y normalmente no se encuentra en mujeres XX

Genética Verano 2017 Hipogonadismo, problemas intelectuales, Estatura corta

Genética Verano 2017