RN término No asfixiado Obtenido por cesárea Polipnea como signo preponderante Insuficiencia respiratoria PREVENCIÓN SECUNDARIA “ DIAGNÓSTICO PRECOZ” Respiración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* El neumotórax es una acumulación de aire extrapulmonar dentro del tórax. * 1-2% de todos los RN presenta neumotórax asintomáticos, normalmente unilaterales.
Advertisements

Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
Historia Natural de la Enfermedad.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
Tema Historia Natural de la Enfermedad. Factores Niveles de Prevención
Radiografía 1. Radiografía 2 Radiografía 3 Radiografía 4.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA SINDROMES PARENQUIMALES Dr. Luis Alberto Vargas Coral Docente del Instituto Damaso Laberge.
1 Aguilar Reséndiz Ana Karen. Aparato electromédico que es utilizado para el registro exacto de la presión arterial no invasiva en un mínimo de tiempo,
“GOTA” ALUMNAS CHOMBA MORALES ALMAROSA CUSTODIO PALOMINO YESSENIA DOCENTE: Dr. VILELA VARGAS EDWIN.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Competencias Prácticas
III Jornada Salud Rural Programa de Oxigeno Ambulatorio
RAYOS X DE TORAX.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
Sistema de Referencia y Contrareferencia
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Carmen ruiz yagÜE
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
Diagnóstico-Pruebas de imagen
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO (TTRN)
Organización del sistema respiratorio
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA. LA DISNEA La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Diabetes mellitus.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
ATRESIA LARINGEA MALFORMACION CONGENITA infrecuente FALTA DE RECANALIZACION DE LA LARINGE CON OBSTRUCCION DE LA VIA RESPIRATORIA SUPERIOR FETAL Constituye:
DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Accidentes en Pediatría Pediatría I Dr. Reymundo Castillo Medina.
Signos radiológicos en la radiografía de tórax
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Sistema experto diagnóstico de hepatitis A y B. Concepto:  Un sistema experto que ayude al diagnostico de enfermedades como también de recetar medicamentos.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
La Respiración. Respiración Traqueal Respiración Branquial.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Promoción de la salud (1)
Trauma torácico Belén tama.
TRAQUEOSTOMIA.
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PLAN DIAGNÓSTICO.
Componentes Básicos de la atención primaria de la salud ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL: son el fundamento de un sistema de salud equitativo.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
Ahogamiento secundario, aprende cómo reaccionar
NEUMOCONIOSIS. ConceptoEtiología múltipleAmbientalLaboral Entre 20 a 30% de los casos de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
DISNEA (Semiología y Fisiopatología) ALUMNO: TALLEDO ALONZO JUAN CARLOS.
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
RADIOGRAFIA DE TORAX.
Nadia Tamayo Enfermera
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE TEMA: ENFERMEDAD DE MENBRANA HIALINA INTERNO DE MEDICINAGONZALES ARCE EDSON KERLING.
SISTEMA RESPIRATORIO. RESPIRO TOMO AIRE Title SISTEMA RESPIRATORIO.
Transcripción de la presentación:

RN término No asfixiado Obtenido por cesárea Polipnea como signo preponderante Insuficiencia respiratoria PREVENCIÓN SECUNDARIA “ DIAGNÓSTICO PRECOZ” Respiración Superficial Taquipnea (100 a 120/min.) Entrada de aire normal Cianosis que sede con FiO2 baja. DX de exclusión: SDR Neumonia por S. del grupo B

RADIOGRAFÍA  Sobredistención y buena iluminación pulmonar.  Congestión Hiliar importante  Edema en cisuras interlobares  Hilios prominentes representan la ingurgitación de los linfáticos periarteriales que participan en la eliminación de liquido.

PREVENCIÓN TERCIARIA  Rehabilitación: No se requiere, la resolución del problema es rápida y no hay complicaciones ni secuelas. Niveles de Atención Primario: Control prenatal adecuado. Secundario: El RN con DX. Definitivo puede manejarse en segundo nivel con recursos apropiados. Terciario: Se atenderán paciente que nazcan en estas unidades. Secundario: El RN con DX. Definitivo puede manejarse en segundo nivel con recursos apropiados.