NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCION 5 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS
Advertisements

SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G mayo 2016 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE CONTABILIDAD.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
UNIFORMIDAD DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Dispone la aplicación de políticas contables atendiendo a criterios de uniformidad con respecto a operaciones similares.
Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
 Debido a la inminente adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera “IFRS” (NIIF en español), en resumen de la NIIF 1, que tiene.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
NIIF PYMES Sección 9 Diliana Castillo Lurbin Salgado Abner Cabrera Abdel Medina Yessenia Fúnez
JOINT VENTURE Grupo de trabajo 01 GT 04.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
estados financieros consolidados separados
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
NIIF: Marco conceptual
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Movimientos en el Patrimonio
Movimientos en el Patrimonio Neto
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Mag. CPC. Jorge De Velazco B. CONTABILIDAD FINANCIERA III Facultad de Ciencias Contables Escuela Académico Profesional de Contabilidad,
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
Sesión VI:  NIF B-4 Estado de Cambios en el Capital Contable  NIF B-2 Estado de Flujos de Efectivo.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Análisis de Estados Financieros
MODULO DE CONTABILIDAD
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
Grupo Cinco Marías Enunciado.- La entidad María Reyna tiene participación sobre otras entidades de la forma siguiente: MARIA REYNA MARIA ANA (100%) MARIA.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
Presentación de Estados Financieros
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
INVERSIONES Capítulo 6.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la.
Transcripción de la presentación:

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ VÉLEZ TUTOR: MSC. NELSON ABURTO R. AÑO: 4TO AULA: C-9 TURNO: NOCTURNO

INTRODUCCIÓN Actualmente la ecónoma crece a pasos agigantados y muchas empresas llegan a convertirse en verdaderos “titanes industriales”. esto ha originado que debido a la necesidad de controlar el cabal desenvolvimiento de las actividades financieras de las empresas se han diseñado una serie de normativas y procedimientos a seguir son la finalidad de velar tanto por el correcto funcionamiento de las actividades económicas como por la transparencia de sus cifras. Estas son las Normas Internacionales de Información Financiera que nacen de la necesidad de unificar criterios y generar confianza en las bolsas de valores. Las normas internacionales buscan REVELAR la información TRANSPARENTE y CONFIABLE para los usuarios y así mostrar la REALIDAD ECONOMICA de la empresa. Las NIIF o Normas Internacionales de Información Financiera son elaboradas desde 1973 por El IASC (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad) posterior ISAB desde 2001 (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad) en aras a desarrollar normativa clara y de fácil aplicación en lo referente a las normas de valoración aplicables a cuentas anuales y consolidadas de determinadas formas sociales, bancos y otras entidades financieras.

ALCANCE Las entidades deben presentar su ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL TOTAL para un periodo, en uno o dos estados financieros. Estado De Resultado Integral Y Estado De Resultados

Estado de Resultado Integral Presentando todas las partidas del ingreso y gastos reconocidos en el periodo. ENFOQUE DE UN UNICO ESTADO *El estado de resultados *Estado de Resultado Integral. Presentando en el ESTADO DE RESULTADOS, todas las partidas de ingreso y gastos reconocidas en el periodo; excepto las reconocidas en el Estado de Resultados Integral. ENFOQUE DE DOS ESTADOS PRESENTACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL TOTAL Estado De Resultado Integral Y Estado De Resultados

El grupo sigue el enfoque de dos estados para presentar su rendimiento financiero. El grupo podr í a preparar su estado de resultados separado y su estado del resultado integral separado como sigue: Estado consolidado de resultados de un grupo para el a ñ o finalizado el 31 de diciembre de 20X7 20X7 20X6 Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas ( ) ( ) Costos de distribuci ó n (8.580) (5.830) Gastos de administraci ó n (50.000) (40.000) Costos financieros (22.300) (19.700) Participaci ó n en las ganancias de asociadas Ganancia antes de impuestos Gasto por impuestos a las ganancias (60.305) (49.508) Ganancia del a ñ o procedente de operaciones Continuadas P é rdida del a ñ o procedente de operaciones Discontinuadas (24.780) – GANANCIA DEL PERIODO La ganancia del a ñ o es atribuible a: Propietarios de la controladora Participaciones no controladoras EJEMPLO

Estado consolidado del resultado integral de un grupo para el a ñ o finalizado el 31 de diciembre de 20X7 20X7 20X6 Ganancia del a ñ o Otro resultado integral: Diferencias de cambio al proceder a la conversi ó n por Negocios en el extranjero, neto de impuestos (22.360) Ganancias actuariales sobre obligaciones de pensi ó n por Beneficios definidos, neto de impuestos (720) (520) Participaci ó n de otro resultado integral de asociadas (3.800) Otro resultado integral del a ñ o, neto de impuestos (18.130) RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL A Ñ O El resultado integral total del a ñ o es atribuible a: Propietarios de la controladora Participaciones no controladoras

Hay circunstancias para las cuales esta NIIF proporciona un tratamiento diferente y la primera de ellas son los efectos de correcciones de errores y cambio de políticas contable, los cuales se presentan como ajustes retroactivos de periodos anteriores, lo que significa que si en el presente ejercicio se encuentran errores que pertenecen a un periodo anterior, esos errores no afectaran el resultado del presente ejercicio, sino que se corregirá los estados financieros del año en que ocurrieron y su efecto se vera reflejado en las ganancias acumuladas que aparecen en el patrimonio del presente ejercicio. También le da un tratamiento diferente al reconocimiento de tres tipos de otro resultado integral, los cuales son:  Algunas ganancias y pérdidas que surjan de la conversión de los estados financieros de un negocio extranjero. (Lo trata la sección 30, Conversión de la Moneda Extranjera)  Algunas perdidas y ganancias actuariales. ( Lo trata la sección 28, Beneficios a los Empleados)  Algunos cambios en los valores razonables de los instrumentos de cobertura. (Tratado en la sección 12, Otros temas relacionados con los instrumentos financieros)

Esta sección da el listado de partidas mínimas que debe incluir una entidad en su estado de resultados integral: Los ingresos de actividades ordinarias Los costos financieros La participación en el resultado de las inversiones en asociadas El gasto por impuesto, que para el caso de nuestro país es el impuesto sobre la renta Un único importe que comprenda el resultado después de impuestos de las operaciones discontinuas sumado a la ganancia o perdida después de impuestos reconocida en la medición del valor razonable menos costos de ventas de los activos involucrados en las operaciones discontinuas. El resultado Cada partida de otro resultado integral La participación en el otro resultado integral de las asociadas reconocidas por el método de participación. El resultado integral total

También debe revelar por separado las partidas que muestren a quien es atribuible el resultado, esto para el caso de los grupos consolidados o asociadas y se calcula en base al porcentaje de participación, tal como se muestra a continuación:

Estado De Resultado Integral Y Estado De Resultados

Desglose por función de los gastos Los gastos se agruparan de acuerdo a su función como parte del costo de ventas o por ejemplo de los costos de actividades de distribución o administración. A continuación se presenta un ejemplo de lo mínimo que debe revelar una entidad.

CONCLUSIÓN Aplicar las NIIF para las PYMES a las transacciones y los sucesos generalmente requiere de juicio profesional. La informaci ó n acerca de los juicios profesionales significativos y las fuentes clave de incertidumbre en la estimaci ó n son ú tiles en la evaluaci ó n de la situaci ó n financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una entidad.