1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA.
Advertisements

Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
José Martínez Graciliano
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
Presupuesto Ciudadano 2017
1.- El catastro como fuente de información
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
“Transparencia en el Gasto Público”
Ministerio de Finanzas y Precios
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Participación ciudadana
POLITICAS DE GESTION EN GOBIERNOS PROVINCIALES
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Presupuesto Ciudadano 2017
Unidad de Gestión de Presupuesto
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Presentación del “Borrador del anteproyecto de Ley Foral de Participación” Jorge Urdánoz Ganuza Jorge Urdánoz Ganuza UPNA.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
NICARAGUA Julio 2009.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Contexto para la operación de la
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Elementos de Política Social
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Congreso Nacional del Medio Ambiente
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
Formulación Presupuestaria
DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Transcripción de la presentación:

1 MODERNIZACION DEL ESTADO, DESCENTRALIZACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ERNESTO HERRERA BECERRA

2 LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PAÍS zEstado centralista, ineficiente, ampuloso. zNo existe pacto, acuerdo, ni reglas comunes zEl Perú es productor primario zSe carece de una visión compartida 16 MINISTERIOS 63 ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS 142 PLIEGOS PRESUPUESTARIOS 557 UNIDADES EJECUTORAS 11 ORGANISMOS PUBLICOS REGULADORES/RECAUDATORIOS 24 CTAR 28 UNIVERSIDADES 120 EMPRESAS PUBLICAS APROXIMADAMENTE 1´100,000 EMPLEADOS PUBLICOS

3 LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PAÍS zEstado centralista, ineficiente, ampuloso. zNo existe pacto, acuerdo, ni reglas comunes zEl Perú es productor primario zSe carece de una visión compartida 16 MINISTERIOS 63 ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS 142 PLIEGOS PRESUPUESTARIOS 557 UNIDADES EJECUTORAS 11 ORGANISMOS PUBLICOS REGULADORES/RECAUDATORIOS 24 CTAR 28 UNIVERSIDADES 120 EMPRESAS PUBLICAS APROXIMADAMENTE 1´100,000 EMPLEADOS PUBLICOS

4 REQUERIMOS UN ESTADO : zEn base a un nuevo Pacto social zInstitucionalizado zQue genere un desarrollo sustentable zParticipativo zDescentralizado zQue se construya desde abajo zEn donde la economía permita bienestar y calidad de vida. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA SE REVITALIZE CON UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

5 REQUERIMOS UN ESTADO : En base a un nuevo Pacto social Institucionalizado Que genere un desarrollo sustentable Participativo Descentralizado Que se construya desde abajo En donde la economía permita bienestar y calidad de vida. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA SE REVITALIZE CON UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

6 CONCEPTOS QUE ESTAN SIENDO INCORPORADOS zDemocracia participativa zPlanificación Estratégica y sostenible. zConcertación zPresupuestos participativos zRendición de cuentas, vigilancia ciudadana y transparencia.

7 EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA EXPERIENCIA DE ILO zComités de gestión yRegulación de tarifas yDe obras yPromuvis zCabildos Sectoriales y Rendición de cuentas zVisión compartida y Plan de Desarrollo Sostenible (Agenda 21) yPlan de Desarrollo Institucional yDiamantes de la competitividad (comités de gestión del desarrollo) yConsejo de Desarrollo provincial

8 LA EXPERIENCIA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN ILO zDEFINICION: Estrategia para promover la participación y compromiso de la ciudadanía, en la toma de decisiones, en la inversión municipal con una visión compartida. zETAPAS DE DESARROLLO: - Sensibilización y capacitación - Preparación del proceso - Selección de proyectos - Ejecución del presupuesto zPRINCIPIOS Y VALORES: Solidaridad, coherencia, autoestima, equidad, confianza, autoestima.

9 EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA NUEVA LEGISLACION  En la Reforma Constitucional: Artículo 105° El Gobierno formula su política económica, social, laboral y ambiental mediante planes estratégicos, de nivel nacional, regional y local, los cuales se materializan en el Presupuesto Público, el Programa de Inversiones públicas y los Proyectos de Ley que sobre materia económica, social y ambiental se sometan a consideración del Congreso. Por ley orgánica se establecen mecanismos de concertación y participación ciudadana en esta materia. zArtículo 253° Los gobiernos regionales y locales son fiscalizados por sus propios órganos de fiscalización... Los mencionados gobiernos formulan sus presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta de su ejecución, anualmente, bajo responsabilidad, conforme a ley.  En la ley N°27658 “Ley marco de modernización” Artículo 9° Control ciudadano - El ciudadano tiene derecho de participar en los procesos de formulación presupuestal, fiscalización, ejecución y control de la gestión del Estado, mediante los mecanismos que la normatividad establezca.

10 EN LA LEY DE BASES DE DESCENTRALIZACION  Art. 17° Participación ciudadana Los gobiernos regionales y locales estan obligados a promoverla participación ciudadana en la formulación debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos, y en la gestión pública. Para este efecto debarán garantizar el acceso de todos los ciudadanos a ala información pública, con las execpciones que señala la ley, así como la confromación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas...  Art 19° Presupuesto nacional descentralizado El presupuesto nacional de la República es descentralizado y participativo...  Art 20° Presupuestos regionales y locales Los gobiernos regionales y locales se sustentan y rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión...

11 EN LA LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES  Art. 21° Atribuciones El Presidente Regional tiene las siguientes atribuciones: b) Proponer y ejecutar el presupuesto Participativo Regional aprobado por el Consejo Regional. p) Presentar al Consejo Regional: 2) El Plan Anual y el Presupuesto Participativo anual.  Art. 32° Gestión Regional La gestión de Gobierno regional se rige por el Plan de Desarrollo Regional concertado de mediano y largo plazo, así como el Plan Anual y el presupuesto participativo Regional

12 EN LA MODIFICATORIA DE LA LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES Artículo 11° -B. Funciones del Consejo de Coordinación Regional Los miembros del Consejo de Coordinación Regional emiten opinión consultiva, concertando entre si, sobre: a) El Plan anual y el Presupuesto Participativo Anual.

13 DIRECTIVAS DEL M.E.F.  Operación piloto 2003 (Instructivo N° EF/76.01) Se estableció un conjunto de pautas para la operación piloto. La metodología establecía que los CTAR coordinaban con las Mesas de Lucha contra la pobreza para elaborar Planes Departamentales Concertados (PDDC). El resumen ejecutivo del PDDC debería contar obligatoriamente con un acta y ´contenía las siguientes partes: - Diagnostico y problemática - Visión de desarrollo - Objetivos y resultados estratégicos (al 2006) - Ejes de desarrollo y estrategias a aplicar - Principales acciones del Estado - Principales acciones de la sociedad civil

14 LEYES PENDIENTES QUE DEBERIAN INCLUIR PRESUPUESTO PARTICIPATIVO zLey Orgánica del Poder Ejecutivo zLey de Gobiernos locales (en debate) zPresupuesto General de la República zLey del Sistema Nacional de Control zLey del Presupuesto Participativo  Ley de Participación ciudadana.

15 ALGUNAS CONCLUSIONES: zEl presupuesto participativo es un instrumento que esta siendo incorporado dentro el proceso de modernización del Estado, sin embargo más allá de su formal aplicación tiene que ser un método democrático en el proceso de su aplicación. zDebe ser parte del cambio de una cultura de la confrontación a una cultura de la concertación y la participación. zLa existencia de una mutua confianza entre el ciudadano y el estado, tiene que lograrse desde abajo, principalmente desde los gobiernos locales. zEl desarrollo económico descentralizado tiene a la base forjar corredores económicos macroregionales.