Acido-base. Actividades.. Objetivo CCalcular el pH de disoluciones simples.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARRHENIUS un ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones (H+) mientras que una base es una sustancia que contiene un exceso de oxhídrilos.
Advertisements

EQUILIBRIO ACIDO -BASE
1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH
Reacciones ácido - base
REACCIONES ACIDO- BASE
ARRHENIUS ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones (H + ) mientras que una base es una sustancia que contiene un exceso de oxhídrilos.
MEDICION DE pH.
Jueves, 01 de septiembre de 2011
Ácido-Base.
Ácidos, Bases y Electrolitos
SEMANA No. 12 ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS Licda. Bárbara Toledo.
ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
ÁCIDOS Y BASES GENERALIDADES DE LAS SALES CONCEPTOS DE ÁCIDOS
Metodología científica y Aprendizaje de
Indicadores ácido - base
Ácidos y Bases Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE en soluciones acuosas diluidas.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA
Reacciones ácido-base. 2 Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio.Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel.Son corrosivos para la piel. Enrojecen.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Cálculo de PH INTEGRANTES: ANGIE ASTUDILLO KEVIN GALLO CRISTHIAN PAIDA ANDRÉS SANCHES.
1 Ácido-Base Unidad 4. 2 Contenidos (1) 1.- Características de ácidos y basees 2.- Evolución histórica del concepto de ácido y base Teoría de Arrhenius.
Ácidos y bases Capítulo 15
ÁCIDOS Y BASES Vitamina C o Ácido ascórbico
Nomenclatura inorgánica de ácidos
Ácidos y Bases Propiedades generales Teorías de Ácidos y Bases
Msc. Jessika Hernández UIS 2015
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Equilibrio ácido-base
Características químicas de ácidos y bases
PH. s d e b s p  Los electrolitos son compuestosque se ionizan (o se disocian ensusionesconstituyentes)endisolucionesacuosasy conducencorriente eléctrica.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2017
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
PROBLEMA Y DEFINICION DE PH
Equilibrio Iónico.
Ácidos y bases NM2 Química TEORIA DE ACIDO-BASES.
Reacciones ácido-base
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
ÁCIDOS Y BASES.  En una disolución si la concentración de iones hidrógeno (H + ) es mayor que la de iones hidroxilo (OH – ), se dice que es ácida. [H.
ÁCIDOS Y BASES. Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel. Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias.
Reacciones Ácido - Base. Definición Son reacciones de transferencia entre una disolución ácida y una básica, Se transfieren uno o más protones desde un.
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 6. Equilibrio ácido-base I 6. Equilibrios ácido-base I.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
Ácido-Base III Unidad.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
ELECTRÓLITOS.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
6. Equilibrios ácido-base I
Escuela Ciencias y Tecnología
1 Ácido-Base Unidad 4. 2 Contenidos (1) 1.- Características de ácidos y basees 2.- Evolución histórica del concepto de ácido y base Teoría de Arrhenius.
1 Prof.: Ivonne Gacitúa. 2 Contenidos  1. Teorías Ácido Base 1.1. Teoría de Arrhenius. Limitaciones Teoría de Brönsted-Lowry.  2. Equilibrio de.
ACIDOS Y BASES.
ÁCIDOS Y BASES.  En una disolución si la concentración de iones hidrógeno (H + ) es mayor que la de iones hidroxilo (OH – ), se dice que es ácida. [H.
1 Ácido-Base Unidad 4. 2 Contenidos (1) 1.- Características de ácidos y basees 2.- Evolución histórica del concepto de ácido y base Teoría de Arrhenius.
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS Y BASES.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
Transcripción de la presentación:

Acido-base. Actividades.

Objetivo CCalcular el pH de disoluciones simples.

Recordando Ácidos y bases.  Son sustancias que se comportan como electrolitos, es decir, conforman soluciones conductoras de electricidad.

Teoría ácido-base  Teoría de Arrhenius  Teoría Lowry-Brönsted

Ácidos y bases según Brönsted y Lowry Thomas M. Lowry ( ) Johannes N. Brönsted ( ) Químico ingles, que en 1923 enunció, en forma independiente, el concepto de protónico de ácido-base Químico danés que en 1923 anunció, en forma independiente, el concepto de protónico de ácido-base

Teoría Lowry-Br önsted Una reacción ácido-base se caracteriza por un intercambio de protones entre dos pares conjugados, los que se puede representar en forma general como: Ácido 1 + Base 1  Ácido 2 + Base 2 Donde Ácido 1 /Base 1 y Ácido 2 /Base 2 son los pares conjugados

Teoría Lowry-Br önsted  Ácido : Es aquella entidad que puede donar o ceder iones hidrógenos al medio en solución Ejemplo :

 Base : aquella entidad que puede captar o aceptar iones hidrógeno del medio en solución Ejemplo :

Medida de acidez y basicidad  El rango de medición está entre 0 y 14  Se calcula de acuerdo a la concentración de iones hidrógeno [H +1 ]  La fórmula para calcular el pH es: pH = -log[H +1 ]

ZONApH Ácido0 a 6,9 Neutro7 Básico7,1 a 14

Relación entre pH y pOH Producto iónico del agua (Kw) (1) Kw = [H +1 ]·[OH -1 ] = 1· (2) [H +1 ] = [OH -1 ] = 1·10 -14

 Kw = [H +1 ] [OH -1 ] /·log  logKw = log[H +1 ] + log[OH -1 ] Debemos saber que:  logKw = - pKw  log[H +1 ] = - pH  log [OH -1 ] = - pOH Entonces : pKw = pH + pOH

Relacionando pH y pOH pHpOHpKw

Actividad 1 1)Determina el valor de pH y carácter ácido o base si se sabe que: a)pOH = 12,45 b)pOH = 3,45 c)pOH = 6,21 d)pOH = 11,11 e)pOH = 9,82 f)pOH = 1,23

Actividad 2  Determinar valor de pOH y carácter ácido o base, si se sabe que: a)pH = 2,10 b)pH = 3,66 c)pH = 0,57 d)pH = 12,56 e)pH = 7,41 f)pH = 7,89

Actividad 3 1)Determinar el valor de pH, si se conoce el valor de la concentración de iones [H + ] a)[H + ] = 1x10 -4 M b)[H + ] = 1x10 -9 M c)[H + ] = 1x10 -2 M d)[H + ] = 0,001 M e)[H + ] = 0,01 M f)[H + ] = 1x M