AGUA Dra. Liliana Sumarriva Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líquidos corporales Kinesiología.
Advertisements

AGUA M. Sc. Liliana Sumarriva.
3. El Agua.
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
LÍQUIDOS CORPORALES MSc. FELIPE ALBARRÁN TORRES.
El Agua.
Sistema Excretor.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
La jarra del buen beber.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
“Características de los comportamientos corporales” Fisiopatología del edema ROSA MARÍA DE JESÚS LÓPEZ MÉNDEZ FISIOLOGÍA.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
FISIOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO Mg. William Beltrán Mejía FISIOLOGÍA HUMANA Clase N°02:
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
Agua y electrolitos. Propiedades del agua  Punto de ebullición 100ºC a 1 atm de presión  Punto de fusión 0ºC  Densidad 1g/cc en estado líquido y.
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
TERMORREGULACION Todos los seres vivos realizan continuamente intercambio de energía con el entorno: ambiente térmico. La fuente primaria proviene de la.
HIDRATACIÓN.
Molécula inorgánicas e orgánicas
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
Líquidos y electrolitos
LOS SISTEMAS -EL SISTEMA DIGESTIVO -EL SISTEMA CIRCULATORIO
Sales minerales disueltas. Sales minerales precipitadas. ÓSMOSIS
Profesor: Miguel Contreras V.
Calor y Energía S5.
DIARREA Y DESHIDRATACIÓN
Funsiones de las proteinas
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.
El aparato excretor.
Homeostasis “Forma de equilibrio dinámico de
Balance de líquidos enfermera yamile abaunza jimenez
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
SISTEMA EXCRETOR.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
(Principios y bases fisiológicas)
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
LEO. ROSARIO PATRICIA SÁNCHEZ RANGEL.  Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico,
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PEDIATRIA BALANCE HIDRICO REQUERIMIENTOS HIDRICOS Y ELECTROLITOS DEL RN BALANCE HIDRICO REQUERIMIENTOS HIDRICOS.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA DRA. MIRIAM FRUTIS RODRIGUEZ R2A.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Balance de líquidos.
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Naturaleza del Agua.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Sistemas de nutrición Excretor.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
ADRIANA BALAREZO VILLAO. AGUA Los requerimientos y el contenido de agua respecto al peso corporal. LACTANTES AUMENTO DE EDAD.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL: LÍQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELULAR; EDEMA DISERTANTES: UNIV. JOSÉ MANUEL CONDORI TAPIA UNIV. LIMBER VARGAS.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
PROFESORA: LIC. JACQUELINE SAYAN BRITO. 9° semana: Agua y Electrolitos en el organismo y en los alimentos. 9° semana: Agua y Electrolitos en el organismo.
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
Transcripción de la presentación:

AGUA Dra. Liliana Sumarriva

Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor en las mujeres, alrededor del 50%, y disminuye al 50 y 45% del peso corporal en varones y mujeres, respectivamente, mayores de 60 años. Los niños en su primer año de vida poseen mayor contenido de agua (65-75% del peso). En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor en las mujeres, alrededor del 50%, y disminuye al 50 y 45% del peso corporal en varones y mujeres, respectivamente, mayores de 60 años. Los niños en su primer año de vida poseen mayor contenido de agua (65-75% del peso).

La mayor parte del agua corporal se distribuye en el espacio intracelular (40% del peso) y el resto (20%), en el espacio extracelular; en este último, el agua está repartida entre el espacio intravascular (4-5%) y el intersticial (15%). La mayor parte del agua corporal se distribuye en el espacio intracelular (40% del peso) y el resto (20%), en el espacio extracelular; en este último, el agua está repartida entre el espacio intravascular (4-5%) y el intersticial (15%).

Compartimientos en el cuerpo humano El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. agua extracelular El agua extracelular, representa cerca del 40 % del agua corporal total. agua intracelular El agua intracelular, representa cerca del 60 % del agua corporal total.

Volumen de agua corporal agua corporal total En una persona de unos 70 kg de peso, sana, el agua corporal total es de unos 40 litros. líquido intracelular El líquido intracelular representando unos 25 litros. líquido extracelular Y el líquido extracelular unos 15 litros. volumen plasmático El volumen plasmático (plasma sanguíneo) sería de unos 2,5 a 3 litros.

AGUA Y CUERPO HUMANO -RECIEN NACIDO % PESO - ADULTO VARON % PESO - ADULTO MUJER % PESO -RECIEN NACIDO % PESO - ADULTO VARON % PESO - ADULTO MUJER % PESO EN UN ADULTO SANO DE 70 Kg: -40% AGUA INTRACELULAR -20% AGUA EXTRACELULAR. -15% agua intesticial. -5% plasma-lcr-liquido sinovial-pleura-tubo digestivo-otros. EN UN ADULTO SANO DE 70 Kg: -40% AGUA INTRACELULAR -20% AGUA EXTRACELULAR. -15% agua intesticial. -5% plasma-lcr-liquido sinovial-pleura-tubo digestivo-otros.

Bebida 1600 ml Comida 500 ml Metabolismo 200 ml Orina 1400 ml Heces 100 ml Evaporación cutánea y pulmonar 800 ml Total salidas: 2300 ml/día Total entradas: 2300 ml/día BALANCE DEL AGUA

BALANCE HIDRICO: ENTRADAS AGUA- PERDIDAS AGUA =0 (normalidad)

BALANCE DE AGUA EN UN HOMBRE. EL VOLUMEN TOTAL DE AGUA QUE INGRESA AL ORGANISMO ES IGUAL AL VOLUMEN QUE EGRESA Y LA PERSONA MANTIENE UN PESO CORPORAL COSNTANTE

COMPOSICION DE LOS DRENAJES GASTROINTESTINALES Y LAS SOLUCIONES DE REEMPLAZO

PERSPIRACIóN: La perspiración también llamada transpiración o vaporización que se produce a través de la piel. Excreción de líquido de las glándulas sudoríparas a través de los poros, que actúa como regulador de la temperatura corporal. Puede ser sensible (sudoración) e insensible. La perspiración insensible es aquella que excretan continuamente las glándulas sudoríparas que se evapora sin apreciarse.

Balance diario de agua

Composición iónica de los principales compartimientos hídricos corporales *(g/dL) referido a células del músculo esquelético.

Requerimientos de agua Los requerimientos de agua aumentan cuando se incrementan el nivel de actividad, la sudación o la carga de solutos. Las principales fuentes de agua son las bebidas, aunque ciertos alimentos como las verduras y las frutas pueden contener incluso hasta un 90% de agua. Los requerimientos de agua aumentan cuando se incrementan el nivel de actividad, la sudación o la carga de solutos. Las principales fuentes de agua son las bebidas, aunque ciertos alimentos como las verduras y las frutas pueden contener incluso hasta un 90% de agua.

NECESIDADES HIDRICAS: --1cc de agua /kcal ingerida en adultos o 35cc/Kg -1.5cc de agua/kcal ingerida en niños o 50-60cc/Kg.

Agua540 Metanol263 Etanol204 n-Propanol164 Acetona125 Hexano101 Benceno 94 Cloroformo 59 Calores de vaporización,  H vap (cal/g)

Agua 0º100º Metanol-98º 65º Etanol-117º 78º n-Propanol-127º 97º Acetona-95º 56º Hexano-98º 69º Benceno 6º 80º Cloroformo-63º 61º Punto fusión, ºC Punto ebullición, ºC

Agua 1s 2s 2p 2p 2p 1s sp 3 sp 3 sp 3 sp 3 Estructura electrónica del oxígeno

Enlaces de hidrógeno en el agua

Estructura del hielo

[H + ][OH - ] K d = [H 2 O] H2OH2O H + + OH - K d [H 2 O] = [H + ][OH - ] = Producto iónico del agua

GRACIAS POR SU ATENCION