By Ibrahim Josue Pasos González. Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado. Visual Basic Es un lenguaje de programación diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno.
Advertisements

ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL BASIC 2013
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
Hermilia Molina Acevedo
Crear y conectar una base de datos con Visual Basic.
QUIMESTRE II PARCIAL I.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE. Paso (2) Desanclar Icono Dejas presionado el icono por unos segundos y se seleccionará el.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
TUTORIAL VISUAL BASIC Hecho por jjc524.
Como utilizar la herramienta Visual Basic 2008 Express Edition
PROGRAMANDO EN KODU GAME LAB
Programación Orientada a Eventos
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
POLITECNICO INDES COROZAL
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Curso de Excel Básico Sesión 4.
Vamos a comenzar generando la estructura de una empresa, estos son datos necesarios para poder realizar otra acciones, las cuales veremos mas adelante.
Paul Leger Formularios Paul Leger
DISEÑO GRÁFICO SABATINO UNAN LEÓN.
DISEÑO GRÁFICO CLASE 4.
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Presentación de como virtualizar Ubuntu en virtual box
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
Capacitación Macros en Excel
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Las ventanas pueden mostrarnos los archivos de formas distintas
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Introducción a Visual Studio .NET
CONTROLES BÁSICOS VB.NET
Tablas y Relaciones Computación 1
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
Carpetas y archivos.
Principios básicos del entorno windows
Configurando mi espacio de trabajo
Entorno de trabajo Microsoft Windows
Tutorial del Sistema Operativo Windows
Guía de: Cmap Tools.
Información Básica.
Iniciando la exploración
Información Básica.
EXPLORADOR DE WINDOWS.
PowerPoint.
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
Conceptos básicos de.NET Explorar el entorno de desarrollo Crear un proyecto Visual Basic.NET Use Visual Studio.NET Acceso a datos Depurar e implantar.
Creación de Blogs en espol
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
Excel Macros Formularios.
Macro Automática con Filtro Avanzado
ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL ESTUDIO
Macro Automática con Filtro Avanzado
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
Como sumar dos números con JavaScript
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Procedimiento para Cierre Anual
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
El explorador de Windows El Explorador de archivos (anteriormente llamado Explorador de Windows) te ayuda a trabajar con archivos y carpetas. Para abrir.
Ejercicio para aprender App Inventor
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
1. CONEXIÓN DE JAVA CON MYSQL ING. JOSÉ VÉLIZ. PASO NO. 1 Después de creada la base de datos debemos ingresar a la aplicación Java y crear un nuevo proyecto,
Crear archivos.
Microsoft Excel. ¿Qué es MS Excel? Es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de un paquete de programas informáticos de Microsoft Office.
Tema 10. Uso de formularios y controles
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

By Ibrahim Josue Pasos González

Para programar en Microsoft Visual Studio 2008 es muy sencillo, primero abrimos nuestro Visual Studio y hacemos click en “Archivo” que se encuentra en la parte superior izquierda, se abrirán una serie de opciones y nos dirigimos en “Nuevo proyecto” y hacemos click como lo muestra en la imagen.

Esto nos abrirá una ventana en donde nos muestra todos los proyectos que podemos hacer desde aplicaciones de escritorio (Desktop), Web y bases de datos. Seleccionamos donde dice “Visual Basic” en “Windows” y luego en “Aplicación de Windows Forms”, despues nombramos nuestro proyecto como “miapplicacion” y hacemos click en el botón “Aceptar”.

Ya creado nuestro proyecto el entorno del Visual Studio cambia completamente abriendo nuestro primer Form por default, nuestro Cuadro de herramientas, nuestro Explorador de soluciones y nuestras Propiedades.

Son todas las herramientas necesarias para el desarrollo, que se agregan a nuestro Form de forma dinámica como son el uso de botones (Buttons), etiquetas (Labels), campos de texto (TextBox), etc.

Es un apartado en donde relaciona toda la configuración, ventanas, reportes de nuestro proyecto en forma de árbol. Cuando agregamos algún botón o etiquetas a nuestro FORM éstas tienen diversas propiedades que pueden cambiar con solo seleccionar la herramienta o nuestro FORM.

Por ejemplo a un botón podemos cambiarle muchas cosas de sus propiedades: Podemos modificar su tamaño asiéndolo más grande o pequeño en la propiedad de “SIZE”. Podemos cambiarle su contenido en el texto y deshabilitarlo con las propiedades “TEXT” y “ENABLED” Podemos cambiarle el color de fondo de nuestro botón con la propiedad “BACKCOLOR” Y cada herramienta tiene sus propiedades y pueden ser cambiadas para la interfaz de nuestros programas.

Las propiedades tienen otro apartado llamados Eventos, estos nos sirven como indicadores en cada movimiento que se haga en el programa, como hacer click en un Button y abrir un Form o cambiar el texto a una etiqueta (Label).

Ahora que ya conocemos el entorno del Visual Studio 2008 empezaremos a trabajar con el Form que ya tenemos creado y le ponemos un nombre con que lo identificaremos, cambiando su propiedad “name” como “Miform” tal y como lo muestra en la imagen. El Form y su propiedad “name”…

Texto en el Form… Ya cambiado el nombre, podemos cambiar su encabezado con la propiedad “Text” y le agregaremos “Mi primer Form”.

También podemos cambiar el icono a Miform con la propiedad “Icon”, haciendo click en el botón derecho de la propiedad y esto abrirá una ventana en donde podrás buscar y seleccionar el icono para tu Form. Icono en el Form…

Ahora agregaremos una etiqueta a Miform seleccionando Label en el Cuadro de Herramientas y lo desplazaremos al Miform, le cambiamos el texto en la propiedad “Text” y agregamos “Nombre(s):”. Etiqueta (Label)…

De igual manera agregamos una caja de texto (TextBox) en Miform alineándola en la parte derecha de la etiqueta. TextBox…

Cuando nombramos herramientas primero agregamos el tipo y luego lo que va a contener o valorar, en este caso es un TextBox que se le agregaran nombres, así que lo nombraremos como “txt_nombre” en la propiedad “name”. TextBox…

Ahora para completar nuestro primer programa agregaremos 2 Label y 2 TextBox pidiendo su primer y segundo apellido. Agregamos y alineamos las herramientas con estas propiedades: Herramienta PropiedadValor Label2 TextPrimer apellido: Label3 TextSegundo apellido: Button2 Nametxt_apellido1 Button3 Nametxt_apellido2

Nos quedará algo como esto: Ya que tenemos las cajas de texto en donde nos piden nombre y apellidos podemos completar nuestro programa uniéndolos a través de un evento en un botón.

Agregamos un botón (Button) a Miform con las siguientes propiedades y valores: PropiedadValor Namebtton_generar TextGenerar Quedará algo como esto:

Ahora solo nos falta agregar una herramienta en donde nos muestre el resultado de lo generado en este caso el nombre completo de la persona, para eso agregaremos en la parte de abajo una etiqueta con el nombre de “lbl_nomcompl”, alineamos el label y agregamos “Nombre Completo:” en la propiedad “Text”.

Nuestro programa ya va agarrando forma, lo que nos falta es programar lo que va a realizar. Ahora hacemos doble click a nuestro botón “btton_generar” y nos mandará dentro del evento llamado click, aquí definiremos lo que hará nuestro programa. Bueno ahora pasamos al código, para empezar es bueno recordar que nuestras herramientas tienen propiedades y podemos agregar, modificar y eliminar sus valores. En este caso nosotros podemos pedir lo que se tienen en las cajas de texto, en código esto sería: txt_nombre.text txt_apellido1.text txt_apellido2.text lbl_nomcompl.text

Ahora agregamos el contenido de las cajas de texto al label “lbl_nomcompl”. lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: " + txt_nombre.Text + " " + txt_apellido1.Text + " " + txt_apellido2.Text Se agrega “Nombre Completo: ” separado del símbolo de “+” y las propiedades Text de las cajas de texto que contienen el nombre y los apellidos, separados por espacios “ _” en el código. Esto dará como resultado : lbl_nomcompl.Text = "Nombre Completo: ”

Ejecutando el programa… Corremos nuestro programa con el botón que se encuentra en la parte superior del Visual Studio 2008 o presionando la tecla “ F5 ”y se ejecutará nuestro programa.

Introducimos el nombre y los dos apellidos y hacemos click en el botón generar y listo. Ejecutando el programa…

Ahora ya tenemos nuestra primera aplicación en Microsoft Visual Studio También puedes mirar las diversas propiedades que tienen las herramientas y así poder pensar en que nuevas aplicaciones utilizarlas.

No olviden mandarme sus comentarios o dudas con respecto al tutorial en: By Ibrahim Josue Pasos González