ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S. ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
Advertisements

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Implementación del SMS
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Andrés Felipe Correa Banda
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Programa de Prevención de Riesgos
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Inspecciones de seguridad
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo Andrés Felipe Correa Banda
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES RESOLUCIÓN 1016 DE 1989
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S. ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S. ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
PRUEBA PARA PRE-ESCOLARES.
ARP SURA COMITÉS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cómo Hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S

ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"

ARP SURA Mire cuidadosamente el dibujo

ARP SURA ¿Sabe la respuesta? Las únicas posibles respuestas son "izquierda" y "derecha"

ARP SURA Piense...

ARP SURA ¿Sigue sin saber?

ARP SURA SE LO DIRÉ

ARP SURA Los pre-escolares todos contestaron "izquierda"

ARP SURA Cuando les preguntaron: "¿Por qué ustedes piensan que el bus está viajando en dirección hacia la izquierda?"

ARP SURA Ellos respondieron: "Porque no se ve la puerta por la que se sube la gente."

ARP SURA Se siente como,,, ¿verdad?

ARP SURA Lo sé...

ARP SURA ¿ QUE VAMOS A APRENDER HOY? Definir que es una inspección de seguridad y cuales son los tipos existentes. Explicar el proceso de inspección y sus beneficios. Suministrar pautas para la elaboración de las listas de chequeo.

ARP SURA GUIA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SG-SST LEY 1562 DE11 DE JULIO DE 2012 DOCUMENTACIÓNGESTIÓN Reglamento de Higiene y SeguridadPublicado, divulgado y evidencia de ello. COPASOActas Política SOPublicada, divulgada y evidencia de ello. Diagnostico de condiciones de saludPlan de intervención Diagnostico de condiciones de trabajoMatriz de intervención Plan de emergencias, Plan de evacuación Elaborado, divulgado, simulacros y evidencia de ello. SG-SST: 1.)Medicina de Trabajo 2.) Medicina Preventiva 3.) Higiene 4.) Seguridad Elaborado, firmado Gerente y SISO Historia clínica (Exámenes ingreso, periódicos, retiro, SVE). Promoción de la salud y prevención de los riesgos (Actividades de PyP). Mediciones, control enfermedad profesional. Prevención y control de los accidentes de trabajo. Cronograma de actividades

ARP SURA SON UNA ACTIVIDAD NECESARIA EN TODO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

ARP SURA DESCUBRIR CAUSAS DE POSIBLES ACCIDENTES

ARP SURA Muestran el compromiso de la empresa por reconocer los riesgos propios del trabajo

ARP SURA LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS Y OBSERVACIONES DEL TRABAJO Ordinal f) Artículo 11 de la Resolución 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités......“Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada área o sección de la empresa e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control”.

ARP SURA LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL DE LAS INSPECCIONES PLANEADAS Y OBSERVACIONES DEL TRABAJO Artículo 11 numeral 2. Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general (Resolución 1016 de 1989 de los Ministerios del Trabajo y Seguridad Social y Salud).

ARP SURA InstalacionesInstalaciones Procesos productivos Maquinas / herramientas Prácticas de trabajo - Identificar - Analizar -Controlar QUE ES UNA INSPECCION DE SEGURIDAD OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN Condiciones y actos inseguros Daño a las personas, bienes, materiales o al medio ambiente, alterando negativamente la dinámica normal de la organización.

ARP SURA  Permiten detectar y controlar condiciones subestándares  Verifican procedimientos y normas de trabajo, determinando acciones de control preventivas o correctivas.  Fomentan la interacción de la seguridad y salud en el trabajo con otras áreas de la empresa.  Mantienen procesos de mejora continua de las condiciones de trabajo. BENEFICIOS DE LAS INSPECCIONES DE SEGURIDAD

ARP SURA DESCUBRIR: Condiciones y métodos inseguros de trabajo ANALIZAR: Por que existen estas condiciones y métodos inseguros CONTROLAR: Eliminar las condiciones y métodos inseguros. ESTAN DIRIGIDAS A : INSPECCIONES DE SEGURIDAD

ARP SURA DESCUBRIR CAUSAS DE POSIBLES ACCIDENTES (Que pueden involucrar perdidas en personas, equipo, material y medio ambiente) INSPECCIONES DE SEGURIDAD

ARP SURA Informales o no planeadas Planeadas TIPOS DE INSPECCIONES  Generales  De partes criticas  Especiales (sistemas de permisos)

ARP SURA INSPECCIONES INFORMALES Se hacen a medida que se realizan las actividades rutinarias y detectan solo los problemas que son muy obvios, aquellos con los que se encuentran en su camino. Sus caracter í sticas son: Se realizan sin un cronograma previo. No son detalladas. Pueden ser realizadas por cualquier persona sin requerir de un proceso de entrenamiento en seguridad. Se reportan de inmediato las condiciones sub-est á ndar encontradas. No requiere un informe especial con los resultados obtenidos.

ARP SURA  INSPECCION GENERAL Se dirigen al reconocimiento de las posibles fallas o factores de riesgo presentes en las instalaciones en general (internas y externas). Se realiza frecuentemente en forma mensual.  INSPECCIÓN DE PARTES CRITICAS Una parte crítica es aquella área, equipo o maquinaria, que puede causar un problema mayor que otras partes de él, cuando se han gastado, dañado o no funciona correctamente y cuya falla afecta en gran porcentaje o en forma total a la producción, a la propiedad y a la vez crea un riesgo grave para la vida de los trabajadores.  INSPECCION ESPECIALES Se planean con motivo de procesos de permisos para tareas de alto riesgo, tales como: trabajos en caliente, en espacios confinados, en alturas, energías peligrosas y en Investigación de incidentes o accidentes ocurridos. INSPECCIONES PLANEADAS

ARP SURA INSPECCIONES PLANEADAS Requieren de cronograma y planeación Están orientadas por listas de chequeo previamente elaboradas según los factores de riesgo Las personas que las hacen requieren de un entrenamiento previo. Tienen unos objetivos definidos sobre los aspectos a revisar. Utilizan un sistema definido para la priorización. Permiten la participación de los trabajadores del área implicada, sus jefes y supervisores. Requieren de un informe final detallado con los resultados obtenidos.

ARP SURA  Los Supervisores.  Los Comités Paritarios de SST.  Las Brigadas de Emergencias.  Los Encargados de los SGSST.  Los Trabajadores o Empleados. “Todas las personas de la organización tienen responsabilidad con la seguridad” RESPONSABLES DE LA INSPECCIÓN

ARP SURA  La política preventiva de la empresa.  La peligrosidad de los factores de riesgo.  Tipo de tarea.  Objetivos y metas del SGSST. DEPENDE DE: PERIODICIDAD

ARP SURA  Cada que ocurre un siniestro.  Dentro de los sistemas de permiso para tareas de alto riesgo.  Al comienzo de una tarea calificada de alto riesgo.  Periódicamente para verificar el estado de las instalaciones.  Periódicamente para verificar condiciones generales de seguridad, orden y aseo, entre otras. El proceso de inspección se hace: PERIODICIDAD

ARP SURA Definir los tipos de inspecciones que requieren el en SGSST. Definir responsables en cada una de las áreas. Determinar la periodicidad para cada una de las inspecciones.    PROGRAMA DE INSPECCIÓN

ARP SURA EJEMPLO DE MATRIZ PARA INSPECCIÓN CASO Una empresa de producción de alimentos, con 250 trabajadores y equipo en SST.

ARP SURA EJEMPLO DE MATRIZ PARA INSPECCIÓN

ARP SURA Construir las listas de verificación o de chequeo. Ejecutar el proceso de inspección con la lista de verificación.   PROGRAMA DE INSPECCIÓN

ARP SURA Son formatos preestablecidos, que sirven para dirigir la visión de quién inspecciona hacia los factores de riesgo específicos, que interesa mantener bajo control. Marcan la pauta, de hacia dónde dirigir la atención. DEFINICIÓN: LISTA DE CHEQUEO

ARP SURA LISTA DE CHEQUEO Información para su elaboración  Retomar el Panorama de Factores de Riesgo de la empresa.  Consultar los análisis de riesgos por oficio.  Conocer las estadísticas de accidentes de trabajo.  Revisar los manuales técnicos, hojas de seguridad y reportes de mantenimiento mecánico.  Consultar la experiencia y conocimiento de los supervisores, los trabajadores y otro personal especializado.

ARP SURA LISTA DE CHEQUEO Ventajas  Evitan pasar por alto situaciones de riesgo importantes.  Aseguran mayor confiabilidad.  Posibilitan la estandarización del proceso, permitiendo llegar a resultados similares, independientemente de la persona que inspeccione.  Permite focalizar la inspección por áreas y tipo de riesgos.

ARP SURA Evaluar el proceso y determinar prioridades.  PROGRAMA DE INSPECCIÓN

ARP SURA Generar el plan de acción y responsables. Hacer seguimiento al plan de acción. Consolidar la información y calcular indicadores.    PROGRAMA DE INSPECCIÓN

ARP SURA INDICADORES DE PROCESO No. de Inspecciones realizadas No. de Inspecciones programadas DE IMPACTO No. de factores de riesgo corregidos. No. de Factores de riesgo encontrados. * 100

ARP SURA TOME NOTAS NO MOLESTE EVITE TODA CONVERSACIÓN REVISE TODOS LOS LUGARES SEA CONSTRUCTIVO BUSQUE MOTIVOS NOTIFIQUE A LOS JEFES DE DEPARTAMENTO PREPARE LAS RECOMENDACIONES CONSEJOS PARA LA INSPECCIÓN

ARP SURA PROCESO DE INSPECCIÓN 1.Preparar la inspección. Contactar al supervisor o encargado del área Establecer un sentido de orden al recorrido 2. Inspeccionar. Aplicar la lista de chequeo definida Escriba las observaciones (cámara) Cuando descubra cualquier peligro inminente, tome decisiones de inmediato 3. Analizar la información y priorizar los problemas. Priorizar según los riesgos Elaborar los informes respectivos

ARP SURA 4. Definir las acciones correctivas y preventivas. Elaborar un plan de acción 5. Hacer seguimiento a la ejecución de las acciones Establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación sobre las medidas de control implementadas. Hacer seguimiento y divulgar periódicamente los indicadores de gestión definidos. PROCESO DE INSPECCIÓN

ARP SURA Modelo de formato para el informe de inspecciones planeadas

ARP SURA FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN

ARP SURA ELABORACIÓN DEL INFORME

ARP SURA SEGUIMIENTO A INSPECCIONES

ARP SURA GRACIAS POR LA ATENCIÓN