1 ¿Qué es la Terapia Neural?. QUE SON LOS CAMPOS DE INTERFERENCIA? 2 el cuerpo reaccionara algunas veces en forma inapropiada, resultando en aparición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMPO INTERFERENTE NEURAL
Advertisements

Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
LESIONES DEPORTIVAS. MUSCULARES ARTICULARES OSEAS Los músculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se contraen durante los.
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Aunque el 99% se encuentra en los huesos, también interviene en forma de ion en múltiples funciones bastante.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Aines Disminuye el termostato y por tanto la fiebre,y analgésico para el dolor. Aine o antiflamatorio no esteroideo Son eficaces en enfermedad es imflamatoria.
Capítulo 2 LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS BASES FÍSICAS ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. I. Generalidades en electroterapia clínicaManuel Albornoz Cabello.
PREOPERATORIOS. OBJETIVOS  Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología.  Preparar Psicológicamente al.
JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com.
Anestésicos Locales
Concepto iones, radio de Hidratación, Potencial de Membrana y conductividad de Iones Integrantes: VALENZUELA, Jhoselyn NINAPAYTAN, Mariana VELAPATIÑO,
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Práctica Profesional Familia y enfermedad crónica
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Electrólisis Depilación eléctrica.
EL APARATO LOCOMOTOR.
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
EL IMPULSO NERVIOSO. Es un conjunto de reacciones eléctricas y químicas que posibilitan el paso de las señales entre neuronas, las cuales van a ser interpretadas.
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
CRISTIAN GIOVANNI RUELAS CASTRO CHRISTIAN EMMANUEL SALAS GARAY
POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCION
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION Depto. de ciencias- biología
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
Docente: L.T.F Itzel Chávez Tema: iontoforesis
Comunicación sináptica
Samantha Ovalle y Pamela Castañeda
Anatomía aplicada.
|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT.
MASOTERAPIA.
MASOTERAPIA GRACE KELLY CASTILLO ROCHA Fisioterapeuta Magister en prevención de riesgos laborales.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción
TRASTORNOS DE LACOLUMNA TRATADA CON FARMACOACUPUNTURA
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Insuficiencia respiratoria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Enfermedades no infecciosas
DIA DE LA ACUPUNTURA Dr. Gabriel Carlín V. 2007
Dr. Juan Carlos Plácido Olivos Médico Intensivista – Nutrición Clínica Servicio de Cuidados Críticos / Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional USMEN.
OSTEOMIELITIS.
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
Sistema Nervioso.
Capitulo 5 Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción de la Fibra Nerviosa.
PASO 1 Concentrado de Sabila Desinflama y reduce la irritacion reparando ulceras. Mejora la digestion y reconstruye la flora intestinal. Ayuda la mejorar.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
Pulse para añadir texto TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS.
LA ANATOMIA HUMANA Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS. Neurona en condiciones de Reposo (sin recibir estímulos)
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD FISICA.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es la Terapia Neural?

QUE SON LOS CAMPOS DE INTERFERENCIA? 2 el cuerpo reaccionara algunas veces en forma inapropiada, resultando en aparición de dolores y/o enfermedades Flujos de corriente de áreas de alto voltaje hacia áreas de voltajes mas bajos que parecen enviar señales confusas al sistema nervioso del cuerpo son áreas que tienen mas bajo potencial eléctrico que los tejidos circundantes

3 La finalidad de la Terapia Neural es facilitar los mecanismos de autocuración del organismo enfermo, y como terapia reguladora, lo hace para que él busque su propio orden individual

INDICACIONES 4 dolores agudos y crónicos. combatir los efectos de inflamaciones problemas circulatorios y de tensión o rigidez muscular. combatir enfe. crónicas ocasionadas por campos interferentes. patologías con alteración funcional del SN, endócrino o inmune. Enf. del aparato locomotor

CONTRAINDICACIONES 5 Enf. mentalesneurosisneurasteniasenf. nutricionalesavitaminosisCarencia de hormonasEnf.hereditariascancer Enf.infecciosas avanzadas Presencia de: medicamentos, alcohol, tabaco, drogas

NIVELES DE APLICACION 6 1 Terapia local: Es cuando se aplica directamente en el foco del dolor, articulaciones da ñ adas, m ú sculos contracturados o en lesiones en piel. 2 Terapia segmental: se trabaja en el segmento nervioso de dicha á rea. Consiguiendo que el efecto de la proca í na act ú e a distancia a trav é s de reflejos cutaneo-viceral 3 Terapia del campo interferente: Consiste en buscar y tratar las á reas y cicatrices que generan una irritaci ó n del SNV m á s all á de donde se encuentren.

7 TERAPIA SEGMENTAL TERAPIA LOCAL TERAPIA DEL CAMPO INTERFERENTE

MECANISMO DE ACCION 8 El SNV es el responsable de que se activen los mecanismos que tienen que ver con el estrés, y las Enf relacionadas (trastornos de ansiedad, ataque de pánico, síndrome de fatiga crónica, algunos tipos de asma, úlceras, etc.). Bajo determinadas situaciones el SNV puede ser alterado o irritado al recibir una información no esperada, se llama campo interferente: Cualquier infección, inflamación, traumatismo, cicatriz, afección odontológica, afecciones psíquicas estresantes, puede actuar como Campo Interferente

9 En una zona donde existe un campo interferente las células se encuentran bajo un estrés que les impide recargarse de manera correcta, quedan en un estado de despolarización y por tanto las funciones vegetativas se encuentran paralizadas al interrumpirse el suministro de energía. Este bloqueo energético es reparado al aplicar la procaína, que tiene un alto potencial eléctrico de 290 milivoltios que al ser aplicados en una microdosis sobre el campo interferente produce un estímulo energético sobre las células, permitiendo que se repolaricen y se estabilicen los potenciales de membrana. En la Terapia Neural una aplicación local, en un solo punto siempre tiene un efecto global y biorregulador.

PARA TENER EN CUENTA 10 Cada enfermedad crónica puede deberse a campos interferentes 1 Cada lugar del cuerpo puede convertirse en campo interferente 2 La inyección de procaína en el campo de interferencia culpable, cura las enf generadas por éste. 3

PROCAINA 11 anestésico local, en la Terapia Neural se utiliza en concentraciones inferiores al 1%, por lo que su efecto anestésico es bastante limitado ya que no es lo que se busca con la aplicación Se metaboliza rápidamente en el organismo y no tiene en estas concentraciones efectos adversos y son muy raras las reacciones alérgicas. La procaína es creada al enlazar dos nutrientes vitamínicos: PABA (ácido paraaminobenzoico) DEAE (dietilaminoetanol)

EFECTOS DE LA PROCAINA 12 Estabilizador y equilibrante del Vegetativo Estabilizador de membranas celulares Antiarrítmico Relajante muscular Espasmolítico vascular y de músculo liso Mejora la circulación coronaria antiadrenérgicoantiinflamatoriovasodilatadoranalgésicocapilarizante Anti- histamínico

13