Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Hernández Andrade Loyda Bueno Hernández Catalina
Advertisements

Taller Gestión de la Empresa Tema II
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Índice Concepto Contenido
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
ARTICULODIAPOSITIVA 3°3 27°4 123°5 130°6  LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE.
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2015 MATERIA: ADMINISTRACIÓN GERENCIALTEMA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Derecho Constitucional
DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ÓRGANOS DE IMPARTICIÓN.
Coordinación de Actividades Empresariales “CAE”
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Políticas públicas educativas
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
3. El Contrato Individual de Trabajo
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
BIENVENIDOS.
Nombres: Rafael Peñaloza Roberto Neri Materia: Productividad y Organización Tema: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
Licenciatura en Derecho
Reflexión de Seguridad
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
LEGISLACION LABORAL PATRONO: PERSONA FISICA O JURIDICA QUE EMPLEA LOS SERVICIOS DE OTRA U OTRAS EN VIRTUD DE UN CONTRATO DE TRABAJO, EXPRESO O IMPLICITO.
Finiquitos Conceptos.
Resumen Ficha 9 Tema: Unidad 9. Formas de salario, salario mínimo, normas protectoras, salario íntegro. Tesis: : El trabajador percibe un salario (renta,
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
Modelo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
REGLAMENTO INTERNO.
Dra. Martha Eugenia Rodríguez
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Prima de antigüedad.
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social TRANSPARENCIA Y SINDICATOS EN MÉXICO Dra. Gloria Aurora De Las Fuentes Lacavex.
Conceptos Introductorios
Sistema laboral en chile
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
Introducción Hace mucho tiempo  que los accidentes han dejado de ser aceptados por patronos y obreros como consecuencia inevitable del  trabajo , como.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Relaciones laborales Es la función que se encarga de establecer el conjunto de disposiciones y bases legales que regularán las relaciones que existen dentro.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? GmwmpJKbtM&t=1s.
SANITARIO ACTIVIDADES
Solución de Controversias Capítulo XX TLCAN
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
La naturaleza jurídica del derecho del trabajo La mayoría de los estudiosos del derecho del trabajo lo ubican dentro del derecho social.
POLÍTICA SALARIAL.
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
Instituto Mexicano del Seguro Social Es una institución gubernamental, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
DERECHO DEL TRABAJO.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
Derecho de Propiedad Derecho al Trabajo Libertad de Empresa.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Sujetos del derecho laboral. Los sujetos individuales del derecho laboral Son aquellas personas que se encuentran dentro de la regulación de las leyes.
Ley Federal de Cinematografía
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Disposiciones legales protegen las garantías individuales del hombre La Ley Federal del Trabajo sirve para normalizar las relaciones labores entre un patrón y un empleado, en ella están estipulados los derechos y obligaciones para ambas partes.

PORFIRIATO La tierra era casi la única fuente de riqueza en México y estaba concentrada en un pequeño sector de la sociedad. explotación desmedida de los trabajadores del campo Jornadas laborales de por lo menos 14 horas diarias Salarios muy bajos Hombres, mujeres y niños eran sometidos a condiciones infrahumanas.

Decretó el 18 de diciembre de 1911 la creación del Departamento del Trabajo, dentro de la entonces Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, para solucionar los conflictos laborales bajo un esquema fundamentalmente conciliatorio. En 1915, durante el mandato de Venustiano Carranza, el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación, y al mismo tiempo se elaboró un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo. Dos años después fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 123 decretó los siguientes derechos de los trabajadores: FRANCISCO I. MADERO VENUSTIANO CARRANZA

LA FIJACIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA DE OCHO HORAS. LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO. EL DERECHO DE ASOCIACIÓN Y DE HUELGA. EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS EN MATERIA DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL.

El 18 de agosto de 1931 fue publicada la primera Ley Federal del Trabajo conformada por 685 artículos que derogó todas las leyes y decretos expedidos anteriormente en materia laboral. La ley actual esta conformada por 1010 artículos. Presidente Pascual Ortiz Rubio 17 capítulos13 capítulos20 capítulos

Otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo, hecho que le confirió una serie de atribuciones bien definidas, entre las que destacan las siguientes: El Presidente Pascual Ortiz Rubio 5 de febrero de de septiembre de 1932

Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. Crear comisiones mixtas y otros órganos preventivos y conciliadores. Buscar soluciones a los conflictos laborales mediante la conciliación. Desarrollar una política de previsión social y de inspección.

Artículos relevantes de la Ley Federal del Trabajo (LFT) ART. 3.- El trabajo es un derecho y un deber sociales, y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. ART. 8- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material. ART Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo conforme a la ley