CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA La campaña “Vive sin Ruidos” se ha desarrollado gracias al convenio suscrito entre la Federación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: EL RUIDO
Advertisements

CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA
COLEGIO DE BACHILLERES Nº 16 TLAHUAC ALUMNAS: HERNÁNDEZ MERINO BRENDA JAZMÍN RUIZ IBARRA ITZEL ABIGAIL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO:
 COLEGIO DE BACHILLERES 16 TLAHUAC  GASPAR GARCIA JUAN CARLOS  ISRAEL  GPO 309  TEMA : CONTAMINACION AUDITIVA  FECHA DE ENTREGA: 10/OCT/2010.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
FECHA: JULIO 23 DE 2015 TEMA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones.
Nombres: Valentina Flores. Rodrigo Abel. Curso: 1º Medio A. Profesor: Eduardo Troncoso. Asignatura: Artes Visuales. Colegio Teresiano Los Ángeles.
CAMPAÑA: Contaminacion sonora
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
PEÑA CARBAJAL ALITZEL NOHEMI PROFE: ISRRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No.16 “TLAHUAC Méndez Espinosa Sofía Anahí Palma Barranco Yesica Sarai PROFESOR:ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GPO:301.
Colegio de Bachilleres #16 Tlahuac Parra Juárez Jorge Alonso Grupo: /octubre/2010 Contaminación auditiva Israel Alejandro Pimentel García.
Es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. Se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres.
Contaminación acústica. -O aire non so se contamina con partículas solidas ou gasosas,o ruido tamén provoca contaminación e denominase contaminación acústica.O.
ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO Y MATERIALES. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Deficiente campo sonoro difuso e inadecuada implementación de materiales acústicos.
Contaminación Acústica (Mapa conceptual)
Sonido VS Ruido Hecho por: Jon Torrado Alex lana Irene minerales
COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16
Campaña de Reciclaje de Vidrio 2010.
EL RUIDO Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. Es un sonido indeseable que produce efectos.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Contaminación sonora Un problema invisible.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros.
INTENSIDAD DEL SONIDO.
Jesús Alba Fernández Estudio acústico de la N-332 a su paso por los municipios de l’Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard.
Ruido en el lugar de trabajo
Día Mundial de la Vida sin Ruido PASTILLA SOCIOAMBIENTAL
Para que nos sirve el sonido en la comunidad y en la sociedad.
Colegio de Bachilleres
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
JFG EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” OSVALDO CORTES ALFARO JOSE ANGEL MEJIA TENORIO ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:306 CONTAMINACION AUDITIVA.
Instituto Nacional de Aprendizaje
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac
Contaminación acústica
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL.
CONTAMINACION AUDITIVA
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
Colegio de Bachilleres Plantel 16 “ Tlahuac “
Tema 11. Todo lo que vibra y se propaga es sonido
Colegio d e Bachilleres Plantel No
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL Nº 16 TLAHUAC
Contaminación auditiva 303
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Centro de Salud “Santa Clotilde”
Alvarez Flores Denis Tonantzin
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC NUM. 16
Los servicios de transporte.
COLEGIO DE BACHILLERES
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
TEMA : CONTAMINACION AUDITIVA
Escritor y político irlandés ( )
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac.
MISIÓN SOMOS UNA ASOCIACIÓN, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE TRABAJA EN LAS CIUDADES PARA IMPULSAR LA NATURALEZA Y LA CALIDAD DE VIDA HUMANA, Y ASÍ, AYUDAR.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y.
RIESGO FÍSICO. RIESGOS FISICOS Se clasifican aquí los factores ambientales de naturaleza física tales como: ruido, temperaturas extremas, ventilación,
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Se dice que hay impacto ambiental cuando una acción consecuencia de un proyecto o actividad produce una alteración, favorable o desfavorable, en el medio.
Contaminación Auditiva y Visual Por Helen Katherine Chacmani Rimachi.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA La campaña “Vive sin Ruidos” se ha desarrollado gracias al convenio suscrito entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Consellería de Medio Ambiente, dentro de las acciones que se están llevando a cabo tras la reciente aprobación de la Ley 7/2002 de 3 de Diciembre de protección contra la contaminación acústica

QUE QUEREMOS CONSEGUIR El objetivo general de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía de la importancia del impacto negativo que provoca la contaminación acústica, y la mejora de calidad de vida que supone su prevención

DE QUE VAMOS A HABLAR EXPLICACION TEORICA VIDEO DIVULGATIVO ENTREGA DE TRIPTICOS EXPLICACION LEY 7/2002 PRESENTACION PAGINA WEB

EL SONIDO * QUE ES EL SONIDO * LA FRECUENCIA Y LA INTENSIDAD * COMO SE MIDE EL SONIDO * QUE ES EL RUIDO * LA COMUNICACIÓN

CONTAMINACION ACUSTICA DEFINIMOS LA CONTAMINACION ACUSTICA COMO SONIDOS Y VIBRACIONES NOCIVOS O NO DESEADOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD HUMANA

FUENTES DE CONTAMINACION ACUSTICA  AUTOMOVILES  MOTOCICLETAS  LA CULTURA DEL OCIO  AVIONES  FERROCARRIL  OBRAS EN LA VIA PUBLICA  OTRAS FUENTES

FUENTES DE CONTAMINACION ACUSTICA  VEHICULOS A MOTOR: 80%  INDUSTRIAS: 10%  FERROCARRILES 6%  VECINDAD ( PUBS, BARES, LOCALES PUBLICOS,ETC) 4%

EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD  TRANSTORNOS DEL SUEÑO  MALESTAR Y ESTRES  PERDIDA DE ATENCION  DIFICULTAD DE COMUNICACION  TRANSTORNOS PSICOFISICOS  PERDIDA DE OIDO

RUIDO Y CALIDAD DE VIDA  PAJAROS TRINANDO: 10DB  RUMOR HOJAS ARBOLES:20DB  CONVERSACION NORMAL:50DB  TRAFICO RODADO:85DB  CLAXON AUTOMOVIL: 90DB  INTERIOR DISCOTECAS:110DB  MOTOS SIN SILENCIADOR: 115DB  AVION SOBRE LA CIUDAD: 130DB  UMBRAL DE DOLOR: 140DB

BUENAS PRACTICAS PODEMOS CONTRIBUIR A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA SI PREVENIMOS LA CONTAMINACION ACUSTICA ESTEMOS ATENTOS Y CONTROLEMOS NUESTRO PROPIO RUIDO. SEGURO QUE PODEMOS REDUCIRLO

LEY VALENCIANA CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA Ley 7/2002 de 3 de diciembre * SE ATAJA UN PROBLEMA * LLENA UN VACIO LEGAL * ARMONIZA CON LOS MUNICIPIOS VALENCIANOS * NOVEDOSA * AVANZADA

COSAS QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA NIVELES SONOROSVIBRACIONES PLANES ACUSTICOSEDIFICIOS INDUSTRIAS Y COMERCIOS SALAS DE FIESTAS TRABAJOS EN LA VIA PUBLICA I.T.V.VEHICULOS SISTEMAS DE ALARMAINFORMACION A LOS CIUDADANOS

Página Web