La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

2 SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL AMBIENTE EN CUALQUIER ZONA. EL RUIDO NO SE ACUMULA, TRASLADA O MANTIENE EN EL TIEMPO COMO LAS OTRAS CONTAMINACIONES, TAMBIÉN PUEDE CAUSAR GRANDES DAÑOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS SI NO SE CONTROLA ADECUADAMENTE.CONTAMINACIÓN ACÚSTICA CONTAMINACIÓN AUDITIVA

3 SONIDO Se produce cuando las vibraciones tienen una frecuencia regular. Es la sensación percibida por el oído (auditiva) que llega al cerebro a través de ondas sonoras, cuando un objeto es puesto en vibración. Los ultrasonidos son ondas acústicas de frecuencias superiores a 20 kHz. Los infrasonidos son ondas acústicas inferiores a 20Hz.

4 RUIDO Consideramos ruido todo aquel sonido calificado, por quien lo padece, como algo molesto, indeseable e irritante, que interfiere en nuestra actividad o descanso. Secretaría SALUD

5 ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA? Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. El límite de tolerancia recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 65 dB-A La presión acústica se mide en decibelios. (dB)

6 ACERCA DE LOS DECIBELIOS El decibelio (dB) es una unidad que se utiliza para medir la intensidad del sonido y otras magnitudes físicas. Un decibelio es la décima parte de un belio (B).

7 ¿EN QUE LUGARES SE PRODUCE PRINCIPALMENTE LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA? Son muchas cosas que contaminan: están los ruidos que emiten los autos, como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, en los trabajos en que los hombres están expuestos a un ruido intenso les puede provocar un rendimiento más bajo de lo normal.

8

9 ESTADÍSTICAS: DE ACUERDO CON INVESTIGACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE COMUNICACIÓN HUMANA, UN 80 POR CIENTO DE LOS HABITANTES DE LAS GRANDES CIUDADES SUFREN CIERTO NIVEL DE SORDERA. ESTADISTICAS En general, el 80% del nivel medio de ruidos, es debido a vehículos a motor, el 10% a las industrias, el 6% a ferrocarriles y el 4% a bares, locales públicos, pubs, talleres industriales...

10 CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Según la procedencia de los ruidos se pueden clasificar en: De origen natural: como los fenómenos meteorológicos Conductas individuales: equipos electrónicos de casas particulares, volumen de voz….. Obras públicas y/o privadas : construcción de edificios, reparación de calzadas…. Relacionadas con la industria: utilización de maquinarias, herramientas, etc. Relacionadas con el sistema social: tráfico privado o público, aeropuertos, lugares de entretenimiento, sirenas de vehículos de emergencias ….

11 CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Dependiendo del tipo de exposición, el tiempo, las razones de las exposiciones y de la sensibilidad de cada individuo, se producen diferentes tipos de consecuencias. Éstas pueden ser psicológicas, físicas, sociales y económicas: Malestar y estrés Trastornos del sueño Pérdida de atención Dificultad de comunicación Pérdida de audición Enfermedades cardiovasculares Retraso escolar Conductas agresivas Dificultad de convivencia Costes sanitarios Baja productividad Accidentes laborales Pérdida de valor de los inmuebles Ciudades inhóspitas Retraso económico y social

12 SOLUCIONES RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Existen unos tapones capaces de reducir hasta 20 dB de ruido. Hay unas banderas acústicas, que se usan en las zonas con más ruido, y que sirven para evitar la transición del ruido de un lado a otro. Se utilizan también masas de vegetación, las pantallas vegetales. Materiales absorbentes para atrapar las ondas sonoras y transformarlas en energía. Recursos y técnicas de control de ruido para aislar los ambientes de las fuentes de ruido: vidrios dobles y cierres de buena calidad, pueden conseguir un aislamiento acústico de 35 a 40 dB. Un buen mantenimiento de los vehículos, con especial hincapié en el silenciador. Establecer límites de velocidad dentro de las zonas urbanas. Reasfaltar las calles empedradas o en mal estado. Plan educativo sobre la cuestión del ruido. La población debe conocer el tema con mayor profundidad y ha de ser consciente del problema. Utilizar la bicicleta y, siempre que sea posible, ir a pie.

13 REGLAMENTOS ORIENTADORES DE LA SALUD PÚBLICA Artículo 2 inciso 22) Es deber primordial del Estado garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida El Artículo 67 El Estado determina la política nacional del ambiente LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

14 REGLAMENTOS ORIENTADORES DE LA SALUD PÚBLICA Los Estándares Primarios de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido establecen los niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para proteger la salud humana. Toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios, que se establecen en la presente norma. REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO

15 DEFINICIONES PREVIAS Horario diurno: Período comprendido desde las 07:01 horas hasta las 22:00 horas. Horario nocturno: Período comprendido desde las 22:01 horas hasta las 07:00 horas del día siguiente. Zona comercial: Área autorizada por el gobierno local correspondiente para la realización de actividades comerciales y de servicios. Zona industrial: Área autorizada por el gobierno local correspondiente para la realización de actividades industriales.

16 DEFINICIONES PREVIAS Zona residencial: Área autorizada por el gobierno local correspondiente para el uso identificado con viviendas o residencias, que permiten la presencia de altas, medias y bajas concentraciones poblacionales. Zonas mixtas: Áreas donde colindan o se combinan en una misma manzana dos o más zonificaciones. Zona de protección especial: Es aquella de alta sensibilidad acústica, establecimientos de salud, educativos, asilos y orfanatos. Zonas críticas de contaminación sonora: Son aquellas zonas que sobrepasan un nivel de presión sonora continuo equivalente de 80 dBA.

17

18 CONCLUSIÓN En este trabajo emos aprendido que la contaminación auditiva te afecta mas de lo que uno como chavo piensa, que si es un problema grave que nos afecta a todos, que es una cosa muy actual y que muchas veces no le tomamos importancia. hemos encontrado distintas e importantes diferencias entre silencio, sonido y ruido. Los trabajadores expuestos al ruido en un nivel alto, son los que presentan hipoacusia moderada, severa o profunda. Estos trabajadores laboran en unidades productivas dedicadas a la elaboración de productos de madera, corte y pulido de mármol, al igual que la ornamentación metálica.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL."

Presentaciones similares


Anuncios Google