 El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, promulga el Decreto Supremo N° 0859 en fecha 29 de abril de 2011, que institucionaliza mecanismos e.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
Advertisements

UNIDAD NACIONAL DE CATALOGACION Y MUSEOS
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
TURISMO Congreso Nacional de Agencias de Viaje ANATO – Ratificación de Armenia como sede del Congreso Nacional de Agencias de Viaje en el mes de Agosto.
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO.
Reunión de Ministros De Educación en Ecuador 2009.
OPORTUNIDADES PARA EL TALENTO HOY EN ANTIOQUIA LAS OPORTUNIDADES SON UN DERECHO Y NO UN PRIVILEGIO
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que agrupa a los 33 países  Creada en Cancún (2010) y puesta en marcha en Caracas (2011)  Mecanismo.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Propuestas y recomendaciones de los Consejos Departamentales de las Artes y la Cultura para el Gobierno
25 al 29 de Julio Promocional Entre el 25 y 29 de julio del presente año, realizaremos en Santiago de Cali, el 1er Festival Internacional de Orquestas.
Sprint # 02. Ética  La ética es el estudio crítico de la moral. A esta le concierne todo lo que es moralmente bueno o malo, y como debe actuar el individuo.
LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION LEY Nº 045 de 8 octubre de 2010 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de la Presidencia Ministerio.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Asunción, 17 y 18 de noviembre de 2016
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2016
Capacitación y Financiamiento
CONSTRUCCIÓN DE LA SEDE DEL PARLAMENTO DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS – UNASUR UNIDAD EJECUTORA – UNASUR AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN DE PÚBLICA.
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Principales logros en las Políticas Culturales de la ciudad de Asunción 2016.
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
Una experiencia histórica de vinculación cultural con la colectividad
Día Internacional de la Danza
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
La nueva canción Chilena
Clasificación de las Artes en la actualidad
Proyectos de Ley Indígena
Pnf en Electrónica iutc
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
EQUIPO 3.
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
Programación Oficial del Bicentenario de Pitalito
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
ABG. MARIA GUADALUPE VERA HERNÁNDEZ
FORTALECER LAS JUVENTUDES
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA 2005.
Área de Estudios Sociales
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
Transcripción de la presentación:

 El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, promulga el Decreto Supremo N° 0859 en fecha 29 de abril de 2011, que institucionaliza mecanismos e instrumentos para promover y fortalecer la educación cívico patriótica, y realzar el fervor patrio de todas las bolivianas y bolivianos sobre el derecho a la reivindicación marítima, que en su artículo 8 parágrafo I crea el “Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”, cuya administración está a cargo del Órgano Ejecutivo a través de esta instancia Ministerial.  La Resolución Ministerial No. 017/2013 del 21 de enero de 2013, emitida por esta instancia Ministerial aprueba el “Cuadro de Equivalencia de Funciones y Niveles Salariales del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”.  El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, promulga el Decreto Supremo N° 0859 en fecha 29 de abril de 2011, que institucionaliza mecanismos e instrumentos para promover y fortalecer la educación cívico patriótica, y realzar el fervor patrio de todas las bolivianas y bolivianos sobre el derecho a la reivindicación marítima, que en su artículo 8 parágrafo I crea el “Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”, cuya administración está a cargo del Órgano Ejecutivo a través de esta instancia Ministerial.  La Resolución Ministerial No. 017/2013 del 21 de enero de 2013, emitida por esta instancia Ministerial aprueba el “Cuadro de Equivalencia de Funciones y Niveles Salariales del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”.  La Resolución Ministerial No. 022/2013 del 29 de enero de 2013, emitida por esta instancia Ministerial que aprueba el reglamento “Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”.  El Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívica Patriótico contempla la financiación de proyectos que promuevan y fortalezcan la Cultura, la Educación Cívico Patriótica y realzar el Fervor Patrio sobre el Derecho a la Reivindicación Marítima, promueva y difunda los valores y principios que proclama la Constitución Política del Estado, la descolonización, la interculturalidad y el desarrollo del turismo en Bolivia.  La Resolución Ministerial No. 022/2013 del 29 de enero de 2013, emitida por esta instancia Ministerial que aprueba el reglamento “Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica”.  El Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívica Patriótico contempla la financiación de proyectos que promuevan y fortalezcan la Cultura, la Educación Cívico Patriótica y realzar el Fervor Patrio sobre el Derecho a la Reivindicación Marítima, promueva y difunda los valores y principios que proclama la Constitución Política del Estado, la descolonización, la interculturalidad y el desarrollo del turismo en Bolivia.

1.000 ACTIVIDADES ACTIVIDADES1.000

38 OPERACIONES EJECUTADAS

PRESUPUESTO PROGRAMADO:BS ,00 PRESUPUESTO EJECUTADO: BS ,19 PRESUPUESTO PROGRAMADO:BS ,00 PRESUPUESTO EJECUTADO: BS ,19

EJECUCIÓN FINANCIERA: 84% EJECUCIÓN FÍSICA: 110% EJECUCIÓN FINANCIERA: 84% EJECUCIÓN FÍSICA: 110%

N°OPERACIÓN PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJECUCIÓN FINANCIERA % DE EJECUCIÓN FÍSICA ADMINISTRACIÓN CENTRAL 1PREMIOS EDUARDO ABAROA , ,54100%106% 2CONVOCATORIA PREMIOS EDUARDO ABAROA , ,4488%98% 3CULTURAS EN MOVIMIENTO , ,5097%94% 4 V ENCUENTRO NACIONAL CONSEJEROS DEPART. DE CULTURAS - FORT. CÍVICO PATRIÓTICO , ,0068%85% 5 EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO PARA EL APOYO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA , ,9955%89% 6UNIDAD EJECUTORA DEL PREMIO EDUARDO ABAROA , ,3297%100% 7 FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICO ,39440,000%100% TOTAL , ,7981%96%

PREMIOS PLURINACIONALES EDUARDO ABAROA DESCRIPCIÓN  La Gala de Premiación del “Premio Plurinacional Eduardo Abaroa” que es realizado anualmente el 23 de marzo, en una de las capitales del país.  Los Premios Eduardo Abaroa tienen por objetivo estimular la producción artística premiando a las obras artísticas en diferentes categorías con el fin de fomentar el derecho a la reivindicación y reintegración marítima, realzar el civismo y el fervor patrio, Promocionando la Cultura y la Identidad Boliviana.  Realización de festivales en los 9 departamentos del país con la exhibición de las obras en concurso del Premio Eduardo Abaroa, además de exposiciones de arte, conciertos, proyección de películas, presentaciones de teatro, danza y registro de artistas colectivos e individuales. DESCRIPCIÓN  La Gala de Premiación del “Premio Plurinacional Eduardo Abaroa” que es realizado anualmente el 23 de marzo, en una de las capitales del país.  Los Premios Eduardo Abaroa tienen por objetivo estimular la producción artística premiando a las obras artísticas en diferentes categorías con el fin de fomentar el derecho a la reivindicación y reintegración marítima, realzar el civismo y el fervor patrio, Promocionando la Cultura y la Identidad Boliviana.  Realización de festivales en los 9 departamentos del país con la exhibición de las obras en concurso del Premio Eduardo Abaroa, además de exposiciones de arte, conciertos, proyección de películas, presentaciones de teatro, danza y registro de artistas colectivos e individuales.

PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA 2013 CATEGORÍAS ESPECIALIDADESPREMIOS (en Bs) Investigación Investigación Histórica Investigación en la Revalorización de Nuestras Culturas Bs. Artes Pláticas Pintura Escultura Grabado Dibujo Bs. Artes Originarias Textiles Originarios Bs. Artes Audiovisuales Cortometraje Largometraje Documental Animación Bs. Artes Escénicas Danza Clásica Danza Contemporánea Danza Folklórica Teatro Bs. Artes Musicales Música Folklórica Música Originaria Música Pop/Rock Música Hard/Rock Música Urbana Música Tropical Música con Contenido Social Música de Bandas Bs. Artes Populares Cerámica Orfebrería Innovación en Instrumentos Musicales: 1.- Cuerda 2.- Percusión 3.- Viento Bs. Periodismo Cultural Mejor Reportaje de Tv. Mejor Reportaje de Prensa Mejor Reportaje de Radio Mejor Página Web/Blog Cultural Bs. Artes Visuales Digitales Fotografía Digital Retoque Digital Ilustración Digital Bs. Total en Premios ,00 Bs (un millón ochocientos cincuenta mil 00/100 bolivianos). PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA 2012 CATEGORÍAS ESPECIALIDADESPREMIOS (en Bs) Investigación Investigación Histórica Investigación en la Revalorización de Nuestras Culturas Bs. Artes Plásticas Pintura Escultura Grabado Dibujo Bs. Artes Originarias Textiles Originarios Bs. Artes Audiovisuales Cortometraje Largometraje Documental Animación Fotografía Bs. Artes Escénicas Danza Clásica Danza Contemporánea Danza Folklórica Teatro Bs. Artes Musicales Música Folklórica Música Originaria Música Rock Música Popular Música Social Música de Bandas Bs. Artes Populares Cerámica Orfebrería Bs. Periodismo Cultural Mejor Reportaje de Tv. Mejor Reportaje de Prensa Mejor Reportaje de Radio Mejor Página Web/Blog Cultural Bs. Total en Premios ,00 Bs (un millón quinientos sesenta mil 00/100 bolivianos). COMPARACIÓN ENTRE GESTIONES 2012 y 2013  Categorías, Especialidades y Premios

DESCRIPCIÓN  Contratación del personal especializado para el funcionamiento del Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa con una asignación presupuestaria según lo establecido en el Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica vigente.  Equipamiento de la Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa y fortalecimiento de las operaciones financiadas por el Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica. DESCRIPCIÓN  Contratación del personal especializado para el funcionamiento del Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa con una asignación presupuestaria según lo establecido en el Reglamento del Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica vigente.  Equipamiento de la Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa y fortalecimiento de las operaciones financiadas por el Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica. DESCRIPCIÓN  El V Encuentro Nacional de Consejeros Departamentales de Cultura y con presencia de autoridades de cultura de los Gobierno Autónomos Departamentales construir de manera conjunta normativas culturales en el marco del fortalecimiento cívico patriótico y cultural ciudadano". De la misma manera este espacio de encuentro permite al ministerio impulsar a través de los Consejeros Departamentales de Cultura la gestión cultural que en dirige el Ministerio de Culturas y Turismo. DESCRIPCIÓN  El V Encuentro Nacional de Consejeros Departamentales de Cultura y con presencia de autoridades de cultura de los Gobierno Autónomos Departamentales construir de manera conjunta normativas culturales en el marco del fortalecimiento cívico patriótico y cultural ciudadano". De la misma manera este espacio de encuentro permite al ministerio impulsar a través de los Consejeros Departamentales de Cultura la gestión cultural que en dirige el Ministerio de Culturas y Turismo.

PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,79 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,70 PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,79 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,70

EJECUCIÓN FÍSICA: 96% EJECUCIÓN FINANCIERA: 81% EJECUCIÓN FÍSICA: 96% EJECUCIÓN FINANCIERA: 81%

VICEMINISTERIO DE DESCOLONIZACIÓN N°OPERACIÓN PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJECUCIÓN FINANCIERA % DE EJECUCIÓN FÍSICA 1 RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA PLURINACIONAL - FASE I , ,0087%123% 2 LÍDERES INDÍGENAS CON LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA - MONUMENTOS , ,00100% 3 CONST. MONUMENTO A LOS LÍDERES INDÍGENAS EN LA PAZ ,0000%100% 4 1° CUMBRE INTERNACIONAL DE DESCOLONIZACIÓN, DESPATRIARCALIZACIÓN, LUCHA CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN , ,7190%83% 5 DESCOLONIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN CÍVICO PATRIÓTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL , ,0099%100% 6 DESPATRIARCALIZACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN EN LAS FUERZAS ARMADAS 6.844,00 100%10% 7 DESCOLONIZACIÓN DE EXPRESIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS A TRAVÉS DEL CIVISMO PATRIO , ,7799%110% 8 VOLUNTAD PATRIÓTICA POR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y MARÍTIMA , ,50100%140% 9 TAKI UNQUY DÍA DE LA DESCOLONIZACIÓN EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA , ,0095%146% 10 RETORNO DE LA ILLA DEL EKEKO "SÍMBOLO DE RIQUEZA INTEGRAL" DE BOLIVIA, DESDE SUIZA - EUROPA , ,4081%113% TOTAL , ,3886%102%

DESCRIPCIÓN  La recuperación de la identidad ideológica de los movimientos y líderes indígenas del siglo XX, desde la época de la rebelión de Pablo Zárate Willka, nos permite reconocer a los héroes que lucharon por la liberación indígena y la reversión de las tierras de origen y el territorio; así, podemos valorar la lucha de varios líderes aymaras, qhichwas, guaranís y otros, como al maestro indígena Eduardo Nina Quispe, al cacique apoderado Santos Marka T’ula, al mártir de Waqi, Prudencio F. Callisaya, a los caciques Faustino y Marcelino Llanqui, a Francisco Tancara y a otros. Del oriente boliviano, al gran capitán Cumba, al héroe de la batalla de Kurukyuki, Apiaguayki Tumpa, y otros. No solamente consiste en recuperar la memoria histórica de los movimientos y líderes indígenas del siglo XX de Bolivia, sino también la lucha de toda la nación aymara-qhichwa de Bolivia, Perú y el norte de Chile, y todo pueblo o nación guaraní de Bolivia, Paraguay y Brasil. DESCRIPCIÓN  La recuperación de la identidad ideológica de los movimientos y líderes indígenas del siglo XX, desde la época de la rebelión de Pablo Zárate Willka, nos permite reconocer a los héroes que lucharon por la liberación indígena y la reversión de las tierras de origen y el territorio; así, podemos valorar la lucha de varios líderes aymaras, qhichwas, guaranís y otros, como al maestro indígena Eduardo Nina Quispe, al cacique apoderado Santos Marka T’ula, al mártir de Waqi, Prudencio F. Callisaya, a los caciques Faustino y Marcelino Llanqui, a Francisco Tancara y a otros. Del oriente boliviano, al gran capitán Cumba, al héroe de la batalla de Kurukyuki, Apiaguayki Tumpa, y otros. No solamente consiste en recuperar la memoria histórica de los movimientos y líderes indígenas del siglo XX de Bolivia, sino también la lucha de toda la nación aymara-qhichwa de Bolivia, Perú y el norte de Chile, y todo pueblo o nación guaraní de Bolivia, Paraguay y Brasil.

DESCRIPCIÓN  Con la participación de México, Guatemala, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, Perú y Congo, con sus representaciones de movimientos sociales, organizaciones indígenas, organizaciones de mujeres y organizaciones afines a las temáticas planteadas sobre los fundamentos de la Descolonización y Despatriarcalización, sus avances y desafíos; para generar mandatos para todos los países involucrados. Reunión UNASUR  A tiempo de concluir con la agenda de la 1ra. Cumbre Internacional, el viernes 11 se efectuó la reunión entre los representantes de los Ministerios de Culturas y de los países miembros de UNASUR, para debatir el nuevo concepto que diariamente se está introduciendo en el país con mayor intensidad, como es la Diáspora. DESCRIPCIÓN  Con la participación de México, Guatemala, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, Perú y Congo, con sus representaciones de movimientos sociales, organizaciones indígenas, organizaciones de mujeres y organizaciones afines a las temáticas planteadas sobre los fundamentos de la Descolonización y Despatriarcalización, sus avances y desafíos; para generar mandatos para todos los países involucrados. Reunión UNASUR  A tiempo de concluir con la agenda de la 1ra. Cumbre Internacional, el viernes 11 se efectuó la reunión entre los representantes de los Ministerios de Culturas y de los países miembros de UNASUR, para debatir el nuevo concepto que diariamente se está introduciendo en el país con mayor intensidad, como es la Diáspora.

DESCRIPCIÓN  Llevar adelante un encuentro de estudiantes: Construyendo Identidades sin Racismo ni Discriminación  Socialización y fortalecimiento del proceso de Descolonización con Escuelas Superiores de Formación de Maestros  Fortalecer la participación de distintas Unidades Policiales en los talleres y eventos culturales.  Fortalecer el proceso de descolonización en las F.F. A.A a través de su participación en talleres y eventos culturales. DESCRIPCIÓN  Llevar adelante un encuentro de estudiantes: Construyendo Identidades sin Racismo ni Discriminación  Socialización y fortalecimiento del proceso de Descolonización con Escuelas Superiores de Formación de Maestros  Fortalecer la participación de distintas Unidades Policiales en los talleres y eventos culturales.  Fortalecer el proceso de descolonización en las F.F. A.A a través de su participación en talleres y eventos culturales. DESCRIPCIÓN  Planificación, organización y preparación del material pedagógico.  Impresión del material pedagógico  Presentación de la Memoria del Ciclo de Formación Cívica/Patriótica en la 1ra Cumbre Internacional de Descolonización, Despatriarcalización, Lucha Contra el Racismo y la Discriminación DESCRIPCIÓN  Planificación, organización y preparación del material pedagógico.  Impresión del material pedagógico  Presentación de la Memoria del Ciclo de Formación Cívica/Patriótica en la 1ra Cumbre Internacional de Descolonización, Despatriarcalización, Lucha Contra el Racismo y la Discriminación

DESCRIPCIÓN  Organización del Primer Encuentro Plurinacional de Sikuris.  Circuito Municipal de teatro insurgente e itinerante con presentaciones de la Obra de Teatro "Las Venas Abiertas de América Latina" en 5 municipios del departamento de La Paz.  Organización del 1er. Ciclo de Debate sobre la Historia de la Música Negra, Afroboliviana, Protesta y música Indígena.  Encuentro Boliviano Plurinacional sobre "Historia de las luchas sociales y políticas de los Pueblos Indígenas Originario Campesinos y sectores sociales populares" DESCRIPCIÓN  Organización del Primer Encuentro Plurinacional de Sikuris.  Circuito Municipal de teatro insurgente e itinerante con presentaciones de la Obra de Teatro "Las Venas Abiertas de América Latina" en 5 municipios del departamento de La Paz.  Organización del 1er. Ciclo de Debate sobre la Historia de la Música Negra, Afroboliviana, Protesta y música Indígena.  Encuentro Boliviano Plurinacional sobre "Historia de las luchas sociales y políticas de los Pueblos Indígenas Originario Campesinos y sectores sociales populares" DESCRIPCIÓN  “Marcha de Voluntad Patriótica por nuestra identidad cultural marítima”.  El objetivo de este encuentro es confirmar, ratificar y favorecer al cumplimiento del mandato constitucional de un derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio y acceso al océano Pacifico, y su correspondiente espacio marítimo con la realización de esta actividad. DESCRIPCIÓN  “Marcha de Voluntad Patriótica por nuestra identidad cultural marítima”.  El objetivo de este encuentro es confirmar, ratificar y favorecer al cumplimiento del mandato constitucional de un derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio y acceso al océano Pacifico, y su correspondiente espacio marítimo con la realización de esta actividad.

DESCRIPCIÓN  “Día de la Descolonización (12 de octubre) mediante la realización de actividades como la de organizar eventos departamentales del día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia en coordinación con los amautas para la celebración y ritual, como parte del programa del Taki Unquy.  Busca la Revalorización y promoción de saberes y conocimientos, y la Celebración del Día de la Descolonización DESCRIPCIÓN  “Día de la Descolonización (12 de octubre) mediante la realización de actividades como la de organizar eventos departamentales del día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia en coordinación con los amautas para la celebración y ritual, como parte del programa del Taki Unquy.  Busca la Revalorización y promoción de saberes y conocimientos, y la Celebración del Día de la Descolonización DESCRIPCIÓN  Apoyar en la creación de la película "El espíritu llama desde lejos", para coadyuvar al proceso de gestión de repatriación física de la Illa Ekeko, símbolo de "riqueza integral" de Bolivia.  Reforzar el argumento de recuperación de la Illa Ekeko con la publicación de un folleto sobre historia de Illa Ekeko en idiomas francés, inglés y español. DESCRIPCIÓN  Apoyar en la creación de la película "El espíritu llama desde lejos", para coadyuvar al proceso de gestión de repatriación física de la Illa Ekeko, símbolo de "riqueza integral" de Bolivia.  Reforzar el argumento de recuperación de la Illa Ekeko con la publicación de un folleto sobre historia de Illa Ekeko en idiomas francés, inglés y español.

PRESUPUESTO EJECUTADO: BS ,38 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,50 PRESUPUESTO EJECUTADO: BS ,38 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,50

EJECUCIÓN FÍSICA: 102% EJECUCIÓN FINANCIERA: 86% EJECUCIÓN FÍSICA: 102% EJECUCIÓN FINANCIERA: 86%

VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD N°OPERACIÓN PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJECUCIÓN FINANCIERA % DE EJECUCIÓN FÍSICA 1CAMINOS PREHISPÁNICOS QHAPAQ ÑAN75.360, ,9791%75% 2 PRESERVACIÓN Y REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO MURALISTA DE BOLIVIA , ,3079%100% 3PROMOCIÓN CULTURAL DEL CARNAVAL BOLIVIANO , ,53100%149% 4PROGRAMA ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL DE DIFUSIÓN , ,7875%100% 5 CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DE LA REIVINDICACIÓN Y REINTEGRACIÓN MARÍTIMA ,00 100%135% 6 SELECCIÓN DE LAS PELÍCULAS BOLIVIANAS FUNDAMENTALES, BIBLIOTECAS FUNDAMENTALES Y POESÍA BOLIVIANA , ,0090%67% 7 PROMOCIÓN Y FOMENTO A EXPRESIONES EXPERIMENTALES MUSICALES NATIVAS ,00 100%115% 8PROMOCIÓN DE ARTE Y CULTURAS ,00 100%140% 9 PROMOCIÓN Y FOMENTO A EXPRESIONES ARTÍSTICAS DE CINEMATROGRAFÍA Y AUDIOVISUALES , ,0093%126% 10 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA REIVINDICACIÓN Y REINTEGRACIÓN MARÍTIMA , ,6999%133% 11FESTIVAL DE CONFRATERNIDAD ARGENTINO - BOLIVIANO 2013" , ,3089%113% 12 PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA REINVIDICACIÓN Y REINTEGRACIÓN MARÍTIMA , ,2089%100% 13 (I) PROMOCIÓN DEL CIVISMO PATRIO Y DE LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA A TRAVÉS DE LA LECTURA 5.741,00 100% 14 (II) PROM. CIVISMO PATRIO DE LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA A TRAVÉS DE LA LECTURA , ,8755%99% 15(I) EFEMÉRIDES PLURINACIONALES ,00100% 16(II) EFEMÉRIDES PLURINACIONALES ,1689%156%

VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD N°OPERACIÓN PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJECUCIÓN FINANCIERA % DE EJECUCIÓN FÍSICA 17 (I) ACT. QUE PROMUEVAN Y FORT. LA CULT. EDUC. CÍVICO PATRIÓTICA PROPUESTAS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA , ,0099%100% 18 (II) PROM. CIVISMO PATRIO DE LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA PROPUESTAS ESTADO PLURINACIONAL , ,1085%161% 19 (I) PROMOCIÓN DEL CIVISMO PATRIO A TRAVÉS DE INICIATIVAS CIUDADANAS , ,4492%100% 20 (II) PROMOCIÓN DEL CIVISMO PATRIO A TRAVÉS DE INICIATIVAS CIUDADANAS , ,6889%197% TOTAL , ,0285%118%

DESCRIPCIÓN  Desprendimiento, Traslado y Montaje de las Pinturas Murales: "El Ferroviario en la lucha Social" del pintor René Reyes Pardo 1956 ciudad de Oruro (2da. FASE) y "Carnaval Aymara" del Artista Walter Solón Romero de 1951 ciudad de Sucre DESCRIPCIÓN  Desprendimiento, Traslado y Montaje de las Pinturas Murales: "El Ferroviario en la lucha Social" del pintor René Reyes Pardo 1956 ciudad de Oruro (2da. FASE) y "Carnaval Aymara" del Artista Walter Solón Romero de 1951 ciudad de Sucre DESCRIPCIÓN  Nominación de los caminos prehispánicos en área rural y urbana  Difusión promoción de los caminos Prehispánicos del Qhapaq Ñan" DESCRIPCIÓN  Nominación de los caminos prehispánicos en área rural y urbana  Difusión promoción de los caminos Prehispánicos del Qhapaq Ñan"

DESCRIPCIÓN  Promover y fomentar las actividades artísticas y culturales, revalorización de la identidad cultural y promocionar turística del carnaval cultural boliviano PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS Moda en el Carnaval de Oruro de Arte, Belleza y Seducción. Actividad Cultural del Carnaval Pallidence “Promoción de las Tradiciones Carnavalearas del Estado Plurinacional de Bolivia”. 3er festival intercultural de música y danza originaria de la Moseñada. Acto de Promulgación de la Ley que declara Patrimonio Cultural al Carnaval de Santa Cruz. Promoción de las Tradiciones Carnavaleras del Estado Plurinacional de Bolivia. XXI Entrada del Anata Andino. DESCRIPCIÓN  Promover y fomentar las actividades artísticas y culturales, revalorización de la identidad cultural y promocionar turística del carnaval cultural boliviano PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS Moda en el Carnaval de Oruro de Arte, Belleza y Seducción. Actividad Cultural del Carnaval Pallidence “Promoción de las Tradiciones Carnavalearas del Estado Plurinacional de Bolivia”. 3er festival intercultural de música y danza originaria de la Moseñada. Acto de Promulgación de la Ley que declara Patrimonio Cultural al Carnaval de Santa Cruz. Promoción de las Tradiciones Carnavaleras del Estado Plurinacional de Bolivia. XXI Entrada del Anata Andino. DESCRIPCIÓN  El Programa está dedicado a la implementación de dos proyectos: 1.Televisión pública cultural, de contenidos culturales, libre de cualquier tipo de comercialización mediante la emisión al aire de TV CULTURAS. 2.Bajo el marco de la Ley del Libro «Óscar Alfaro» se implementará una imprenta como apoyo a las industrias literarias del país e impresión de material gráfico para la promoción y difusión de la cultura así como textos literarios como incentivo a la lectura. DESCRIPCIÓN  El Programa está dedicado a la implementación de dos proyectos: 1.Televisión pública cultural, de contenidos culturales, libre de cualquier tipo de comercialización mediante la emisión al aire de TV CULTURAS. 2.Bajo el marco de la Ley del Libro «Óscar Alfaro» se implementará una imprenta como apoyo a las industrias literarias del país e impresión de material gráfico para la promoción y difusión de la cultura así como textos literarios como incentivo a la lectura.

DESCRIPCIÓN 1.Proyecto Selección de Películas Fundamentales Bolivianas 2.Proyecto Bibliotecas Fundamentales 3.Proyecto de selección de la Poesía Boliviana DESCRIPCIÓN 1.Proyecto Selección de Películas Fundamentales Bolivianas 2.Proyecto Bibliotecas Fundamentales 3.Proyecto de selección de la Poesía Boliviana ACTIVIDADES REALIZADAS  Producción y difusión de diferentes spots publicitarios para crear conciencia marítima en la población a nivel nacional. ACTIVIDADES REALIZADAS  Producción y difusión de diferentes spots publicitarios para crear conciencia marítima en la población a nivel nacional. DESCRIPCIÓN  Acompañar las acciones que el Estado Plurinacional de Bolivia realiza, para concretar la salida al Mar. DESCRIPCIÓN  Acompañar las acciones que el Estado Plurinacional de Bolivia realiza, para concretar la salida al Mar.

DESCRIPCIÓN  Encuentro de Arte Textil DESCRIPCIÓN  Encuentro de Arte Textil DESCRIPCIÓN  IX Festival Internacional de Teatro Santa Cruz DESCRIPCIÓN  IX Festival Internacional de Teatro Santa Cruz

DESCRIPCIÓN  Apoyo a las industrias cinematográficas y audiovisuales APOYOS Película Unicornio Película El Zurdo Largometraje “Illimani – La Joya de los Andes” Película Don Juancho y El Pancho Película Boquerón Película Olvidados Película La Huerta Largometraje Cuando Los Muertos están Más Secos Película “PACHA” Proyecto: “Video clip, Volverte a ver” Material audiovisual sobre la Historia de Bolivia Obra: “Delirio Azul de Lara” Cortometraje “Las dos orillas” - Ventana Andina DESCRIPCIÓN  Apoyo a las industrias cinematográficas y audiovisuales APOYOS Película Unicornio Película El Zurdo Largometraje “Illimani – La Joya de los Andes” Película Don Juancho y El Pancho Película Boquerón Película Olvidados Película La Huerta Largometraje Cuando Los Muertos están Más Secos Película “PACHA” Proyecto: “Video clip, Volverte a ver” Material audiovisual sobre la Historia de Bolivia Obra: “Delirio Azul de Lara” Cortometraje “Las dos orillas” - Ventana Andina DESCRIPCIÓN  Realización de un Festival con impacto internacional, que promueve y fomenta la reintegración y reivindicación marítima.  Silvio Rodríguez brindó un espectáculo memorable en el estadio Ramón Aguilera de Santa Cruz, ante unos asistentes emocionados, entre los que se encontraba el presidente boliviano, Evo Morales. DESCRIPCIÓN  Realización de un Festival con impacto internacional, que promueve y fomenta la reintegración y reivindicación marítima.  Silvio Rodríguez brindó un espectáculo memorable en el estadio Ramón Aguilera de Santa Cruz, ante unos asistentes emocionados, entre los que se encontraba el presidente boliviano, Evo Morales.

DESCRIPCIÓN  El polideportivo "Héroes de Octubre" de la ciudad de El Alto, fue escenario del concierto de León Gieco para el homenaje al 233 aniversario del nacimiento de la heroína de la independencia, Juana Azurduy de Padilla.  El cantautor argentino Gieco expresó su solidaridad con el Presidente Evo Morales ante el bloqueo aéreo de cuatro países de Europa, hecho que calificó de "infantilidad peligrosa".  El concierto de Gieco fue transmitido por las televisoras públicas de Argentina y Bolivia y Radio Nacional Folclórica que se unieron en el marco del Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, instaurado en 2010 por los presidentes de ambos países, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, para rendir homenaje a Juana Azurduy, mariscala del Estado Plurinacional de Bolivia. DESCRIPCIÓN  El polideportivo "Héroes de Octubre" de la ciudad de El Alto, fue escenario del concierto de León Gieco para el homenaje al 233 aniversario del nacimiento de la heroína de la independencia, Juana Azurduy de Padilla.  El cantautor argentino Gieco expresó su solidaridad con el Presidente Evo Morales ante el bloqueo aéreo de cuatro países de Europa, hecho que calificó de "infantilidad peligrosa".  El concierto de Gieco fue transmitido por las televisoras públicas de Argentina y Bolivia y Radio Nacional Folclórica que se unieron en el marco del Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, instaurado en 2010 por los presidentes de ambos países, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, para rendir homenaje a Juana Azurduy, mariscala del Estado Plurinacional de Bolivia. DESCRIPCIÓN  Promover internacionalmente la reivindicación marítima, a través de acciones que difundan la verdad en cuanto a la pérdida del Litoral con el apoyo a representaciones artísticas.  Difusión de Reivindicación Marítima en el Concierto de Ana Belén y Víctor Manuel DESCRIPCIÓN  Promover internacionalmente la reivindicación marítima, a través de acciones que difundan la verdad en cuanto a la pérdida del Litoral con el apoyo a representaciones artísticas.  Difusión de Reivindicación Marítima en el Concierto de Ana Belén y Víctor Manuel

ACTIVIDADES Coordinación y organización de Ferias del libro para promover al libro e incentivar a la lectura Fortalecer el civismo patrio a través de publicaciones literarias Participación, organización y apoyo a ferias del libro BUSCA Promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permita las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico. Promover al libro e incentivar a la lectura, implementar Ferias del Libro para estimular el hábito de leer ACTIVIDADES Coordinación y organización de Ferias del libro para promover al libro e incentivar a la lectura Fortalecer el civismo patrio a través de publicaciones literarias Participación, organización y apoyo a ferias del libro BUSCA Promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permita las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico. Promover al libro e incentivar a la lectura, implementar Ferias del Libro para estimular el hábito de leer DESCRIPCIÓN  Fomentar el civismo patrio con la lectura, a través de la publicación de textos históricos de autores nacionales, y su promoción y divulgación a través de Ferias del Libro. DESCRIPCIÓN  Fomentar el civismo patrio con la lectura, a través de la publicación de textos históricos de autores nacionales, y su promoción y divulgación a través de Ferias del Libro.

ACTIVIDADES REALIZADAS  FOTOGRAFÍAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA ICHAPEKENE PIESTA  HISTORIA DE LOS BOLEROS DE CABALLERIA DE BOLIVIA  IMPLEMENTACIÓN BIBLIOTECA PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAYA  FERIAS DEL LIBRO POR TODA BOLIVIA «LANZAMIENTOS DE LAS FERIAS DEL LIBRO POR TODA BOLIVIA 2013» I FERIA NACIONAL DEL LIBRO CAMIRI I FERIA NACIONAL DEL LIBRO YACUIBA II FERIA DEL LIBRO INFALTIL Y JUVENIL, 2013 II FERIA NACIONAL DEL LIBRO BENI, TRINIDAD II FERIA NACIONAL DEL LIBRO PANDO, COBIJA II FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA III FERIA NACIONAL DEL LIBRO ORURO III FERIA NACIONAL DEL LIBRO POTOSÍ III FERIA NACIONAL DEL LIBRO SUCRE III FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA IV FERIA NACIONAL DEL LIBRO LLALLAGUA IV FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA V FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO TARIJA. V FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA VI FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA VII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE COCHABAMBA 2013 VII FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA XIV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTA CRUZ XVIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LA PAZ ACTIVIDADES REALIZADAS  FOTOGRAFÍAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA ICHAPEKENE PIESTA  HISTORIA DE LOS BOLEROS DE CABALLERIA DE BOLIVIA  IMPLEMENTACIÓN BIBLIOTECA PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAYA  FERIAS DEL LIBRO POR TODA BOLIVIA «LANZAMIENTOS DE LAS FERIAS DEL LIBRO POR TODA BOLIVIA 2013» I FERIA NACIONAL DEL LIBRO CAMIRI I FERIA NACIONAL DEL LIBRO YACUIBA II FERIA DEL LIBRO INFALTIL Y JUVENIL, 2013 II FERIA NACIONAL DEL LIBRO BENI, TRINIDAD II FERIA NACIONAL DEL LIBRO PANDO, COBIJA II FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA III FERIA NACIONAL DEL LIBRO ORURO III FERIA NACIONAL DEL LIBRO POTOSÍ III FERIA NACIONAL DEL LIBRO SUCRE III FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA IV FERIA NACIONAL DEL LIBRO LLALLAGUA IV FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA V FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO TARIJA. V FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA VI FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA VII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE COCHABAMBA 2013 VII FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA TUNARI, COCHABAMBA XIV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTA CRUZ XVIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LA PAZ

DESCRIPCIÓN  Hacer que el Gobierno del Estado Plurinacional, participe activamente a través del Ministerio de Culturas en los eventos de las efemérides departamentales.  Coadyuvar a la celebración de efemérides plurinacionales a través de eventos, fomentando y apoyando en actividades que promuevan el fervor patrio y fortalezcan la cultura. DESCRIPCIÓN  Hacer que el Gobierno del Estado Plurinacional, participe activamente a través del Ministerio de Culturas en los eventos de las efemérides departamentales.  Coadyuvar a la celebración de efemérides plurinacionales a través de eventos, fomentando y apoyando en actividades que promuevan el fervor patrio y fortalezcan la cultura.

ACTIVIDADES REALIZADAS  1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  1ER. FESTIVAL DE BANDAS DE BOLIVIA  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE TUPAC KATARI  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL DÍA DEL TRABAJADOR FABRIL  ACTO CULTURAL EN EL MARCO DE LAS EFEMÉRIDES DE LA PAZ "16 DE JULIO"  ACTO CULTURAL EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE SAN ANTONIO DE LOMERIO  ACTO CULTURAL ENTREGA DE OBRAS EN CONMEMORACIÓN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA PAZ  ACTO DE INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO ESCUTORICO DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN  CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS DEL 6 DE AGOSTO FERIA CULTURAL ARTESANAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS EFEMÉRIDES DEL 6 DE AGOSTO  CONCIERTO CULTURAL "CHUQUIAGO DEL ALMA" EN EL MARCO DE LAS EFEMERIDES PLURINACIONALES DE LA PAZ  CONCIERTO ENSAMBLE ACÚSTICO SONATA  DÍA NACIONAL DEL PUEBLO Y LA CULTURA AFROBOLIVIANA  EFEMERIDES PLURINACIONALES CIUDADELA PLAN 3000  ENTREGA DEL POLIDEPORTIVO "HÉROES DE OCTUBRE" EN CONMEMORACIÓN A LAS EFEMERIDES PLURINACIONALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO  EVENTO CULTURAL DE CANTO Y DANZAS EN EL MUNICIPIO DE MAGDALENA - EFEMERIDES DEL DEPARTAMENTO DEL BENI  EVENTO CÍVICO CULTURAL "EFEMERIDES PLURINACIONALES DEL MUNICIPIO DE YAPACANÍ"  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL “DÍA DEL TRABAJADOR” Y 7º ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACIÓN DE YPFB  SERENATA CULTURAL EN LAS EFEMÉRIDES DEL CENTEANARIO DEL MUNICIPIO DE RAVELO  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL ANIVERSARIO CÍVICO DE LA SUB CENTRALÍA RODEO HUAYLLAS CANTÓN ANTORA DEL MUNICIPIO DE RAVELO DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE POTOSÍ  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LAS EFEMÉRIDES PLURINACIONALES DE COMARAPA  EVENTO CULTURAL POR EL CCIII ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE COTAGAÍTA Y RECORDANDO UN AÑO MÁS DE LA PRIMERA BATALLA POR LA INDEPENDENCIA BOLIVIANA  EVENTO CULTURAL POR LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE LOS 50 AÑOS DE LA PROVINCIA SAUCARI DEL MUNICIPIO DE TOLEDO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO  FESTIVAL DE BANDAS DE LA PAZ  IX DESFILE DE MODAS DE LA CHOLA PACEÑA, TRADICIÓN NUESTRA  ÓPERA BOLIVIANA NOMIS RAVILOB  PRIMERA ENTRADA PLURINACIONAL AUTÓCTONA - CULTURAL DE LA DESCOLONIZACIÓN  SERENATA EN HOMENAJE A LOS HÉROES DE LA BATALLA DE LA TABLADA-TARIJA  VELADA CULTURAL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA RAFAEL BUSTILLO  VII LARGA NOCHE DE MUSEOS ACTIVIDADES REALIZADAS  1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  1ER. FESTIVAL DE BANDAS DE BOLIVIA  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE TUPAC KATARI  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL DÍA DEL TRABAJADOR FABRIL  ACTO CULTURAL EN EL MARCO DE LAS EFEMÉRIDES DE LA PAZ "16 DE JULIO"  ACTO CULTURAL EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE SAN ANTONIO DE LOMERIO  ACTO CULTURAL ENTREGA DE OBRAS EN CONMEMORACIÓN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA PAZ  ACTO DE INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO ESCUTORICO DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN  CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS DEL 6 DE AGOSTO FERIA CULTURAL ARTESANAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS EFEMÉRIDES DEL 6 DE AGOSTO  CONCIERTO CULTURAL "CHUQUIAGO DEL ALMA" EN EL MARCO DE LAS EFEMERIDES PLURINACIONALES DE LA PAZ  CONCIERTO ENSAMBLE ACÚSTICO SONATA  DÍA NACIONAL DEL PUEBLO Y LA CULTURA AFROBOLIVIANA  EFEMERIDES PLURINACIONALES CIUDADELA PLAN 3000  ENTREGA DEL POLIDEPORTIVO "HÉROES DE OCTUBRE" EN CONMEMORACIÓN A LAS EFEMERIDES PLURINACIONALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO  EVENTO CULTURAL DE CANTO Y DANZAS EN EL MUNICIPIO DE MAGDALENA - EFEMERIDES DEL DEPARTAMENTO DEL BENI  EVENTO CÍVICO CULTURAL "EFEMERIDES PLURINACIONALES DEL MUNICIPIO DE YAPACANÍ"  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL “DÍA DEL TRABAJADOR” Y 7º ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACIÓN DE YPFB  SERENATA CULTURAL EN LAS EFEMÉRIDES DEL CENTEANARIO DEL MUNICIPIO DE RAVELO  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL ANIVERSARIO CÍVICO DE LA SUB CENTRALÍA RODEO HUAYLLAS CANTÓN ANTORA DEL MUNICIPIO DE RAVELO DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE POTOSÍ  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LAS EFEMÉRIDES PLURINACIONALES DE COMARAPA  EVENTO CULTURAL POR EL CCIII ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE COTAGAÍTA Y RECORDANDO UN AÑO MÁS DE LA PRIMERA BATALLA POR LA INDEPENDENCIA BOLIVIANA  EVENTO CULTURAL POR LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE LOS 50 AÑOS DE LA PROVINCIA SAUCARI DEL MUNICIPIO DE TOLEDO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO  FESTIVAL DE BANDAS DE LA PAZ  IX DESFILE DE MODAS DE LA CHOLA PACEÑA, TRADICIÓN NUESTRA  ÓPERA BOLIVIANA NOMIS RAVILOB  PRIMERA ENTRADA PLURINACIONAL AUTÓCTONA - CULTURAL DE LA DESCOLONIZACIÓN  SERENATA EN HOMENAJE A LOS HÉROES DE LA BATALLA DE LA TABLADA-TARIJA  VELADA CULTURAL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA RAFAEL BUSTILLO  VII LARGA NOCHE DE MUSEOS

DESCRIPCIÓN  Promoción del Civismo Patrio a través de propuestas del Estado Plurinacional DESCRIPCIÓN  Promoción del Civismo Patrio a través de propuestas del Estado Plurinacional

ACTIVIDADES REALIZADAS  “ABRIL CULTURAL” DE LA CIUDAD DE VILLAZÓN - (COMPAÑÍA DE TEATRO "PATAS ARRIBA", ELENCO DE DANZA PARA EL BALLET OFICIAL)  1 ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  ACTO CENTRAL EN CONMEMORACIÓN DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA  ACTO CONMEMORATIVO EN MEMORIA DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DEL GAS  ACTO CULTURAL CÍVICO MILITAR DE ENTREGA DE AERONAVE Y HANGAR PRESIDENCIAL - GAP FAB  ACTO CULTURAL DE CANTO Y DANZA EN HOMENAJE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 187 ANIV CREACIÓN DE LA ARMADA BOLIVIANA  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACION DEL 61 ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACION DE LAS MINAS  ACTO DE DESAGRAVIO EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE  ACTO DE ENTREGA DE LA LEY Nº.345 – 22 DE AGOSTO DE 2013  ACTO PROTOCOLAR DE TRANSMISION DE MANDO  ACTOS DE PROMOCIÓN CULTURAL EN EL MARCO DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ALTAS AUTORIDADES DEL UNASUR  ANIVERSARIO DE GUARAYOS  APOYO A CONVOCATORIA DE LA IV EDICIÓN DE DOCTV LATINOAMÉRICA  BIENAL DEL CARTEL BOLIVIA 2013  CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS DE AGOSTO-CLXXXVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO Y JURA A LA BANDERA  CEREMONIA CULTURAL DEL AÑO NUEVO INDIGENA ORIGINARIO WILLKA KUTI 2013  CEREMONIA OFICIAL CONMEMORANDO EL "DÍA DE LA BANDERA NACIONAL"  CONCIERTO ATAJO - PATIO  CONCIERTO DE REIVINDICACIÓN “EL MAR NUESTRO DE CADA DÍA”  CONCIERTO DEL SENTIMIENTO DE REINTEGRACION MARITIMA  CONCIERTO EL MESÍAS DE HAENDEL– ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL”  CONMEMORACION DEL CXXXIV ANIVERSARIO DE LA HEORICA DEFENSA DE CALAMA  CONMEMORACION DEL CXXXIV ANIVERSARIO DE LA REIVINDICACION MARITIMA Y TOTAL DESAGRAVIO A LA AGRESION CHILENA AL LITORAL BOLIVIANO  DESPENALIZACIÓN DEL ACULLICU DE LA HOJA DE COCA  DIA MUNDIAL DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR  EVENTO CULTURAL DE USOS Y COSTUMBRES EN LA LOCALIDAD DE ORINOCA-ORURO  EVENTO CULTURAL DENTRO DEL DIALOGO "PACTO POR LA PAZ"  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL XXIX ANIVERSARIO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE JUNTAS VECINALES DE BOLIVIA “CONALJUVE”  EVENTO CULTURAL EN EL CIERRE DEL SIMPOSIO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA  EVENTO CULTURAL EN EL ALMUERZO EN HONOR A LA VISITA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY D. HORACIO CARTES ACTIVIDADES REALIZADAS  “ABRIL CULTURAL” DE LA CIUDAD DE VILLAZÓN - (COMPAÑÍA DE TEATRO "PATAS ARRIBA", ELENCO DE DANZA PARA EL BALLET OFICIAL)  1 ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  ACTO CENTRAL EN CONMEMORACIÓN DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA  ACTO CONMEMORATIVO EN MEMORIA DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DEL GAS  ACTO CULTURAL CÍVICO MILITAR DE ENTREGA DE AERONAVE Y HANGAR PRESIDENCIAL - GAP FAB  ACTO CULTURAL DE CANTO Y DANZA EN HOMENAJE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 187 ANIV CREACIÓN DE LA ARMADA BOLIVIANA  ACTO CULTURAL EN CONMEMORACION DEL 61 ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACION DE LAS MINAS  ACTO DE DESAGRAVIO EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE  ACTO DE ENTREGA DE LA LEY Nº.345 – 22 DE AGOSTO DE 2013  ACTO PROTOCOLAR DE TRANSMISION DE MANDO  ACTOS DE PROMOCIÓN CULTURAL EN EL MARCO DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ALTAS AUTORIDADES DEL UNASUR  ANIVERSARIO DE GUARAYOS  APOYO A CONVOCATORIA DE LA IV EDICIÓN DE DOCTV LATINOAMÉRICA  BIENAL DEL CARTEL BOLIVIA 2013  CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS DE AGOSTO-CLXXXVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL ESTADO Y JURA A LA BANDERA  CEREMONIA CULTURAL DEL AÑO NUEVO INDIGENA ORIGINARIO WILLKA KUTI 2013  CEREMONIA OFICIAL CONMEMORANDO EL "DÍA DE LA BANDERA NACIONAL"  CONCIERTO ATAJO - PATIO  CONCIERTO DE REIVINDICACIÓN “EL MAR NUESTRO DE CADA DÍA”  CONCIERTO DEL SENTIMIENTO DE REINTEGRACION MARITIMA  CONCIERTO EL MESÍAS DE HAENDEL– ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL”  CONMEMORACION DEL CXXXIV ANIVERSARIO DE LA HEORICA DEFENSA DE CALAMA  CONMEMORACION DEL CXXXIV ANIVERSARIO DE LA REIVINDICACION MARITIMA Y TOTAL DESAGRAVIO A LA AGRESION CHILENA AL LITORAL BOLIVIANO  DESPENALIZACIÓN DEL ACULLICU DE LA HOJA DE COCA  DIA MUNDIAL DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR  EVENTO CULTURAL DE USOS Y COSTUMBRES EN LA LOCALIDAD DE ORINOCA-ORURO  EVENTO CULTURAL DENTRO DEL DIALOGO "PACTO POR LA PAZ"  EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN AL XXIX ANIVERSARIO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE JUNTAS VECINALES DE BOLIVIA “CONALJUVE”  EVENTO CULTURAL EN EL CIERRE DEL SIMPOSIO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA  EVENTO CULTURAL EN EL ALMUERZO EN HONOR A LA VISITA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY D. HORACIO CARTES

 EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA REUNION EXTRAORDINARIA DE ALTAS AUTORIDADES DE UNASUR  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DE TRABAJO A BOLIVIA DE LOS SEÑORES PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, RAFAEL CORREA Y DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NICOLAS MADURO  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DEL VICE PRIMER MINISTRO DE LA REPUBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA DEL PROYECTO DE BULO - BULO  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO OFICIAL DEL SATELITE “TUPAC KATARI” A NIVEL NACIONAL  EVENTO CULTURAL EN HOMENAJE A LA MUERTE DE BARTOLINA SISA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA  EVENTO CULTURAL EN LA ENTREGA DE PLANTA "BIMATE" Y COLOCADO DE PIEDRA FUNDAMENTAL HOSPITAL  EVENTO CULTURAL EN LA FERIA INTERMINISTERIAL DE TRANSPARENCIA  EVENTO CULTURAL EN LA INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA  EVENTO CULTURAL INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO FÍSICO – HUARINA  EVENTO CULTURAL PLAN NACIONAL DE VIVIR BIEN Y EL PROGRAMA EVO CUMPLE  EVENTO CULTURAL POR LOS ACTOS OFICIALES DE INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO FÍSICO  EVENTO CULTURAL PREMIACIÓN NACIONAL A LA EXCELENCIA PARA EL VIVIR BIEN  EVENTO DE PROMOCION CULTURAL - CONCIERTO SAISES  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE RECURSOS DEL PROYECTO “BOLIVIA CAMBIA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL PARA LA ENTREGA OFICIAL DEL AUDITORIO “EVO MORALES AYMA” Y ELECCIÓN DE LA ÑUSTA PLURINACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA EN VILLA TUNARI  EVENTOS CULTURALES EN CONMEMORACION AL 1RO DE MAYO- DIA DEL TRABAJADOR  EVENTOS CULTURALES EN EL MARCO DE LA VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA  FERIA INTERCULTURAL DE SEPTIEMBRE LLAJTAMASIS  FERIA INTERNACIONAL DE ARTE Y JOYAS  HOMENAJE DE RECONOCIMIENTO AL “CAMPEONATO SUDAMERICANO DE FUTBOL 1963"  HOMENAJE MES DEL MAR - TRIBUTO A LOS JAIRAS- PATIO CULTURAL  I FESTIVAL ARTE TURISTICO DE LA MÚSICA Y DANZA AUTÓCTONO "FLORECIMIENTO DE LA PUYA RAIMONDI"  I FESTIVAL NACIONAL DE LA TARQUEADA DE SAN PEDRO DE TOTORA ORURO 2013  IX FESTIVAL ESTUDIANTIL DE BANDAS NACIONAL E INTERNAC DE SAN PABLO DE TIQUINA  IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CUECA 2013 EL ALTO  JORNADAS AZULES  JORNADAS DE ALERTA AZUL POR EL DERECHO A LA REIVINDICACION MARITIMA  LANZAMIENTO OFICIAL DEL WILLKAKUTI 2013  LANZAMIENTO OFICIAL DEL WILLKAKUTI 2014  MODA EN EL CARNAVAL DE ORURO ARTE BELLEZA Y SEDUCCIÓN  MUESTRA ITINERANTE DE ARTES PLASTICAS MUSICA - AUDIOVIOSUAL  MUJER Y FUERZAS ARMADAS  NOCHE DE CUERDAS- LA PAZ EN TUS AUDIFONOS  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA REUNION EXTRAORDINARIA DE ALTAS AUTORIDADES DE UNASUR  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DE TRABAJO A BOLIVIA DE LOS SEÑORES PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, RAFAEL CORREA Y DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NICOLAS MADURO  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DEL VICE PRIMER MINISTRO DE LA REPUBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA DEL PROYECTO DE BULO - BULO  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO OFICIAL DEL SATELITE “TUPAC KATARI” A NIVEL NACIONAL  EVENTO CULTURAL EN HOMENAJE A LA MUERTE DE BARTOLINA SISA Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA  EVENTO CULTURAL EN LA ENTREGA DE PLANTA "BIMATE" Y COLOCADO DE PIEDRA FUNDAMENTAL HOSPITAL  EVENTO CULTURAL EN LA FERIA INTERMINISTERIAL DE TRANSPARENCIA  EVENTO CULTURAL EN LA INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA  EVENTO CULTURAL INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO FÍSICO – HUARINA  EVENTO CULTURAL PLAN NACIONAL DE VIVIR BIEN Y EL PROGRAMA EVO CUMPLE  EVENTO CULTURAL POR LOS ACTOS OFICIALES DE INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO FÍSICO  EVENTO CULTURAL PREMIACIÓN NACIONAL A LA EXCELENCIA PARA EL VIVIR BIEN  EVENTO DE PROMOCION CULTURAL - CONCIERTO SAISES  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE RECURSOS DEL PROYECTO “BOLIVIA CAMBIA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL PARA LA ENTREGA OFICIAL DEL AUDITORIO “EVO MORALES AYMA” Y ELECCIÓN DE LA ÑUSTA PLURINACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA EN VILLA TUNARI  EVENTOS CULTURALES EN CONMEMORACION AL 1RO DE MAYO- DIA DEL TRABAJADOR  EVENTOS CULTURALES EN EL MARCO DE LA VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA  FERIA INTERCULTURAL DE SEPTIEMBRE LLAJTAMASIS  FERIA INTERNACIONAL DE ARTE Y JOYAS  HOMENAJE DE RECONOCIMIENTO AL “CAMPEONATO SUDAMERICANO DE FUTBOL 1963"  HOMENAJE MES DEL MAR - TRIBUTO A LOS JAIRAS- PATIO CULTURAL  I FESTIVAL ARTE TURISTICO DE LA MÚSICA Y DANZA AUTÓCTONO "FLORECIMIENTO DE LA PUYA RAIMONDI"  I FESTIVAL NACIONAL DE LA TARQUEADA DE SAN PEDRO DE TOTORA ORURO 2013  IX FESTIVAL ESTUDIANTIL DE BANDAS NACIONAL E INTERNAC DE SAN PABLO DE TIQUINA  IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CUECA 2013 EL ALTO  JORNADAS AZULES  JORNADAS DE ALERTA AZUL POR EL DERECHO A LA REIVINDICACION MARITIMA  LANZAMIENTO OFICIAL DEL WILLKAKUTI 2013  LANZAMIENTO OFICIAL DEL WILLKAKUTI 2014  MODA EN EL CARNAVAL DE ORURO ARTE BELLEZA Y SEDUCCIÓN  MUESTRA ITINERANTE DE ARTES PLASTICAS MUSICA - AUDIOVIOSUAL  MUJER Y FUERZAS ARMADAS  NOCHE DE CUERDAS- LA PAZ EN TUS AUDIFONOS

 PARA EL EVENTO PASARELA DE EXHIBICIÓN DE ARTE TEXTIL E ICONOGRAFÍA  PRIMERA ENTRADA PLURINACIONAL AUTOCTONA - CULTURAL DE LA DESCOLONIZACION  PRIMERA VERSION DEL ROCK & POP FEST 2013  PROGRAMA CULTURAL – REUNIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA  PROGRAMA CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 36 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN MINERA DE LA PAZ  PROGRAMA CULTURAL EN LA ENTREGA DE LA INFRAESTRUCTURA ESCUELA NAVAL MILITAR  PROGRAMA CULTURAL EN LA REUNIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA  PROMOCION CULT URAL "CONCIERTO MIMI ARAKAKI"  PROMOCION Y DIFUSION DEL CONCIERTO "CONVERSANDO CON MERCEDES SOSA" JENNY CARDENAS  PROMOCION Y DIFUSION DEL PROYECTO ARTISTICO "CANTO Y PUNTEO"  PROMOCION Y DIFUSION DEL PROYECTO ARTISTICO "DE REGRESO - VADIK"  PROYECTO “DE LA MÚSICA BOLIVIANA A LA REINTEGRACIÓN MARÍTIMA, LA GUITARRA BOLIVIANA DE HOY” - CONTRATACION DE MARCOS PUÑA  PROYECTO “LAS CANCIONES DEL CONTINENTE”  RUTA DE LA QUINUA  SALON INTERNACIONAL DE PASTEL PERIGOT FRANCIA  V FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA  VELADA CULTURAL ARTÍSTICA EN HOMENAJE AL DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA  VII “LARGA NOCHE DE MUSEOS”  VII FERIA NACIONAL PRODUCTIVA TECNOLÓGICA DE CAMÉLIDOS  VII LARGA NOCHE DE MUSEOS  VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DE VENEZUELA NICOLAS MADURO  XIX FESTIVAL NACIONAL DE COROS ESTUDIANTILES CONCORDIA  XXI FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN BOLIVIANA "AQUÍ CANTA…BOLIVIA«  EVENTO CULTURAL “SERENATA DEL PATRONO SAN JUAN BAUTISTA”  ENCUENTRO INTERNACIONAL “POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SOBERANIA DE NUESTROS PUEBLOS”  ENCUENTRO CULTURAL CON MOVIMIENTOS SOCIALES  ENTREGA DE PLAQUETA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD "ICHAPEKENE PIESTA"  ESCENOGRAFÍA Y TRAMOYA – PARA EL “PATIO CULTURAL” DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO  FESTIVAL CULTURAL DE VILLANCICOS CONEJO RICKY - LOS MASIS - WALLY ZEBALLOS  FESTIVAL CULTURAL POR EL DÍA PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD DE BOLIVIA  FESTIVAL FOLKLORICO DE LAS 20 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ  HOMENAJE AL DIA DE LA MUJER REPRESENTADO EN LA CANTAUTORA MATILDE CASAZOLA  PARA EL EVENTO PASARELA DE EXHIBICIÓN DE ARTE TEXTIL E ICONOGRAFÍA  PRIMERA ENTRADA PLURINACIONAL AUTOCTONA - CULTURAL DE LA DESCOLONIZACION  PRIMERA VERSION DEL ROCK & POP FEST 2013  PROGRAMA CULTURAL – REUNIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA  PROGRAMA CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 36 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN MINERA DE LA PAZ  PROGRAMA CULTURAL EN LA ENTREGA DE LA INFRAESTRUCTURA ESCUELA NAVAL MILITAR  PROGRAMA CULTURAL EN LA REUNIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA  PROMOCION CULT URAL "CONCIERTO MIMI ARAKAKI"  PROMOCION Y DIFUSION DEL CONCIERTO "CONVERSANDO CON MERCEDES SOSA" JENNY CARDENAS  PROMOCION Y DIFUSION DEL PROYECTO ARTISTICO "CANTO Y PUNTEO"  PROMOCION Y DIFUSION DEL PROYECTO ARTISTICO "DE REGRESO - VADIK"  PROYECTO “DE LA MÚSICA BOLIVIANA A LA REINTEGRACIÓN MARÍTIMA, LA GUITARRA BOLIVIANA DE HOY” - CONTRATACION DE MARCOS PUÑA  PROYECTO “LAS CANCIONES DEL CONTINENTE”  RUTA DE LA QUINUA  SALON INTERNACIONAL DE PASTEL PERIGOT FRANCIA  V FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA  VELADA CULTURAL ARTÍSTICA EN HOMENAJE AL DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA  VII “LARGA NOCHE DE MUSEOS”  VII FERIA NACIONAL PRODUCTIVA TECNOLÓGICA DE CAMÉLIDOS  VII LARGA NOCHE DE MUSEOS  VISITA PROTOCOLAR DEL PRESIDENTE DE VENEZUELA NICOLAS MADURO  XIX FESTIVAL NACIONAL DE COROS ESTUDIANTILES CONCORDIA  XXI FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN BOLIVIANA "AQUÍ CANTA…BOLIVIA«  EVENTO CULTURAL “SERENATA DEL PATRONO SAN JUAN BAUTISTA”  ENCUENTRO INTERNACIONAL “POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SOBERANIA DE NUESTROS PUEBLOS”  ENCUENTRO CULTURAL CON MOVIMIENTOS SOCIALES  ENTREGA DE PLAQUETA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD "ICHAPEKENE PIESTA"  ESCENOGRAFÍA Y TRAMOYA – PARA EL “PATIO CULTURAL” DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO  FESTIVAL CULTURAL DE VILLANCICOS CONEJO RICKY - LOS MASIS - WALLY ZEBALLOS  FESTIVAL CULTURAL POR EL DÍA PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD DE BOLIVIA  FESTIVAL FOLKLORICO DE LAS 20 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ  HOMENAJE AL DIA DE LA MUJER REPRESENTADO EN LA CANTAUTORA MATILDE CASAZOLA

DESCRIPCIÓN  Promoción del Civismo Patrio a través de las propuestas provenientes de iniciativas de la ciudadanía, fomentando la participación social en actividades culturales, la descolonización y la interculturalidad. DESCRIPCIÓN  Promoción del Civismo Patrio a través de las propuestas provenientes de iniciativas de la ciudadanía, fomentando la participación social en actividades culturales, la descolonización y la interculturalidad.

ACTIVIDADES REALIZADAS  "9º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS DERECHOS HUMANOS."  "FESTIVAL CULTURAL DE VILLANCICOS 2013."  "LARGOMETRAJE "EL OLOR DE TU AUSENCIA"  "PROYECTO "CUANDO LOS HOMBRES QUEDAN SOLOS"  “3ERº FESTIVAL Y CONCURSO INTERNACIONAL PERCUSIÓN DESDE LOS ANDES BOLIVIA 2013”  “ENCUENTRO DE LA RED NACIONAL DE GESTIÓN CULTURAL Y GESTIÓN DE ARTES Y TELARES”  “FESTIVAL :LA DANZA INTEGRADORA DE CULTURAS”  “HOMENAJE A MATILDE CASAZOLA Y JESÚS DURAN”  “PRESENTACIÓN DE LA OBRA PAISAJES”  1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  1ER EVENTO ARTISTICO CULTURAL DEL CENTRO QALAUMA  1ER FESTIBLUES BOLIVIA 2013  2DA CONFERENCIA DE ESTADOS PARTE DE LA CONVECIÓN AMERICANA SOBRE DDHH A NIVEL CANCILLERES  3ER FESTIVAL Y CONCURSO INTERNACIONAL DE CHARANGO  9N0 FESTIVAL CULTURAL DE MÚSICA "JUNTUCHA" POR LA MÚSICA BOLIVIANA  9NO APTHAPI INTERNACIONAL DE CUENTA CUENTOS  ACTO DE CLAUSURA DE LA V VERSIÓN DEL BOLIVIA LAB 2013  APOYO A ARTISTA MARÍA NAZARET  BIENAL DEL CARTEL BOLIVIA 2013  CELEBRACION DEL AÑO NUEVO AYMARA - AMAZONICO  CHOPE PIESTA FESTIVIDAD DE LA SANTISIMA TRINIDAD  CLINICA DE BAJO Y BATERIA - SPYRO GYRA  CONCIERTO "CANTO DE LA TIERRA Y A LAS ESTRELLAS" - LUZMILA CARPIO  CONCIERTO BLUES EN LAS ROCKAS- PATIO  CONCIERTO DE SAN IGNACIO DE MOXOS  CONCIERTO DEL TRIO ORIENTAL  CONCIERTO EVENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL – GRUPO "KRAUSS"  CONCIERTO JOSE ANDRES JAZZ TRIO  CONCIERTO SONATA EN HOMENAJE AL MAESTRO DEL CHARANGO WILLIAM ERNESTO CENTELLAS  CONCIERTOS Y GIRA ORQUESTAS SICOR 2013  CONSAGRACION DE AUTORIDADES DE LA NACION QHAPAQ UMA SUYU  ELECCIÓN DE LA PALLA DE GRAN PODER 2013  ENCUENTRO CULTURAL CON MOVIMIENTOS SOCIALES  ENCUENTRO CULTURAL DE LAS COMUNIDADES DE LA REGION AMAZONICA DE BOLIVIA  ENCUENTRO DE ARTES ESCÉNICAS DE PROFESIONALES Y AFICIONADOS – 4º ECAEPA 2013 ACTIVIDADES REALIZADAS  "9º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS DERECHOS HUMANOS."  "FESTIVAL CULTURAL DE VILLANCICOS 2013."  "LARGOMETRAJE "EL OLOR DE TU AUSENCIA"  "PROYECTO "CUANDO LOS HOMBRES QUEDAN SOLOS"  “3ERº FESTIVAL Y CONCURSO INTERNACIONAL PERCUSIÓN DESDE LOS ANDES BOLIVIA 2013”  “ENCUENTRO DE LA RED NACIONAL DE GESTIÓN CULTURAL Y GESTIÓN DE ARTES Y TELARES”  “FESTIVAL :LA DANZA INTEGRADORA DE CULTURAS”  “HOMENAJE A MATILDE CASAZOLA Y JESÚS DURAN”  “PRESENTACIÓN DE LA OBRA PAISAJES”  1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA  1ER EVENTO ARTISTICO CULTURAL DEL CENTRO QALAUMA  1ER FESTIBLUES BOLIVIA 2013  2DA CONFERENCIA DE ESTADOS PARTE DE LA CONVECIÓN AMERICANA SOBRE DDHH A NIVEL CANCILLERES  3ER FESTIVAL Y CONCURSO INTERNACIONAL DE CHARANGO  9N0 FESTIVAL CULTURAL DE MÚSICA "JUNTUCHA" POR LA MÚSICA BOLIVIANA  9NO APTHAPI INTERNACIONAL DE CUENTA CUENTOS  ACTO DE CLAUSURA DE LA V VERSIÓN DEL BOLIVIA LAB 2013  APOYO A ARTISTA MARÍA NAZARET  BIENAL DEL CARTEL BOLIVIA 2013  CELEBRACION DEL AÑO NUEVO AYMARA - AMAZONICO  CHOPE PIESTA FESTIVIDAD DE LA SANTISIMA TRINIDAD  CLINICA DE BAJO Y BATERIA - SPYRO GYRA  CONCIERTO "CANTO DE LA TIERRA Y A LAS ESTRELLAS" - LUZMILA CARPIO  CONCIERTO BLUES EN LAS ROCKAS- PATIO  CONCIERTO DE SAN IGNACIO DE MOXOS  CONCIERTO DEL TRIO ORIENTAL  CONCIERTO EVENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL – GRUPO "KRAUSS"  CONCIERTO JOSE ANDRES JAZZ TRIO  CONCIERTO SONATA EN HOMENAJE AL MAESTRO DEL CHARANGO WILLIAM ERNESTO CENTELLAS  CONCIERTOS Y GIRA ORQUESTAS SICOR 2013  CONSAGRACION DE AUTORIDADES DE LA NACION QHAPAQ UMA SUYU  ELECCIÓN DE LA PALLA DE GRAN PODER 2013  ENCUENTRO CULTURAL CON MOVIMIENTOS SOCIALES  ENCUENTRO CULTURAL DE LAS COMUNIDADES DE LA REGION AMAZONICA DE BOLIVIA  ENCUENTRO DE ARTES ESCÉNICAS DE PROFESIONALES Y AFICIONADOS – 4º ECAEPA 2013

 ENCUENTRO EL ARTE Y EL VINO EN VENDIMIA  ENCUENTRO INTERCOMUNAL Y FIESTA PATRONAL CUL MONKOX CHIQUIT COM TCO LOMERIO - EL PUQUIO  ENCUENTRO INTERCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE BOL - TCO TACANA CAVINEÑA  ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS  ENKUENTRO DE DANZA BREVE  ESPACIO ALTERNATIVO - ENCUENTRO DE GESTORES  EVENTO PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA 38 AÑOS DEL GRUPO FOLKLÓRICO AMARU  EVENTO CULTURAL CONMEMORANDO LOS 33 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DE GARCÍA MEZA  EVENTO CULTURAL DE DIFUSIÓN Y RESCATE DE "LA DIABLADA" EN LA OBRA "ÁNGELES DE LUZ Y SOMBRAS"  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DE TRABAJO DE LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA DE ECUADOR RAFAEL CORREA NY LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NICOLAS MADURO  EVENTO CULTURAL EN EL PRIMER ENCUENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA SUD YUNGAS EN PALOS BLANCOS  EVENTO CULTURAL EN LA FERIA PRODUCTIVA, CULTURAL, TURISTICA Y GASTRONÓMICA TROPICAL  EVENTO CULTURAL EN LA PRIMERA VERSIÓN DE LA FEXPO EL ALTO  EVENTO CULTURAL MUSICAL "EL RELATO"  EVENTO CULTURAL RELIGIOSO EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO REGIONAL DEL CHACO TARIJEÑO – CARAPARÍ  EVENTO D EPROMOCIÓN CULTURAL "LLAJTAYMANTA EN VIVO"  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL - ENTREGA DE RR DEL PROYECTO BOLIVIA CAMBIA  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL EN LA ENTREGA DE "LOS ROCKANDBOL" 2013  EVENTO DE PROMOCION CULTURAL PARA LA ENTREGA OFICIAL DEL AUDITORIO EVO MORALES AYMA Y LA ELECCION DE LA ÑUSTA PLURINACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CBBA  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “BOLIVIA SINFÓNICA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA MATILDE CASAZOLA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “LUNÁTICA DESCIENDE”  EVENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL – CONCIERTO DE ROCK NACIONAL  EVENTO FOLKLÓRICO CULTURAL EN LA 1RA EXPO YAPACANI 2013  EVENTO INTERCULTURAL DE PALOS BLANCOS  EXPO AGRICOLA GANADERA ARTESANAL Y CULTURAL  FERIA DEPARTAMENTAL EXPONORTE CARANAVI 2013  FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LAS 20 PROVINCIAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ  FESTIVAL ARTÍSTICO MUSICAL RESCATANDO EL FOLKLORE SAIPINEÑO  FESTIVAL CULTURAL DE ROCK AND ROLL NACIONAL (CONCIERTO DE "EL TRI" DE MEXICO)  FESTIVAL CULTURAL POR EL "DÍA PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD DE BOLIVIA"  FESTIVAL FOLKLÓRICO EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE INMUEBLE DE LA ORGANIZACIÓN "BARTOLINA SISA"  FESTIVAL INTERCULTURAL EN EL MARCO DEL 47 ANIVERSARIO DE LA FEJUVE EL ALTO  FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE  ENCUENTRO EL ARTE Y EL VINO EN VENDIMIA  ENCUENTRO INTERCOMUNAL Y FIESTA PATRONAL CUL MONKOX CHIQUIT COM TCO LOMERIO - EL PUQUIO  ENCUENTRO INTERCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE BOL - TCO TACANA CAVINEÑA  ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES COMUNITARIOS  ENKUENTRO DE DANZA BREVE  ESPACIO ALTERNATIVO - ENCUENTRO DE GESTORES  EVENTO PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA 38 AÑOS DEL GRUPO FOLKLÓRICO AMARU  EVENTO CULTURAL CONMEMORANDO LOS 33 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DE GARCÍA MEZA  EVENTO CULTURAL DE DIFUSIÓN Y RESCATE DE "LA DIABLADA" EN LA OBRA "ÁNGELES DE LUZ Y SOMBRAS"  EVENTO CULTURAL EN EL MARCO DE LA VISITA DE TRABAJO DE LOS PRESIDENTES DE LA REPUBLICA DE ECUADOR RAFAEL CORREA NY LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NICOLAS MADURO  EVENTO CULTURAL EN EL PRIMER ENCUENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA SUD YUNGAS EN PALOS BLANCOS  EVENTO CULTURAL EN LA FERIA PRODUCTIVA, CULTURAL, TURISTICA Y GASTRONÓMICA TROPICAL  EVENTO CULTURAL EN LA PRIMERA VERSIÓN DE LA FEXPO EL ALTO  EVENTO CULTURAL MUSICAL "EL RELATO"  EVENTO CULTURAL RELIGIOSO EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO REGIONAL DEL CHACO TARIJEÑO – CARAPARÍ  EVENTO D EPROMOCIÓN CULTURAL "LLAJTAYMANTA EN VIVO"  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL - ENTREGA DE RR DEL PROYECTO BOLIVIA CAMBIA  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL EN LA ENTREGA DE "LOS ROCKANDBOL" 2013  EVENTO DE PROMOCION CULTURAL PARA LA ENTREGA OFICIAL DEL AUDITORIO EVO MORALES AYMA Y LA ELECCION DE LA ÑUSTA PLURINACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE CBBA  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “BOLIVIA SINFÓNICA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA MATILDE CASAZOLA”  EVENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL, “LUNÁTICA DESCIENDE”  EVENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL – CONCIERTO DE ROCK NACIONAL  EVENTO FOLKLÓRICO CULTURAL EN LA 1RA EXPO YAPACANI 2013  EVENTO INTERCULTURAL DE PALOS BLANCOS  EXPO AGRICOLA GANADERA ARTESANAL Y CULTURAL  FERIA DEPARTAMENTAL EXPONORTE CARANAVI 2013  FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LAS 20 PROVINCIAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ  FESTIVAL ARTÍSTICO MUSICAL RESCATANDO EL FOLKLORE SAIPINEÑO  FESTIVAL CULTURAL DE ROCK AND ROLL NACIONAL (CONCIERTO DE "EL TRI" DE MEXICO)  FESTIVAL CULTURAL POR EL "DÍA PLURINACIONAL DE LA JUVENTUD DE BOLIVIA"  FESTIVAL FOLKLÓRICO EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE INMUEBLE DE LA ORGANIZACIÓN "BARTOLINA SISA"  FESTIVAL INTERCULTURAL EN EL MARCO DEL 47 ANIVERSARIO DE LA FEJUVE EL ALTO  FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

 FESTIVAL MUSICAL “VERANO ROCK”  IV FERIA DE LA COCA Y PRODUCCION AGRICOLA  IV FESTIVAL INTERNACIONAL “CUERPO DIGITAL”  IX FERIA NACIONAL VITIVINÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE CAMARGO, CHUQUISACA  LANZAMIENTO DE LA ICHAPEKENE PIESTA - CONTRATACION MACHETEROS DE SAN IGNACIO DE MOXOS  LIBRO EL ARBOL QUE LLORA SANGRE  LIBRO QUE SE ABRA EL CANDADO PARA RECUPERAR LA PRESENCIA DE BOLIVIA EN LA CUENCA DEL PACIFICO  OBRA “LOS NIÑOS PARA LOS NIÑOS”  OBRA DE TEATRO ESPERPENTO  OBRA DE TEATRO INFERNO  OBRA DE TEATRO MILAGRO  ÓPERA BOLIVIANA NOMIS RAVILOB  PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL FOLKLIFE “UN MUNDO, VOCES MULTÍPLES: LENGUAS Y PATRIMONIO CULTURAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”  PELÌCULA DE CINE: POR EL METAL DEL DIABLO: “LOS JUCUS Y NINJAS”.  PRESENTACION OBRA DE TEATRO LA MUERTE DE UN ACTOR  PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO DEL GRUPO FOLKLÓRICO KOLLAMARKA  PRIMERA COMPETENCIA DE BAILE DEPORTIVO- CONTRATACIÓN BAILARINA INSTRUCTORA DE DANZA  PRIMERA VERSION DEL ROCK & POP FEST 2013  PRODUCCION DEL PROGRAMA TV CULTURAS - CONCIERTO ZENON MAMANI Y LA CHIVA  PROGRAMA CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 36 ANIVERSARIO DE LA FEDECOMIN LA PAZ  PROMOCION CULTURAL CONCIERTO "CANTAUTARTE"  PROMOCIÓN CULTURAL DE DANZAS EN EL MARCO DE REUNIÓN DE HERMANDAD DE LA FED DPTAL "BS"  PROMOCIÓN CULTURAL, “MÚSICA BARROCA  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA NIÑA CAMBA DE GUISELA SANTA CRUZ SALAZAR  PROMOCION Y DIFUSION DE PRODUCCON DISCOGRAFICA "LLAJTAYMANTA"  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE VIDEO CLIP "VIENE EL SOL" LLEGAS  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO “MAGIA Y MÚSICA PARA LA PAZ”  PROYECTO “MESA PERMANENTE DE DIALOGO ENTRE TELARTES – MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO”.  PROYECTO - HOMENAJE A CORAL NOVA EN SUS 40 AÑOS DE TRAYECTORIA  PROYECTO "DESGRANANDO LA GUITARA, PIANO Y VOZ EN BOLIVIA" MÚSICO JAVIER PARRADO Y PIANISTA MARIANA ALANDIA  PROYECTO "CUERPOS EN MOVIMIENTO"  PROYECTO "DESDE MI MIRADA«  PROYECTO "FESTIJAZZ 2013" ADAPTACION Y DIRECCION MUSICAL CONCIERTO DE INAUGURACION (BIG BAND BOLIVIA, ANDESWING, QUINTETO VICTOR HUGO MERCADO, LA OSTRA DE LA PAPAGAYA)  PROYECTO AMBIVALENCIAS  PROYECTO DANZENICA 2013 – 2DO. FESTIVAL ENCUENTRO BOLIVIANO DE COREOGRAFOS  FESTIVAL MUSICAL “VERANO ROCK”  IV FERIA DE LA COCA Y PRODUCCION AGRICOLA  IV FESTIVAL INTERNACIONAL “CUERPO DIGITAL”  IX FERIA NACIONAL VITIVINÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE CAMARGO, CHUQUISACA  LANZAMIENTO DE LA ICHAPEKENE PIESTA - CONTRATACION MACHETEROS DE SAN IGNACIO DE MOXOS  LIBRO EL ARBOL QUE LLORA SANGRE  LIBRO QUE SE ABRA EL CANDADO PARA RECUPERAR LA PRESENCIA DE BOLIVIA EN LA CUENCA DEL PACIFICO  OBRA “LOS NIÑOS PARA LOS NIÑOS”  OBRA DE TEATRO ESPERPENTO  OBRA DE TEATRO INFERNO  OBRA DE TEATRO MILAGRO  ÓPERA BOLIVIANA NOMIS RAVILOB  PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL FOLKLIFE “UN MUNDO, VOCES MULTÍPLES: LENGUAS Y PATRIMONIO CULTURAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”  PELÌCULA DE CINE: POR EL METAL DEL DIABLO: “LOS JUCUS Y NINJAS”.  PRESENTACION OBRA DE TEATRO LA MUERTE DE UN ACTOR  PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO DEL GRUPO FOLKLÓRICO KOLLAMARKA  PRIMERA COMPETENCIA DE BAILE DEPORTIVO- CONTRATACIÓN BAILARINA INSTRUCTORA DE DANZA  PRIMERA VERSION DEL ROCK & POP FEST 2013  PRODUCCION DEL PROGRAMA TV CULTURAS - CONCIERTO ZENON MAMANI Y LA CHIVA  PROGRAMA CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 36 ANIVERSARIO DE LA FEDECOMIN LA PAZ  PROMOCION CULTURAL CONCIERTO "CANTAUTARTE"  PROMOCIÓN CULTURAL DE DANZAS EN EL MARCO DE REUNIÓN DE HERMANDAD DE LA FED DPTAL "BS"  PROMOCIÓN CULTURAL, “MÚSICA BARROCA  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA NIÑA CAMBA DE GUISELA SANTA CRUZ SALAZAR  PROMOCION Y DIFUSION DE PRODUCCON DISCOGRAFICA "LLAJTAYMANTA"  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE VIDEO CLIP "VIENE EL SOL" LLEGAS  PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO “MAGIA Y MÚSICA PARA LA PAZ”  PROYECTO “MESA PERMANENTE DE DIALOGO ENTRE TELARTES – MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO”.  PROYECTO - HOMENAJE A CORAL NOVA EN SUS 40 AÑOS DE TRAYECTORIA  PROYECTO "DESGRANANDO LA GUITARA, PIANO Y VOZ EN BOLIVIA" MÚSICO JAVIER PARRADO Y PIANISTA MARIANA ALANDIA  PROYECTO "CUERPOS EN MOVIMIENTO"  PROYECTO "DESDE MI MIRADA«  PROYECTO "FESTIJAZZ 2013" ADAPTACION Y DIRECCION MUSICAL CONCIERTO DE INAUGURACION (BIG BAND BOLIVIA, ANDESWING, QUINTETO VICTOR HUGO MERCADO, LA OSTRA DE LA PAPAGAYA)  PROYECTO AMBIVALENCIAS  PROYECTO DANZENICA 2013 – 2DO. FESTIVAL ENCUENTRO BOLIVIANO DE COREOGRAFOS

 PROYECTO TUNUPA  SERVICIO ARTÍSTICO OBRA ESCÉNICA: ¿EL AMOR ES PARA TANTO? (EN DOS PATÉTICAS EVOCACIONES)  V FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE LA PAZ  V VERSION DE LA FERIA EXPOSITORA "LA GUERRILLA"  VII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE SIART 2013  VII ENCUENTRO CULTURAL DEPRTIVO DEPARTAMENTAL INTERCEAS  XXX FESTIVAL CULTURL EN MUSICA Y DANZA AUTOCTONA ORIGINARIA DE COMPI- TAUCA  SEGUNDA CONFERENCIA DE ESTADOS, PARTE DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS A NIVEL DE CANCILLERES  SERNATA CULTURAL Y RELIGIOSA DEL SR DE SAN LORENZO DEL PUEBLO DE COLCAPIRUA  V FERIA INTERCULTURAL PRODUCTIVA, AGRICOLA Y PESCADO - VILLA 14 DE SEPTIEMBRE  PROYECTO TUNUPA  SERVICIO ARTÍSTICO OBRA ESCÉNICA: ¿EL AMOR ES PARA TANTO? (EN DOS PATÉTICAS EVOCACIONES)  V FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE LA PAZ  V VERSION DE LA FERIA EXPOSITORA "LA GUERRILLA"  VII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE SIART 2013  VII ENCUENTRO CULTURAL DEPRTIVO DEPARTAMENTAL INTERCEAS  XXX FESTIVAL CULTURL EN MUSICA Y DANZA AUTOCTONA ORIGINARIA DE COMPI- TAUCA  SEGUNDA CONFERENCIA DE ESTADOS, PARTE DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS A NIVEL DE CANCILLERES  SERNATA CULTURAL Y RELIGIOSA DEL SR DE SAN LORENZO DEL PUEBLO DE COLCAPIRUA  V FERIA INTERCULTURAL PRODUCTIVA, AGRICOLA Y PESCADO - VILLA 14 DE SEPTIEMBRE

PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,80 PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,02 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,80 PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,02

EJECUCIÓN FÍSICA: 118% EJECUCIÓN FINANCIERA: 85% EJECUCIÓN FÍSICA: 118% EJECUCIÓN FINANCIERA: 85% RELACIÓN DE LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA POR EL VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD EXPRESADO EN PORCENTAJE (%)

VICEMINISTERIO DE TURISMO N°OPERACIÓN PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO EJECUTADO % DE EJECUCIÓN FINANCIERA % DE EJECUCIÓN FÍSICA 1 ANUNCIO OFICIAL RALLY DAKAR , ,0094%120% TOTAL , ,0094%120%

DESCRIPCIÓN  Lanzamiento Oficial de este evento deportivo que es de carácter mundial, no solo coadyuva a la promoción y desarrollo del deporte, sino también permite promocionar en el ámbito internacional el turismo del país donde se desarrolla el mismo, convirtiéndose en un mecanismo para la oportuna construcción de la imagen país.  El recorrido del “Dakar 2014” por el territorio boliviano constituye para Bolivia, además de un gran impacto deportivo, una forma de promocionar las regiones geográficas turísticas y culturales del país, obteniendo un gran movimiento económico en beneficio de la regiones involucradas y de la sociedad boliviana en general, estableciéndose la necesidad de impulsar actividades dentro del nivel central del Estado en coordinación con las entidades territoriales autónomas involucradas para el éxito de la organización del evento. DESCRIPCIÓN  Lanzamiento Oficial de este evento deportivo que es de carácter mundial, no solo coadyuva a la promoción y desarrollo del deporte, sino también permite promocionar en el ámbito internacional el turismo del país donde se desarrolla el mismo, convirtiéndose en un mecanismo para la oportuna construcción de la imagen país.  El recorrido del “Dakar 2014” por el territorio boliviano constituye para Bolivia, además de un gran impacto deportivo, una forma de promocionar las regiones geográficas turísticas y culturales del país, obteniendo un gran movimiento económico en beneficio de la regiones involucradas y de la sociedad boliviana en general, estableciéndose la necesidad de impulsar actividades dentro del nivel central del Estado en coordinación con las entidades territoriales autónomas involucradas para el éxito de la organización del evento.

PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,00 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,00 PRESUPUESTO EJECUTADO:BS ,00 PRESUPUESTO PROGRAMADO: BS ,00

EJECUCIÓN FÍSICA: 120% EJECUCIÓN FINANCIERA: 94% EJECUCIÓN FÍSICA: 120% EJECUCIÓN FINANCIERA: 94%