EJERCICIOS Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19: Contraste no paramétrico de hipótesis: Conceptos básicos
Advertisements

Contraste de Hipótesis ETSITGC Madrid Unidad Docente de Matemáticas.
TABLAS DE CONTINGENCIA
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Estadística Administrativa II
Límites y Continuidad.
UNIDAD I.- Analisis 3.4 Prueba de Hipotesis.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CATEGÓRICOS. Temas Carácterísticas de la distribución Chi-cuadrada Prueba de bondad de ajustes Prueba de homogeneidad.
PRUEBA CHI-CUADRADO UNIDAD 2: ESTADÍSTICA.
YASIR MOUBARIK GONZALEZ ESTADISTICA Y TIC SUBGRUPO 19 UNIDAD DOCENTE VIRGEN DEL ROCIO.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO de los RESULTADOS DEL AJUSTE
PRUEBA CHI-CUADRADO UNIDAD 2: ESTADÍSTICA.
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
Ejemplos de  2 y prueba de contingencia Queremos saber: 1.- Si la diferencia entre los parentales en cuanto al color de la flor se debe a un solo gen.
Introducción a las No-Paramétricas Chi-Cuadrada χ 2 Maestría de Salud Pública Universidad de Xochicalco 2º Semestre 5 de Junio del 2009 Dr Burgos Dra.
PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS. PRUEBAS PARAMÉTRICAS Y NO PARAMÉTRICAS En estadística se hace distinción de las pruebas si son o no paramétricas. PRUEBAS PARAMÉTRICAS:
PRUEBAS NO PARAMETRICAS SEGÚN SHAPPIRO- WILK. ■ En estadística, de Shapiro–Wilk se usa para contrastar la normalidad de un conjunto de datos. Se plantea.
Bioestadística Distribuciones muestrales para variables cuantitativas.
Tema: Estadísticos no paramétricos CHI-Cuadrada Curso: Seminario de Estadística ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA.
Recordatorio Estadística Paramétrica Se basa en el conocimiento que los datos presentan una distribución estadística conocida y cada distribución tiene.
Valor que toma la variable aleatoria
Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados RONALD AYLMER FISHER.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta.
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
Profesora: Susana Abraham C.
7.1 Procedimientos paramétricos para datos cuantitativos
CONCORDANCIA DE KENDALL
INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA DOS POBLACIONES
Tamaño de la muestra.
CHI CUADRADO  2 OBJETIVOS –Describir situaciones donde es adecuado la utilización de la prueba de Chi Cuadrado (  2 ) –Formular Hipótesis para diferentes.
¿Cuándo usar esta distribución?
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
LA COVARIANZA Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
ESTADISTICAS 1. QUE SE ENTIENDE POR ESTADÍSTICAS INFORMACIÓN NUMÉRICA ES ESTADÍSTICAS.
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
DISEÑOS EXPERIMETALES
Katherine V. Carrasquillo UPRH Biol marzo 2011
SEMINARIO 8 Prueba T de Student
Tema: Distribución t-Student para una muestra Curso: Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUIMANGUILLO
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
Análisis de datos categóricos Cs. Veterinarias 2015
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CUADRADOS Y TRIANGULOS NOMBRE: GRADO: 8
Intervalos de confianza Muestras pequeñas
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
TEMA Nº 3 ANÁLISIS DE DATOS PARAMÉTRICOS PARA DISEÑOS DE DOS GRUPOS
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
PLANCHA N: 6 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
Seminario 6. Ejercicio obligatorio tema 5.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
Contraste de hipótesis Comparación de más de 3 grupos Kruskal-Wallis
ESTADISTICOS Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES
ANÁLISIS DE VARIANZA(ANOVA) AULA:33 INTEGRANTES: JUAN CHAUCA ALEXIS JARAMILLO JEFFERSON LLANGARI KATHY ULLOA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE.
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
TABLAS ESTILO APA Tabla 1
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
I9 presentation to Joe Smith 1 Tema 2 Muestreo de trabajo Estudio del trabajo 2.
¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados

EJERCICIO 1 Un investigador quiere estudiar si hay asociación entre la práctica deportiva y la sensación de bienestar. Extrae una muestra aleatoria de 100 sujetos. Los datos aparecen a continuación. Contraste la hipótesis de independencia entre bienestar y práctica de deporte (alfa = 0,01). Sensación de Bienestar Práctica deportivaTotal Síno Sí No Total

Calculemos las frecuencias esperadas: Sensación de Bienestar Práctica deportivaTotal Síno Sí No Total Sensación de bienestarPráctica deportiva SíNo Sí(45x30)/100=13,5(45x70)/100=31,5 No(55x30)/100=16,5(55x70)/100=38,5

Calculemos Chi-cuadrado: 1)Hagamos otra tabla, donde restamos a las frecuencias absolutas las frecuencias esperadas. 2) Este valor elevado al cuadrado. 3) Dividido por la frecuencia esperadas. Sensación de bienestarPráctica deportiva SíNo Sí 3,12961,3413 No 2,56061,0974

Tenemos: 1) grados de libertad, son: K = (número de fila-1)x(número de columnas-1) = (2-1)x(2-1) = 1 Ahora calculemos el valor de la tabla Chi-cuadrado 2) El valor alfa 0,01 3) El valor que buscamos

Tenemos: Por tanto: SIGNIFICADO: Las variables no son independientes SIGNIFICADO en el ejemplo: La practica deportiva y la sensación de bienestar estás asociadas.

EJERCICIO 2 Se desea estudiar hasta qué punto existe relación entre el tiempo de residencia de inmigrantes en nuestro país y su percepción de integración. Se dispone de una muestra pequeña de 230 inmigrantes a los que se les evaluó en ambas variables obteniéndose la siguiente tabla de frecuencias observadas. ¿Confirman estos datos la hipótesis planteada con un nivel de confianza del 95%? Tiempo de residenciaGrado de integraciónTotal BajoAlto Más tiempo Menos tiempo Total

Calculemos las frecuencias esperadas: Tiempo de residenciaGrado de integraciónTotal BajoAlto Más tiempo Menos tiempo Total Tiempo de residencia Grado de integración BajoAlto Más tiempo (130x130)/230=73,4783(130x100)/230=56,5217 Menos tiempo (100x130)/230=56,5217(100x100)/230=43,478

Calculemos Chi-cuadrado: 1)Hagamos otra tabla, donde restamos a las frecuencias absolutas las frecuencias esperadas. 2) Este valor elevado al cuadrado. 3) Dividido por la frecuencia esperadas. Sensación de bienestarPráctica deportiva SíNo Sí 15,253419,8294 No 19,829425,778

Tenemos: 1) grados de libertad, son: K = (número de fila-1)x(número de columnas-1) = (2-1)x(2-1) = 1 Ahora calculemos el valor de la tabla Chi-cuadrado 2) El valor alfa 0,05 3) El valor que buscamos

Tenemos: Por tanto: SIGNIFICADO: Las variables no son independientes SIGNIFICADO en el ejemplo: El tiempo de residencia y el grado de integración estás asociadas.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN