a. Estructuraci ó n financiera del negocio i. Plan de inversiones, fuentes de financiamiento La inversi ó n va a ser de 2500 dolares por cada persona y se va a realizar un pr é stamo de El pr é stamo se va a realizar en un banco donde nos faciliten el pr é stamo a mas bajo inter é s.
CantidadconceptoPrecio UnitarioTotal Inversiones fijas 1Casa de arriendo2400 1Oficina3000 1Vehiculo/transporte240 Equipos de computación herramientas Total de inversiones Fijas 5640 Inversiones diferidas Derechos y patentes Propaganda 6024 Materiales de construcción Total de Inversiones diferidas Total de Inversiones 22914
conceptoFuente Propia Fuente (Credito Bancario ) Total Inversiones fijas Casa de arriendo24000 Oficina30000 Vehiculo/tranport e 2400 Equipos de computación herramientas Total de inversiones Fijas Inversiones diferidas Derechos y patentes Propaganda Materiales de construcción Total de Inversiones diferidas Total de financiamiento
ii. Flujo de caja
iiii. Detalle de las proyecciones de ingresos
ESTADO DE GANANCIAS
ESTADO DE PERDIDAS
b. Evaluaci ó n del negocio i. Principales criterios de evaluaci ó n - Clientes - Calidad - Ingresos y egreso - publicidad
ii. PUNTO DE EQUILIBRIO Costos fijos : $782 PVq= $500 CVq=$312
CALCULO DEL VAN Si VAN> 0: El proyecto es rentable. Si VAN< 0: El proyecto no es rentable VAN=$ iii. Indices financieros
TIR (Tasa interna de retorno) Cuando la tasa interna de retorno es mayor que la tasa de interés, el rendimiento que obtendría el inversionista realizando la inversión es mayor que el que obtendría en la mejor inversión alternativa, por lo tanto, conviene realizar la inversión.
VAN = 0 = Σ i=1...n BN i / (1+tasa interna de retorno) i tasa interna de retorno > i => realizar el proyecto tasa interna de retorno no realizar el proyecto tasa interna de retorno = i => el inversionista es indiferente entre realizar el proyecto o no. TIR=34.9%
ROE El ROE mide la rentabilidad obtenida por la empresa sobre sus fondos propios. Vamos a comprobar si la empresa posee rentabilidad, esto se lo hace por medio del cálculo del ROE
ROE = Beneficio neto / Fondos propios medios ROE=0.62
ROA Rentabilidad sobre activos que se calcula al dividir el beneficio menos impuestos, entre el valor de todos los activos. Con esta operación se puede conocer la rentabilidad de una empresa independiente. Su forma de calcularlo es ROA= Ingresos netos/total de activos Reemplazando encontramos que: ROA= 0.31
3. Eficiencia Nuestra empresa se caracteriza por cumplir con sus contratos a cabalidad sin demora para el bienestar y satisfacci ó n del cliente. Tratamos de brindar la mejor atenci ó n y lo mas rápida posible. iv. Determinaci ó n del riesgo Defectos de fabrica del producto Demora en el envío del producto Publicidad mínima competencia
MaterialLugarCosto Celdas SolaresTienda electrónica74 MaderaFerretería20 PlexiglasFerretería25 TornillosFerretería1 SiliconaFerretería3 CableFerretería5 DiodoTienda electrónica0,5 EnchufeTienda electrónica6 PinturaFerretería5 Total 138,5 Paneles solares c. Análisis del costo / beneficio
MaterialLugarCosto Motor/generadorTienda electrónica26 TuberíaFerretería40 conductosFerretería19 Madera y aluminioFerretería5 Cable de alimentación Tienda electrónica5 CuerdasFerretería10 Piezas electrónicas Tienda electrónica10 ReléAlmacén de autos14 InversorTienda electrónica40 PinturaFerretería5 Total 174 Los beneficios que nos trae estos es que nos permite obtener agua caliente o energía en lugares donde todavía no existe líneas de transmisión y otro beneficio es que al conocer el producto personas instalaran esto para disminuir sus planillas de consumo. aerogeneradores