UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ING. CHRISTIAN HURTADO DOCENTE ÁREA DE ELECTRÓNICA SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE LA INFORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología de Telecomunicaciones
Advertisements

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
Organizaciones de Telecomunicaciones Realizado por: Guamán Pablo González Naldo Landi Maria Fernanda Poveda Patricio Sisalima Edwin.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
REDES Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que.
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
El hombre por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando señales, movimientos o signos, pues.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior universidad nacional experimental de la seguridad UNES-barinas.
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
El celular María paz Gomes jara.  se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular,
PSTN Telefonía convencional
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
RED DE COMPUTADORAS Diana Gisell Ortiz Bringas 305.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Ingeniería Mecánica Tema: "Tarea 4" Integrantes: - Christian Barriga - Joseph Toscano.
LA TELEVISION ANTIGUA ● La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. ● Esta transmisión.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Catalogo de productos Recharge point.
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
LA FIBRA OPTICA.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Coordinación Zonal 5
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Diego Alexis Martínez Vásquez
MODULO VI El portafolios electrónico
DERECHO SOCIAL A LA CONVERGENCIA
EL FAX.
MEDIOS DE COMUNICACION
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Convergencia tecnológica
Acústica y Longitud de onda
Entiendo la Internet Capítulo I
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
Historia y Evolución de la Televisión
Las TICS: definición, clasificación, evolución
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL Integrantes: Francisco Quebrado, Fernanda Arreola y Perla Vallejo.
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
Qué es Internet? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
¿QUE ÉS SOFTWARE? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes.
Convergencia Tecnológica.
Importancia de la comunicación en la era de la información.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Esquema Tema 11 Sistemas de Comunicación El Teléfono La Radio
L a evolución de la tecnología en las comunicación
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
Karina Martínez Sánchez
Objetivo de la estrategia
Redes de Computadores Centro de Automatización Industrial.
COFRE CON SISTEMA DE SEGURIDAD BLUETOOTH
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
El Potencial educativo de las ntic,s
La sociedad de la información
Catalogo de productos RECARGA-T.
Equipos de audio y multimedia
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
¡Ven y pon a prueba tus conocimientos! Ing. Julio Pereira TELECOMUNICACIO NES.
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
TELECOMUNICACIONES Las telecomunicaciones es la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos. Los datos de información.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ING. CHRISTIAN HURTADO DOCENTE ÁREA DE ELECTRÓNICA SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE LA INFORMACIÓN

 ¿Qué es Telecomunicaciones?  Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ECUADOR

HISTORIA CHASQUIS FERROCARRIL GUAYAQUIL - QUITO TELÉGRAFO GUAYAQUIL - QUITO

1884 se estableció en Guayaquil la empresa The Ecuador Telephone Company Limited – En febrero de 1971, se fusionaron la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), la Empresa de Teléfonos de Quito (ETQ), la Empresa de Teléfonos de Guayaquil (ETG) y la recién creada Cables y Radio del Estado, en dos compañías regionales: Telecomunicaciones del Norte y Telecomunicaciones del Sur

En 1972, la dictadura militar del general rodríguez Lara integró todo el sector de las telecomunicaciones en un solo organismo: el Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones–IETEL Los servicios básicos de telecomunicaciones debían mantenerse con el estado ecuatoriano a través de la creación de la nueva Empresa Estatal de Telecomunicaciones (EMETEL) SUPERTEL

1995 SENATEL/CONATEL En 1997 se crearon ANDINATEL Y PACIFICTEL S.A. El 30 de Octubre de 2008 se fusionaron las empresas Pacifictel S.A. y Andinatel S.A., para crear la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT S.A

El 14 de enero de 2010, la CNT S.A., se convirtió en empresa pública y pasó a denominarse Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP El 30 de Julio de 2010 se oficializó la fusión de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT-EP) con la empresa de telefonía móvil TELECSA, con lo que CNT se convierte en una empresa que ofrece los servicios de telefonía fija y telefonía móvil.