ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Advertisements

ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Page 1 Polaridad en moléculas covalentes. Momento dipolar Enlaces Covalentes Apolares Polares Los electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Unión Química y Estructura Molecular.
Unión Química y Estructura Molecular.
ENLACE QUÍMICO.
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
FUERZAS INTERMOLECULARES
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
LICDA. CORINA MARROQUIN
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Átomos, moléculas, iones
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
Estructura de la Materia
Tema 3. Enlaces químicos Introducción Instituto Tecnológico de Toluca
ENLACE COVALENTE POLAR
LA TABLA PERIÓDICA..
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Estructuras moléculares
Enlace químico.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
Enlace Químico Nomenclatura Química
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Enlaces químicos I: conceptos básicos
Lección 6. El Enlace Covalente.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Sistema periódico y enlace
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
Geometría molecular Profesora: Marianet Zerené
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
ENLACE COVALENTE APOLAR
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE COVALENTE.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
Enlace químico I: conceptos básicos
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Transcripción de la presentación:

ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar y tener presente Importante para predecir geometría molecular y reactividad Editado por Santiago Vergara

Recordando: La electronegatividad es una medida de la atracción que ejerce un átomo sobre los electrones (densidad electrónica) de un enlace. La electronegatividad no es estrictamente una propiedad atómica. No se refiere a un átomo aislado sino entre los que forman una molécula. Es siempre relativa (al otro átomo del enlace) Dos átomos con electronegatividades muy diferentes ≥ 1,7 forman un enlace iónico. Ejemplo: NaCl Pares de átomos con diferente electronegatividad forman enlaces covalentes polares, (entre 0,4 y 1,7 ev) con la densidad electrónica atraída mayormente hacia átomo de mayor electronegatividad (Ejemplo: H 2 O y HF). Mientras mayor sea la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados mayor será la polaridad del enlace. Pares de átomos idénticos (igual electronegatividad) forman enlaces covalentes no polares, con la densidad electrónica igualmente repartida entre ambos. Ejemplo: O 2

La electronegatividad según la escala de Pauling

Clasifica los siguientes enlaces como iónicos, covalentes polares o covalentes no polares: a) el enlace en CsCl; b) el enlace en H 2 S; c) el enlace NN en H 2 NNH 2 Vemos la escala de electronegatividades ….

Estructuras de Lewis: 1.Escribe la estructura del compuesto mediante símbolos químicos mostrando qué átomos están unidos entre sí. El átomo menos electronegativo ocupa la posición central, con excepción del H que suele ocupar las posiciones terminales. 2.Cuenta el número total de electrones de valencia presentes. En los aniones poliatómicos suma el número de cargas negativas. En los cationes poliatómicos resta el número de cargas positivas. 3.Dibuja un enlace covalente sencillo entre el átomo central y cada uno de los átomos que lo rodean. Completa los octetos de los átomos enlazados al átomo central (la capa de valencia del átomo de hidrógeno se completa con sólo dos electrones) y del átomo central. 4.Si no se cumple la regla del octeto para el átomo central, agrega dobles o triples enlaces entre este átomo y los que lo rodean usando los pares de e - libres.

Problema Escribe la estructura de Lewis para el ion carbonato (CO 3 2‐ ). Tenemos Paso 1‐ C es menos electronegativo que O, colocamos C en el centro Paso 2 ‐ Contamos los e ‐ de valencia: C(4) 2s 2 2p 2 y O(6) 2s 2 2p 4 4+(3x6) + 2(carga) = 24 electrones de valencia Paso 3‐ Dibujamos un enlace sencillo entre el C y cada O y completamos los octetos para los átomos de C y O con pares libres y enlaces múltiples. Paso 4‐ Formar enlaces dobles (de uno en uno y checar) 1 enlace doble (1x4) + 2 simples (2x2) + 8 pares libres (8x2) = 24 ¿cuál átomo de oxígeno será el que una con un enlace doble?

a) Se representan las estructuras de Lewis de los elementos de la sustancia a estudiar. Se suman todos los electrones de valencia y se halla el número de enlaces que habrá en la molécula con la siguiente fórmula: b) Se forma el esqueleto de la molécula, formada por los símbolos de los elementos, poniendo como átomo central el que menos electrones de valencia tenga (exceptuando al hidrógeno) y si hay varios se elige el de mayor volumen (es decir, el de mayor Z). c) Se disponen los enlaces calculados en el apartado a) de todas las formas posibles, con lo que se obtendrán hasta las estructuras resonantes si las hubiera. Después se completan los octetos de los átomos con pares de electrones no enlazantes d) Se buscan las cargas formales de cada uno de los átomos en las estructuras obtenidas (analizando los electrones que hay alrededor de cada uno de los átomos); y la más estable será la que menos carga formal obtenga. Otra manera de hacer……

Estructuras Resonantes: Hay tres formas equivalentes de escribir la estructura de Lewis para el CO 3 2- Estructuras de resonancia Estas estructuras no explican la geometría molecular como los ángulos de enlace

Carga Formal: La carga formal de un átomo (Q F at ) en una estructura de Lewis es igual al número total de electrones de valencia en el átomo libre (e val ) menos el número total de electrones no enlazados (e no‐enl ) menos el número de enlaces en los que participa (e enl )/2 La suma de las cargas formales de todos los átomos que forman una molécula neutra debe ser igual a cero.

Ejemplo Carga Formal: Ion carbonato (CO 3 2‐ )