UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Integrantes: Manzano Vega Alberto Feria Hernández Arisbeth Paola Pérez Jiménez Dulce Alejandra. González Luna Bryan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Advertisements

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
RESTO DEL SECTOR CONUNION UNIONES ASOCIADAS Aumentamos en un 121% el Número de Uniones Asociadas.
Agencia de Crédito Rural «C»
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Sector Uniones de Crédito Puntos de interés 24 de febrero 2015 Junta de Asociados de CONUNIÓN Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo. (United Nations Conference on Trade And Development) Presentan: - Dagoberto Rodríguez Reyes.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
Instituto de Crédito Oficial
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Intermediación financiera
El Fideicomiso: más que un contrato, un negocio integral que brinda mayores oportunidades de negocio para los sectores empresariales y demás organizaciones.
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
TASAS DE INTERES INTERNACIONALES Fuente Banco Central Chile
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Administración de Pasivos Corrientes.
EL SECTOR COOPERATIVO PARAGUAYO
11° FORO DE UNIONES DE CRÉDITO
ACCIONES.
EVOLUCION DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Construcción de Vivienda
Contabilidad.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
TÉCNICO EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
Rol de la SVS Objetivos estratégicos
Administración de Pasivos Corrientes.
LEY DEL MERCADO DE VALORES. Un mercado de valores es un mercado público para la compraventa de acciones de las compañías y sus derivados a un precio convenido.
Dr. Clemente Landa Domínguez
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Ejercicios Sub-módulo : Marco Jurídico (1ra. Parte)
SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.- (segunda parte)
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
El Sistema Financiero Peruano
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Curso de Administración Financiera
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
{ CONTABILIDAD BANCARIA SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Loja, 6 de Noviembre 2017 Dra. Judith Achupallas Jaramillo.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Curso: Administración de Instituciones Bancarias
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO 2.2 ANÁLISIS FUNDAMENTAL.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
Economía general y agraria
Las Actuaciones del BCR Conforme al Marco Legal que lo Rige.
EMPRESA.
El Banco de México y su importancia en el sistema económico mexicano
Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
OBJETIVO Al finalizar el curso los participantes Habrán conocido bases jurídicas y de gestión que les permita diseñar una estrategia eficaz para aprovechar.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ FUNCIONES ESTUDIANTE: YULIOS CHUMPITAZ RIVADENEYRA.
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO.
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
Derecho Bancario es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Resumen TEMA Palabras clave: Actos de comercio. Comerciante. Documentos Mercantiles Pagaré Letra de cambio Cheque Sociedades mercantiles, sociedad anónima.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Integrantes: Manzano Vega Alberto Feria Hernández Arisbeth Paola Pérez Jiménez Dulce Alejandra. González Luna Bryan. UNIONES DE CRÉDITO

¿QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO? Instituciones Financieras reguladas organizadas como sociedades anónimas. Ofrecen alternativas de financiamiento con ventajas competitivas (tasas de interés más atractivas y esquemas de garantías menos rigurosos, que los de oferta tradicional. Bajo la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Las Uniones de Crédito están autorizadas para realizar operaciones exclusivamente con sus socios. Existen Uniones de Crédito de diferentes sectores: curtidores, pescadores, ganaderos, industriales, campesinos, comerciantes, etc. Las Uniones de Crédito del “Sector Social” están dirigidas a todas las personas que no pueden acceder a las Instituciones Financieras Tradicionales.

HISTORIA DE LAS UNIONES DE CRÉDITO. Aunque la figura jurídica cuenta con más de 70 años de establecida en nuestro país, el sector inicia su despegue real a principios de la década de los noventa Con las reformas de 1993, se desreguló de manera significativa su marco normativo con el propósito de fortalecer el financiamiento a las ya existentes y dotarlas de mayor autonomía de gestión y promover su desarrollo en el contexto de una mayor competitividad. Actualmente el Sector de Uniones de Crédito, está formado por alrededor de 100 Uniones, las cuales según las últimas cifras que muestra la CNBV a marzo 2013, tienen un total de Activos por más de 40,000,000 mdp, una Cartera de Crédito que de marzo 2012 a marzo 2013 creció en un 12.2%, un Índice de Morosidad de 3.42% y unas Reservas Preventivas que durante el primer trimestre del año 2013, se incrementaron en casi $ 100 millones de pesos, haciéndolas un instrumento de Financiamiento confiable y seguro. Actualmente se rigen por una Ley de Uniones de Crédito, la cual fue promulgada en el mes de agosto del año 2008, dando a las Uniones de Crédito un marco jurídico moderno de operación que contempla la creación de reservas preventivas, niveles de capitalización y límites a la concentración de riesgos así como la incorporación de mejores prácticas de Gobierno. Posteriormente, la crisis de confronta a muchas de estas empresas a una revisión integral de sus operaciones en un entorno gravemente adverso en lo macro y microeconómico.

Actividades que realizan: Facilitar el uso del créditoRecibir depósitos en dinero de sus socios para el uso exclusivo de caja.Recibir de sus socios depósitos de ahorro.Promover la organización y administrar empresas industriales o comerciales Encargarse de la compraventa de los frutos o productos obtenidos o elaborados por sus socios o por terceros. Comprar, vender y comercializar insumos,, así como alquilar bienes de capital necesarios para la explotación agropecuaria o industrial

Inversiones: Ofrecen rendimientos atractivos a sus inversionistas a un plazo determinado. Inversiones: Ofrecen rendimientos atractivos a sus inversionistas a un plazo determinado. ALGUNOS DE LOS TIPOS DE CRÉDITOS QUE PUEDEN OTORGAR Crédito Refaccionario: Para la adquisición de maquinaria y equipo. Crédito Refaccionario: Para la adquisición de maquinaria y equipo. Crédito Cuenta Corriente: Para quien una línea de crédito con disposiciones y remesas recíprocas. Crédito Cuenta Corriente: Para quien una línea de crédito con disposiciones y remesas recíprocas. Crédito Simple: La ventaja es que son hechos a la medida y en específico para cada una de las necesidades del asociado. Crédito Simple: La ventaja es que son hechos a la medida y en específico para cada una de las necesidades del asociado.

CONUNIÓN, es la Asociación que agrupa y representa a las Uniones de Crédito. Contribuye al desempeño de sus asociados operando dentro del marco legal aplicable y con alto código ético de conducta. Cuenta con un órgano supremo “Asamblea General”, donde todas las Uniones tienen voz y voto, opera como órgano colegiado llevando a cabo reuniones a las cuales asiste el presidente del Consejo de Administración y el Director General para tomar decisiones en conjunto por el bienestar y crecimiento de las Uniones de Crédito asociadas. Fue creado hace 15 años y desde entonces, ha permanecido en constante diálogo con la CNBV y Banca de Desarrollo; en la actualidad agrupa a 58 Uniones de Crédito, lo que representa el 83% de los Activos del sector. CONUNIÓN, es la Asociación que agrupa y representa a las Uniones de Crédito. Contribuye al desempeño de sus asociados operando dentro del marco legal aplicable y con alto código ético de conducta. Cuenta con un órgano supremo “Asamblea General”, donde todas las Uniones tienen voz y voto, opera como órgano colegiado llevando a cabo reuniones a las cuales asiste el presidente del Consejo de Administración y el Director General para tomar decisiones en conjunto por el bienestar y crecimiento de las Uniones de Crédito asociadas. Fue creado hace 15 años y desde entonces, ha permanecido en constante diálogo con la CNBV y Banca de Desarrollo; en la actualidad agrupa a 58 Uniones de Crédito, lo que representa el 83% de los Activos del sector. CONSEJO MEXICANO DE UNIONES DE CRÉDITO (CONUNIÓN)

CREACIÓN DE LA LEY DE LAS UNIONES DE CRÉDITO (LUC) 20 de agosto de 2008 (Diario Oficial de la Federación) Se derogó el mencionado Capítulo III del Título Segundo de la LGOAAC (ley general de organizaciones y actividades auxiliares del crédito ) así como cualquier referencia en dicha ley a las uniones de crédito y se publicó la LUC.

Esta nueva ley se presenta como un instrumento que: Moderniza, fortalece, desarrolla y promueve las uniones de crédito como organizaciones empresariales. Para permitir su reconfiguración para un encuadre preciso dentro del sistema financiero nacional.