Folclore poético Prof. Estrella Durán L.. Adivinanzas Refranes Trabalenguas Canciones Odas Rimas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La literatura en el aula de ELE
Advertisements

Introducción a la poesía I
EL GÉNERO LÍRICO.
La belleza y la estética
Refranes Completa el refrán.
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
“La risa es el alma del lenguage”
Elementos Internos Del Poema (II).
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Lenguaje y Comunicación
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Géneros literarios pp
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala Plantel 12 , Santa Cruz Tlaxcala. Taller de Lectura y Redacción 2 Presenta: Brenda Karen Muñoz García .
OBJETIVOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
El poema Prof. Estrella Durán L..
1.Ingredientes (4 personas) 6 cucharadas de harina de almortas, 1 diente de ajo. 200 gramos de panceta fresca o tocino 200 gramos de hígado de cerdo (opcional).
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
PLATO TÍPICO BÚLGARO C.E.I.P. EL PARQUE RIVAS VACIAMADRID 6th.
La cocina española. Los principales alimentos son: O El aceite de oliva O El jamón O El queso O Los pimientos O El Ajo O Los Tomates O La Cebolla.
Análisis morfológico de oraciones
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L..
Folclore poético Se clasifican en Refranes Canciones Trabalenguas
La rima El Sapo Sapo, sapito, sapón ya se asomó el chaparrón canta, canta tu canción sapo, sapito, sapón.
Queda prohibido Anónimo. Usen un sinónimo, antónimo, asociación con otra para entender el significado de las palabras o expresiones quedar prohibir llorar.
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
____________________________________________________________________________.
Chile canta y juega junto a ti. Folclor infantil chileno.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Folclore poético Adivinanzas Refranes Trabalenguas Canciones Se clasifican en Prof. Estrella Durán.
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L.. Odas Composición poética que trata de diversos asuntos, pero generalmente trata sobre admiración por algo o alguien.
¿Nadie te entiende cuando hablas? Técnicas para mejorar tu vocalización BRENDA BEJARANO LIARES ESCUELA SUPERIOR DE ARTE CARLOS BACA FLOR AREQUIPA - PERÚ.
rima y pausa en las canciones
LA PROSA Y EL VERSO.
´Textos recreativos.
Second Grade Spanish High Frequency Words
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
Refranes Populares Un refrán es un dicho popular que contiene un consejo, enseñanza o moraleja. Los refranes son parte de la cultura de los pueblos y se.
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Marcia Valeria Arteaga del Canto
¿Qué dice aquí?.
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
Componentes de la canción
Spanish Tongue Twisters Trabalenguas en Español
Canto y poema.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
Integrantes: Corvella, Jesus Guarda, Santiago Jimenez, Isabella
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
¿Qué haces después de las clases?
VELOCIDAD LECTORA 6 ..
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS TEXTO LÚDICOS Inmensa es tu Sabiduría Admirable es tu Belleza,
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
Ecatepec de Morelos a 23 de Mayo de 2016.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Rima y métrica La lírica.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Estrategia: Idea principal
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
NO RELLENAR ESTE APARTADO
Transcripción de la presentación:

Folclore poético Prof. Estrella Durán L.

Adivinanzas Refranes Trabalenguas Canciones Odas Rimas

Odas Composición poética que trata de diversos asuntos, pero generalmente trata sobre admiración por algo o alguien.

Oda a las papas fritas Chisporrotea en el aceite hirviendo la alegría del mundo: las papas fritas entran en la sartén como nevadas plumas de cisne matutino y salen semidoradas por el crepitante ámbar de las olivas. El ajo les añade su terrenal fragancia, la pimienta, polen que atravesó los arrecifes, y vestidas de nuevo con traje de marfil, llenan el plato con la repetición de su abundancia y su sabrosa sencillez de tierra.

La Rima Importante elemento que le da ritmo a un poema. Se define como la repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso.

El Aseo

Refranes Dicho popular agudo y sentencioso que suele contener un consejo o una moraleja.

Ejemplos “A caballo regalado no se le miran los dientes”. ¿Qué significa?

“Perro que ladra no muerde”. ¿Qué significa?

Adivinanzas Tipo de acertijo cuyo enunciado se escribe en rima.

Ejemplos Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón. El chocolate

Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y ya no te digo más! El queso

En vez de dar, corta y quita, y por eso cobra su paguita. El peluquero

Trabalenguas Palabras u oraciones difíciles de pronunciar.

Ejemplos Si su gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, que disgusto se lleva mi gusto al saber que su gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto.

A Cuesta le cuesta subir la cuesta y, en medio de la cuesta, Cuesta va y se acuesta.

Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo de trozar troncos y troncos.

Sigamos con más… h?v=flQguql3uOw

Canciones