CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
Advertisements

Instalación Técnica , Nivel Básico
MEDIOS GUIADOS MEDIOS NO GUIADOS
Medios de Transmisión de Datos
TELECOMUNICACIONES.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
Universidad Abierta y a Distancia “ UNAD” Yuliet Mayerly Cuta Tibaduiza.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Topologías. La topología define la estructura de una red. La definición de topología puede dividirse en dos partes. la topología física, que es la disposición.
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES. Historia de las comunicaciones Todo comienza cuando el ser humano supera los sistemas rudimentarios de comunicación:
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
Introducción a la Teleinformatica. Es la unión entre las Telecomunicaciones y la Informática. Es la unión entre las Telecomunicaciones y la Informática.
CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
Ejemplo de un sistema de comunicaciones por microondas) David Arellano.
CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga Perturbaciones en una Transmisión (Ruido) El ruido es toda aquella señal que se inserta entre.
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina.
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
Redes y medios de transmisión
Cableado Estructurado (Red de datos)
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
ITS para la Movilidad Urbana Perú 2011
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
M. en C. C. José Ernesto Luna Dominguez
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
Introducción a las redes WiFi
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
TELEVISION DIGITAL TDT FORMAS DE ACCESO TDT SATÉLITE CABLE ADSL MÓVIL
Los cables Par trenzado: Es el mas antiguo y el mas utilizado.
Cableado Estructurado
Comunicación de redes informáticas
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: - VEGA CAJAHUARINGA LUIS DOCENTE: BARTOLOME SAENZ LOAYZA CURSO: FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (NETWORKING)
CARACTERÍSTICAS CABLE COAXIAL CABLE DE PAR TRENZADO
Capa de enlace de datos y capa física
Escuela Preparatoria Oficial No.323
RED DE COMPUTADORAS.
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
INFRAESTRUCTURA DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA Unidad 1: Redes de datos de área local.
Índice del libro.
Hardware para Redes LAN
Transmisión de Datos El éxito de la transmisión depende de: – La calidad de la señal que se transmite – Características de medios de transmisión 2.
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca.
Universidad Veracruzana
COMUNICACIONES.
Capa física del modelo OSI
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
ONDAS DE RADIO INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES GLORIA NANCI MONROY BUENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Redes Inalámbricas. Definición Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad.
Cableado Estructurado (Red de datos) Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO GUAYAQUIL CARRERA DE ELECTRÓNICA Redes de Cableado Estructurado DOCENTE: Ing. Diego Vásconez Mg.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así.
MODULO DE INFORMÁTICA. NUEVAS TECNOLOGIAS DE TRANSMISION DE DATOS.
TRANSMISIÓN DE DATOS Ismael Verdugo Valenzuela. 2 TRANSMISIÓN DE DATOS n El éxito de la transmisión depende de: –La calidad de la señal que se transmite.
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
Introducción a la redes Jose Luis Ortiz Candela. Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la.
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
Transcripción de la presentación:

CLASE 3: MEDIOS DE TRANSMISION CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADOCURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINAING. HORACIO SAGREDO TEJERINA

DEFINIENDO MEDIO DE TRANSMISION Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: 1.1.Medios de transmisión guiados o alámbricos. 2.2.Medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

DEFINIENDO MEDIO DE TRANSMISION En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser) Ejemplo:

DEFINIENDO MEDIO DE TRANSMISION Los MEDIOS GUIADOS conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los MEDIOS NO GUIADOS proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen, como por ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.

DEFINIENDO MEDIO DE TRANSMISION La naturaleza del MEDIO junto con la de la SEÑAL que se transmite a través de él constituyen los factores determinantes de las características y la calidad de la transmisión. En el caso de medios guiados es el propio medio el que determina el que determina principalmente las limitaciones de la transmisión: velocidad de transmisión de los datos, ancho de banda que puede soportar y espaciado entre repetidores.

DEFINIENDO MEDIO DE TRANSMISION Sin embargo, al utilizar medios no guiados resulta más determinante en la transmisión el espectro de frecuencia de la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión.

ACTIVIDAD DE CLASE TRABAJO EN GRUPOS: TRABAJO EN GRUPOS:  CABLE COAXIAL: ANCHO DE BANDA MIN – MAX, DISTANCIA DE TRANSMISION, MATERIAL CON EL QUE ESTA HECHO, USO DEL MEDIO, SOBRE QUE ESTANDARES SE BASAN.  FIBRA OPTICA: ANCHO DE BANDA MIN – MAX, DISTANCIA DE TRANSMISION, TIPOS DE FIBRA OPTICA, MATERIAL CON EL ESTA HECHO, USO DEL MEDIO, SOBRE QUE ESTANDARES SE BASAN.  PAR TRENZADO: ANCHO DE BANDAMIN – MAX, DISTANCIA DE TRANSMISION, TIPOS DE PAR TRENZADO, MATERIAL CON EL QUE ESTA HECHO, USO DEL MEDIO, SOBRE QUE ESTANDARES SE BASAN.