La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así."— Transcripción de la presentación:

1 MEDIOS DE TRANSMISIÓN

2 “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así que hay que saber seleccionarlas para cubrir las necesidades específicas de operación” Ancho de banda: rango de frecuencias de transmisión que se envían por la línea de comunicaciones. Los medios de transmisión: Guiados: la información se transmite canalizada a través de un medio físico concreto (p.e: cable). Encapsulan la onda Pulsos electromagnéticos Pulsos de luz No guiados: información se transmite pero no se pueden guiar las ondas electromagnéticas (p.e: aire) MEDIOS DE TRANSMISIÓN

3 Guiados: Coaxial Par trenzado Fibra óptica No guiados: Ondas de radio Microondas Satélite MEDIOS DE TRANSMISIÓN

4 Cable coaxial Cable central recubierto de blindaje metálico (normalmente cobre) Recubierto de material dieléctrico para aislar. Cubierta de plástico. Distancia máxima de transmisión es de 600 metros. Mayor ancho de banda (suele usarse para TV). MEDIOS DE TRANSMISIÓN

5 Par de hilos trenzados. Dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal. Dos hilos conectados. Uno conectado a tierra y otro por el que se transmite. Corta distancia (80-90 metros) Trenzado: reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor  UTP: Par Trenzado no Apantallado  STP: Par Trenzado Apantallado MEDIOS DE TRANSMISIÓN

6 UTP: Par Trenzado Sin blindaje. Ventajas: bajo costo y su facilidad de manejo Desventajas: errores Categoría 3: Admiten frecuencias de hasta 16 Mhz (redes IEEE 802.3 10BASE-T y 802.5 a 4 Mbps ) Categoría 4: Admiten frecuencias de hasta 20 Mhz (redes IEEE 802.5 Token Ring y Ethernet 10BASE-T para largas distancias) Categoría 5: Admiten frecuencias de hasta 100 Mhz y se usan para aplicaciones como TPDDI y FDDI entre otras. MEDIOS DE TRANSMISIÓN

7 Cable UTP T568A-B

8

9 STP: Par Trenzado Con blindaje El conjunto de pares se recubre con una lámina apantallante La lamina apantallada reduce la tasa de error, pero incrementa el costo al requerirse un proceso de fabricación más costoso. MEDIOS DE TRANSMISIÓN

10 Fibra óptica: hilos de fibra de vidrio que constan de: Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción. Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor. Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra. MEDIOS DE TRANSMISIÓN

11 Fibra óptica Leds o lasers que emiten luz dentro del cable Luz: única interferencia posible. Cable encapsulado con una capa opaca Dos tipos: monomodo (más rápido y más costoso) y multimodo MEDIOS DE TRANSMISIÓN

12  Multimodo  Índice Escalonado La densidad del núcleo permanece constante Varios haces enviados a la vez que no llegan a la vez  Índice Gradual La densidad del núcleo es variable Rayos distintos se intersectan a intervalos regulares = Varios haces a la vez que llegan a la vez si el emisor se sitúa en una intersección MEDIOS DE TRANSMISIÓN

13  Monomodo  Núcleo más fino  Densidad mucho menor (índice de refracción mucho menor)  Ángulo crítico cercano a los 90º  Propagación de los rayos casi idéntica (llegan todos a la vez) MEDIOS DE TRANSMISIÓN

14  Ventajas  Inmunidad al ruido (cobertura exterior opaca)  Menor atenuación Distancia mucho mayor Muchos kilómetros sin necesidad de regeneración  Ancho de banda mayor  Desventajas  Costo  Instalación/Mantenimiento  Fragilidad MEDIOS DE TRANSMISIÓN

15 Características de la Fibra Óptica: Longitud y velocidades muy grandes. Tecnología cara Menor tamaño y peso Inmunidad al ruido e interferencias electromagnéticas Baja atenuación por Km. Elimina los problemas de interferencia electromagnética propios de la electricidad Actualmente permite llegar al usuario con velocidades simétricas hasta de 10 Gigabits/s por hilo MEDIOS DE TRANSMISIÓN

16 Medios no Guiados: La onda electromagnética no va encapsulada. Se trabaja con antenas MEDIOS DE TRANSMISIÓN

17 Transmisión y recepción de antenas Emisor: la antena radia energía electromagnética en el medio Receptor: la antena capta la señal del medio que le Rodea Tipos de configuraciones Direccional La antena emite la energía concentrándola en un haz Alineamiento perfecto de las antenas Onmidireccional La antena emite en todas las direcciones Varias antenas pueden recoger la señal MEDIOS DE TRANSMISIÓN

18 Microondas: Frecuencia: 2GHz a 40 GHz. Haces altamente direccionales Enlaces punto a punto Comunicación vía satélite Ondas de radio: Frecuencia: 30MHz a 1GHz. Omnidireccional Aplicaciones: radio, TV(UHF,VHF) Infrarrojos: Frecuencia: 300GHz - 200THz Para conexión local No atraviesa paredes MEDIOS DE TRANSMISIÓN

19  Medios No Guiados Microondas  No siguen la curvatura de la tierra  Necesitan equipo de transmisión y recepción por visión directa  Cuanto más altos están los transmisores más lejos llega la señal  Uso de repetidores  Uso de antenas (Parabólica y Cornete) MEDIOS DE TRANSMISIÓN

20  Medios No Guiados Ondas de Radio  Propagación Superficial Las ondas abrazan la curvatura terrestre  Propagación Troposférica Las ondas viajan en línea recta o rebotan en la troposfera  Propagación Ionosférica Las ondas rebotan en la ionosfera (por el cambio de densidad)  Propagación Línea de vista Las ondas viajan de antena a antena (antenas enfrentadas)  Propagación Espacial Uso de satélites MEDIOS DE TRANSMISIÓN

21  Medios No Guiados Telefonía Celular  Cada Célula (antena) cubre 2-20 Kilómetros  Central de Conmutación de Telefonía Móvil (MTSO)  Transmisión El móvil busca un canal libre Envía Número a la célula y ésta al MTSO  Recepción MTSO pregunta célula por célula MTSO pregunta cada x tiempo por la cobertura: Si el móvil se mueve, el MTSO cambia la célula MEDIOS DE TRANSMISIÓN

22  Deterioro de la Transmisión Atenuación: Amplificadores Distorsión: La señal cambia su forma de onda. La distorsión Ocurre por una señal compuesta, formada por distintas frecuencias. Ruido: Cualquier energía eléctrica no deseable, que aparece en la frecuencia. Diafonía: En Telecomunicación, se dice que entre dos circuitos existe diafonía, denominada en inglés Crosstalk (XT), Se produce debido a un acoplamiento entre las distintas líneas que transportan las señales. MEDIOS DE TRANSMISIÓN

23 Selección del medio de Transmisión: Hay que tener en cuenta Como de pesado será el tráfico de la red Necesidades de seguridad Distancia que tiene que recorrer el cable Opciones de medio Presupuesto MEDIOS DE TRANSMISIÓN

24


Descargar ppt "MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así."

Presentaciones similares


Anuncios Google