Caso SPP, sospechoso de ESAVI posterior a la administración de las vacunas Hepatitis B y Triple viral, con condición final: muerto. Casos sospechoso de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LO QUE UN RESIDENTE APRENDE EN SUS PRIMERAS GUARDIAS Autores: J. Guillén González (1), L. Holgado Castell (1), V. Gil Martínez (1), JM. Currás Móstoles.
Advertisements

Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
Infección Respiratoria Aguda. Estrategias de vigilancia de IRA Colombia 2012 y 2013 AÑO 2012 AÑO 2013.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Universidad de Guadalajara Centro universitario de Ciencias de la Salud. CASO CLÌNICO 2016 NOMBRE: CAROLINA GALINDO ZAZUETA ASESOR: ANA MARLEN GALINDO.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
Text 1 Pan American Health Organization Abordaje de Casos de IRAG de Presentación Inusitada e Imprevista.
LESIONES POR TRAUMATISMOS
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carla Rosario Mendoza González Unidad III Salud Laboral Actividad de Aprendizaje «Caso Clínico 2016»
Seguridad del Trewhela’s 1 Departamento de Seguridad y Prevención.
Dr. Cristian Díaz Vélez Médico Epidemiólogo. Jefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
CASO 15.1 Hombre de 26 años con cefalea, vómitos y fiebre.
Programa de Micobacteriosis Componente de Lepra “LA LEPRA ES CURABLE EN MÉXICO Y EN JALISCO… TRABAJEMOS JUNTOS PARA SU CONTROL”
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA CENTINELA DE EDA POR ROTAVIRUS.
Agencia Nacional de Referencia Regional en Medicamentos y Productos Biológicos – Invima Caso ESAVI – Barranquilla Agosto 2016.
Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Juan Carlos Benítez Suarez
Prevención y Promoción
Frente Salud Marzo – Abril 2015
LA HISTORIA CLINICA.
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
LA HISTORIA CLINICA.
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Camilo Niño, MD
“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional”
ACTITUD TERAPÉUTICA ANTE UNA MORDEDURA DE VÍBORA
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
(Valladolid, 5 de febrero de 2010)
Morbilidad y mortalidad: factores asociados
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS
Caso Laura Fecha nacimiento: 30/7/83
Recepción del paciente en área de recuperación
Brisbane Accord Group Sesión 15. Aplicación y utilización de información sobre registro civil y estadísticas vitales Civil Registration Process: Place,
Caso Clínico n°1.
Programa Ampliado de Inmunizaciones
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
CASO CLÍNICO Nº 32.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA SEXUAL
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
Urgencias Médicas en Odontología
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
ACCIDENTE BIOLOGICO MANEJO INICIAL DEL CLARA ISABEL MEJÍA FERNÁNDEZ.
Alejandra Londoño Montoya Leidy Marcela Quijano Benitez
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LA HISTORIA CLINICA.
ESAVI.
Prevención de enfermedades en la APS.
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Vacunación en argentina
Transcripción de la presentación:

Caso SPP, sospechoso de ESAVI posterior a la administración de las vacunas Hepatitis B y Triple viral, con condición final: muerto. Casos sospechoso de ESAVI, con condición final: muerto, Distrito de Barranquilla, Agosto de 2016

Instituto Nacional de Salud Antecedente El día domingo 07 de agosto de 2016, fue reportado a la Mesa de Articulación Interinstitucional (INVIMA, PAI MSPS e INS), la noticia circulante en medios de comunicación ante el fallecimiento de universitaria, 40 horas después de la administración de las vacunas de Hepatitis B y triple viral, en el Distrito de Barranquilla.

Instituto Nacional de Salud OBJETIVO Caracterizar el caso sospechoso de ESAVI con condición final: muerto (en términos de persona, tiempo y lugar). Identificar factores que pudieron incidir en la ocurrencia del evento (datos clínicos y antecedentes epidemiológicos). Identificar otros casos sospechosos. La finalidad de la investigación es confirmar o descartar el evento notificado. Determinar las posibles causas e informar a las partes involucradas

Instituto Nacional de Salud Evaluación inicial Verificar la información. Notificar dentro de las primeras 24 horas. Dentro de las primeras 48 horas siguientes a la notificación del caso es necesario realizar una descripción detallada de las características de los elementos que componen el servicio de vacunación, esto es, refrigeradora del programa, mesa de trabajo, sala de vacunación, lugar de almacenamiento de insumos como jeringas, agujas, y algodón, listado de los medicamentos que se reciben y se entregan en el servicio de salud (revisar el parte de movimiento de medicamentos).

Investigación y hallazgos ante el casos sospechoso de ESAVI, con condición final: muerto.

Instituto Nacional de Salud Datos Básicos Nombre: SPP Sexo: Femenino Edad: 32 años Fecha de nacimiento: 08/10/1983. Documento: C.C Ocupación: Estudiante Procedente: Distrito de Barranquilla, Barrio de ocurrencia del caso: La Playa Dirección de residencia: Calle 13 N° 9 37 Régimen: Contributivo. Aseguradora: SANITAS EPS Fecha de notificación: 06/08/2016. Fecha de inicio de síntomas: 05/08/2016 Fecha de consulta: 06/08/2016. Hospitalización: SI. Tiempo transcurrido entre la vacunación y el inicio de los síntomas: 45 minutos. Condición final: Muerto Hallazgos semiológicos: absceso, fiebre mayor 36,5 °C, celulitis. FUENTE: Nota: datos tomados de la ficha 298 de notificación al Sivigila, reportado Clínica La Asunción, Barranquilla.

Instituto Nacional de Salud Antecedente vacunal Vacuna: Hepatitis B Dosis: tercera. Fecha de vacunación: 05/08/2016 Vía: Intramuscular Sitio: Brazo derecho. Lote: 3C47110 Fabricante: SIN DATO Vacuna: Triple viral Dosis: primera. Fecha de vacunación: 05/08/2016 Vía: Intradérmica Sitio: Brazo derecho. Lote: OI31V20525 Fabricante: SIN DATO FUENTE: Nota: datos tomados de la ficha 298 de notificación al Sivigila, reportado Clínica La Asunción, Barranquilla.

Instituto Nacional de Salud Hallazgos ante el antecedente vacunal Meningococo BC 1 dosis: 10/09/2014 Lote: dosis: 15/12/2014 Lote: Tétano 1 dosis: 10/09/2014 Lote: 160I dosis: 15/10/2014 Lote: 160I40036 Hepatitis B 1 dosis: 10/09/2014 Lote: OC49/1 2 dosis: 10/10/2014 Lote: OC49/1 3 dosis: 05/08/2016 Lote: 3C4711/0 Triple Viral 1 dosis: 05/08/2016 Lote: 013IV20525 Fuente: investigación de caso secretaría Distrital de Salud

Instituto Nacional de Salud Hallazgos ante el antecedente vacunal Fuente: investigación de caso secretaría Distrital de Salud

Instituto Nacional de Salud Hallazgos ante la visita de acompañamiento a la Secretaria de Salud el distrito de Barranquilla Fuente: investigación de caso secretaría Distrital de Salud IPS privada que oferta servicios de vacunación, toma de muestras y consultorio médico en salud ocupacional, No recibe biológicos por parte de la entidad territorial, No se encuentra registrada en la Plataforma nominal PAIWEB, No se encuentra habilitada para prestación de servicios de vacunación y estaba ofertando servicios de salud no registrados ni habilitados en el registro especial de servicios de prestadores de salud (laboratorio clínico).

Instituto Nacional de Salud Nevera vertical de uso doméstico, Al momento de la visita de 25°C temperatura actual y mínima de 24°C El cable de sensor interno del termómetro se encontraba fracturado No se encuentra soporte de registro de temperatura diario. Se hallaron varios de los paquetes fríos sin la tapa rosca ni contenido, presencia de gel de colores, no aprobados en el mantenimiento de la red de frio para vacunas. Hallazgos cadena de frio

Instituto Nacional de Salud Al momento de la apertura de la nevera se encuentran botellas de líquido diferentes a agua. Canastillas en parrilla superior que contenían dos viales de TETANOL®PUR toxoide tetánico 40UI, unidosis prellenadas, lote A Hallazgos cadena de frio

Instituto Nacional de Salud se encontró torundas en mal estado de almacenamiento junto pared con zonas de deterioro y posible foco de humedad, no cuentan con kardex o movimiento para los biológicos, ni para los insumos, las jeringas usadas para aplicación de biológicos no difieren de las utilizadas para toma de muestras. Se encuentran evidencias que hacen pensar que se toman muestras de laboratorio clínico en el mismo espacio físico asignado para la vacunación Se encuentra un atomizador en el recipiente del alcohol y dos más sin rotulo y sin conocimiento de su contenido Hallazgos

Instituto Nacional de Salud No se tiene protocolo de bioseguridad. No cuentan con jabón líquido para el lavado de manos ni toallas de papel, el flujo de agua en el lavamanos no da el tiempo necesario para una adecuada técnica. No se evidencian procesos de limpieza y desinfección del área de vacunación, así como de las canecas Hallazgos

Instituto Nacional de Salud Cantidad de guardianes y canecas llenas de residuos ubicadas en sitios y en condiciones inapropiadas, Termos de transporte acumulados, en desuso, mal estado y condiciones higiénicas no aptas para contención de biológicos, junto al depósito de los implementos de aseo Hallazgos

Instituto Nacional de Salud Área de laboratorio clínico, dotado de una nevera, un microscopio y un nanonizador, Nevera se encontraron reactivos de diagnóstico así como dispositivos médicos para la realización de pruebas clínicas, los cuales fueron objeto de aplicación de medida sanitaria de seguridad consistente en el decomiso Hallazgos

Instituto Nacional de Salud Primera atención médica Fecha: 05/08/2016 Hora ingreso: 09:30 Hora de salida: 11:40 Lugar: Bienestar Universitario-Consultorio Médico (Universidad Simón Bolívar) Motivo de consulta: “dolor de cabeza fuerte” Enfermedad actual: “consulta por fuerte dolor de cabeza, escalofrío, muy álgida, llorosa, posterior a la aplicación de la vacuna (Hepatitis, Rubeola y otra que no recuerda)”. Signos vitales: normales, afebril. Tratamiento: se ordenó dipirona, se dejó en observación. Hemograma con leucocitos, (NE 81% y LIN 5%), HB 13.2, HTO 40, PLT Evolución: paciente estable, consciente, orientada, con mejoría de la cefalea. Se decide dar de alta con orden médica de acetaminofén. Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud Segunda atención médica Fecha: 05/08/2016 Hora ingreso: 16:58 Hora de salida: 20:07 Lugar: Clínica La Asunción Motivo de consulta: “fiebre, dolor de brazo derecho y cefalea” Enfermedad actual: “hoy se aplicó vacunas contra hepatitis, sarampión, rubeola y presenta dolor, edema intenso en sitio de aplicación brazo derecho, cefalea, fiebre”. Antecedentes negativos, signos vitales normales. Examen físico: edema, dolor en brazo derecho. Tratamiento: observación, dipirona, tramadol, se solicitan exámenes, se deja en observación Evolución: paciente estable, consciente, orientada, con mejoría de la cefalea. Se decide dar de alta con orden médica de acetaminofén. Impresión diagnóstica: cefalea. Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud Tercera atención médica Fecha: 06/08/2016 Hora ingreso: 02:14 Lugar: Clínica La Asunción Paciente reingresa por cuadro de dolor, edema, eritema en brazo derecho, refiere que el cuadro inició posterior a la colocación de vacunas. Refiere que el cuadro se exacerbó en las últimas seis horas con extensión del edema, rubor y dolor. Se considera posible lesión vascular, se inicia cefazolina, hemograma de control leucocitos, (NE 88,5% y LIN 8,8%), HB 13.3, HTO 40, PLT Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud Evolución: 06/08/ :21 Valorada por cirujano vascular, encuentra eritema, edema, ardor, calor e hipersensibilidad de hombro y brazo, diámetro aumentado con eritema que se prolonga a cara posterior de hombro derecho, dolor a la palpación de tejidos blandos del brazo, pulsos presentes, llenado capilar bueno. Doppler sin evidencia de trombosis venosa profunda de miembro superior derecho, subclavia integra y axilar y humeral colapsable. Cultivo positivo a las seis horas de incubación Gram negativo en estudio. Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud Evolución: 06/08/ :23 Presenta edema, eritema en hombro derecho, se extiende a todo el brazo y antebrazo, pico febril, equimosis que se extiende a zona posterior. Se rota antibiótico a piperacilina tazobactam, TP Y TPT prolongados mayores de tres minutos Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud 06/08/ :12 Ingreso a piso Regulares condiciones generales, consiente, ansiosa, álgida, desorientada, bajo efecto de analgésicos, hipotensa, afebril. MSD: incremento del diámetro de hombro, brazo, antebrazo y región pectoral derecha por edema, presenta máculas violáceas, piel fría, con signos de respuesta inflamatoria sistémica. 06/08/2016, 20:34 ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos Ingresa en muy malas condiciones, marcada hipoperfusión, hipotensión, taquicardia, somnolienta. Al examen físico conjuntivas hipocromicas, con ingurgitación yugular, brazo derecho con marcado eritema, zonas necróticas, flictenas, cianosis y frialdad de mano derecha, Glasgow 12/15. Se conversa con familiar quien refiere que el día de ayer hacia las 07:00 a.m. le aplicaron vacuna contra hepatitis B y triple viral y a los 45 minutos de aplicada la vacuna presentó eritema y tumefacción en el área de punción. Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud 06/08/ :03 Nota operatoria (Cirugía General, Cirugía Vascular) Hallazgos: compromiso severo con lividez y licuefacción con presencia de flictenas en cara anterior, posterior de brazo y antebrazo derecho hasta región deltoidea y cara posterior de hombro y cuello, mal olor y gas abundante Hace paro durante el procedimiento. Paciente con acidosis severa, coagulopatía severa, con doble apoyo vasopresor a dosis máxima. Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud 07/08/2016, 00:10 horas. A las 23:20 presenta nuevamente parada cardiaca, se inician maniobras de reanimación; siendo las 00:10 se declara fallecimiento. Se informará a Medicina Legal y SIJIN. El aislamiento en los tres cultivos fue de Pseudomona aeruginosa Cuadro clínico caso sospechoso de ESAVI, Barranquilla, agosto 2016

Instituto Nacional de Salud Resultados de microbiología, INS

Instituto Nacional de Salud Resultados de patología, INS

Instituto Nacional de Salud Resultados de la necropsia medico legal, INS

Instituto Nacional de Salud Seguimiento a otros casos 79,1 %

Instituto Nacional de Salud Seguimiento a otros casos

Instituto Nacional de Salud Seguimiento a otros casos

Instituto Nacional de Salud Seguimiento a otros casos 115 registros 5 no registran datos de vacunación 110 registran biológico y cinco registran dos biológicos 115 dosis aplicadas

Instituto Nacional de Salud Seguimiento a otros casos

Instituto Nacional de Salud PBX: (57-1) Bogotá, COLOMBIA Línea gratuita nacional: GRACIAS Dirección de Análisis del riesgo en Salud Pública Subdirección Prevención, Vigilancia y Control en Salud Publica Grupo Trasmisibles Equipo Inmunoprevenibles