CONSEJOS PARA INICIAR UN NEGOCIO I.E. José Olaya Balandra Chorrillos Edición y recopilación: Lic. Carlos Meza Vásquez Área: Educación para el Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

¡Toma unos dados y juega! Retrocede 2 casillas Retrocede 4 casillas Vuelve A empezar Pregunta.
Juego
Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
1. LAS 10 PALABRAS QUE VENDEN EN LA DROGUERIA LAS 10 PALABRAS QUE VENDEN EN LA DROGUERIA 1. RÁPIDO Algunas palabras, más que otras, despiertan sentimientos.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
Técnicas de venta en piso El personal de punto de venta JOSE ANGEL HERNÁNDEZ CASTREJÓN.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
Estrategia de mercadeo para venta de artesanías.
Es una ejecución de la estrategia que nos asegure el cumplimiento de nuestras metas en los plazos establecidos. Desde el lugar donde estas ahora hasta.
PROBLEMAS AL EMPEZAR UN NEGOCIO Y COMO RESOLVERLOS Cualquier emprendedor que inicia su empresa, se enfrentará a diversos problemas antes y después de empezar.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
Como montar un taller de mecánica
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NEGOCIOS EMPRESARIALES
Gestión de Operaciones
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA PERSONAL PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MERCADEO LA EMPRESA Tienen una organización básica. Constituida por las.
Idea y concepción del negocio
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Proyecciones Financieras:
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
¿QUIERES TENER ÉXITO EN EL ESTUDIO? ENTONCES SIGUE ESTOS CONSEJOS.
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
Aprovechar de los recursos disponibles de personal
Proyecto productivo.
Operaciones en el extranjero
Que ayuda a un Supervisor a lograr el Exito
10 consejos para reducir costes GESTIÓN. 10 consejos para reducir costes 1. Desarrollar una cultura corporativa de gestión rentable –Esto pasa por moldear.
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
Maricela Marín Najar Fisioterapia
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
VENDER MAS TRUCOS PARA INCREMENTAR VENTAS JOSÉ MANUEL FARIÑA FRAGA.
Taller de Infoproductos
Guía para crear una PRESENTACIÓN
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
CÓMO SALIR DE LAS DEUDAS
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Descubrir las necesidades y problemas del mercado
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Que es el Benchmarking Es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
GRAFIMEDIA PRODUCCIONES
Cómo construir una página web para tu negocio
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Universidad Abierta y a Distancia de México
Importancia de la formación docente
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Plan de Marketing Gastromarketing en Almería. Fase 3. Plan de acción y control. Se desarrollarán las acciones concretas asociadas a cada estrategia, desglosadas.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

CONSEJOS PARA INICIAR UN NEGOCIO I.E. José Olaya Balandra Chorrillos Edición y recopilación: Lic. Carlos Meza Vásquez Área: Educación para el Trabajo

Ser empresario no es una tarea fácil, ciertamente requiere de constancia y de trabajo para poder llegar a la meta final, en un mundo cambiante y de mercado en constante movimiento, el mantenerse al ritmo del cambio es muy difícil aun para las empresas que se encuentran consolidadas, aun así con los cambios se presentan nuevos nichos de mercado que ofrecen una oportunidad de negocio en ocasiones únicas por sus dimensiones. Por ello si deseas ser parte de esta nueva generación de empresarios necesitas adquirir habilidades necesarias para competir a la par de otras empresas emergentes. Por ello te recomiendo que tengas presente algunas de las recomendaciones siguientes para que tu sueño no se convierta en pesadilla:

  No saber vender: Ciertamente debes de adquirir esta habilidad tan necesaria para lograr tu éxito como empresario, si no sabes venderte como imagen de tu empresa definitivamente no podrás vender tus productos o servicios, adquiere esta habilidad haciendo presentaciones de tus productos o servicios con tus amistades y pídeles que te escriban los puntos que puedes mejorar esto te servirá para poder hacer una plan de presentación de negocios que no resulte aburrido.

  Empezar sin capital: Se aconseja a los empresarios que asuman que su aventura será más larga de lo que estiman. Es preciso tener suficiente capital como para cubrir los negocios y las necesidades del personal para entre seis y 12 meses. Obviamente, cuanto más respaldo financiero haya, mucho mejor.

  No des palos de ciego: Aprende lo más posible sobre ese mercado antes de lanzarse por cuenta propia. ¿Quiere abrir una tienda de muebles? Trabaja durante seis meses en una para aprender cómo se funciona desde dentro y gane algo de dinero mientras adquiere conocimientos.

  Saltarse el plan: Aprovecha la información de que dispone para diseñar un plan, aunque sea muy básico. Algunos bancos le pedirán este tipo de planes si vas a pedirles un crédito.

  No contar con una estrategia de márketing: Primero, saber exactamente cuáles son tus potenciales clientes y qué quieren de usted. Segundo, desarrollar una variedad de herramientas de márketing. Recuerda que conseguir nuevos clientes es lo más difícil, por tanto, use trucos como cartas, mail, postales y formas de recordar sus negocios a sus clientes.

  Olvidarse de los detalles: Ten siempre en cuenta tu crédito, sus deudas y sus índices de ventas. Comprar un ordenador y un buen programa de contabilidad te ayudará a tener todos los números al día; Cuando estés en un buen momento financiero, pide un crédito para tiempos difíciles. El peor momento para pedir dinero a un banco es cuando estás sin fondos.

  Emplear a gente no preparada: Establece controles internos. Incluso puedes instalar una cámara de TV interna para vigilar a sus empleados. Su comportamiento mejorará.

  Despreciar a las asociaciones: Puedes contratar a un notario para que le ayude a formalizar tu asociación o hacerlo tu mismo.

  Temblar ante la competencia: Antes de competir recortando los precios, asegúrate a los clientes ofreciéndoles un mejor servicio y un producto de calidad.

  Escuchar sólo a los que nos animan: Pide críticas sobre sus ideas. Si no eres capaz de responder adecuadamente a las objeciones de los otros, probablemente no estás tan preparado como debiera para ser dueño de su propio negocio.

  Si sigues estas recomendaciones iras un paso delante en tu sueño de empezar tu empresa, recuerda que la base de tu éxito es el plan de negocios y la constancia con lo que lo sigas, por lo que es fundamental que lo realices.

  BIBLIOGRAFÍA        