CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Advertisements

ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
APRENDE a aprender OBJETIVOS:

DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Estilos de aprendizaje
ESTILOS DE APRENDIZAJE ITZEL PALACIOS DE GUILBAUTH.
Esta especialidad es interesante en el sentido del aprendizaje en el sonido, aparte de la parte musical, tanto en la edición, como en la mezcla de sonidos,
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas Inglés a Distancia Fernando Torres Chia Técnicas de Estudio a Distancia I Cuatrimestre 2015.
Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Materia: Teorías de la personalidad Técnicas de sistema aprendizaje Ahumada Jáuregui Walter Angel Medina Paola García Palacios Jamileth Ramírez Valenzuela.
Alumno: Agustín Mayorga, Israel Rodríguez, Luis Garcés, Mara Paula Vásconez, José Luis Balseca Fecha: 11 de Noviembre del Docente: María Fernanda.
MÉTODO PQRST.  Este método inventado por el Prof. Robinson contiene 5 pasos de aprendizaje:  PQRST= Previer + Question + Read + Self recitation + Test.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
VAK Canales de percepción. Imagina que caminas por una calle repleta de restaurantes a la hora de cenar. Tienes hambre y debes elegir uno. Ante esta situación,
Deportes y Pasatiempos
Actividades de Artística:
INTELIGENCIAS MULTIPLES
¿Cuáles son los hechos interesantes de la lectura p ?
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
Objetivos de la unidad: ¿Qué te gusta hacer y cómo eres?
¿Qué te gusta hacer?.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
6 ventajas para usar un presentador
Estilos de Aprendizaje.
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
¿Cómo Aprendemos?.
Los Verbos En el infinitivo, la primera persona singular y la segunda persona singular.
¿Qué te gusta hacer? Chapter 1A.
Jardín De Niños “_________________________”
Taller de Momentos de la Clase
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
HABILIDADES PARA LA VIDA
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
Los objetos de la clase.
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
~Español 1~ La Biblia de los 100 Verbos. Biblia de los 100 Verbos.
mente cuando escucho música?
Técnicas de Estudio Estudio.
Práctica de vocabulario: lista de verbos
PowerPoint.
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Planeación educativa y estilos de aprendizaje
ENTIENDE EL MUNDO TAL COMO LO VE. RECUERDA LO QUE VE.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Canales de aprendizaje Abigail López Idalia Arellano.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
El VERBO GUSTAR Con vocabulario.
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Organizadores gráficos
¡El Juego con los DADOS! En los grupos de dos.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
Persona Visual Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje,
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Estrategias de Estudio
ESTILOS DE APRENDIZAJE Depto
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS

CANAL VISUAL Son aquellas personas que recuerdan mejor lo que ven u observan en la imagen que se les presenta. Pueden emplear alguna técnica de estudio como: Subrayar lo más importante de las ideas principales, utilizar o elaborar esquemas, cuadros, diagramas de toda información que desean estudiar, visualizan videos, material o programas de cómputo, películas. También hay alumnos que recuerdan mejor lo que han leído que lo que han escuchado.

Actividades comunes: ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios, bocetos. Aprende lo que ve. Necesita una visión detallada y saber a dónde va.

CANAL AUDITIVO Son personas que aprenden de manera auditiva, aprenden escuchando; beneficiándose de algunas técnicas de estudio como: Leer en voz alta o explicarles en voz alta, discutir sobre el tema, inventar canciones o frases sobre el misma aprendizaje resumir o escribir notas importantes subrayando las ideas principales de la información escuchada.

Actividades comunes: Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas, hablar en público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas. Las personas auditivas aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona

CANAL KINESTÉSICO Estos alumnos aprenden haciendo; les cuesta mucho estar quietos, tiene que moverse siempre, ya que ellos aprenden con movimiento; algunas técnicas que les ayudan son: Realizar dibujos, diagramas de información o contenidos para aprender; pintar o realizar maquetas de la información, realizar experimentos del laboratorio, representaciones teatrales, contenidos de aprendizaje con actividades físicas, inventar juegos y jugarlos con la temática de aprender juntos.

Aprende lo que experimenta directamente, aquello que involucre movimiento. Le cuesta comprender lo que no puede poner en práctica. Actividades comunes: Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas, mostrar, reparar cosas.