Friedrich Froebel Rubén Martín Sánchez. Biografía  Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach.  Fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos curriculares a través de la historia
Advertisements

FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
AUGUSTO GUILLERMO FEDERICO FROEBEL
FROEBEL.
FRIEDRICH FROBEL.
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
George Kerschensteiner
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
La modernización de la enseñanza bajo la 2ª República ( )
Realizado por: Alejandra Rojas
´´Pensadores de la revolución educativa´´ Profesora: María Elena Mellado alumno: Bastian Gonzalez Beltran.
FINES DE LA EDUCACIÓN. Finalidades de la educación Educación como “preparación” para la vida adulta / espiritual (futurismo). La educación como “desenvolvimiento”,
Comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura,
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
 AREA:  EDUCACION RELIGIOSA.  GRADO/SECCION:  5°”A”.  TEMA :  LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.  DOCENTE:  LC. TANIA SAAVEDRA VARGAS.  ALUMNAS:
COMENIO (CHECOSLOVAQUIA 1592 – 1670) PROPUESTA PEDAGÓGICA Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del Aprendizaje: la inducción, la.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
Origen de la vocación misionera de la familia
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
La Familia Salesiana de Don Bosco Inspectoría Santiago el Mayor - SSM
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
La Web 2.0 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
TICS Informática educacional Informática educativa
Hitos Importantes de la educación
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
La lúdica aplicadas a las tic
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
GRUPO NÚMERO # PRESENTA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Galería Pensadores Pedagógicos
El vitalismo histórico Diego Andrés Dimaté González GIMNASIO DEL CAMPO JUAN DE LA CRUZ VARELA SEDE: Erasmo Valencia 2017.
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
Las Nuevas Tecnologías en Educación
El Renacimiento.
LA DIALECTICA DINA ORJUELA CAROLINA GARCIA GRADO 11
FENOMENOLOGÍA CORRIENTE FILOSÓFICA HISTORIA CONTEMPORÁNEA
EL USO DE LAS TIC´S EN LA EDUCACION
INTRODUCCIÓN Martín Lutero (1483–1546) al clavar sus 95 tesis en las puertas de la Iglesia del Castillo, en Wittenberg, Alemania. Echó a andar la Reforma.
Las disciplinas filosóficos
Director MSc. Jeferson Rojas Méndez Liceo Rural Abrojo Montezuma
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La utilidad de lo inútil Nuccio ordine, 2018
Nombre del alumno (a): Daniela Fernández Berly
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
Los hábitos de un mayordomo
“El mundo es una jaula de locos”
La Realidad David León B..
Los hábitos de un mayordomo
MISIÓN DE LA FAMILIA.
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
José Esteban Basso Sáez, pintor José Esteban Basso Sáez, pintor. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de junio de Pese a desoladoras experiencias.
Capacitación Misionera Integral Hacia una capacitación y despliegue efectivo del misionero transcultural.
Elementos del Sistema Educativo
Educación en la Pre-Historia
Obra y vida de varios autores.
Obra y vida de varios autores.
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
HIPATIA.
hombre llamado Francisco
El iluminismo y los judíos El iluminismo judío (Haskalá)
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

Friedrich Froebel Rubén Martín Sánchez

Biografía  Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach.  Fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún tiempo en las universidades de Jena, Gotinga y Berlín.  Trabajó en diferentes ámbitos, como selvicultura, topografía o arquitectura antes de descubrir su verdadera vocación: la enseñanza.  Llegó a ser profesor en la Escuela Modelo de Frankfurt, en Frankfurt del Main, y desde 1806 hasta 1810 trabajó y estudió con el relevante reformador de la educación suiza Johann Pestalozzi en Yverdon (Suiza).  La carrera de profesor de Froebel se interrumpió de 1813 a 1815 para servir en la Armada Prusiana y trabajar como asistente en el Museo de Mineralogía de la Universidad de Berlín.

 En 1816 fundó en Griesheim una escuela llamada Instituto Universal de la Educación Alemana.  En 1817 la trasladó a Kelhau, cerca de Rudolstadt, donde desarrolló ideas para la educación de los niños en edad preescolar de 3 a 7 años.  Estas ideas culminaron cuando estableció la primera institución dedicada exclusivamente a la educación de los niños en Blankenberg (Turingia), en 1837; para esta escuela acuñó el término Kindergarten, que significa 'jardín de niños'.

 Froebel es considerado uno de los más grandes innovadores de la ciencia de la educación en el siglo XIX.  La institución del jardín de infancia sigue vigente en todo el mundo, lo que da muestra de la validez de sus propuestas.  Entre los principales escritos de Froebel destacan Educación del hombre (1826) y Juego de la madre y canciones de la institutriz (1843).

Propuesta pedagógica

 La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez.  De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad.

 Además, para Froebel, la educación tenía la gran tarea de ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios.  A esto lo denominó educación integral y se basaba en estos pensamientos debido a su profundo espíritu religioso, el cual quería manifestar al exterior, lo que ocurría en su interior: su unión con Dios, también se asienta en la fundamental unidad entre naturaleza, hombre y Dios que configuran las coordenadas de desarrollo de especulación teológica- filosófica-educativa.

Obras pedagógicas La educación del hombre. Kindergarten Jardín de la infancia.