La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
« Alabado seas » El Evangelio de la Creación
Advertisements

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Lección 8 para el 19 de noviembre de Job 10 presenta la protesta de Job ante un sufrimiento que considera injusto. ¿Cómo puede Dios, que con amor.
LA PROMESA DEL PADRE.
LA FAMILIA CRISTIANA.
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
IDEAS CENTRALES DE LA ENCICLICA LAUDATO SI
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
laboutiquedelpowerpoint.
d) Conversión Ecológica
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
un lenguaje de eternidad
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Seguidores del Profeta del Amor
Te deseo de todo corazón...
Conectados en el alma.
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
GLORIFIQUEMOS AL DIOS CREADOR
Quinto mandamiento del Decálogo (1)
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Conectados en el alma.
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
¿Que podemos desear para el próximo año?
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
2 EL PECADO DESTRUYE EL PROYECTO DE DIOS.
La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el.
DOMINGO XI T.Ordinario - B
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Hablar de compromiso no está de moda.
Transición automática
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Transición automática
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios para darle.
La cualidad que más he apreciado en mamá es la sonrisa
ORAR CON LA NATURALEZA Oramos con la naturaleza cuando contemplamos las cosas creadas y sus fenómenos, como mediaciones (puentes) que nos conducen a relacionarnos.
LLAMADOS A evangeliZAR
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Transición automática
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
« Alabado seas » PRESENTACIÓN.
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Texto: José Fernández MORATIEL Fotografías: ESCUELA DEL SILENCIO
QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14. QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14.
« Alabado seas » El Evangelio de la Creación
16. Las Virtudes Teologales
Hebreos 3:12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo;
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
CÁNTICO DE LAS CRIATURAS San Francisco de Asís
Creo en Dios Tercer encuentro.
Creados a Imagen y semejanza de Dios
QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14. QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14.
Sesión 1 El hombre es capaz de conocer a Dios I. Introducción
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Tema 6: Dios Padre es el Creador
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Creó Dios….
SIN PALABRAS… CON PALABRAS… MÁS QUE PALABRAS
La búsqueda de los pueblos indígenas amazónicos de la vida en abundancia, se concreta en lo que ellos llaman el “buen vivir”. (IL.
Transcripción de la presentación:

La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios.

Fuimos concebidos en el corazón de Dios, y por eso «cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios. Cada uno de nosotros es querido, cada uno es amado, cada uno es necesario».

…la existencia humana se basa en tres relaciones fundamentales estrechamente conectadas: la relación con Dios, con el prójimo y con la tierra.

La armonía entre el Creador, la humanidad y todo lo creado fue destruida por haber pretendido ocupar el lugar de Dios, negándonos a reconocernos como criaturas limitadas.

Como resultado, la relación originariamente armoniosa entre el ser humano y la naturaleza se transformó en un conflicto (cf. Gn 3,17-19).

Lejos de ese modelo, hoy el pecado se manifiesta con toda su fuerza de destrucción en las guerras, las diversas formas de violencia y maltrato, el abandono de los más frágiles, los ataques a la naturaleza.

No somos Dios. La tierra nos precede y nos ha sido dada.

…«labrar» significa cultivar, arar o trabajar, «cuidar» significa proteger, custodiar, preservar, guardar, vigilar. Esto implica una relación de reciprocidad responsable entre el ser humano y la naturaleza.

Esta responsabilidad ante una tierra que es de Dios implica que el ser humano, dotado de inteligencia, respete las leyes de la naturaleza y los delicados equilibrios entre los seres de este mundo…

A la vez que podemos hacer un uso responsable de las cosas, estamos llamados a reconocer que los demás seres vivos tienen un valor propio ante Dios y, «por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria», porque el Señor se regocija en sus obras (cf. Sal 104,31).

…todo está relacionado …el auténtico cuidado de nuestra propia vida y de nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás.

Los escritos de los profetas invitan a recobrar la fortaleza en los momentos difíciles contemplando al Dios poderoso que creó el universo.

La mejor manera de poner en su lugar al ser humano, y de acabar con su pretensión de ser un dominador absoluto de la tierra, es volver a proponer la figura de un Padre creador y único dueño del mundo…

Creación = don que surge de la mano abierta del Padre de todos, como una realidad iluminada por el amor que nos convoca a una comunión universal.

El amor de Dios es el móvil fundamental de todo lo creado: « Amas a todos los seres y no aborreces nada de lo que hiciste, porque, si algo odiaras, no lo habrías creado » (Sb 11,24). Entonces, cada criatura es objeto de la ternura del Padre, que le da un lugar en el mundo.

Esto lleva a pensar también al conjunto como abierto a la trascendencia de Dios, dentro de la cual se desarrolla. En este universo, conformado por sistemas abiertos que entran en comunicación unos con otros, podemos descubrir innumerables formas de relación y participación.

La libertad humana puede hacer su aporte inteligente hacia una evolución positiva, pero también puede agregar nuevos males, nuevas causas de sufrimiento y verdaderos retrocesos.

Todo el universo material es un lenguaje del amor de Dios, de su desmesurado cariño hacia nosotros. El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios.

Esta contemplación de lo creado nos permite descubrir a través de cada cosa alguna enseñanza que Dios nos quiere transmitir, porque «para el creyente contemplar lo creado es también escuchar un mensaje, oír una voz paradójica y silenciosa».

Prestando atención a esa manifestación, el ser humano aprende a reconocerse a sí mismo en la relación con las demás criaturas: «Yo me autoexpreso al expresar el mundo; yo exploro mi propia sacralidad al intentar descifrar la del mundo».

Así lo enseña el Catecismo: «La interdependencia de las criaturas es querida por Dios. El sol y la luna, el cedro y la florecilla, el águila y el gorrión, las innumerables diversidades y desigualdades significan que ninguna criatura se basta a sí misma, que no existen sino en dependencia unas de otras, para complementarse y servirse mutuamente».Catecismo

Las criaturas de este mundo no pueden ser consideradas un bien sin dueño: «Son tuyas, Señor, que amas la vida» (Sb 11,26). Esto provoca la convicción de que, siendo creados por el mismo Padre, todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde.

Todo está conectado. Por eso se requiere una preocupación por el ambiente unida al amor sincero hacia los seres humanos y a un constante compromiso ante los problemas de la sociedad.

Hoy creyentes y no creyentes estamos de acuerdo en que la tierra es esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben beneficiar a todos. Por consiguiente, todo planteo ecológico debe incorporar una perspectiva social que tenga en cuenta los derechos fundamentales de los más postergados.

El Señor podía invitar a otros a estar atentos a la belleza que hay en el mundo porque él mismo estaba en contacto permanente con la naturaleza y le prestaba una atención llena de cariño y asombro. Cuando recorría cada rincón de su tierra se detenía a contemplar la hermosura sembrada por su Padre, e invitaba a sus discípulos a reconocer en las cosas un mensaje divino…