HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Advertisements

Función Estructura y composición Tipos
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
EL HARDWARE. 1.- El ordenador ¿Qué es? Dispositivo electrónico que permite el tratamiento automático de la información. ¿lee solo el CD? ¿manda solo la.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Componentes de los equipos y materiales
Componentes Físicos Internos de la CPU.
Test sobre los componentes de Hardware.
¿Qué es una computadora?
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Partes de la Computadora
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
INFORMATICA.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
IÑIGO YURRITA SILANES 2ºD
Hardware, software, y periféricos
Laura Melissa Anaya López 10-3
Tarjeta Madre la tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta.
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
Tarjeta Madre USB Ranuras PCI Chip set Ranura AGP Procesador
Partes internas de la computadora
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
Tecnologías de información
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
PANEL FRONTAL Al hablar de panel frontal, nos referimos al conjunto de pines que se encuentra sobre una de las esquinas del motherboard. Su función es.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Componentes de los equipos y materiales
Dispositivos de almacenamiento
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
Conceptos Básicos Informática
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Puertos de entrada y salida PCI Ranura AGP
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
MONTAJE DE UN PC.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
Componentes de una computadora
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
ESTRUCTURA DE UNA PC.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores.

Partes de un ordenador Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes, una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas). Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes, una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas).

EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES Toda la información que entra y procesa un ordenador es codificada con el código binario, es decir, utiliza únicamente ceros y unos para su representación. Toda la información que entra y procesa un ordenador es codificada con el código binario, es decir, utiliza únicamente ceros y unos para su representación. A la unidad mínima de la información se le llama bit, que es un “o” o un “1”. A la unidad mínima de la información se le llama bit, que es un “o” o un “1”.

UNIDADES DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Bit (b)= Un “0” o un “1” Bit (b)= Un “0” o un “1” Byte(B)=Conjunto de 8 bits Byte(B)=Conjunto de 8 bits Kilobyte (KB)= 1024 B Kilobyte (KB)= 1024 B Megabyte (MB)=1024 KB Megabyte (MB)=1024 KB Gigabyte (GB)= 1024 MB Gigabyte (GB)= 1024 MB Terabyte (TB)= 1024 GB Terabyte (TB)= 1024 GB

Para pasar de una unidad a otra se multiplica o divide como se muestra a continuación

CÓDIGO ASCII Publicado por primera vez en 1967, el código ASCII utiliza 7 bits para representar hasta 128 (2 7 ) caracteres.

HARDWARE DE UN ORDENADOR PC Está compuesto básicamente por: Está compuesto básicamente por: CPU o torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de alimentación y la placa base (microprocesador, memoria RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc)CPU o torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de alimentación y la placa base (microprocesador, memoria RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc) Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón, micrófono, etc..Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón, micrófono, etc.. Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se comunique con el usuario. Son: monitor, impresora, altavoces, etc..Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se comunique con el usuario. Son: monitor, impresora, altavoces, etc.. Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente ( cuando se apaga el ordenador no desaparecen)Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente ( cuando se apaga el ordenador no desaparecen)

Hardware 1.Monitor 1.Monitor 2. Placa base 2. Placa base 3. Microprocesador 3. Microprocesador 4. Memoria RAM 4. Memoria RAM 5. Tarjetas de expansión. 5. Tarjetas de expansión. 6. Fuente de alimentación 6. Fuente de alimentación 7.Unidad CD/DVD 7.Unidad CD/DVD 8.Disco duro 8.Disco duro 9. Teclado 9. Teclado 10. Ratón 10. Ratón

Carcasa Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc.. Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc..

El tamaño de la carcasa puede ser variable y dependerá de los elementos a introducir (discos duros, unidades de DVD) y del tamaño de la placa base. El tamaño de la carcasa puede ser variable y dependerá de los elementos a introducir (discos duros, unidades de DVD) y del tamaño de la placa base. Tiene unos cables para conectar los leds indicadores, el speaker y pulsadores de encendido y reset con la placa base Tiene unos cables para conectar los leds indicadores, el speaker y pulsadores de encendido y reset con la placa base

FUENTE DE ALIMENTACIÓN Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje) Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje)

FUENTE DE ALIMENTACIÓN Es importante que pueda dar la potencia (Vatios) suficiente a todos los elementos de la carcasa, de lo contrario, podría estropearse el ordenador. Es importante que pueda dar la potencia (Vatios) suficiente a todos los elementos de la carcasa, de lo contrario, podría estropearse el ordenador. Se conecta a la placa base con uno o dos conectores para alimentarla. No hay posibilidad de equivocarnos ya que únicamente caben en sus correspondientes conectores hembra Se conecta a la placa base con uno o dos conectores para alimentarla. No hay posibilidad de equivocarnos ya que únicamente caben en sus correspondientes conectores hembra

Placa base

Definición La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan todos los componentes del ordenador La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan todos los componentes del ordenador

EL FACTOR DE FORMA Una placa tiene un factor de forma, que son unas características físicas y eléctricas para que se adapte a los diferentes componentes (carcasa, etc) Una placa tiene un factor de forma, que son unas características físicas y eléctricas para que se adapte a los diferentes componentes (carcasa, etc) La mas común se denomina ATX La mas común se denomina ATX

Componentes Zócalo del micro Ranura de memoria Chipset Componentes integrados BIOS Ranuras de expansión Conectores internos Conectores externos

Zócalo de microprocesador El conector donde se inserta el microprocesador

MICROPROCESADOR Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el cerebro del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son: Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el cerebro del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son: El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios)El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios) El número de bits que puede usar en cada operación( 32, 64,..)El número de bits que puede usar en cada operación( 32, 64,..)

EL MICROPROCESADOR Circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria Su rendimiento depende de la frecuencia del reloj, del número de bits que pueda utilizar en sus operaciones, la memoria caché que posee y la velocidad a la que se comunica con la memoria RAM Tarea: Pág 50, ej 9

FRECUENCIA DEL RELOJ La frecuencia de reloj marca el ritmo de trabajo mediante la generación continua de impulsos eléctricos. Cada vez que recibe un impulso, el microprocesador realiza una operación: lee un dato de la memoria, lo almacena, opera con él, etc. Un microprocesador a 4GHz recibe 4000 millones de impulsos cada segundo.

NÚMERO DE BITS El número de bits indica la longitud máxima de los datos con los que puede operar el microprocesador El primer microprocesador, el 4004 podía operad con datos de hasta 4 bits, los actuales realizan operaciones con datos de hasta 64 bits. El rendimiento del sistema aumenta drásticamente si en cada chip se integran varios microprocesadores trabajando en paralelo.

DISIPADOR Y VENTILADOR El microprocesador se calienta en gran medida al procesar los programas, por tanto, ha de ser refrigerado con un disipador de cobre o aluminio que roba rápidamente el calor y un ventilador que lo expulsa al aire circundante para mantener una temperatura no peligrosa. El microprocesador se calienta en gran medida al procesar los programas, por tanto, ha de ser refrigerado con un disipador de cobre o aluminio que roba rápidamente el calor y un ventilador que lo expulsa al aire circundante para mantener una temperatura no peligrosa. El ventilador debe de alimentares con un conector que se encuentra en la placa base. El ventilador debe de alimentares con un conector que se encuentra en la placa base.

Ranuras de memoria Son los conectores donde se instalan la memoria principal del ordenador, la memoria RAM. También se les llama bancos de memoria

LA MEMORIA PRINCIPAL Memoria ROMMemoria RAM Formada por bloques de circuitos integrados capaces de almacenar información digital, a los que tiene acceso el microprocesador de la computadora. Se divide en memoria RAM, memoria caché y memoria ROM BIOS.

MEMORIA RAM Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador. Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer.

MEMORIA CACHÉ La memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador. Por ello se coloca una memoria intermedia entre ellos mucho más rápida que la RAM y que almacena los datos que el microprocesador necesita con más frecuencia. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.

Chip BIOS Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo. Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo. Se le llama también memoria ROM BIOS y no puede modificarse su contenido ya que es de solo lectura (Read Only Memory) Se le llama también memoria ROM BIOS y no puede modificarse su contenido ya que es de solo lectura (Read Only Memory)

Chipset: Se encargan de controlar el flujo de datos de un dispositivo a otro. Son como los guardias de tráfico de los datos Son dos chips que suelen estar bajo disipadores de calor: Puente Norte: mas cercano a la CPU Puente Sur: Mas alejado de la CPU

RANURAS DE EXPANSIÓN En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..). En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..). Normalmente las tarjetas de video, audio y de red están integradas en la placa base Normalmente las tarjetas de video, audio y de red están integradas en la placa base

TIPOS DE RANURAS DE EXPANSIÓN Como ejemplo: AGP (marrón) PCI (blanca) PCI Express

CONECTORES IDE/ATA/SATA Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD. Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD. Pueden ser: Pueden ser: IDEIDE SATASATA

CABLE BUS En informática, las pistas eléctricas por donde viajan los bits de un lugar a otro se les denominan BUS. En informática, las pistas eléctricas por donde viajan los bits de un lugar a otro se les denominan BUS. Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser: Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser: IDEIDE SATA:SATA: Son mas rápidos y estrechos que los IDE

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..) Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..)

Puertos de fireWire Puertos VGA para el monitor Conectores de Audio Conectores de red

Conectores de audio Salida central del subwoofer Entrada de línea Altavoces traseros Altavoces delanteros Altavoces laterales Micrófono (1 ) (3 ) (5 ) (2) (4) (6)

Conectores externos Puerto joystick/midi (obsoleto por usb) Puerto eSATA conexión de discos duros externos Conectores HDMI

Pila Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando

Unidades de almacenamiento Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados. Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados. Pueden ser: Pueden ser: Magnéticas: disco duro, disquete.Magnéticas: disco duro, disquete. Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue rayÓpticas: Unidad CD/DVD/Blue ray Electrónicas: Pen drive, Memoria SDElectrónicas: Pen drive, Memoria SD

Unidades magnéticas La información se guarda orientando partículas magnéticas que pueden adoptar dos posiciones según el campo magnético que se les aplique. Una posición de la partícula será interpretada por el lector como un “1” y la otra posición como un “o” La información se guarda orientando partículas magnéticas que pueden adoptar dos posiciones según el campo magnético que se les aplique. Una posición de la partícula será interpretada por el lector como un “1” y la otra posición como un “o”

Disco duro

UNIDADES ÓPTICAS Utilizan un rayo láser para grabar los bits sobre la superficie de un disco con superficie reflectante. Los bits son almacenados realizando pequeños surcos con el láser, de manera que, un surco es interpretado como un “1” y un NO surco es interpretado como un “0”. Utilizan un rayo láser para grabar los bits sobre la superficie de un disco con superficie reflectante. Los bits son almacenados realizando pequeños surcos con el láser, de manera que, un surco es interpretado como un “1” y un NO surco es interpretado como un “0”. Para leer los datos el láser se proyecta sobre las pistas, si hay surco, el rayo se refleja de manera diferente de si hay un no surco. Un sensor capta la luz reflejada e intepreta un “1” o un “0”. Para leer los datos el láser se proyecta sobre las pistas, si hay surco, el rayo se refleja de manera diferente de si hay un no surco. Un sensor capta la luz reflejada e intepreta un “1” o un “0”.

CD/DVD/BLURAY La tecnología que usan para guardar la información es semejante. La tecnología que usan para guardar la información es semejante. La diferencia básica está en que los bits (surcos) ocupan menos espacio y están mas cerca unos de otros, por lo que se puede almacenar mas información. La diferencia básica está en que los bits (surcos) ocupan menos espacio y están mas cerca unos de otros, por lo que se puede almacenar mas información.

UNIDADES ELECTRÓNICAS Los bits se almacenan activando y desactivando transistores que funcionan como pequeños interruptores de manera que, cuando un interruptor está cerrado se interpreta como un “1”, y cuando está abierto, como un “0”. Los bits se almacenan activando y desactivando transistores que funcionan como pequeños interruptores de manera que, cuando un interruptor está cerrado se interpreta como un “1”, y cuando está abierto, como un “0”.

Pen drive y tarjetas SD

INSTALACIÓN DE UN DISCO DURO Se utiliza cable BUS IDE o SATA (mas moderno y rápido que el IDE) Se utiliza cable BUS IDE o SATA (mas moderno y rápido que el IDE) Se conecta al disco duro y a la placa base en el IDE 1 o un conector SATA. Se conecta al disco duro y a la placa base en el IDE 1 o un conector SATA.

Se alimenta de corriente desde la fuente de alimentación. Se alimenta de corriente desde la fuente de alimentación. En caso de ser IDE se configura el Disco duro vía hardware con un jumper para que sea MASTER. En caso de ser IDE se configura el Disco duro vía hardware con un jumper para que sea MASTER. Se atornilla a una de las bahías de la carcasa Se atornilla a una de las bahías de la carcasa

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA Permiten que el usuario se comunique con el ordenador (entrada) y que el ordenador se comunique con el usuario (salida) Permiten que el usuario se comunique con el ordenador (entrada) y que el ordenador se comunique con el usuario (salida)

Software Es la parte no física del ordenador, es decir, las instrucciones o programas que debe de ejecutar el microprocesador. Es la parte no física del ordenador, es decir, las instrucciones o programas que debe de ejecutar el microprocesador. Tipos: Tipos: Aplicaciones: Realizan alguna función específica. Word, Paint, Internet Explorer.Aplicaciones: Realizan alguna función específica. Word, Paint, Internet Explorer. Sistemas operativos: Es el programa base de un PC. Gestiona todos los recursos del ordenador. Un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo instalado. Windows, Linux.Sistemas operativos: Es el programa base de un PC. Gestiona todos los recursos del ordenador. Un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo instalado. Windows, Linux. Lenguajes de programación: Son programas para hacer programas. C++, Visual Basic, Pascal, etc..Lenguajes de programación: Son programas para hacer programas. C++, Visual Basic, Pascal, etc..

Instalación de un nuevo dispositivo Para instalar un nuevo dispositivo en un PC (nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..) son necesarios dos pasos: Para instalar un nuevo dispositivo en un PC (nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..) son necesarios dos pasos: Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores IDE/ATA/SATA.Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores IDE/ATA/SATA. Instalar DRIVER, que es un software que enseña al sistema operativo como debe utilizar el nuevo dispositivo.Instalar DRIVER, que es un software que enseña al sistema operativo como debe utilizar el nuevo dispositivo.

MANTENIMIENTO DEL PC Para que el PC funcione correctamente se debe de llevar a cabo un mantenimiento periódico: Disco duro: Eliminar programas no usados y después se debe de desfragamentar. Actualizaciones del sistema operativo: Debe actualizarse para adaptarse en tiempo real añadiendo nuevos drivers, mejoras y correcciones de errores de programación (service packs). Para ello el PC con Microsoft (en el caso de windows) mediante Windows Update.