Jesenia Garcia Mejia Huma de junio de 2013 Profesora Ivette Soto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
Advertisements

EL REMEDIO DEL AMOR Ovidio Josmar Núñez Vázquez. OBJETIVOS Compartir que pude aprender con esta obra. Como esta obra impacto mi vida. Poder compartir.
El Remedio del Amor Ovidio Jessenia Cabrera Miranda.
Catherine López de Jesús Prof. Juan Gerena Huma 1010.
Dariana Cotto Gonzalez Profesora: Soto Humanidades /11/2013 El remedio del Amor Ovidio.
El remedio del amor Ovidio Edgardo Rivera Pagán Administración de empresas Huma 1010 National University College Dra. Ivette Soto Vélez.
Yesenia Hernández Vigo National University College Humanidades 1010 El remedio del amor, Ovidio.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
EL remedio del Amor, Ovidio
Ideas Principales El remedio del amor, Ovidio Yariliz Padilla Cruz Humanidades 1010.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
National College University Ciencias de la Enfermería Prof: Juan Gerena Ortiz Autor: Luis V Morency HUMA 1010 Online Análisis del Poema El Remedio del.
El Remedio del Amor National University College Prudencio Vázquez López 3 de febrero de 2014.
*Introducciónpág. 3 *Nota Biográficapag.4 *Titulopag.5 *Resumen de la obra pag.6 * Clasificación de la obrapag.7 *Ambientepag.8 *Personajespag.9 *Tema.
IDEAS PRINCIPALES DEL ANÁLISIS DE LA OBRA: EL REMEDIO DEL AMOR. BY OVIDIO MELISSA RAMOS FARDONK # STU: PROF. CARLOS RODRÍGUEZ LAMPÓN FECHA DE.
El Remedio del Amor, Ovidio. National University College Recinto de Bayamón Sigfredo Garcia Moreno Sra. Ivette Sotto Humanidades /24/2013.
EL REMEDIO DEL AMOR Publio Ovidio Nasón Omayra Miranda Humanidades 1010.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Trabajo de Griego hecho por Laura Calderón.. Publio Ovidio Nasón nacido en el año 43 a.c. fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar.
Karoline Laboy Ramos HUMANIDADES Prof. Carlos Lago García.
El Remedio de Amor Francisca Faña Sánchez Dra. Ivette Soto-Vélez 9/30/2013.
El remedio del Amor, Ovidio Profe: José Vázquez HUMA 1010 Gabriela De Jesús.
El Remedio del Amor, Ovidio Wanda J. Santiago Santiago HUMA 1010 Prof. Carlos Lampón.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016
Un mensaje dirigido al alma
"EL HIJO" By: Brianna Vazquez.
Personajes tipo en la literatura
NOS VIo ANTES QUE NACIÉRAMOS: NO HAY NADA QUE LE PODAMOS OCULTAR:
La historia de Laura Rojas
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Ignacio Manuel Altamirano
TEMAS DEL BLOQUE 2.
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.
Jorge Guillén.
LA EPOPEYA UNIDAD I OCTAVO BÁSICO Lenguaje y comunicación 2017.
PROVERBIOS "O VIVIMOS TODOS JUNTOS COMO HERMANOS, O PERECEREMOS TODOS JUNTOS COMO IDIOTAS"  Martin Luther King.   
La Fe.
Un CIEGO .. con .. LUZ !!.
LA EPOPEYA.
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Un mensaje dirigido al alma
LA ENEIDA (VIRGILIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
A Ud. Señora A usted señora que dice que ya le pasó la hora
El Renacimiento Nació en el siglo XIV en Italia.
Imitadores De Dios ¿Cómo? Efesios 5:1-16 Otoniel Bautista.
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
¡ÁMATE MUJER ! ¡ ÁMATE MUJER ! CON CARIÑO PARA NOSOTRAS LAS MUJERES
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Siente el pensamiento…
A Ud. Señora A usted señora que dice que ya le pasó la hora
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Siente el pensamiento.
YO AMO A DIOS. I JUAN.4:20. INTRODUCCIÓN:
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
Un mensaje dirigido al alma
¡ÁMATE MUJER!!!.. ¡ÁMATE MUJER!!!. Nunca te permitas sentirte sola, puedes estarlo…, pero aprende a disfrutar también de ello. No te veas fea, gorda.
ESTABLECIENDO la vision
EL ESPÍRITU SANTO Y EL FRUTO DEL ESPIRITU El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu Gálatas 5:22, 23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,
Si alguna vez te has sentido cansado este Mensaje es para ti
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
Sometiendonos a lo que creemos
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
¿Cómo te sientes ante la guerra?

Transcripción de la presentación:

Jesenia Garcia Mejia Huma de junio de 2013 Profesora Ivette Soto

Introducción Desde siempre el hombre ha sufrido por amor desde que este existe y siempre han existido personas queriendo aconsejar a quien sufre aunque no se le haya pedido ningún tipo de ayuda. Todo ser humano en algún momento de su vida ha disfrutado del sentimiento del Amor, ese sentimiento que nos mueve a hacer cosas que jamás imaginamos hacer, todo con tal de complacer a ese ser amado; pero en ocasiones este sentimiento se puede convertir en nuestra peor pesadilla cuando esta persona no nos corresponde o cuando simplemente sabemos que no nos conviene.

Ovidio Publio Ovidio Nasón nació en Sulmona el 20 de marzo del año 43 a.C. y murió en el año 17 d.C. Fue un poeta romano, destacado por el contenido de sus obras y sutileza al hablar principalmente del amor. Sus obras más conocidas son “Arte de amar” y “Las metamorfosis”, esta obra última en verso recoge relatos mitológicos que proceden del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época.

resumen Esta obra nos muestra diferentes maneras de como superar la herida que causa la ruptura de una relación. Nos da consejos y nos trata de poner alerta para no pasar por futuras desilusiones.

personajes Cupido Venus Marte Filis Dido Pasifael y el toro

Tema Central Frivolidad Amor propio Lucha Desapego Esperanza Superación

Estructura Introducción – comienza hablando el amor y la guerra que el ve que se le anuncia, pues lo ponen como el malo Introducción – comienza hablando el amor y la guerra que el ve que se le anuncia, pues lo ponen como el malo Desarrollo- el autor nos va dando consejos de como ocupar nuestro tiempo, para recuperarnos de las heridas. Desarrollo- el autor nos va dando consejos de como ocupar nuestro tiempo, para recuperarnos de las heridas. Punto culminante- finalmente nos dice que si en algún momento volvemos a encontrarnos con nuestro pasado recordemos siempre lo aprendido y por todo lo que pasamos. Punto culminante- finalmente nos dice que si en algún momento volvemos a encontrarnos con nuestro pasado recordemos siempre lo aprendido y por todo lo que pasamos.

Algunos consejos dados por el autor -“El amor se nos introduce en el alma por la costumbre, y por la costumbre llega a olvidarse”. -“El amor se nos introduce en el alma por la costumbre, y por la costumbre llega a olvidarse”. -“Da a tu ociosidad cualquier ocupación que la entretenga; dedícate al foro, a las leyes o a defender a los amigos”. -“Da a tu ociosidad cualquier ocupación que la entretenga; dedícate al foro, a las leyes o a defender a los amigos”. -“No cuentes los días, no vuelvas con frecuencia las miradas hacia Roma, huye sin descanso: gracias a la fuga, el partho vive aún seguro de sus enemigos”. -“No cuentes los días, no vuelvas con frecuencia las miradas hacia Roma, huye sin descanso: gracias a la fuga, el partho vive aún seguro de sus enemigos”. -“No pienses que basta huir; prolonga la ausencia hasta que el fuego pierda toda su fuerza y no se oculte una brasa bajo las cenizas” -“No pienses que basta huir; prolonga la ausencia hasta que el fuego pierda toda su fuerza y no se oculte una brasa bajo las cenizas” -“Cuanto puedas, mira desde el punto de vista más desfavorable las dotes de tu amada. Llámala rechoncha si está llena de carnes; si es morena, califícala de negra, y puedes notar de flaca a la que alardea de su esbeltez; si no te ofenden sus toscas maneras, tenla por desvergonzada, y si aparece modesta, despréciala por insípida” -“Cuanto puedas, mira desde el punto de vista más desfavorable las dotes de tu amada. Llámala rechoncha si está llena de carnes; si es morena, califícala de negra, y puedes notar de flaca a la que alardea de su esbeltez; si no te ofenden sus toscas maneras, tenla por desvergonzada, y si aparece modesta, despréciala por insípida”

Conclusión El amor en si mismo debe ser una obra de artes y no un recurso de desesperados… El amor en si mismo debe ser una obra de artes y no un recurso de desesperados… Para poder amar a otros debemos amarnos nosotros primero, porque no es posible dar amor si no tenemos amor. Esto conlleva a que seamos conformistas y aceptemos las migajas que cualquiera pueda darnos. Para poder amar a otros debemos amarnos nosotros primero, porque no es posible dar amor si no tenemos amor. Esto conlleva a que seamos conformistas y aceptemos las migajas que cualquiera pueda darnos.

Bibliografia Ovidio Nasón, Publio (1995). Amores; Arte de amar; Sobre la cosmética del rostro femenino; Remedios contra el amor. Editorial Gredos. Madrid.Editorial Gredos (1991). Arte de amar. Remedios contra el amor. Cosméticos para el rostro femenino. Ediciones Akal. Madrid.

Gracias por su atención ….