La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Remedio del Amor Ovidio Jessenia Cabrera Miranda.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Remedio del Amor Ovidio Jessenia Cabrera Miranda."— Transcripción de la presentación:

1 El Remedio del Amor Ovidio Jessenia Cabrera Miranda

2 Introduccion En este Análisis Literario se trata acerca de la obra “El Remedio del Amor” escrita por el autor: Publio Ovidio Nasón. La razón por la cual escogí esta obra pues lo fue que me llamo mucho la atención el titulo de la obra. Luego al leer la obra me convencí mas acerca de que esta seria la obra que deseaba analizar. El amor es uno de los sentimientos que se llevan con mas pureza y realidad que cualquier otro, podemos tener amor a diferentes cosas, pero cuando es amor real no importan las circunstancias este permanecerá intacto

3 Nota Biografica (Publio Ovidio Nasón, en latín Publius Ovidius Naso; Sulmona, actual Italia, 43 a.C.-Tomis, hoy Constanza, actual Rumania, 17 d.C.) Poeta latino. Educado en las artes de la política, estudió en Roma y completó su formación en diversas ciudades del mundo griego, pero pronto abandonó la política para dedicarse por entero a la poesía, convertido en un hombre adinerado tras heredar la hacienda de su padre.

4 Nota biografica En su primera etapa, la poesía de Ovidio tiene un tono desenfadado y gira alrededor del tema del amor y el erotismo. Amores, Arte de amar, considerada por algunos su obra maestra, y Remedios de amor destacan por la maestría técnica en el manejo del dístico elegíaco y la facilidad brillante y a veces pintoresca del verso. El propósito didáctico, los consejos y ejemplos sobre cómo seducir a las mujeres y relacionarse con ellas, se mezcla en estas obras con la anécdota burlesca y un costumbrismo teñido de sátira; a los ojos modernos, más que de amor se trata de erotismo, o incluso de un simple repertorio de anécdotas picantes, aunque debe tenerse en cuenta que lo que en la Antigüedad se entendía por amor se acerca más a lo que hoy llamaríamos erotismo. Por ello, cuando estas obras influyan en el amor cortés trovadoresco (siglo XII), las diferencias serán también notorias.

5 Analisis del titulo El título de la Obra “El remedio del Amor” es uno emblemático ya que el titulo está totalmente relacionado con la obra. Inclusive el autor realmente presenta el amor como un remedio medicinal a todos nuestros males. Como sabemos el desamor es el causante de un sin número de males, pero en la obra el autor nos recalca que solamente con amor podremos vencer todos los males causados por el desamor. Toda la obra habla acerca del amor y de los remedios que este puede hacer en nuestras vidas. De igual forma es un título epónimo ya que uno de los principales personajes de la obra lo es Cupido, quien según Ovidio es el culpable de muchas desgracias amorosas.

6 Resumen de la Obra Esta obra se trata de un hombre que ha vivido por siempre sometido al amor; este cayendo en razón, considera una nueva musa que plasma en una serie de reglas para aquellos hombres que tienen que soportar los malos tratos y desencantos del amor. El, para evitar el suicidio de estos hombres se propone libertar a cada hombre y mujer de esta esclavitud. Ovidio expone ciertos ejemplos de dioses que si hubiesen seguido sus advertencias o si hubiesen sido sus alumnos, hubiesen evitado sus tragedias. Con insistencia pre escribe como un médico los pasos a seguir para esta “enfermedad”, que es fecunda en los pretextos y en la ociosidad por lo tanto la mejor solución es el trabajo les exhorta. En fin propone muchos remedios para muchas personas diferentes y expone que la debilidad más grande para que la sanación ocurra es la confianza de que son amados todavía. Al fin y al cabo como último remedio propone que el ser busque los extremos pero el justo medio en el amor es dañino. Su rumbo ha terminado y piensa que algún día esas personas agradecerán su obra maestra

7 Clasificacion de la obra Esta obra se pudiese clasificar de distintas formas, ya que el autor habla de distintas maneras. Primeramente la clasificaría como una obra realística ya que nos habla del amor, ya sea como uno de los sentimientos más puro hasta como este mismo amor puede llegar a ser el causante de muchas situaciones en nuestras vidas. Por otra parte la clasificaría como una obra simbólica- mitológica ya que el autor menciona a Cupido quien en la antigüedad era el encargado de flechar las personas causando que naciera el amor. En tiempos remotos cupido era conocido como el dios del amor. Por ultimo clasificaría la obra como poética ya que en su mayoría la obra está escrita en prosa. La intención del autor al escribir esta obra es una moral, ya que al hablar todo el tiempo acerca del amor nos lleva a reflexionar acerca del amor en nuestras vidas. Cuando se está leyendo la obra uno reflexiona acerca de estos acontecimientos del amor y de si realmente el amor resuelve todos nuestros males amorosos o en su mayoría. Como antes mencionado en la biblia se nos dice que el amor es sufrido, que todo lo puede, todo lo soporta, que el amor no se envanece, no es jactancioso, entre un sin número de cualidades y cierra la cita con la frase que dice el amor nunca de ser. Es por esto que pienso que el autor en su intención de escribir fue una moral para levarnos a la reflexión porque a pesar de los tiempos el amor sigue existiendo.

8 Ambiente El ambiente en esta obra no es especificado con claridad, pero por la forma en que fue escrita y narrada entendemos que fue en una época antigua. Como se suele decir el ambiente es uno ficticio con toques de realidad, esto se puede ver en situaciones ficticias que le acontecen a personas reales.

9 Personajes El autor sin duda alguna es el personaje principal, pues este en toda la obra se presenta dando consejos acerca del amor, dándonos consejos de cómo lidiar con las situaciones que causa el amor. Ovidio como uno de los personajes principales nos da consejos para no tener que cometer suicidio cuando estemos enfrentando alguna desilusión amorosa. Cupido es otros de los personajes principales de esta obra. Cupido es un niño con alas el cual flecha los personajes para que se enamoren. Se dice que cupido es el hijo de los dioses de Venus y martes. El autor lo presenta=a en la obra como el culpable de todas las desdichas amorosas que pasan las persona.

10 Tema central Definitivamente el tema central de la obra es el “amor” y “remedio”. El amor es un sentimiento sano y puro, el autor da a entender que el amor puede remediar muchos males. Si leemos en la biblia en el primer libro a los Corintios en el capitulo 13; se nos da varias cualidades del amor y al final cita “el amor nunca deja de ser”.

11 Estructura El autor introduce la obra de manera como si estuviese teniendo un dialogo con Cupido, por lo que la obra es una progresiva. Él se introduce a sí mismo como alguien luchador por el amor y nos deja claro que su muza no va a cambiar sus lecciones antiguas. El autor esta consiente de la gran importancia del amor y de cómo este puede llegar a causar nuestras mayores alegrías pero a su vez también puede llegar a causarnos nuestras más grandes tristezas. Mientras se va desarrollando la obra el autor va exponiendo remedios para tratar de evitar caer en el desamor. Para mí el punto más importante de esta obra lo es cuando nos dice que muchas personas le tienen un poco de envidia a los remedios que el da y se torna un tanto jactancioso ya que comienza a darnos remedios que pueden llegar a ser un tanto inmorales.

12 Comparacion e Impacto

13 Conclusion En mi opinión la lectura es buena porque a medida que se va desarrollando nos va envolviendo más y uno desea seguir leyendo para saber cómo concluye. En esta obra se expone una visión del amor distinta a lo que vemos a diario, aunque no secundo las mismas. Encuentro que poder amar es una virtud que se nos ha dado en la vida y aunque muchas veces sea doloroso, son situaciones necesarias para poder corregir nuestros errores y tratar de amar correctamente, siempre tratando de obtener el mayor bienestar para todos en nuestro entorno.

14 Referencias 1.http://www.librosenred.com/ld/adrianads/34- elremediodelamor, (6/20/2014) 2.http://es.wikipedia.org/wiki/Amor, (6/20/2014) 3.http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/o vidio.htm, (6/24/2014) 4.http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/l ibros/o/Ovidio%20- %20Remedio%20del%20amor,%20El.pdf,(6/27/ 2014) 5.http://www.amen-amen.net/RV1960/, (6/27, 2014)


Descargar ppt "El Remedio del Amor Ovidio Jessenia Cabrera Miranda."

Presentaciones similares


Anuncios Google