La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL REMEDIO DEL AMOR Publio Ovidio Nasón Omayra Miranda Humanidades 1010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL REMEDIO DEL AMOR Publio Ovidio Nasón Omayra Miranda Humanidades 1010."— Transcripción de la presentación:

1 EL REMEDIO DEL AMOR Publio Ovidio Nasón Omayra Miranda Humanidades 1010

2 Introdución El Remedio del Amor escrita por el autor Publio Ovidio Nasón, este autor plasmo en esta obra sus puntos de vista en el tema del amor. Esta magnífica obra llamo mi atención de tan solo leer el tema, al comenzar con la lectura se puede sentir diferentes emociones ya que en nuestro caminar hemos pasado por ilusiones y desilusiones como de igual manera hemos sentido el amor verdadero, en fin este autor de la antigua civilización brinda consejos para lo más bello que ha existido, el amor, pero de igual forma habla sobre como remediar antes que pierdas la razón por amor.

3 Biografía del autor  Publio Ovidio Nasón, nació en Sulmona, Italia el día 20 de Marzo del 43 a.C.  Provenía de una familia ilustre que desde joven comenzó a interesarse en el campo de la política, sin embargo la muerte de su hermano de veinte años lo llevo a dedicare a las letras.  Su educación fue en Roma y sus maestros fueron Arelio Fusco y Porcio Latrón.  Estuvo casado en tres ocasiones y de ellos tuvo hijos.  Según la fuente sus poesías eran dedicadas a una mujer que le llamaba Corina.  Llego ser parte del círculo del emperador Augusto, sin embargo este fue desterrado a Tomis porque aparentemente sus obras estaban llena de inmoralidad, por lo que se tuvo quedar hasta su muerte retirado de su país.  Sus escritos en su mayoría hablan del amor y el arte para el cortejo y dentro de estas existen unas reconocidas como El arte de amar y la metamorfosis.

4 Título de la obra El remedio del Amor el título es emblemático ya que en la obra se habla todo el tiempo de los remedios para el amor, por lo que se relaciona completamente. Definitivamente el título es lo que inicialmente te invita a leer esta maravillosa obra y analizarla. En mi opinión el autor pensó en este título, El remedio del Amor, como una vacuna en contra de una enfermedad o esa medicina indispensable que debes tomar si ya la enfermedad toco tu vida, en fin tratar de prevenir ese mal llamado “ Amor”.

5 Resumen de la Obra Este autor con gran sabiduría trata de advertir a todo aquel que lo lea, como se puede prevenir las consecuencias que llegan a la vida de quien se enamora. Menciona que su ocupación ha sido la de amar, por lo que deja claro que él ha pasado por grandes experiencias y que ha sufrido en carne propia lo que él le llama un mal “el amor”. De igual manera este hace un llamado a que aunque puede ser un proceso difícil, es mejor librarte del amor antes que este te atrape y te lleve a perder la razón. Es interesante como menciona que sus consejos u opinión sonaran fuertes, pero Ovidio formula la siguiente pregunta “¿Mas a que remedios dolorosos no nos sometemos para recobrar la salud?” y sigue con la pregunta ¿no tolerarás, por salvar tu alma, la dureza del remedio? Llevando al lector a evaluarse y preguntarse así mismo; si por mi salud hago lo que sea, por la paz de mi alma no seré capaz de aunque sea difícil, seguir el remedio pertinente para salvarme de este mal. Como antes mencionado, el autor brinda consejos como una manera de prevenir, similar a una vacuna que batalla en contra de una terrible enfermedad.

6 Resumen de la Obra Ovidio sigue mencionando que en el principio de ejercer su arte requiere un mayor sacrificio, sin embargo solo requiere un mayor esfuerzo en los primeros tiempos para poder tener la victoria. El autor habla como el ocioso cae preso en las redes de cupido y menciona que el que se enamora o es infiel es por ser ocioso, que son aquellos que no trabajan o pierden su tiempo inútilmente. De esta manera Ovidio hace un llamado a que trabajes o que dediques tu tiempo a algo productivo, si quieres ahuyentar el amor y las consecuencias sufridas. Hace halagos a quien logro romper las cadenas que lo oprimían y hace mención que quien logra esto no necesita de sus consejos, pero aquellos que siguen encadenados y no pueden ser libres para estos son sus consejos. El hace un llamado al hombre en buscar todos los defectos posibles de su amada y que los dejen presente en sus memorias, de esta manera se logra no encadenarte a una mujer e incluso hace un llamado a tener varios amores a la vez. En fin todos estos remedios hacen un llamado a ser libre del cautiverio que se atraviesa cuando el amor llega a tu vida.

7 Clasificación de la Obra El Remedio del Amor es una obra que está escrita en latín, se clasifica como poética y algo de realista. Cuenta con 814 líneas donde el autor hace uso de la mitología griega como por ejemplo el dios del amor “Cupido” de igual manera contiene escenas amorosas que rompen con lo clásico de sus tiempos. Utiliza un lenguaje lleno de metáforas en forma poética

8 Ambiente Considero que es uno real ya que el autor se deja llevar por las experiencias vividas y los hechos que ha presenciado para hablar del amor y lo que se debe hacer para evitar los sufrimientos y suicidios. Sin embargo aunque en su época hacía eco la mitología griega, en mi opinión tiene algo ficticio por los hechos que narra el autor sobre personajes mitológicos, por lo que estas experiencias por las que se deja llevar Ovidio ocurren durante el antiguo imperio Romano.

9 Personajes Se mencionan varios dioses y personajes de las civilizaciones antiguas, pero Ovidio menciona varias veces a cupido como el que ocasiona que las personas se enamoren como a sus padres Marte y la diosa Venus. De igual manera Ovidio lo considero el personaje principal ya que es este es el que narra las experiencias vividas y se expresa en toda la obra. Tema central Desde el comienzo de la obra se habla del amor, Ovidio realizar esta obra por sus experiencias vividas y me atrevo a decir que el desamor toco fuertemente en su vida, es el amor lo que motiva a un ser humano ser poeta, noble, intrépido, como de igual forma por amor se puede ser violento, egoísta y caprichoso, en fin por amor nacimos, para amar vivimos y hasta por amor morimos.

10 Comparación e impacto La obra se asemeja mucho con la actualidad ya que el amor sigue siendo amor en todos los tiempos, por amor se sufre, se goza y hasta se pierde la cordura. Se puede mencionar como por ejemplo personas que han llegado a los extremos de querer suicidarse y cuando se recuperaron de ese golpe tan fuerte causado por la traición y el desamor, juegan con varias personas a la vez y no se dejan encadenar por el amor. Por ende esta obra nos demuestra que todos hemos amado y sufrido por amor, no importando las clases sociales, la edad o la generación porque por amor nacimos y amando morimos. Esta obra tiene una gran importancia en la historia literaria de la humanidad, ya que demuestra las capacidades que tiene el ser humano para expresar sus más preceptúas ideas y una obra de gran valor donde se puede observar que siempre ha existido la sabiduría del hombre para tratar temas tan complejos.

11 Conclusión En conclusión es una magnífica obra llena de varios sentimientos y de gran sabiduría. El amor ha tocado a cada persona en su vida, sin embargo no podemos generalizar en este tema ya que tal vez unos han pasado por desamor, traiciones y desilusiones, como otras personas aún no has pasado por esa situación y la experiencia del amor en sus vida ha sido grata. Con seguridad puedo decir que el amor es el sentimiento más hermoso que ha podido existir, cada instante de nuestra vida la pasamos amando alguien, pero lamentablemente como le digo a mis hijos; nadie se va de este mundo sin haber pasado por una desilusión amorosa.

12 Referencias Nasón, O. (2010). El Remedio del Amor. : Librosenred.com. Biografía de Ovidio. (n.d.). Lecturalia RSS. Retrieved May 25, 2014, from http://www.lecturalia.com/autor/4057/ovidio


Descargar ppt "EL REMEDIO DEL AMOR Publio Ovidio Nasón Omayra Miranda Humanidades 1010."

Presentaciones similares


Anuncios Google